No es mi zona, pero os digo lo que hago yo: me cojo la lista de mi Mutua con los X especialistas que haya para Digestivo. Los googleo. Miro a ver a qué se dedican: ¿hace cuanto que no publican un artículo?¿investigan?¿son cirujanos digestivos además?¿están especializados en gastroscopias y bien valorados en ese área -fundamental si te la quieres hacer sin anestesia, quel tío sea fino, y en doctoralia y similares tienes casi un tripadvisor de médicos-? Y, sobre todo, ¿tienen puta idea de lo que es el colon irritable?

Así encontré al doctor bien majo que me descubrió tol pastel de la Helicobacter, descartando a todos los incompetentes que lleven años sin publicar, no se molesten en hacer algo de pedagogía sobre las molestias intestinales, no sean habitualmente citados en su disciplina (es fácil en Pubmed y demás como Dialnet para España buscar por nombre y apellidos a un profesional y ver si tiene artículos científicos -y sobre qué- publicados).
El consejo de la gente en esto me lo paso por el forro: puede ser muy agradable el doctor y no tener ni guarra y no molestarse mucho en investigar y estar ahí con su consultita de 5 horas semanales hasta que se jubile mandando Spasmoctyl y mirando dispepsias. Y como la gente suele ser bastante ignorante, no preguntan y con que les escuchen un poco ya les vale cuando se sienten jodidos (por oposición a los bordes y cotantes), es más importante que tenga ojo clínico (y práctica clínica), que siga pasando por quirófanos y luego ya si es seco o borde, me la pela

Eso sí, que me de toda la información y que esté actualizado en su campo.