Información interesante

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Responder
Avatar de Usuario
Dolors
Usuario Veterano
Mensajes: 472
Registrado: Dom Mar 30, 2008 8:38 pm

#1

Mensaje por Dolors »

Hola a tod@s!
Me comentaron que hablaban de color irritable en un apartado de la revista "Cuerpomente", yo normalmente de vez en cuando me la compro porque me parece interesante como revista que te habla de muchos aspectos sobre la salud física y mental, de hecho encontré el foro gracias a esta revista (ahora parece que le vaya haciendo propaganda je je je) resulta que en una de estas revistas, hace ya tiempo, hablaban sobre el libro que escribió Esther Martí, me pareció curioso y me lo compré y en el libro te comentaba que había un foro y así fué que llegué hasta vosotros, no sé una cosa me llevó a la otra y mira aquí estamos...
Bueno a lo que iba que me despisto, pues este mes en la revista colabora Wen Hsiu Hu que es una licienciada en medicina tradicional china y habla sobre el color irritable, el artículo es bastante extenso para lo poco que he visto yo hablar de este tema en otras revistas de salud... en fin que hay cosas que estan bien y son interesantes, así que si tenéis oportunidad.... os recomiendo que le hechéis un vistazo.

Os escribo una frase que me llamó la atención:
"Dicen que el intestino actúa como el cerebro físico del cuerpo y , de hecho, hay más terminaciones nerviosas en el intestino que en el cerebro"

Un abrazo!
Revo
Usuario Participativo
Mensajes: 68
Registrado: Mar Jun 17, 2008 10:05 am

#2

Mensaje por Revo »

Hola, buenos días a todos/as:

Visité hace unos meses la consulta en Marbella de una doctora de "medicina biológica", "especialidad" que todavía no sé muy bien qué e, para seros sincera. Yo iba buscando alguien experto en nutrición ortomolecular, pues me había leído los dos libros escritos por Cala Cervera y como ella no trata a nadie que no viva en Barcelona, pues investigué por mi cuenta en Internet y llegué a un listado de nutricionistas ortomoleculares donde encontré el nombre de esta mujer: Elisabeth Maisterrena Alemán. Pasa consulta en una clínica de Marbella, Khenox, de esas para gente "adinerada y un poco ociosa", creo yo, a juzgar por el ambiente que allí reinaba.

Ella es médica alópata (de hecho, pasa también consulta en un ambulatorio de la Seguridad Social) pero emplea técnicas alternativas, entre ellas, según el anuncio que yo leí por Internet, la nutrición ortomolecular, lo cual no es cierto pues yo fui allí por eso y nada de nada. Ella emplea sobre todo la medicina china y a mi me estuvo calentando la cabeza con el ying y el yang de los alimentos, algo que es una cuestión de fe, como también otros temas relacionados con la salud y la nutrición. Con todos mis respetos para esa técnica, o te lo crees o no te lo crees. Es una filosofía de vida, pero a mi no me convence. Me dijo que eliminara ciertos alimentos, como el tomate, la berenjena, el pepino y el calabacín, pues eran excesivamente ying y me daban frío y yo tenía que tender más al yang, pero guardando un equilibrio. Me dio una dieta que me pareció demencial, y eso que he sido vegana durante un tiempo cuando era más joven: desayuno arroz integral, almuerzo verduras crucíferas con arroz integral y una porción de legumbres cocinadas con algas y de cena más arroz interral con una sopa de miso. Y lo que más me chirrió fue que según ella no debía beber mucha agua. Es la primera vez que alguien, sea médico o no, aconseja tal cosa. Creo que el agua, a menos que padezcas de un trastorno tipo potomanía, es beneficiosa para todo el mundo. Leyendo en Internet más sobre la medicina tradicional china y viendo la dieta que me había mandado, comprobé que me estaba dando una dieta macrobiótica, la cual, a mi parecer, no me parece saludable. Se basa fundamentalmente en un consumo (yo diría abuso) casi al 70% de cereales integrales, sobre todo, arroz integral, y ciertas verduras, algas, legumbres y en ocasiones, algo de pescado. Los demás productos están fuera de esta dieta, así como las frutas y los frutos secos, salvo el sésamo y las almedras.

Decidí, no obstante, darle una oportunidad y probé con los medicamentos homeópatas que me mandó (algunos de los cuales tuve que pedir a Bruselas, pues aquí en España no los tienen), aunque no he seguido su dieta al pie de la letra, sólo en parte. He estado casi 3 meses y yo no he notado ninguna mejoría, la verdad. Lo único que sí me ha ido bien es que me aconsejó no comer nada crudo, que todas las verduras las tomase al vapor o asadas y he de reconocer que al dejar las ensaladas me he sentido mejor. Pero claro, la explicación que es válida para mí no es eso de que la lechuga, etc es muy ying, sino que mi intestino maltrecho no tolera la digestión de las fibras de los vegetales y que la cocción, al ablandar dichas fibras, hace que pueda digerir mejor esos alimentos.

Además, también insistió en la forma de cocinar los alimentos, porque, según Maisterrena, "lo que tú hagas con los alimentos, así hacen ellos contigo". Por tanto, y dado que según ella mi intestino tenía una patología expansiva y debía "secarse y calentarse", el arroz integral debía tostarlo unos minutos en la sartén, en seco, antes de cocerlo de forma lenta durante 45 minutos, y así con todos los granos. El vapor era mejor que el horno, por ser el horno demasiado yang...Bueno, que cada uno opine lo que quiera. Lo cierto es que a mi no me convenció nada esta mujer y dejé de ir.

Por consiguiente, seguí buscando y preguntando entre mis conocidos y pedí cita otra médica naturista, ya en Málaga capital, en esta ocasión porque me la recomendó una vecina que lleva a su hija pequeña, y acabo de comenzar el tratamiento con las flores de Bach y la kinesiología. Ya os iré contando, pues sólo llevo 2 días.

Un saludo.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#3

Mensaje por monikka »

Me ha hecho gracia,Dolors....mira lo k pasaba en el 2006 con esa revista.A ver si sale en enlance
http://www.forosii.com/foro/cuerpomente ... cuerpomete
Avatar de Usuario
Dolors
Usuario Veterano
Mensajes: 472
Registrado: Dom Mar 30, 2008 8:38 pm

#4

Mensaje por Dolors »

Gracias Monika, he pinchado en el enlace y he estado un rato leyendo... vaya tela,no? bueno tan solo era que me ha parecido curioso lo que cuentan :? parece que estos temas tratados en depende que revista son muy subjetivos ... al igual que pasa con los médicos... hay de tó
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje