borrado

La cecopexia es la técnica quirúrgica de fijación del recto. ¿Has recurrido a la cirugía como solución a tu enfermedad?
Responder
giovanni30
Usuario Baneado
Mensajes: 1085
Registrado: Mar Ago 08, 2006 2:37 pm

#1

Mensaje por giovanni30 »

borrado
Última edición por giovanni30 el Sab Ene 10, 2009 10:17 am, editado 1 vez en total.
Alden
Usuario Veterano
Mensajes: 500
Registrado: Mié Mar 22, 2006 11:56 am
Ubicación: Madrid

#2

Mensaje por Alden »

Este tipo de cirugía también es practicado en algunos países anglosajones, pero no se aplica en el mismo caso que lo estamos aplicando nosotros al SII (podéis ver este enlace en inglés: http://www.lapsurgery.com/volvulus.htm).

Existen al menos 5 términos en inglés para definir a esa cirugía, siendo la más común "cecopexy", pero también se la puede encontrar por "typhlopexy", "typhlopexia", "caecofixation" y "caecopexy".

Eso sí, a tenor de los resultados que salen en Google cuando buscas por esa palabra parece que en España tiene mucha más importancia, sólo hay que ver los resultados:

Cecopexy: 1.330 resultados.

Cecopexia: 16.500 resultados.

Está claro, viendo los resultados, que sigue siendo una cirugía totalmente desconocida.

Por lo que he podido ver esta cirugía sólo se aplica principalmente en el caso de mal rotación intestinal y aparición de un vólvulo (podéis encontrar más información en http://www.healthsystem.virginia.edu/UV ... lrotat.cfm). Es decir, no se aplica para el caso de estreñimiento crónico o el SII, sino se aplica para otro tipo de enfermedad.
Avatar de Usuario
luna85
Usuario Veterano
Mensajes: 970
Registrado: Vie Jul 14, 2006 9:00 pm
Ubicación: Valencia

#3

Mensaje por luna85 »

esa misma pregunta me la he hecho yo un monton de veces...no entiendo porque en los paises anglosajones o en alemania o no se otros paises desarrollados no se habla de esta tecnica para nada....la verdad es que eso mosquea, y lo de que es todo un complot por razones economicas no termina de convecerme...por esa regla de tres ninguna enfermedad que no produciera la muerte sería curable....
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#4

Mensaje por ppcp »

Yo creo que si solo los que tenemos SII tienen todos el ciego movil,y si de una muestra de gente sin sintomas de SII,la mayoria no lo tienenya no habria duda de la relacion entre SII y ciego movil,y no podriamos hablar de placebopexia.
¿Por que nadie hace un estudio sobre eso?
alguien q haga radiografias a gente sin SII?
Porque todos los que tienen SII tienen el ciego caido,y nadie se ha percatado de ello?
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#5

Mensaje por ppcp »

luna85 escribió:esa misma pregunta me la he hecho yo un monton de veces...no entiendo porque en los paises anglosajones o en alemania o no se otros paises desarrollados no se habla de esta tecnica para nada....la verdad es que eso mosquea, y lo de que es todo un complot por razones economicas no termina de convecerme...por esa regla de tres ninguna enfermedad que no produciera la muerte sería curable....
Bueno,es que realmente casi ninguna enfermedad es curable,salvo las que se curan solas por el cuerpo.
La mayoria de las enfermedades son cronicas,intratables,o llevan pastillas de por vida.
Alden
Usuario Veterano
Mensajes: 500
Registrado: Mié Mar 22, 2006 11:56 am
Ubicación: Madrid

#6

Mensaje por Alden »

Ppcp, ese es el qui de la cuestión, por qué nadie hace un estudio sobre esto, sobre todo ahora que se está viendo que todos los medicamentos que se han conseguido crear contra el SII están siendo un fracaso (el alosetrón y el tegaserod retirados del mercado). Creo que ya sólo queda 1 medicamento en el mercado específicamente creado para tratar esta enfermedad, y por lo que he podido leer creo que tampoco da mucho resultado. Dicho de otra manera, no hay nada de nada después de años de investigación.

Puede que haya un asunto económico por medio, las farmacéuticas han invertido millones de dolares en la creación de estos medicamentos y ahora están en ensayo otros, por lo que es lógico que no les interesa que nadie encontrase un remedio efectivo para la enfermedad. Por otra parte es una enfermedad que sufre muchísima gente en el mundo, por lo que es un pastel muy grande de dinero como para dejarlo escapar por alguien que hubiera encontrado una cura.

De todas formas yo creo que la razón principal es que la comunidad médica es muy cerrada, sólo tenéis que leer lo que tuvieron que hacer los doctores que descubrieron que la Helicobacter Pylori, un tipo de bacteria, causaba el 90% de las úlceras de estómago, cuando hasta ese momento toda la sociedad creía que eran causadas principalmente por el estrés (¿os suena esto de que la causa es el estrés, tu nerviosismo, está en tu cabeza?). Nadie en la comunidad médica les creía, así que uno de los doctores tuvo que inocularse él mismo la bacteria en su cuerpo para poder demostrar sus afirmaciones. Esos médicos recibieron en el año 2005 el premio Nobel por este descubrimiento. Podéis leer la historia en estos dos enlaces:

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2005 ... 24437.html

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2005 ... 35376.html
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#7

Mensaje por ppcp »

Cierto!!.
El mundo da asco,esta podrido por el dinero y los intereses,pero yo creo que todo cambiara muy pronto.
El unico medicamento que funciona es el que trata el sobrecrecimiento bacteriano (espirulin o como se llame),y aun asi,solo significaria una mejoria ,unca una curacion,pues solo trata una de las causas que empeora esta enfermedad,pero no es la causa verdadera.
Responder