Colon descubrio america, descubramos nuestro colon.

Nuestras personalidades, emociones, miedos... Cómo afecta el Síndrome de Intestino Irritable a nuestra calidad de vida, a nuestra vida social y profesional.
ghibli
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Mié Ago 20, 2008 11:47 am
Ubicación: MADRID

#1

Mensaje por ghibli »

Buenos dias a todos

Este es el primer post que mando despues de mi presentacion. De vez en cuando me paso un buen rato leyendo post desde hace bastantes dias atrás y veo que es muy importante la labor que realiza el foro. Muchas veces los que tenemos cerca estan hasta las narices de escuchar nuestras quejas y problemas por lo que escribirlas me parece una buena terapia para todos.

Yo sufro mas de colitis, y se acrecientan cuando me enfrento a cualquier novedad en mi dia a dia. Un madrugon por cambio del lugar de trabajo o un viaje son la revolucion que esperan mis tripas para que se levanten en armas y no haya forma de meterlas en cintura nunca mejor dicho. Tambien tengo agorafobia pero aunque me muera intento llegar al destino, porque esta enfermedad no puede dominarme, aunque alguna vez lo consiga.

El caso es que hablando con mas gente, con un cierto caracter me he dado cuenta que los que padecemos del sii tenemos un denominador comun. Necesitaria que me ayudarais contestando a estas preguntas muy simples, para intentar ver un patron a nuestro colon.

¿Os denomina la colitis o estreñimiento?

¿ Habeis tenido una infancia dura con uno de los miembros padre o madre con mucho carácter, autoritarios, que os ha machacado bastante, o habeis vivido una situacion traumatica que os haya dejado mella? (ser sinceros por favor reflexionar la respuesta)

¿Veis la vida negativamente?

¿ Sois bastante timidos para dentro de vosotros aunque exterioriceis lo contrario? (meditalo)

¿ Sois introvertidos, que os callais antes de montar el pollo?

¿ Sois aparentemente hacia el exterior muy tranquilos pero muy nerviosos por dentro?

Mas que nada ver si estos parametros puedo sacar una correlacion cientifica y empezar a dar luz sobre esta enfermedad que no provoca muertes fisicas pero si una muerte en vida para mucha gente. Os animo a contestar para ver si tengo razon

Gracias.
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#2

Mensaje por Siivarianza »

Creo que son muchas mas las preguntas que se deberIan hacer. no?

Parece que queres apuntar a solo a causas psicologicas como desencadenantes del colon irritable, no?

Aviso: Soy de los que creo que mucho tiene que ver, pero no me parece que solo pase por allI

Pot ejemplo, hay SII/D , SII/E y SII/A, diarreico, con extre#imiento y alternado. No se cual predomina sobre otro entre los millones de personas que cursan esta afeccion. Mi caso es tirndo a A.

Creo que tu intencion es buena, pero pareciera que hay montones de cosas en nuestro subconsiente que pueden tener que ver o no con nuestros sintomas y no creo que recogiendo algunas respuestas se pueda llegar a conclusion alguna. Se necesita mucha investigacion para ello, de hecho hay varias dando vuelta por allI.

Bueno, solo eso, espero no haberte molestado con mi opinion y te envio una gran saludo.

s.,
ghibli
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Mié Ago 20, 2008 11:47 am
Ubicación: MADRID

#3

Mensaje por ghibli »

Mira yo soy de los que lleva 9 años pensando que era totalmente fisico, y ahora pienso que tiene mas parte psicologica que fisica.

El otro dia el medico de digestivo me dijo cuando le contaba todos mis problemas, toma claro como yo, me pasa lo mismo que a ti, se llama sindrome de intestino irritable y de eso no se muere nadie. Y me hizo recapacitar. A que los fines de semana cuando te levantas mas tarde, o estas mas tranquilo tus sintomas se relajan y te encuentras mucho mejor. La tension es desencadenante al menos en mi caso. Yo los fines de semana estoy mucho mejor, aunque tenga que ir con rapidez al baño, no es lo mismo.

Me he empezado a plantear que el problema pueda tener un desencadenante psicologico, recuerdas, rememoras algo del subconsciente y desencadena los trastornos. Ahora que provoco, que origino el principio de los problemas. Fue una lesion fisica, un acontecimiento traumatico, fue al aguantar una situacion de presion psicologica durante unos años que trastoco el sistema autonomo. No infravalores el cerebro, te puede sorprender es potentisimo. La realidad es que no lo sé. Muchas cosas pasan por mi cabeza y no tengo las cosas claras.

Hace mucho tiempo vi un documental americano que hablaba de enfermos que creo recordar era Chron. Existia un proyecto piloto que consistia en ingerir un liquido con unas bacterias que se encontraban en la tierra. El resultado era que los pacientes se encontraban con una calidad de vida muy superior, mejorando su estado clinico. Bacterias que podriamos considerarlas un peligro para la salud se convierten en un aliado de nuestro cuerpo. Hasta que punto tanta limpieza no genera un peligro para la salud. No estaria de mas que leyeras el articulo que he posteado en la seccion de diario compartido veras que pienso que si existe una lesion fisica, pero no como tal sino como falta de algun catalizador digestivo, mas bien como falta de enzima, bacteria etc que como en otras especies vive dentro de nuestro cuerpo y que gracias a los antibioticos ha desaparecido.

Toda indagacion tiene un principio y tiene que ser sencillo para ir complicandolo. Puede ser que mis preguntas parezcan vanales, sin sentido pero si empiezo con una bateria de 200 preguntas es posible que cuando llegues a la 20 dejes de contestar. Es por tanto que es mejor ir consiguiendo resultados parciales, cosas sencillas para ir afinando paulatinamente. En toda investigacion es asi.

Desde luego eres libre de contestar o no, igual que todo el mundo.

Salu2
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#4

Mensaje por Siivarianza »

Amigo tus preguntas no son para nada banales.
Yo solo quiero expresar que no se si todos querrán contestarte estas preguntas aquí en el Foro. Me da mas que son cosas muy de uno y que SI pueden charlarse en una terapia psicoanalítica o cognitiva o en una charla con un buen amigo.
Las preguntas que colocaste, a mi criterio, tienen respuestas profundas. No son para cuatro renglones.
Te reitero soy uno de lo que mas insiste, por aquí, en que los psico tiene mucho que ver con nuestro colon irritable, pero reitero no creo sea la única causa.
De hecho si ves mis post, veras que estoy haciendo terapia cognitiva conductista hace ya mas de 3 meses, cuando tuve una gran crisis de CI, y he contado lo bien que me ha hecho.
El Foro me parece algo extraordinario, me ha ayudado mucho y creo que a otros también, pero no me parece el lugar adecuado para comenzar una investigación como la que vos querEs llevar adelante. Si hay encuestas en el Foro, pero muchas veces no son terminadas y no todos contestan. También es cierto que algunas de tus preguntas ya están respondidas por los foreros, tal vez no tan directamente pero si releemos algunos post vemos esas respuestas.
Yo en una charla a sola contigo no tendría ningún problema de hablar de las cosas que te interesan, pero por acá me llevarA mucha tinta (bueno diríamos mejor, muchos byte) Por ejemplo puedo decirte que hasta hace unos cuantos años atrás era muy de callarme las cosas y eso me hacia muy mal y no solo a mis intestinos. Curse una terapia psicoanalítica tradicional por aquellas épocas, épocas de fuerte ansiedad, y me dio muy buen resultado en cuanto a que hoy día no me quedo callado nunca y ante nadie. Ahora bien, mi colon estA irritado, ahora y en aquellas épocas también,
No soy ni nervioso ni tranquilo, soy ambas cosas dependiendo de las circunstancias, pero si soy muy ansioso. Con la anterior terapia logre controlar mi exarcebada ansiedad; pero llevo rasgos de ella muy presentes en mi forma de ser. Seguramente muchos de los que padecemos CI(SII o SPA) somos demasiados ansiosos, o no? También tengo la teoría de que quienes tenemos nuestro colon irritable somos hipersensibles, muy emocionales. (hay otros foreros que opinan esto mismo)
No soy par nada tímido, pero tengo “que estudiar el panorama” para mostrarme como realmente soy ante gente que recién conozco.
Y bien, ves, acá me tenEs: Te estoy contestando las peguntas, jejeje. :wink:
Queda la de nuestra infancia. Me pase años con la terapia tradicional freudiana hablando de PAPA y MAMA ……..de mi infancia, mis amiguitos, mis celos a mi hermanito 10 anos menor que yo, a la fuerte presencia de PAPA (que no era para nada autoritario), muchas citas con el Psikiatra terapeuta de aquella época hablando de narcisismo, de “matar al padre”, y sobre todo del famoso tema del RECONOCIMIENTO. O sea de querer ser reconocido por los demás, se entiende? Todos queremos ser reconocidos y de una buena manera. Es que el tema del reconocimiento tiene que ver con la muerte, no? El trascender, el poder ser reconocido….pero todos tenemos el mismo final……quE tema este, no???
Como podrás ver, no puedo en dos o tres renglones contestarte, necesito más espacio, por eso decía que esto da para mucho más….
Pero bue…..puede que mucho de lo que escribí coincida con algo de lo que te ha pasado a vos en la vida, o tal vez no. Pero Amigo, si hay algo en común para los dos: tenemos colon irritable!!!
Saludos muy cordiales,
s.,

PD: Sobre la pregunta de nuestra infancia y algún shock traumático, quisiera agregar que yo también he leído casos gravísimos de personas que fueron “acosadas sexualmente” por sus padres y tienen SII. Crees que alguien se animara a contar eso por acá?? En el libro de la Psicóloga, con la cual estoy haciendo mi actual terapia, hay un caso de esos. Me parece un tema muy jodido, las personas que tuvieron esos problemas llevan años sin poder hablar de ello y algunas nunca pueden soltarlo del todo ni siquiera en terapia psicoanalítica. Entonces, podrían poder hacerlo en un Foro????
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#5

Mensaje por Nicolas »

Mi opinión es que es mejor en este caso un tipo de terapia más puntual como el de terapia conductista. Además es de menor duración.

En algunos casos no se pueden descartar las terapias psicoanalíticas pero tendrían que tratarse de casos de sii que nacieron de traumas muy marcados, es decir, que el sii nació de maltrato de los padres o algo así.

En otros casos el psicoanálisis francamente va a empeorar los síntomas porque suele enfrentarse una ansiedad y angustias mayores y el sii puede agudizarse.

Es indudable que para quien busca un crecimiento personal el psicoanálisis es muy recomendable. Pero otro problemilla se presenta cuando encontramos toda una gama de escuelas y corrientes. Yo hice psicoanálisis primero con un junguiano, luego con un ortodoxo freudiano y finalmente me quedé con una lacaniana.

Pero al final de cuentas aprendí que el mejor psicoanalista será aquel que ha crecido como ser humano, y la verdad... no es tan fácil. Ni entre los doctores comunes ni entre psicoanalistas vamos a encontrar uniformidad, a veces nos enfrentamos con criterios diametralmente opuestos, y siempre nos quedará a nosotros la tarea de desempatar y quedarnos con quienes nos inspiren más confianza y nos transmitan más capacidad, o con quienes nos sintamos más a gusto ya de perdida.

Como sea, siempre fue de provecho para mí la visita a los profesionales de la psique. La ventaja del psiquiatra es que nos puede recetar medicamentos que no se venden sin receta. Eso es una ventaja de ir con el psiquiatra.

Yo siempre he lamentado que algunos medicamentos se vendan sólo con receta porque soy un defensor de la automedicación.
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#6

Mensaje por Susana »

Seguramente muchos de los que padecemos CI(SII o SPA) somos demasiados ansiosos, o no? También tengo la teoría de que quienes tenemos nuestro colon irritable somos hipersensibles, muy emocionales. (hay otros foreros que opinan esto mismo)
Yo creo que el SII es lo que nos vuelve sensibles, ya que por ejemplo en mi caso, yo no era así antes de desarrollarlo (quiero decir que no tenía problemas de estrés ni de ansiedad), tampoco me considero hipersensible, aunque mi intestino si lo es. Yo estoy convencida de la teoría de que nuestro mal está en el cerebro, pero no de la manera que los médicos nos dicen, sino que en la química del cerebro hay un pequeño desajuste con la serotonina, si escribes en el google: serotonina y SII, verás los estudios médicos que se han hecho respecto a esto.

PD: Sobre la pregunta de nuestra infancia y algún shock traumático, quisiera agregar que yo también he leído casos gravísimos de personas que fueron “acosadas sexualmente” por sus padres y tienen SII.
Yo no soy tímida, ni introvertida ni he tenido ningún trauma infantil o juvenil. Por otro lado hay mucha más gente que SI los ha tenido y nunca han tenido síntomas de SII.
oriolet
Usuario Veterano
Mensajes: 831
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:08 pm
Ubicación: Barcelona

#7

Mensaje por oriolet »

ghibli escribió:Buenos dias a todos

Este es el primer post que mando despues de mi presentacion. De vez en cuando me paso un buen rato leyendo post desde hace bastantes dias atrás y veo que es muy importante la labor que realiza el foro. Muchas veces los que tenemos cerca estan hasta las narices de escuchar nuestras quejas y problemas por lo que escribirlas me parece una buena terapia para todos.

Yo sufro mas de colitis, y se acrecientan cuando me enfrento a cualquier novedad en mi dia a dia. Un madrugon por cambio del lugar de trabajo o un viaje son la revolucion que esperan mis tripas para que se levanten en armas y no haya forma de meterlas en cintura nunca mejor dicho. Tambien tengo agorafobia pero aunque me muera intento llegar al destino, porque esta enfermedad no puede dominarme, aunque alguna vez lo consiga.

El caso es que hablando con mas gente, con un cierto caracter me he dado cuenta que los que padecemos del sii tenemos un denominador comun. Necesitaria que me ayudarais contestando a estas preguntas muy simples, para intentar ver un patron a nuestro colon.

¿Os denomina la colitis o estreñimiento? Diarrea
¿ Habeis tenido una infancia dura con uno de los miembros padre o madre con mucho carácter, autoritarios, que os ha machacado bastante, o habeis vivido una situacion traumatica que os haya dejado mella? (ser sinceros por favor reflexionar la respuesta) No, de hecho tuve una infancia muy feliz

¿Veis la vida negativamente? No, siempre fui muy optimista

¿ Sois bastante timidos para dentro de vosotros aunque exterioriceis lo contrario? (meditalo) Un poco pero no me calificaría como una persona tímida o introvertida.
¿ Sois introvertidos, que os callais antes de montar el pollo? No, tengo fama de decir las cosas tal y como las pienso. A veces pierdo los nervios.
¿ Sois aparentemente hacia el exterior muy tranquilos pero muy nerviosos por dentro? No, soy igual de nervioso por dentro y por fuera.
Mas que nada ver si estos parametros puedo sacar una correlacion cientifica y empezar a dar luz sobre esta enfermedad que no provoca muertes fisicas pero si una muerte en vida para mucha gente. Os animo a contestar para ver si tengo razon

Gracias.
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#8

Mensaje por Siivarianza »

Susana escribió:
PD: Sobre la pregunta de nuestra infancia y algún shock traumático, quisiera agregar que yo también he leído casos gravísimos de personas que fueron “acosadas sexualmente” por sus padres y tienen SII.
Yo no soy tímida, ni introvertida ni he tenido ningún trauma infantil o juvenil. Por otro lado hay mucha más gente que SI los ha tenido y nunca han tenido síntomas de SII.
Susana, hay que editar toda la PD, sino puede llevar a malosentendidos:
PD: Sobre la pregunta de nuestra infancia y algún shock traumático, quisiera agregar que yo también he leído casos gravísimos de personas que fueron “acosadas sexualmente” por sus padres y tienen SII. Crees que alguien se animara a contar eso por acá?? En el libro de la Psicóloga, con la cual estoy haciendo mi actual terapia, hay un caso de esos. Me parece un tema muy jodido, las personas que tuvieron esos problemas llevan años sin poder hablar de ello y algunas nunca pueden soltarlo del todo ni siquiera en terapia psicoanalítica. Entonces, podrían poder hacerlo en un Foro????

No sos tímida, ni introvertida, pero SI.........apasionada!! :wink:

saludos,
s.,
ghibli
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Mié Ago 20, 2008 11:47 am
Ubicación: MADRID

#9

Mensaje por ghibli »

Buenos dias

Lo primero agradecer a las personas que han contestado por hacerlo.

Creo que estoy con siivarianza en que es dificil contestar algunas preguntas. Que fueron escritas demasiado apresuradamente, no tan meditadas por mi parte, y efectivamente es correcto decir que no se puede explicar las cosas en blanco o negro, pero si coincidiras conmigo en que si somos cientificos puros podemos decir que tiende al negro o al blanco. Y que por tanto meditandolas puedes abstraerte y decir si o no. ¿Quieres un caramelo? Si pero es que engordo. Entonces le quieres pero estas condicionado por otro motivo, tu respuesta es si aunque no te le comas.
Siivarianza escribió:
Susana escribió:
PD: Sobre la pregunta de nuestra infancia y algún shock traumático, quisiera agregar que yo también he leído casos gravísimos de personas que fueron “acosadas sexualmente” por sus padres y tienen SII.
Yo no soy tímida, ni introvertida ni he tenido ningún trauma infantil o juvenil. Por otro lado hay mucha más gente que SI los ha tenido y nunca han tenido síntomas de SII.
Susana, hay que editar toda la PD, sino puede llevar a malosentendidos:
PD: Sobre la pregunta de nuestra infancia y algún shock traumático, quisiera agregar que yo también he leído casos gravísimos de personas que fueron “acosadas sexualmente” por sus padres y tienen SII. Crees que alguien se animara a contar eso por acá?? En el libro de la Psicóloga, con la cual estoy haciendo mi actual terapia, hay un caso de esos. Me parece un tema muy jodido, las personas que tuvieron esos problemas llevan años sin poder hablar de ello y algunas nunca pueden soltarlo del todo ni siquiera en terapia psicoanalítica. Entonces, podrían poder hacerlo en un Foro????

No sos tímida, ni introvertida, pero SI.........apasionada!! :wink:

saludos,
s.,
En cuanto a lo que comentais del acoso sexual, las personas que yo he conocido tambien han derivado a la homosexualidad. Ciertamente debe de dejar muy tocado.

He hecho una tabla de excel y van saliendo algunos resultados. De momento todos somos nerviosos, o ansiosos y aunque no queramos reconocerlo si somos algo timidos hasta que como yo digo oteamos el percal.

Saludos
oriolet
Usuario Veterano
Mensajes: 831
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:08 pm
Ubicación: Barcelona

#10

Mensaje por oriolet »

ghibli escribió:Buenos dias

Lo primero agradecer a las personas que han contestado por hacerlo.

Creo que estoy con siivarianza en que es dificil contestar algunas preguntas. Que fueron escritas demasiado apresuradamente, no tan meditadas por mi parte, y efectivamente es correcto decir que no se puede explicar las cosas en blanco o negro, pero si coincidiras conmigo en que si somos cientificos puros podemos decir que tiende al negro o al blanco. Y que por tanto meditandolas puedes abstraerte y decir si o no. ¿Quieres un caramelo? Si pero es que engordo. Entonces le quieres pero estas condicionado por otro motivo, tu respuesta es si aunque no te le comas.
Siivarianza escribió:
Susana escribió:

Yo no soy tímida, ni introvertida ni he tenido ningún trauma infantil o juvenil. Por otro lado hay mucha más gente que SI los ha tenido y nunca han tenido síntomas de SII.
Susana, hay que editar toda la PD, sino puede llevar a malosentendidos:
PD: Sobre la pregunta de nuestra infancia y algún shock traumático, quisiera agregar que yo también he leído casos gravísimos de personas que fueron “acosadas sexualmente” por sus padres y tienen SII. Crees que alguien se animara a contar eso por acá?? En el libro de la Psicóloga, con la cual estoy haciendo mi actual terapia, hay un caso de esos. Me parece un tema muy jodido, las personas que tuvieron esos problemas llevan años sin poder hablar de ello y algunas nunca pueden soltarlo del todo ni siquiera en terapia psicoanalítica. Entonces, podrían poder hacerlo en un Foro????

No sos tímida, ni introvertida, pero SI.........apasionada!! :wink:

saludos,
s.,
En cuanto a lo que comentais del acoso sexual, las personas que yo he conocido tambien han derivado a la homosexualidad. Ciertamente debe de dejar muy tocado.

He hecho una tabla de excel y van saliendo algunos resultados. De momento todos somos nerviosos, o ansiosos y aunque no queramos reconocerlo si somos algo timidos hasta que como yo digo oteamos el percal.

Saludos
"Qué fuerte lo que deben haber sufrido que hasta se han vuelto "homosesuales"!" Lo que tenía que oir...Me parece increible que una persona que se las dé de psicólogo exprese este tipo de opiniones públicamente.
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#11

Mensaje por Stella Maris »

Without words :oops:
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#12

Mensaje por monikka »

Lesbianita perdida soy yo :roll:
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#13

Mensaje por elisa »

monikka escribió:Lesbianita perdida soy yo :roll:
Desde que me conociste a mi :mrgreen:
ghibli
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Mié Ago 20, 2008 11:47 am
Ubicación: MADRID

#14

Mensaje por ghibli »

oriolet escribió:
ghibli escribió:Buenos dias

Lo primero agradecer a las personas que han contestado por hacerlo.

Creo que estoy con siivarianza en que es dificil contestar algunas preguntas. Que fueron escritas demasiado apresuradamente, no tan meditadas por mi parte, y efectivamente es correcto decir que no se puede explicar las cosas en blanco o negro, pero si coincidiras conmigo en que si somos cientificos puros podemos decir que tiende al negro o al blanco. Y que por tanto meditandolas puedes abstraerte y decir si o no. ¿Quieres un caramelo? Si pero es que engordo. Entonces le quieres pero estas condicionado por otro motivo, tu respuesta es si aunque no te le comas.
Siivarianza escribió:
Susana, hay que editar toda la PD, sino puede llevar a malosentendidos:
PD: Sobre la pregunta de nuestra infancia y algún shock traumático, quisiera agregar que yo también he leído casos gravísimos de personas que fueron “acosadas sexualmente” por sus padres y tienen SII. Crees que alguien se animara a contar eso por acá?? En el libro de la Psicóloga, con la cual estoy haciendo mi actual terapia, hay un caso de esos. Me parece un tema muy jodido, las personas que tuvieron esos problemas llevan años sin poder hablar de ello y algunas nunca pueden soltarlo del todo ni siquiera en terapia psicoanalítica. Entonces, podrían poder hacerlo en un Foro????

No sos tímida, ni introvertida, pero SI.........apasionada!! :wink:

saludos,
s.,
En cuanto a lo que comentais del acoso sexual, las personas que yo he conocido tambien han derivado a la homosexualidad. Ciertamente debe de dejar muy tocado.

He hecho una tabla de excel y van saliendo algunos resultados. De momento todos somos nerviosos, o ansiosos y aunque no queramos reconocerlo si somos algo timidos hasta que como yo digo oteamos el percal.

Saludos
"Qué fuerte lo que deben haber sufrido que hasta se han vuelto "homosesuales"!" Lo que tenía que oir...Me parece increible que una persona que se las dé de psicólogo exprese este tipo de opiniones públicamente.
Simplemente es mi experiencia, NO una opinion. Quizas no tenga mucha, pero es la que tengo. Y no hay palabras mal dichas en mi caso sino mal interpretadas por tu parte. Y es homosexual no homosesual.

Salu2
oriolet
Usuario Veterano
Mensajes: 831
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:08 pm
Ubicación: Barcelona

#15

Mensaje por oriolet »

He escrito homosesual adrede, para ponerme a tu altura. Me sigue pareciendo ofensivo tu post. La homosexualidad no tiene nada que ver con haber sufrido traumas. Y me parece especialmente fuerte que lo consideres el colmo de los males y consecuencias de una experiencia de este tipo: fíjate lo tocado que debe dejar un trauma que ha habido gente que hasta se ha vuelto homosexual. Y pretendes hacer un test sacando consecuencias sobre la personalidad de las personas enfermas de SII con ese nivelazo...

Pues mira, te facilitaré el trabajo diciéndote que hay enferm@s de SII de todos los tipos y con todas las personalidades habidas y por haber: nerviosos, tranquilos, tímidos, extrovertidos, homosexuales, heterosexuales, bisexuales, listos, tontos.... O sea que no intentes venir a decirnos que somos todos asín o asán para acto seguido concluir que el SII es una enfermedad psicológica.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje