Poner límites

Escribe sobre temas que no tengan nada que ver con Síndrome de Intestino Irritable. Juegos, problemas personales, actualidad...
Responder
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#1

Mensaje por Sate »

Bueno ... pues este año estoy yo muy reflexiva .... :lol: este texto también lo ha puesto una compañera en el otro foro, me he visto muy reflejada porque yo tengo problemas para poner límites, aunque esta enfermedad me ha hecho un poco más egoista en algunas cosas .... y bien que lo siento porque no es mi forma de ser pero la gente te hace daño y te obligan a poner limites .....


Sientes que las personas abusan de ti? ¿Que no puedes decir NO cuando te piden algo? o ¿qué no te hacen caso, ni le dan importancia a tus cosas, que no te respetan?


Todo esto sucede por que no ponemos limites en la relación con los demás. Esta relación puede ser trabajo, amorosa, amigos, hijos, etc.

Nosotros generalmente no establecemos nuestros límites de una forma entendible y consciente, sino que los vamos estableciendo dependiendo de la forma en que permitimos que nos traten.

Pero esta actitud puede causar problemas, pues hay personas a las que hay que expresarles cuales son nuestras fronteras de una forma clara e inequívoca. La gente no adivina lo que nosotros queremos o lo que pretendemos que hagan. Esperar que nos adivinen nos puede ocasionar problemas, es mejor hablar claro. Por ejemplo: Si no te gustan la forma de bromear de alguien contigo tienes que hacérselo saber porque sino esta persona continuara bromeando de la misma forma, aunque a ti no te guste.

Cuando nuestros limites son violados nos corresponde a nosotros aclarar la situación con quien los invade.

Estos límites se ven fortalecidos cuando aprendemos a decir sí a algunas situaciones o a decir no a otras. El poner límites no tiene que ver nada con la agresividad ni es un acto de violencia, sino que consiste en ser sinceros cuanso se pide que se nos respete. Recuerda que hay que ser diplomáticos para no herir a los demás en algunas circunstancias.

Toda relación por intima que sea tiene que tener límites o parámetros. Para poder establecer relaciones que nos sean satisfactorias y para poder arreglar las conflictivas es necesario examinar nuestros límites. La gente llega a abusar de nosotros hasta donde nosotros mismos les damos permiso.

Hay límites físicos y limites emocionales.
Limites físicos todos los tenemos y nos distinguen entre unos y otros. Estos son los que nos protegen de posibles invasiones o agresiones del exterior, nuestro limite mas claro es nuestra propia piel. Por ejemplo: yo se a quién permitirle que me acaricie, quien me de la mano o un beso en la mejilla, si vamos caminando por una calle y viene otra persona desconocida o no agradable nosotros nos hacemos a un lado y si es posible, que no nos toque, pero si esa persona es un amigo nos paramos a saludarnos y nos tocamos. Tú decides cuando miras a los ojos a una persona, cuando y donde te dejas tocar, a quien le damos amistad a quien no, etc.

Limites emocionales
Estos por un lado nos separan de los demás y por otro nos protegen de las agresiones y también nos sirven para un intercambio con otros. Sirven de frontera donde tiene lugar nuestro encuentro.

Tu decides como deseas que los demás te traten, por ejemplo que bromas acepto y cuales no, para que pueden contar conmigo y para que no, que puedo tolerar y que no, etc.

Hay límites que fomentan el desarrollo y la madurez mientras que otros la obstaculizan.
A veces somos demasiado radicales y no comprendemos y otras veces demasiado flojos. En nuestros limites en general podemos ser claros, flexibles, rígidos, y difusos.

Tus limites personales pueden alejarte o acercarte a las personas, mejorar o entorpecer las relaciones interpersonales.

¿Pones tus limites claros o dejas que alguien los ponga por ti?

[/b]
lmadrigal
Usuario Veterano
Mensajes: 609
Registrado: Mié Sep 12, 2007 4:45 am
Ubicación: MEXICO D.F.

#2

Mensaje por lmadrigal »

Hola Sate, fijate que es muy interesante lo que mencionas y muy cierto, a mi por ejemplo me ha costado mucho trabajo hacer esto antes podian decirme cualquier cosa y no delimitaba las bromas incluso eran bromas y comentarios que me hacian sentir mal a poco aprendi a defenderme e ir contestando cualquier comentario o broma, cuando conoci a mi esposo el me decia que cuando alguien se quiere pasar de listo le contestes la broma y de la manera mas sutil y en la que ella pueda darse que cuenta que no te gustan sus comentarios y poco a poco ve que contigo no puede, eso es encuanto amistad aunque viendolo bien a un amigo de verdad no tienes que ponerle limites ya que te conoce tan bien que ni si quierahay que hacerlo, y en el trabajo ahi si esta un poco mas complicado el asunto ya que en el lugar que trabajo y con las personas que convivo a veces no puedes decir no por aquello de que todo lo toman a mal pero bueno poco a poco he logrado hacerlo.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#3

Mensaje por monikka »

Cuanta razon lleva el post.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje