El plantago es barato, unos 5-7€ los 30 sobrecitos genéricos en farmacia (lo han quitado de la SS

), cada marca lleva un excipiente así que si por ejemplo te da asco el sabor a sacarina, fíjate que no sea el que lleve sacarosa

También puedes probar las semillas de lino o chía que tienen un efecto similar: echas en 1/4 de vaso de agua una cucharada de café de semillas a la noche, y por la mañana cuelas el agüilla mucilaginosa resultante y te la bebes. Las semillas si no se muelen, se cagan enteras, tal cual, en gente muy muy extreñida además de tomarlas así, pues se la echan molidas al yogur o a lo que sea. Son baratitas en herbolario.
Obstrucción es, como el nombre indica, que nada pase, si hay bolitas estilo caca de oveja, algo pasa, aunque sea mú malamente. A veces esas bolitas, ya de por sí secas y duras se juntan formando una gran bola de caca dura llamada fecaloma, que dificulta aún más la evacuación. Y como comer, seguimos comiendo, en ocasiones el cuerpo lo que tiene que hacer es licuefactar las heces para que salga casi que agüilla por el pequeño espacio que le deje ese fecaloma, por eso a veces las diarreas explosivas y líquidas siguen a una constipación gorda y esa sensación de que o lo echas o te desmayas

El tema es que ese fecaloma puede seguir más o menos ahí, por eso es bueno el aporte extra de fibra que le pueda dar el Plantago, que al fin y al cabo es un mucílago gelatinoso, para ir sacándolo. Por youtube tienes vídeos para hacerse auto-masajes en las tripas siugiendo el recorrido del colon, a veces esas pelotillas de caca que te comento se ¡palpan! y haciendo circulos puedes disolverlas ligeramente y ayudar a su movilización.
Y sí, a veces si uno no va bien al baño le dan náuseas y cierta cefalea al tener tal carajal de comida pudriéndose en el colon. Fíjate en los batidos, muchos llevan base de lactosa y no siempre es lo mejor.
Creo que ya no es época pero una de las frutas que mejor suelen ir a gente con extreñimiento y que mandan incluso a pacientes muy mayores es la papaya, además tiene papaína que es una enzima que ayuda con la digestión.