cromoglicato sodico

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Responder
j.checa
Usuario Habitual
Mensajes: 390
Registrado: Vie Jun 07, 2013 11:31 pm

#1

Mensaje por j.checa »

mañana voy a ver mi medico de cabecera a ver si me lo receta,estado leyendo y ando un poco liado creo ver que hay gente que le a ido bien y otros no?, se toman 4 al dia?,como esta el tema de este medicamento?, saludos.
Complutum
Usuario Habitual
Mensajes: 304
Registrado: Sab Mar 11, 2006 2:26 pm
Ubicación: Alcalá de Henares

#2

Mensaje por Complutum »

Es cromoglicato disódico. Por desgracia no hay ningún fármaco que a todo el mundo le vaya bien en el SII. Está orientado a regular los mastocitos y la permeabilidad intestinal, es decir, es uno de los pocos medicamentos que no trata los síntomas sino la que se acepta científicamente como principal causa orgánica. No se trata por tanto de algo que tomes puntualmente cuando te encuentras peor, sino que es un tratamiento de fondo, a largo plazo, el cual debe llevarte un seguimiento un especialista.

El médico de cabecera no sé si te lo puede recetar directamente, pues no está comercializado bajo ninguna marca, sino que se trata de una fórmula magistral. Yo la tomo en cápsulas de 200 mg. La dosis te la tiene que indicar el médico. Yo llevo un mes tomándolo a 2 diarias y en términos globales en comparación con el mes anterior estoy mejor, pero por ejemplo en los últimos días he recaído un poco. Supongo que aún es pronto para tener una mejoría consistente.

Como sabrás, son pocos los especialistas, (y mucho menos los médicos de cabecera), que aceptan aún que existe una causa biológica en el SII, por lo que no te frustres si ves que te cuesta que te lo receten.

Saludos.
j.checa
Usuario Habitual
Mensajes: 390
Registrado: Vie Jun 07, 2013 11:31 pm

#3

Mensaje por j.checa »

tienes razon, no me lo a podido recetar tiene que ser de un especialista del hospital me a dicho que a el no le salia en el ordenador, ya tengo pedida cita vamos a ver que me dicen y le comentare lo del cromoglicato a ver que me dicen. le pedido algo para tomar y me a recetado levogastrol vamos a ver si me hace algo,saludos.
Avatar de Usuario
GingerRogers
Usuario Habitual
Mensajes: 287
Registrado: Sab Jul 23, 2011 9:02 pm

#4

Mensaje por GingerRogers »

Hola, J.checa!! Mira, el levogastrol si no me falla la memoria es levosulpirida, ¿no?; la cual el un derivado de la sulpirida, a saber el ya famoso y antiquísimo dogmatil. Vamos, un antipsicótico ni más ni menos que gusta mucho recetar a los médicos para las cosas "nerviosas" de los intestinos. Personalmente, creo que este tipo de medicaciones son válidas para momentos puntuales, no más de quince días, porque sus efectos secundarios son muy chungos (más en las mujeres, pero chungos igual para todos). Puede producir parkinsonismo y otras lindezas y curar, lo que se dice curar, no lo va a hacer por desgracia.
Así que yo insistiría en lo del cromoglicato. Es evidente que a tu médico no le sale en el ordenador porque no existe un fármaco que lo contenga. Pero el galeno te puede dar una receta de papel blanca de ésas que ponen Servicio ..... de Salud (suelen recetar en ellas medicamentos que no entran en la SS) con su sello y firma y, con eso vas a la farmacia donde seguramente te lo preparen. Más que nada porque tengo comprobado que no es que no puedan recetar es que muchas veces no les da la gana. Insiste, pues.
Un abrazo y a estar bien.
j.checa
Usuario Habitual
Mensajes: 390
Registrado: Vie Jun 07, 2013 11:31 pm

#5

Mensaje por j.checa »

sabeis si hablando por tlf con el dr santos me podria recetar el cromoglicato es que soy de mallorca o alguna manera de conseguirlo?, saludos
Complutum
Usuario Habitual
Mensajes: 304
Registrado: Sab Mar 11, 2006 2:26 pm
Ubicación: Alcalá de Henares

#6

Mensaje por Complutum »

j.checa, que el Dr Santos utilice frecuentemente el cromoglicato disódico no quiere decir que lo recete sin más en todos los casos. No lo hará sin antes hacerte un estudio personalizado y tener las pruebas que considere oportunas para tu caso. Evidentemente, al no vivir en Barcelona no podrás ser paciente suyo por la SS, pero siempre queda la opción privada, para la que no es necesario que te desplaces a Barcelona, porque también pasa consulta por Skype para residentes de otras regiones. Saludos.
j.checa
Usuario Habitual
Mensajes: 390
Registrado: Vie Jun 07, 2013 11:31 pm

#7

Mensaje por j.checa »

hola complutum, me puedes explicar como funciona lo de skipe, tengo que hablar con el primero por tlf o agregarlo, si me puedes informar, muchas gracias y saludos.
Complutum
Usuario Habitual
Mensajes: 304
Registrado: Sab Mar 11, 2006 2:26 pm
Ubicación: Alcalá de Henares

#8

Mensaje por Complutum »

j.checa escribió:hola complutum, me puedes explicar como funciona lo de skipe, tengo que hablar con el primero por tlf o agregarlo, si me puedes informar, muchas gracias y saludos.
Skype es una aplicación que funciona como un chat, pero en el que no sólo puedes usar texto sino también voz y vídeo. Tienes que bajarte la aplicación de internet, es gratuita, crearte un usuario y a partir de ahí puedes agregar a los usuarios que te envíen invitación. El doctor Santos sólo utiliza el Skype para las consultas, por lo que si no eres paciente, antes deberás llamar o escribir a su clínica y decirle que te gustaría tener una primera cita con él. Cuando tengas concertada la cita, si no va a ser presencial, pídele que te dé su usuario de Skype para mandarle la invitación y que él haga lo mismo contigo (en realidad lo gestionarás con el personal de secretaría), de manera que el día de la consulta sólo tengas que esperar su llamada por Skype a la hora acordada.

Si estás interesado, dímelo por MP y te doy teléfono y mail de la clínica, así como los precios.

Saludos.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#9

Mensaje por skamada »

Ahí lo has visto Ginger, creo que ése es el problema, que no le sale el principio activo porque es una fórmulua magistral, también nos pasaba antes con mi madrina, que tenía pautada una crema para drenaje linfático y al ser fórmula si cambiaba de médico hasta que éste se daba cuenta de cómo tenía que redactar la receta, le decían queno existía tal cosa. Además ahora en Atención Primaria en muchas provincias está la cosa tan automatizada que no puedes escribir a mano en la Receta, tiene que pasar por el software de marras, cuya búsqueda se hace por principio activo
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje