quería compartir con vosotros el programa que estoy siguiendo, y del que estoy aprendiendo un montón de cosas nuevas y útiles, para curar mi SII y para comprender mejor por qué me he sentido tan mal en los últimos años a nivel de salud (cosa que ha afectado a mi estado de ánimo, relaciones sociales, etc.) Después de unos cuantos meses aprendiendo de este programa (y de la gente que participa http://scdlifestyle.com/), y siguiendo buena parte de sus consejos, puedo decir que observo una mejora constante en mis síntomas. En mi caso al principio tenía SII-D y muchos gases, esteatorrea, heces pálidas y alimentos sin digerir, pérdida de peso alarmante, dificultad para dormir, irritabilidad, depresión, ansiedad, dolores articulares, prostatitis... Siguiendo los consejos de esta gente, el SII-D desapareció (pasó a ser un SII-E), y los gases también desaparecieron. Ahora lentamente la esteatorrea ha desaparecido, el SII-E también mejora, gano peso, mi depresión, irritabilidad, ansiedad, dificultad para dormir poco a poco mejoran. Incluso en las últimas semanas noto que la inflamación de mi próstata mejora, puedo volver a montar en bici... En fin. Qué todo va mejor, a pesar de que todavía queda mucho por hacer.
El programa es este: "Solving Leaky Gut" o "Solucionando el Intestino Permeable"
http://start.solvingleakygut.com/
Se trata de contenido web, dividido en tres partes. En cada parte hay varias lecciones, en las que se comenta un tema a través de vídeos (en inglés) de entre 30 y 80 minutos de duración, aunque también se puede uno descargar los MP3 con el audio de los vídeos o los PDF con las transcripciones de los vídeos. (Lógicamente se pueden traducir al castellano con google translate si alguien lo necesita).
En la primera parte se tratan 3 temas:
1) Qué es el intestino permeable.
2) Cuáles son sus síntomas
3) Cuáles son sus "triggers" o desencadenantes. (sabíais que al menos existen 19 de ellos?)
En la segunda parte se explica el protocolo para mejorar la salud:
4) Introducción
5) La dieta
6) Protocolo digestivo para solucionar la diarrea a corto plazo.
7) Protocolo digestivo para solucionar el estreñimiento a corto plazo.

9) Protocolo hormonal: 2) Hormonas
10) Programa para casos leves: 1) Dieta
11) Programa para casos leves: 2) Suplementos
12) Programa para casos leves: 3) Estilo de vida
13) Programa para casos difíciles: 1) Dieta
14) Programa para casos difíciles: 2) Suplementos
15) Programa para casos difíciles: 3) Estilo de vida
16) Solventando las causas: 1) causas principales
17) Solventando las causas: 2) infecciones del intestino
La tercera parte consiste en una serie de entrevistas o "clases maestras" con especialistas en cada uno de los componentes que afectan a nuestra salud. En esta parte cada vídeo relaciona los problemas intestinales con otros problemas comunes del organismo:
1) La relación entre el intestino y la piel
2) Curando al intestino con medicina funcional
3) La relación entre intestino y el metabolismo
4) La relación entre el intestino y las hormonas
5) La relación entre el intestino y el sistema inmune
6) La relación entre el intestino y el cerebro
7) La relación entre el intestino y el sobrecrecimiento intestinal (SIBO)

9) La relación entre el intestino y la toxicidad en nuestro organismo.
10) La relación entre la permeabilidad intestinal y las infecciones del intestino.
11) La relación entre el intestino y las hormonas sexuales.
12) La relación entre el intestino y la fertilidad
13) La relación entre la permeabilidad intestinal y las enfermedades inflamatorias intestinales (Crohn, colitis ulcerosa)
14) La relación entre el intestino y la tiroides.
15) La relación entre el intestino y las deficiencias de micro nutrientes (vitaminas, minerales y otros)
16) La relación entre las enfermedades inflamatorias intestinales (Crohn, colitis ulcerosa) y el SII
17) Clase maestra sobre el calostro y su papel con la permeabilidad intestinal.
Y por si fuera poco, además de este paquete de información los autores han añadido la posibilidad de realizar 6 llamadas (por Skype, online) para solucionar dudas a medida que se sigue el programa.
Mi opinión es la siguiente, después de ver casi todos los vídeos:
Lo cierto es que hay una cantidad ingente de información, que bien valen sus 200 $, teniendo en cuenta que permiten realizar 6 llamadas. Yo todavía no las he empleado.
En cuanto a la primera parte, es breve, pero sorprende aprender que hay tantísimos factores que desencadenan intestino permeable. Y sorprende ver que los problemas derivados de un intestino permeable son tan diversos, desde problemas digestivos (para los que estamos aquí con SII), hasta problemas de piel, obesidad, problemas psicológicos, problemas hormonales, etc.
La segunda parte es un buen compendio de aquello que muchos de nosotros sabemos ya, en cuanto a lo que dieta se refiere (el enfoque es muy parecido a una dieta paleo, aunque con matices). Lo más interesante es la batería de suplementos que proponen, en su enfoque "pleoiotrópico", es decir, un enfoque que intenta "tapar todos los agujeros" a la vez. Incluyen suplementos naturales para rebajar la inflamación, antioxidantes, vitaminas y minerales, enzimas, calostro, aminoácidos varios y otros... Muy interesante también la importancia que dan ellos a encontrar esas causas que nos mantienen a cada uno de nosotros con problemas crónicos. Curioso que inciden mucho en que las infecciones digestivas (parásitos, SIBO, sobrecrecimiento de levaduras o candida) que son muchísimo más corrientes de lo que creemos (incluso por comprar fruta procedente de países tropicales, o por comer en un restaurante nos podemos infectar) y que debemos testear primero (hay que rascarse el bolsillo, no queda otra), para poder tratar más tarde con fitoterapia (hierbas) adaptadas a cada caso. En el programa se menciona a biocidin como solución herbal de amplio espectro (como solución general), pero lógicamente es mejor testear y personalizar el tratamiento de cada uno.
La tercera parte es interesante en cuanto a que le abre a uno la mente. Las clases son muy interesantes y le permiten a uno comprender que el SII es en realidad la expresión digestiva de problemas más generales de nuestro organismo. Seguro que alguno tiene diabetes además de SII, o psoriasis, eczema u otros problemas de piel, además de SII. U otras enfermedades inmunes (p.ej. alergias) y autoinmunes (hashimotos, artritis reumatoide)... Así que las clases maestras son un muy buen punto de partida para empezar a indagar en los "daños colaterales" de cada uno de nosotros. Mi única objeción es que realmente uno se queda con ganas de saber más, y justamente a veces dan la impresión de ser una forma de darse a conocer para los entrevistados. En fin, no se puede tener todo en esta vida.
El programa se editó y publicó en 2014, así que está completamente al día.
Así que nada, recomiendo que a todo aquél que le interese lo que he explicado compre el programa, tanto personas que sufren de SII como doctores u otros facultativos que de incógnito esten visitando nuestro foro y humildemente quieran aprender un poco más

Saludos.