Alguien puede ayudarme,empiezo a desesperarme.

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Responder
CHITAS
Usuario Participativo
Mensajes: 82
Registrado: Lun May 19, 2008 6:33 pm
Ubicación: VALLADOLID

#1

Mensaje por CHITAS »

Como muchos ya sabeis ya hace un mes de mi cecopexia y creo que funciona , ya no tengo colicos y otros sintomas que tenia, pero creo que tengo dismenorrea, estoy pasando dos semanas muy chungas, dolor de cabeza, tristeza, mala leche y sobretodo dolores en el bajo abdomen y visitas al señor roca, pensaba que ya lo olvidaria esto ,pero esta otra vez aqui.

Hace años que se lo comente a mi ginecologo pero este lo achacaba a mi SII. y me dijo que cuando tubiera la menopausia se me quitaria.

La pasada semana mande un mensaje al doctor Martin del Olmo y endseguida se puso en contacto , le explique lo que me pasaba y me dijo que lo consultaria con una colega suya,por la noche me llamo y me dijo que me tomara Tebetane cmpuesto en capsulas. Mi sorpresa fue que en las farmacias no saben explicarme cuando y como lo debo tomar y que no se explican como me mandaron esto , pues esta indicado para la prostatitis.

No me atrebo a molestar mas al doctor Martin, no quiero ser pesada, pero estoy desesperandome , no quiero mas dolores de barriga , ni mas cagaleras , no se que hacer estoy asta las narices, cansada de volver a tener miedo de salir y tener que ir al baño.

Si sabeis algo de esto lo pido porfavor que alguien me ayude.
Si no lo conte antes es porque no quiero los tipicos ataque que se suelen hacer a los cecopexiados y estoy segura de que no tiene nada que ver.

Ayudarme por favor.

Un besazo a todos.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#2

Mensaje por Sate »

CHITAS .... en la forma de ir al baño también influyen las hormonas, yo he sido estreñida desde que recuerdo y los días de la regla iba un poco mejor y conozco más casos así ... también he oído decir a chicas sin problems para ir al baño que con la regla se les soltaba un poco la tripa .... ¿antes de operarte no estabas esos días peor?? .. aquí se ha hablado de ese tema en varias ocasiones y había muchas chicas que les pasaba lo mismo ...

Besos. :wink:
CHITAS
Usuario Participativo
Mensajes: 82
Registrado: Lun May 19, 2008 6:33 pm
Ubicación: VALLADOLID

#3

Mensaje por CHITAS »

Sate, sí , es cierto que antes de operarme me encontraba peor que ahora,y aunque mejore bastante tras la operacion,me
encuentro con este problema, probema que consulte y no me hicieron ni caso.Lo unico que quiero es estar normal,con los tipicos problemillas que da la regla y ya esta, no que me encuentro hecha una mierda sin ganas ni de vivir.

Que tengo que hacer, ir a los medicos y cagarme en la madre que los pario, o , gastarme otra cantidad considerable de dinero para que me hagan caso , no lo entiendo. La respuesta que me dan es que me espere a la menopausia.

Si pudiera vaciarme por dentro lo haria , que arta estoy, no lo entiendo.

Si alguno sabeis de cosas quepuedan funcionar , decirmelo porfavor.

Cuando andas muchas veces de medicos , estos terminan pensando que estas medio zumbada, te sonrien y te dan buenas palabritas , como que ya se te pasara , animo, animo.......... a la mierda el animo.

Lo siento espresarme tan burramente, mil disculpas, y un beso para todos.
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#4

Mensaje por Julia »

Hola CHITAS, yo siempre lo he pasado bastante mal con la regla...y es cierto que se te suelta mas la tripa.
A mí con lo único que me descansaba un poco el dolor era con buscapina y nolotil juntos pero eso a todas no nos vale.
Yo ahora son tantos los dolores diarios que me dan de tripa que he desistido, no puedo estar toda la vida inflandome a pastillas.
Solo las tomo en casos muy muy extremos.
No te desesperes, y eso que dice tu médico de que esperes a que te llegue la menopausia... :lol: no sabe lo que dice.
Te digo yo que muchas mujeres desearian volver a tener la regla. :wink:
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#5

Mensaje por Stella Maris »

CHITAS, no importa que sea para problemas prostáticos, si te lo ha recomendado un médico lo deben estar utilizando para problemas femeninos también.
De todos modos son tres aminoácidos y un extracto de una planta, o sea un producto vegetal.
La forma de administración y duración del tratamiento, te lo tendría que decir el profesional que te lo recetó, en todo caso vuelve a contactarte con el Dr. del Olmo y que le pregunte a la colega que te lo indicó.
Abajo está el vínculo donde puedes informarte sobre el producto y la forma de administración

Alanina, Glicina, Glutámico ácido, Pygeum africanum.

Alanina:
Uno de los 20 aminoácidos constituyentes de las proteínas, con un grupo metilo como cadena lateral.
A lo largo del tracto digestivo tienen lugar tres reacciones químicas: conversión de los hidratos de carbono en azúcares simples como la glucosa...
Cualquier proteína de los alimentos: carne vacuna, cerdo, pescado, huevos, productos lácteos son ricos en alanina.

Glicina
La glicina es un aminoácido no esencial utilizado por el organismo para sintetizar proteínas. Está presente en cantidades considerables en el líquido prostático.
La glicina se encuentra en muchos alimentos con un alto contenido de proteínas, como el pescado, la carne, los frijoles y los productos lácteos.

Ácido glutámico
El ácido glutámico, o su forma ionizada, el oxalacetato ( abreviado Glu o E) es uno de los 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas. El ácido glutámico es crítico para la función celular y no es nutriente esencial porque en el hombre puede sintetizarse a partir de otros compuestos. Pertenece al grupo de los llamados aminoácidos ácidos, o con carga negativa a pH fisiológico, debido a que presenta un segundo grupo carboxilo en su cadena secundaria.
Es el neurotransmisor excitatorio por excelencia de la corteza cerebral humana. Su papel como neurotransmisor está mediado por la estimulación de receptores ionotrópicos (canales iónicos) y receptores metabolotrópicos (de siete dominios transmembrana y acoplados a proteínas G) de ácido glutámico.
Desempeña un papel central en relación con los procesos de transaminación y en la síntesis de distintos aminoácidos que necesitan la formación previa de este ácido, como es el caso de la prolina, hidroxiprolina, ornitina y arginina. Se acumula en proporciones considerables en el cerebro (100-150 mg / 100 g de tejido fresco).

Pygeum africanum (extracto)
El extracto lipofílico de ciruelo africano (Pygeum africanum Hook) es un producto de origen vegetal que se utiliza en medicina fitoterapéutica para aliviar los síntomas de la hiperplasia prostática benigna, aumento de volumen de la próstata no maligno, para regenerar y estimular el tejido glandular prostático.

http://www.dkvseguros.com/awa/dkvfarm/f ... p?c=832600
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#6

Mensaje por elisa »

Chita, somos muchas las mujeres que en los dias de regla estamos peor...a mi me pasa, y también a muchas amigas que nisiquiera tienen SII.

Si antes de la cecopexia ya te pasaba, y ahora dices que es menos fuerte, ya tienes mucho ganado...muchos pensamos que la ceco no es milagrosa, asique no tiene porque calmar tambíen esas molestias en los dias de regla.Lo importante es que hagas una valoración de como estabas antes de la operación y como estas ahora...y veas si te ha merecido la pena....por lo que tu cuentas parece que si :wink:
CHITAS
Usuario Participativo
Mensajes: 82
Registrado: Lun May 19, 2008 6:33 pm
Ubicación: VALLADOLID

#7

Mensaje por CHITAS »

Gracias chicas, teneis razon , si mjore bastante ¿ de que me quejo?. Pero a estar bien se acostumbra uno muy rapido,
asique cuando tienes dias malos , se lleba fatal.
Lo que mas me fastidia de todo esto,es que ya dije lo que me pasaba, pero como nos toman por hipocondriacos, como que estubieramos mal de la azotea, y en mi caso no es asi.

Gracias por la informacion del medicamento , eres una enciclopedia , ¡que alucine ¡. Tendre que ponerme en contanto on el medico para que me diga en que forma tomarlo.

Me han dicho tambien de los tratamientos hormonales, antes de tener a mi hijo los tomaba, ( para otra cosa claro ),
pero me producian mas dolores de cabeza , inchazon y mala circulacion , claro de esto hace ya 16 años.
Me imajino que estos tratamientos habran mejorado bastante despues de tantos años ¿ Es asi ?.

Por ultimo deciros que anoche ya empeze con el sangrado y me boy encontrando ya mejor.


Muchas gracias , si sabeis cosa sobre este tema decirmelo , UN BESAZOOOOOO.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje