Nuevo estudio

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Responder
Avatar de Usuario
Elsa
Usuario Participativo
Mensajes: 36
Registrado: Jue Nov 04, 2004 8:54 pm

#1

Mensaje por Elsa »

Hola a tod@s:

He encontrado esta página, http://www.yucatan.com.mx/noticia.asp?c ... f=20050215

¿Qué opinais? En mi caso no se cumple nada. Yo no bebo (me sienta fatal el alcohol), pero tampoco tengo antecedentes familiares de alcoholismo y/o enfermedades mentales.

Saludos.
Avatar de Usuario
Katia
Usuario Participativo
Mensajes: 140
Registrado: Lun Dic 13, 2004 8:27 pm
Ubicación: Bradford on Avon-Inglaterra-UK

#2

Mensaje por Katia »

Hola!

Me parece una solemne tonteria, yo tampoco tengo antecedentes en la familia con enfermedades mentales ni alcoholicas. Claro que si el estudio lo han hecho en Estados Unidos es normal, ahí el que no es alcoholico está mal de la cabeza y viceversa....., y cuando no, se juntan las dos cosas!!

Saludos,

KAtia
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#3

Mensaje por reyes »

Chicas no os sofoqueis, los americanos son tontos, ¿cómo no vamos a presentar trastornos mentales sí esto a veces es para volverse loco?
Respecto a la bebida, pués nada todos a beber , a mi me cae de pu.... pena , pero venga.
Un abrazo
Reyes :lol: :wink: :D :x :P :?
LUNIKA.
Usuario Participativo
Mensajes: 55
Registrado: Mié Feb 02, 2005 11:22 pm
Ubicación: BARCELONA

#4

Mensaje por LUNIKA. »

Yo también pienso lo mismo que vosotras, esta noticia es una gilipollada muy grande. jajajajaja, Yo tampoco tengo ningún antecedente alcohólico ni tampoco ningún psicótico. Estos americanos estan atontados. Y Katia creo que tiene toda la razón del mundo, los americanos, o son alcohólicos o estan mal de la cabeza ( siempre hay excepciones claro ), pero la gran mayoria es así, o sea que no me extraña que saquen estas conclusiones. yo personalmente no pruebo el alcohol, o sea que ya veis... A ver si hacen otro estudio por nuestro país a ver que sale. Bueno pues nada, os dejo y hasta pronto.
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#5

Mensaje por Susana »

Yo tampoco tengo familiares con problemas, la única "rarita" en la familia soy yo.

Me gusta beber con mis amigos y cuando mi colon me lo permite bebo y cuando no, pues no lo hago, o sea que no tengo problemas con el acohol, y mi familia tampoco, a no ser que se refieran a alguna bisiabuela lejana...........
alga_roba

#6

Mensaje por alga_roba »

En mi caso sí que tube problemas con el alcohol (bastante fuertes por cierto).

Tambien "problemas mentales" como suelen llamarse, depresion, ansiedad, anorexia, bulimia.

En mi familia hay antecedentes de todos estos problemas, por parte de mi madre todos (incluso con el alcohol) y por parte de mi padre ansiedad y depresion.

Hay que ir con cuidado con los estudios cientificos. Lo he dicho muchas veces, siempre hay partes de verdades y partes de mentiras, ya que todo se debe a una forma de leer los resultados, no de los resultados en si. Existen muchas formas de demostrar cosas y tambien de llegar a unos resultados que nos interesen.

Es posible que se hayan encontrado muchos casos en que si que hayan todos estos antecedentes, seria normal, la ansiedad produce todos estos trastornos (incluido el alcoholismo!).

Cuando en este campo se dice que algo es hereditario se tiene que ir con mucho cuidado. No se quiere decir que sea completamente hereditario, se esta diciendo que se hereda geneticamente cierta TENDENCIA a ser depresivo, ansioso, etc, si se dan unas circunstancias determinadas. No quiere decir que se herede la enfermedad o trastorno tal cual. A veces se utiliza en iguales terminos que las enfermedades propiamente geneticas, pero no es lo mismo, asi que no hay porque alarmarse. El alcoholismo, por ejemplo, no se hereda, se hereda cierta tendencia a producir mas ansiedad en determinadas circunstancias, eso hace que debido a un trauma o a estres se produzca mas ansiedad que una persona que no "herede" esa tendencia y pueda producir otros trastornos como alcoholismo, bulimia, etc.
alga_roba

#7

Mensaje por alga_roba »

Queria añadir una sola cosa.

A veces cuando se dice que algo puede ser debido a la genetica no quiere decir que hayan encontrado ese gen que se transmite, solamente que han comprovado que hay cierta tendencia a algo que se transmite de padres a hijos y lo asocian a la genetica.

Pero yo me pregunto muchas veces... Y lo que se pasa de padres a hijos mediante el contacto, y la educacion? Es posible que nosotros aprendamos de nuestros padres a "reaccionar" de una u otra forma ante la vida? Yo creo que si. Asi que esto tambien influye, o almenos eso creo yo.

Es posible que yo haya aprendido de mi madre a reaccionar "agobiandome" de una forma ansiosa. Da la casualidad que mi madre esta muy obsesionada con su peso. Es posible que sea por eso que yo me haya preocupado tambien excesivamente debido a eso? Y que sumado a la ansiedad haya tenido bulimia? Yo creo que si... Es posible que al tener esa ansiedad y todas estas emociones que me ha transmitido (pero mucho mas exageradas, por cierto...) mi cuerpo reaccione? Yo creo que si.

Simplemente lo dejo en el aire... Ya que ultimamente estoy experimentando dentro de mi muchos cambios beneficiosos hasta para mi SII, y precisamente lo que mas he tenido que cambiar es lo que mi madre hace constantemente, y desde que lo estoy cambiando me encuentro muchisimo mejor de mi ansiedad.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje