Disgustada.

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
Nunu
Usuario Participativo
Mensajes: 129
Registrado: Sab Abr 19, 2008 5:30 pm

#1

Mensaje por Nunu »

Buenas, acabo de registrarme, y necesito desahogarme. Estoy pasandolo mal, imagino que me entenderéis, pero es que creo que de seguir así voy a acabar con depresión.
Os comento un poco mi historia, a ver qué me aconsejáis.

Desde pequeñita he tenido muchos problemas en cuanto a las digestiones, a alimentos que me sentaban muy mal. En mi familia la mayoría de la gente ha padecido del estómago, así que no empecé a preocuparme mucho.
Desde que iba al instituto la cosa fue a peor, y ahora que tengo 24 años estoy sufriendo mucho por ésto.

Mis síntomas, iguales a los que están escritos en otros hilos. Tengo fuertes dolores, muchísima diarrea (todo esto me da una vergüenza tremenda), a veces extreñimiento, gases, hinchazón, calambres..... Además tengo anemia. A todo esto le sumo que soy una persona que aunque no lo haya reconocido nunca ante mi familia o un médico, siempre he tenido problemas de alimentación. Y bueno, no sé ya qué alimentos quitarme de las comidas. Aunque mis problemas de alimentación hayan mejorado (sí que persiste la parte psicológica), comer creo que como mejor, como toda la comida lavada, apenas meto nada que pueda hacerme daño. Y ésto no es por ningún problema psicológico, sino porque después de muchos años, me cae mal al estómago, pero vamos, que no es consecuencia de ello, no sé si me explico, que esa parte está ya casi superada.

Hace muchos años fuí a la médico de cabecera, la cual me recetó fibra. Fibra que estuve tomando durante más de un año sin ver mejoría. Soy una persona hiper nerviosa y me tomo a diario mil pastillas para los nervios, pero ya últimamente odio que intenten ligar mi problema a los nervios. Sí que tengo una personalidad que es un pco así, pero lo que no es normal es estar todos los días mala, esté o no esté nerviosa. Tengo muchísimos retorcijones, y unos dolores horribles. Cuando estudiaba y me encontraba peor no iba a clase, pero ahora que trabajo no me puedo permitir ese lujo (bueno, como el resto del planeta supongo ejje). Después de pasarlo muy mal fuí a un especialista (dicen que el mejor por aquí) y simplemente me hizo una ecografía y unos análisis. Los análisis salieron un poco desordenados, pero no le dio importancia, me recetó fibra y duspatalín, y me dijo que volviera en agosto. Me dijo que creía que tenía colon irritable, y que no quería hacerme ninguna otra prueba porque eran muy desagradables y en principio no lo veía necesario, que si no mejoraba lo valoraría.

Vale, este jueves estando malísima acudí de nuevo a la médico de cabecera, la que me dijo que me tenía que aguantar, que esto no tiene cura, que es de por vida. Yo le decía que podrían estar obcecándose, que absolutamente todos los días estoy malísima y que esto no es calidad de vida, igual se están empecinando en que tengo colon irritable y no es así, o sí, pero por qué no hacer más pruebas? una prima mía tiene krohn. A veces cuando voy al baño tengo sangre, pero no sé si es interna o externa del esfuerzo, no sé explicarlo.
La señora poco más me acabó diciendo que mi problema era de nervios (otra vez) y que tenía que ir al psikiatra, que hasta que no aceptara que iba a estar así toda la vida no lo solucionaría, que pienso todo el día en ello y por eso empeoro. Vamos a ver, como no vas a pensar todo el día en algo que te duele? No es obsesivo, no está relacionado con mis nervios, reconozco que cuando estoy nerviosa empeoro, pero y cuando no lo estoy???
La verdad, me angustia bastante saber que no tiene cura, no creo que se pueda aguantar esto siempre, está afectando a mi vida en todos los sentidos, especialmente a mi vida social, y cada vez me tranquilizo más, y cada vez va a peor. Creo incluso que aunque me duela reconocerlo una parte de mí querría que fuese otra cosa, con tal de que tuviera solución, aunque fuera a largo plazo.

Me hicieron pruebas para ver si era celiaca pero no lo soy. Yo ya no sé qué alimentos quitarme de encima para probar qué puedo comer, porque a día de hoy entiendo que no puedo comer nada, todo me hace estar fatal. Voy a los sitios si estoy segura de que hay baños, y aún así, muchas veces prefiero quedarme en casa.

Creo que lo que hice mal fue no explicarle a mi especialista que el medicamento que él me mandó yo ya llevaba tomándolo tiempo (me habían recetado spasmoctyl) y que mi malestar es diario, que desde hace años no tengo un día bueno. Quiero decir, igual él no le dió mayor importancia, ya que me dijo que si no mejoraba más adelante me haría más pruebas. Evidente es que llevo toda la vida así y cada vez estoy peor.
A veces tengo tanta diarrea que me baja muchísimo la tensión y me deja sin fuerzas para hacer nada. Y cuando tengo la regla no soy persona.

Mi duda es, puede que tenga otra cosa? Deberían hacerme más pruebas? en la seguridad social me dieron cita para el especialista para dentro de tres meses pero si voy al mío, al privado, la lista de espera será por el estilo, porque tiene muchísimos pacientes. Además igual cree que es pronto para ver ninguna mejoría, pero es que yo llevo años a´si, cosa que no le expliqué, y tengo miedo de que sea otra cosa. No deberían hacerme más pruebas? Estoy pasandolo tan mal que me da igual el daño que me hagan, lo que no quiero es acabar teniendo un cáncer, y creo que no puedo hacer una vida normal.
Y si finalmente tengo colon irritable, no se puede cambiar el tratamiento? la fibra me da gases, a diario tomo muchas infusiones y plantas medicinales para mejorar en cuanto a todo pero a duras penas lo consigo. Qué me decís de la alimentación? qué como o dejo de comer?

En fin, agradecería cualquier consejo, estoy desesperada, y como siga así acabaré yendo al psikiatra como quiere la doctora, pero no para tratar mis nervios, sino por depresión.
Siento el rollo. Gracias.
Avatar de Usuario
luna85
Usuario Veterano
Mensajes: 970
Registrado: Vie Jul 14, 2006 9:00 pm
Ubicación: Valencia

#2

Mensaje por luna85 »

hola nunu, entiendo perfectamente tu disgusto, yo tengo 22 años y ultimamente estoy un poco mejor, xo he tenido epocas de estar mal mal y muy deprimida, yo creo que incluso pase una pequeña depresión.
En tu lugar yo pediría que me hiciesen más pruebas, si un medico no quiere mandartelas ve a otro y no te cortes, yo he pasado por lo menos por 6 medicos distintos, y tengo que decirte que me han hecho ya casi todas las pruebas habidas y por haber ( colono, gastroscopia, transito, ecos, analisis, TAC, pruebas de intolerancia, etc...) finalmente me salio que tengo intolerancia a la lactosa y a la fructosa, y al menos ya se que eso no puedo tomarlo que es un paso, si no hubiera seguido viendo médicos no lo hubiera sabido.
Si sólo te han hecho analisis yo no lo dudaría, seguiria en mi empeño de hacerme más pruebas, estas hablando de tu salud, los médicos se quedan muy tranquilos diciendote que es colon irritable y que todo son nervios, xo yo no creo que este nerviosa durante 6 años seguidos que tengo esto y todos los dias de mi vida...es IMPOSIBLE.
Ahora estoy con dieta sin gluten, lactosa y fructosa, llevo varios días, pese a que me diagsnoticaron que no era intolerante al gluten, algunos del foro ( y muchos gracias a Sate) estamos haciendo la dieta sin gluten, y muchos estan obteniendo resultados muy favorables.

Bueno, pues nada, un saludo! y bienvenida al foro!
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#3

Mensaje por Anaxxx »

Hola nunu.
Yo también opino después de leer todo lo que cuentas que deberías insistir, que te hagan más pruebas. Si tienes que ser pesada no dudes en serlo, al fin y al cabo se trata de tu salud. No sabes cómo te entiendo, tú sabes que la culpa no la tienen los nervios pero ellos no te creen. Eso es porque es más fácil para ellos adoptar esa posición cuando no tienen ni idea de lo que te pasa. Pienso que el hecho de hacerte las pruebas, aunque no revelen nada, te servirá al menos para quedarte más tranquila (que no será poco).
También te quería decir que la ayuda de un profesional de salud mental podría serte útil, no lo descartes sólo por el hecho de que te deriven allí porque piensen que la causa de tu enfermedad esté en tu cabeza. Si consigues encontrar un profesional que te trate en condiciones y alivie en gran parte tu ansiedad, será muy bueno para ti.
Mucho ánimo y no dejes de dar guerra.
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#4

Mensaje por Julia »

Hola nunu...te entiendo perfectamente, yo he empezado con esto hace 10 años y soy mayor que tú...pero igualmente la calidad de vida es mala.
No poder hacer las cosas que te gustaría hacer...incluso lo mas necesario, salir... cuidar de tu familia. Dias que aunque ves que ya no puedes mas...tienes que estar al pié del cañon...porque tus obligaciones te lo exigen...llevo 3 meses sin trabajar, pero hasta entonces era un suplício...y siempre sin darme de baja......horrible.

Yo al igual que tú, he tenido varias veces anemia, ahora llevo unos meses que tengo bastante...y aunque me ponen hierro intravenoso, no mejoro, y me mareo...me baja bastante la glucosa.

En fin, yo creo que deverias insistir bastante a tus médicos...y no preocuparte de que vayas a ser pesada....el dever de ellos es de hacerte mas pruebas....que no hay otra causa , mejor...pero tú te quedarás mas tranquila.

A mí me pasa como a tí...hubiera preferido tener otra enfermedad que con el tiempo se hubiese podido curar aunque hubiese sido a largo plazo.
Y anímate a ír a un psiquiatra el te puede ayudar a sobrellevarlo.
Nunu
Usuario Participativo
Mensajes: 129
Registrado: Sab Abr 19, 2008 5:30 pm

#5

Mensaje por Nunu »

Muchas gracias por vuestra acogida y vuestros consejos.

Al final creo que volveré a pedir cita con mi especialista (aunque me parece que antes de mes o mes y medio no podrá verme) y volveré a hablar con él bien a ver si me puede hacer alguna otra prueba.
Que por los síntomas no digo que no tenga ésto, pero en fin, todos los días mala'?? y todos los días nerviosa??? buff me cuesta creerlo.
Al final me volveré una neurótica, pero no por causa de ésto, sino como consecuencia.

De momento voy a intentar relajarme, a probar a ver con los alimentos. Creo que miraré primero lo de la lactosa y si no lo del gluten, aunque se me hace un poco complicado hacer una dieta así, pero todo será ponerse a probar.

Gracias por todo en serio. Ya os iré contando.
Espero que vosotros vayáis poco a poco a mejor.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#6

Mensaje por Sate »

Hola nunu ...

En primer lugar decirte que evidentemente deberían hacerte más pruebas, la verdad es que a veces parece que las pruebas las pagara el propio médico de su bolsillo porque les cuesta un montón mandarlas ... y ya sabemos que el sii se diagnostica por descarte de otras enfermedades .... además, el hecho de que tengas un familiar directo con crohn también influye para que te hagan pruebas más específicas ...
Dices que te saliereon los análisis desordenados ... ¿a qué te refieres?? ¿¿qué desórdenes tienes??
Sobre la sangre en las heces, seguramente será una hemorroide o una fisura ... si la sangre es de color rojo vivo y está encima de las heces (no dentro) seguramente es del ano .. si la sangre está mezclada con las heces o es de color negro, es de otra parte del aparato digestivo .... en cualquier caso debes decírselo al médico para que te mande las pruebas pertinentes ....
Dices que te hicieron las pruebas de la celiaca ... ¿qué pruebas te mandaron?? ¿sólo analítica o también biopsia?? ¿qué marcadores te pidieron?? ........... La enfermedad celíaca puede dar negativos falsos en las pruebas, no descartes esta enfermedad, como te dice la compañera Luna85, en el foro somos ya bastantes l@s que hacemos dieta sin gluten con mejoría, algunos con pruebas positivas pero la mayoría tenemos pruebas negativas ..... en mi caso no tengo dudas, a pesar de que mis pruebas salieron negativas me considero celíaca sin diagnóstico, aunque no descarto conseguirlo .... :lol:

Besos. :wink:

P.D. Gracias por nombrarme Luna ..... me alegro de que estés un poco mejor ..... :wink:
Nunu
Usuario Participativo
Mensajes: 129
Registrado: Sab Abr 19, 2008 5:30 pm

#7

Mensaje por Nunu »

Hola Sate.
A ver, en cuanto a los análisis.... bueno tengo bastante anemia, todos los marcadores del hierro están por debajo de lo normal, pero me han mandado tomar cuatro meses hierro, aunque un hierro especial para que no me siente mal al estómago.
Además tengo leucopenia (creo que es algo sobre las defensas), y los linfocitos muy elevados, muy por fuera del baremo normal. No recuerdo más, algun valor más había desordenado.
La sangre, no sé, es bastante rojilla, y yo creo que en las heces no sé, no hay, realmente me parece que es cuando me limpio, como del esfuerzo, pero no lo sé seguro. Eso sí que lo comenté con el especialista, y no quiso darle demasiada importancia.
Y en cuanto a lo de la celiaquía, no sé cuál es específica, solo me hicieron análisis, no sé si son las pruebas qu ela relacionan, me salieron negativas la antitransgluminasa (o algo así ejjeje) y la proteina c reactiva. De todoas formas, por lo que leí, os va bastante bien la dieta sin gluten, así que voy a ver si lo pruebo, porque ya estoy un pokitín desesperada, así que por probarlo qu eno quede.
Gracias por los consejos.
Nunu
Usuario Participativo
Mensajes: 129
Registrado: Sab Abr 19, 2008 5:30 pm

#8

Mensaje por Nunu »

Hoy estoy muy preocupada.
A ver, por la mañana desayuné normal y me fui a trabajar. Allí me pilló la diarrea, total, fui al baño y eché todo lo que tenía que echar.
Ayer de noche tuveun dolor fortísimo en la boca del estómago que no me dejaba dormir. Pues hoy despues de ir al baño me surgio otro dolor (como nunca había tenido así de fuerte) enel vientre, y fui al baño, y no hice nada porque ya no tenía na que hacer, simplemente me salio un chorro de sangre. No un montón, sino un chorrín, pero sangre a fin de cuentas.
Resulta que yo más veces he visto sangre, pero era cuando me limpiaba, al final, como del esfuerzo no sé, siempre muy roja y clarita. Yo lo atribuyo a alguna heridina de fuera no sé... Pues la de hoy no era así. Era oscura y era mucha más, no unas simples gotinas, y además que no hice otra cosa, vamos que fue lo único que me salió.
Ahora no se si le debo dar importancia o no. Yo es que creo que me estoy chiflando. Siempre he estado mal, pero desde que acudí al especialista, y estos días me puse tan mala, me ha dado por buscar información, y bueno, que estoy ya pensando que si hasta lo de la sangre no será psicológico. Yo no lo creo, no creo que una persona sangre de nervios, pero como mi doctora de cabecera me dice que mi problema es de nervios.... pues ya no sé qué pensar.
Le doy más importancia o siendo un día aislado no???
Dios, me estoy angustiando.
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#9

Mensaje por Anaxxx »

Hola nunu.
Vamos a dejarnos ya de nervios y de leches. Una persona no sangra por nervios. Yo en tu lugar iría sin pensarlo al médico y le diría lo que pasa, pero tienes que ser tú la primera que crea en ti misma, no dejes que se te meta en la cabeza la culpabilidad. Siempre digo que los médicos son como los perros, que huelen el miedo (no es una comparación políticamente correcta, lo sé, pero es que lo he experimentado en mis propias carnes).
No quiero meterte miedo ni decirte que si sangras es que tienes algo grabe, no creo que sea así, pero uno sangra por algo y esos horribles dolores que tienes también son por algo. Lo menos que podían haber hecho a estas alturas es descartar una enfermedad inflamatoria intestinal y no me cabe en la cabeza por qué no lo han hecho ya.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#10

Mensaje por Sate »

Nunu escribió:A ver, en cuanto a los análisis.... bueno tengo bastante anemia, todos los marcadores del hierro están por debajo de lo normal, Además tengo leucopenia y los linfocitos muy elevados, muy por fuera del baremo normal. La sangre, no sé, es bastante rojilla, y yo creo que en las heces no sé, no hay, realmente me parece que es cuando me limpio, como del esfuerzo, pero no lo sé seguro. Eso sí que lo comenté con el especialista, y no quiso darle demasiada importancia.
Y en cuanto a lo de la celiaquía, no sé cuál es específica, solo me hicieron análisis, no sé si son las pruebas qu ela relacionan, me salieron negativas la antitransgluminasa y la proteina c reactiva.


Nunu ... la anemia por falta de hierro es uno de los síntomas emblemáticos de la celiaca, no sé si en otras comunidades se hace pero en la de Madrid se pasó una circular a los médicos de cabecera para que hicieran descarte de celíaca en todas las personas con anemia ferropénica recurrente, aunque por desgracia ese protocolo no se suele cumplir .... la leucopenia también es uno de los síntomas de la celiaca .. los linfocitos elevados junto con la leucopenia podrían ser por algun virus y ser temporal pero no estaría de más repetir esos análisis, supongo que cuando acabes el tratamiento de hierro te los repetirán .....
La prueba para la celiaca es la antitransglutaminasa ..... y la proteina c reactiva es para saber si hay alguna enfermedad inflamatoria ... aunque que sea negativa no quiere decir que no la haya, acabo de leerlo ... parece que este parámetro no es muy fiable en ese sentido ....

En cuanto a la sangre en heces ..... ya he visto en el mensaje de hoy que has vuelto a sangrar sin heces .... eso me ha pasado también a mí, sólo con el esfuerzo ya sangraba e incluso con las ventosidades (qué fisna xxDD .... :lol: )... en mi caso tenia (tengo) dos fisuras anales y también cuadros de hemorroides recurrentes ..... y te puedo garantizar que eso no es sicológico .... te puedo decir que mientras a mis problemas digestivos no les dieron demasiada importancia, sin embargo en cuanto empecé a sangrar me mandaron rápidamente la colonoscopia y el enema opaco .... además en ningun momento me dijeron que fuera de nérvios, nadie tiene el cuadro anal que yo tenía por los nérvios ...
Debes decirle a tu médico lo de la sangre para que te examinen en condiciones .... deberían hacerte un reconocimiento rectal para ver si son hemorroides o fisura y averiguar si la sangre proviene del ano o no ....

Un beso. :wink:
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#11

Mensaje por monikka »

Nunu,he encontrado esto,espero k te ayude
Ocurre cuando la sangre no tiene suficiente hemoglobina, es decir, una proteína en las células rojas de la sangre que llevan el oxigeno de sus pulmones al resto de su cuerpo. Pero la causa más común de anemia es no tener suficiente hierro, ya que el cuerpo necesita hierro para hacer hemoglobina





Según la OMS se acepta que existe anemia cuando la concentración de hemoglobina en sangre es inferior a los siguientes valores:

Niños de 6 meses a 6 años 11 gr./dl
Niños de 6 a 14 años 12 gr./dl
Varones adultos 13 gr./dl
Mujer adulta, no embarazada 12 gr./dl
Mujer adulta, embarazada 11 gr./dl

La anemia ferropénica se produce por falta de hierro. Esta falta de hierro puede ser originada por:

· Aumento de las perdidas de sangre:
· Regla abundante, sangrado digestivo, sangre en orina, etc.
· Aumento de las necesidades:
· Hay circunstancias pasajeras en las que el organismo necesita un mayor aporte de hierro y, sin embargo, éste no aumenta en la dieta: Embarazo, lactancia, crecimiento etc.
· Disminución en la absorción intestinal:
· Operados de estómago, diarrea y otras enfermedades del aparato digestivo.
· Alimentación escasa:
· Leche sin suplementos, dieta pobre en proteínas (carne, pescado etc.).

La falta de hierro en la dieta es mayormente un problema en los niños y en las mujeres jóvenes. Los niños que toman bastante leche y no comen comidas ricas en hierro y mujeres jóvenes que siguen las dietas "de moda," pueden estar en riesgo de tener una deficiencia de hierro.

En los períodos de crecimiento, los niños menores de 3 años de edad crecen tan rápido que sus cuerpos pueden tener dificultad acumulando la cantidad de hierro que necesitan.

Las mujeres embarazadas o que están dando de mamar necesitan 2 1/2 veces más de hierro que los hombres. Esta es la razón por la que se hace la prueba de anemia a las mujeres embarazadas, y porque ellas necesitan comer alimentos ricos en hierro o tomar una pastilla de hierro diaria.

La pérdida de sangre es una razón común de deficiencia de hierro en los adultos. Los periodos menstruales pueden causar anemia. La pérdida de sangre también puede ser causada por pérdida interna de sangre. Una úlcera estomacal, colitis ulcerativa, cáncer o tomar aspirina o una medicina similar por un periodo largo de tiempo puede causar sangrado en el estómago o en los intestinos. Por eso es importante encontrar la causa del nivel bajo de hierro.

Algunos tipos se pueden prevenir, como aquellos causados por la dieta. Usted puede ayudar a prevenir este tipo de anemia asegurándose de comer alimentos que contengan hierro. Vea la lista al final de este panfleto para una lista de alimentos ricos en hierro.

Esto depende de lo que está causando la anemia. Por ejemplo, si la anemia es el resultado de una considerable pérdida de sangre, la causa de la pérdida de sangre necesitará ser tratada. Si la anemia es el resultado de una dieta baja en hierro, su doctor puede recomendarle un cambio en su dieta o pastillas de hierro.

Su cuerpo absorbe mejor, el hierro que se obtiene de las carnes. Comiendo una pequeña cantidad de carne con otras fuentes de hierro, como ciertas verduras, pueden ayudarlo a obtener más hierro de estos alimentos. Tomando pastillas de vitamina C o comiendo alimentos de alto contenido de vitamina C, como frutas cítricas o jugo, al mismo tiempo que usted come alimentos ricos en hierro o tomar su pastilla de hierro, puede ayudar a su cuerpo a absorber mejor el hierro.

Algunos alimentos bloquean la absorción de hierro. Estos incluyen café, té, yema de huevo, leche, fibra y proteína de soja. Trate de evitarlos cuando está comiendo alimentos de contenido alto en hierro.

Las pastillas de hierro también pueden causar malestar estomacal, acidez estomacal y estreñimiento. Asegúrese de decirle a su doctor acerca de cualquier malestar que usted note.

Síntomas

· Palidez
· Sentirse cansada
· Falta de aliento anormal durante ejercicios
· Latidos rápidos del corazón

Alimentos ricos en hierro

· Hígado y otras carnes
· Mariscos
· Frutas secas como melocotones, ciruelas y pasas
· Nueces
· Frijoles, especialmente frijoles de lima
· Verduras con hojas verdes, como la espinaca y el brócoli
· Melaza
· Grano integral
· Pan y cereal fortificado con hierro (vea la etiqueta)

Manifestaciones generales de anemia.

· Cansancio.
· Disminución del deseo sexual.
· Manifestaciones cardio - circulatorias.
· Palpitaciones.
· Fatiga tras el esfuerzo.
· Tensión baja.
· Inflamación en los tobillos.
· Manifestaciones neurológicas.
· Dolor de cabeza.
· Mareo, vértigo.
· Somnolencia, confusión, irritabilidad.
· Ruidos en los oídos.
· Manifestaciones ginecológicas.
· Alteraciones menstruales.
· Manifestaciones en la piel.
· Palidez.
· Fragilidad en las uñas.
· Caída del cabello.
· En casos graves y/o agudos.
· Piel fría y húmeda.
· Disminución del volumen de orina.
· Dolor en el pecho (ángor).
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#12

Mensaje por Julia »

Me he sentido totalmente identificada Moni.
Los síntomas...y las manifestaciones de la anemia:

Cansancio... palpitaciones... tension baja...dolor de cabeza... mareo... vértigos...somnolencia... palidez... y dolor en el pecho...total poca cosa. :shock:

Ok..Moni ya me voy mas animada... :D, me has arreglado el dia. :?
xilaP
Usuario Veterano
Mensajes: 2160
Registrado: Dom Sep 17, 2006 11:53 pm
Ubicación: Valencia

#13

Mensaje por xilaP »

Hola nunu: has pensado en hacerte un seguro privado?? los hay muy bien de precio, yo el otro dia estuve viendo los de Servicios Carrefour y salian a 30 € al mes, mas o menos, con cobertura total, ahi te van a hacer todas las pruebas y sin listas de espera, eso si no digas que tienes SII, sino que llevas unos dias que te encuentras muy mal y quieres que te hagan pruebas :wink: lo de la sangre te lo tienes que mirar lo antes posible, yo de ti acudiria de urgencias y que te miren, no pienso que sea nada grave pero asi te curas en salud y te quedas mas tranquila :wink:
Bueno bienvenida al foro y ya nos contaras que tal, te mando muchos besitos y animo guapa y que sepas que aqui estamos para ayuidarte :lol:
Nunu
Usuario Participativo
Mensajes: 129
Registrado: Sab Abr 19, 2008 5:30 pm

#14

Mensaje por Nunu »

Jo, estoy hasta emocionada, estoy super agradecida por la acogida que habéis tenido conmigo. Soys excelentes en serio, me aconsejáis muy bien, y encima me buscáis información, gracias en serio.

Lo del seguro, ya tengo uno privado por el trabajo, y es al especialista que fuí. El problema se que él en un principio dijo que no quería hacerme esas pruebas por considerarlas desagradables, yque me iba a dar un periodo de prueba no? hsata el verano o así. Lo que yo hice mal fue no comentarle que llevaba así años y que cada vez iba a peor, además como me dio un tratamiento que yo tomaba pero con diferentes pastillas, pues me animé a probarlo. Total, que no me va nada bien.
El problema es que este señor bueno, según dicen , es el mejor de aquí, y tiene muchísima gente, entre los seguros, los privados.... y antes estaba en la seguridad social y creo que tuvo que dejarlo porque no llegaba a todo. Así que la lista de espera es mínimo de un mes y medio o así.
Veré a ver si me estabilizo un poco, es que tampoco quiero ni faltar al trabajo ni nada de eso. Y si no pues le pediré cita con urgencia. Y si no si un dia me pongo malísima pues pa urgencias que voy y allá que me miren...

Es que hasta eso, yo ya creo que no veo las cosas como son, porque a veces pienso que ni tengo derecho a quejarme, total, muchísima gente dice que no ye na....
Hoy estuve algo mejor, así que espero que dure.

Muchas gracias en seroi a todos por toda la información, el cariño y los ánimos. Al igual los digo que lo que queráis de mí, no dudéis en decirlo.
Ya acabo de llegar y me siento en deuda con vosotros, pero sobre todo super a gusto.
Responder