una cosa curiosa, os pasa?

Nuestras personalidades, emociones, miedos... Cómo afecta el Síndrome de Intestino Irritable a nuestra calidad de vida, a nuestra vida social y profesional.
Isabel Holguín
Usuario Habitual
Mensajes: 329
Registrado: Mar Feb 06, 2007 8:26 pm
Ubicación: La Ferrería- Asturias

#16

Mensaje por Isabel Holguín »

Pues yo tomo un ansiolítico: idalprem de 5 mg; un cuarto de pastilla por la mañana y media por la noche y un antidepresivo, ya que sufro de Trastorno Depresivo Mayor, y estoy muy espabilada.

Me gusta el trabajo intelectual y el ansiolítico y el antidepresivo, no merman en absoluto mis facultades: leo; escribo; estudio; traduzco;...

Y tampoco merman mis facultades físicas: hago más de una hora de ejercicio.

Y si no fuera por su ayuda, probablemente, no podría dedicarme con afán a mis aficiones ya que la ansiedad me lo impediría como me lo impedía cuando padecía la Bulimia Nerviosa.

Si se puede hablar de avance en la Psiquiatría de este siglo es en el campo de la Medicación ya que el cerebro es un órgano tan complejo que apenas se conoce nada sobre él.

Algunos vivimos gracias a los psicofármacos. Yo, sin ellos, estaría muerta. Sin ellos si sería un vegetal, llorando o bebiendo todo el día.

Es posible que tú no los necesites pero, para mí, no es tan fácil entretenerme con otra cosa cuando tengo ansiedad, no sólo ganas de comer: ansiedad.
Avatar de Usuario
kashya
Usuario Participativo
Mensajes: 43
Registrado: Mié Feb 14, 2007 7:27 pm

#17

Mensaje por kashya »

pero cada persona es un caso. Primero se debe empezar por lo mas light no tomar ansioliticos de primeras. Yo comprendo en tu caso seguro que ya lo intentastes y por eso ahora te surgen efecto las pastillas. Pero es como animar a todo el mundo que tome ansioliticos. Que cada uno estudie su caso que no todos lo necesitamos
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#18

Mensaje por Susana »

Yo no estoy de acuerdo que por sufrir de SII te de la ansiedad, más bien lo considero un síntoma del SII. Me explico: yo llevo un tiempo asintomática, y llevo un tiempo con antidepresivos, y en cuanto los dejo se me genera ansiedad a la hora de comer, encima y para más INRI, me apetece cosas que me hacen daño, total que empiezo a ponerme mala, con los antidepresivos me controlo, no se me genera la ansiedad por comer, o sea que pienso que la ansiedad a la hora de comer es una secuela del SII que todavía no he podido superar, además creo que es un síntoma del SII.
Isabel Holguín
Usuario Habitual
Mensajes: 329
Registrado: Mar Feb 06, 2007 8:26 pm
Ubicación: La Ferrería- Asturias

#19

Mensaje por Isabel Holguín »

Susana:

Todo el mundo padece ansiedad en mayor o menor grado. ¡Todos! ¿Por qué fuma la gente? ¿Por qué come a todas horas la gente?

La ansiedad está presente siempre pero, cuando uno se encuentra además en un estado propicio a la ansiedad, esa ansiedad aumenta hasta alcanzar cimas impresionantes.

Y el SII es un estado propicio a la ansiedad, a la obsesión, a los miedos, a las fobias, a la depresión... No es que sean síntomas de la enfermedad sino consecuencias de esa enfermedad.

Es más, el SII exacerba todo lo que es parte de uno mismo. Quien sea obsesivo lo será aún más si padece SII pues tendrá más razones para serlo. Quien sea depresivo se deprimirá más. Y quien tenga la suerte de ser una persona fuerte y con cierto equilibrio logrará llevar mejor esta enfermedad. Hay personas en este foro que lo consiguen. Yo, desde luego, no.

Pero no considero mi ansiedad síntoma del SII. Yo ya padecía ansiedad antes de que el SII apareciera en mi vida de un modo violento y, ahora, mi ansiedad aumenta cada día. Yo ya era depresiva y, ahora, mi depresión es aún mayor, yo ya era obsesiva...
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje