Apretón mortal

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Tenio
Usuario Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: Mié Feb 09, 2011 3:35 pm

#16

Mensaje por Tenio »

no se, yo leí en algunos sitios que de noche no solía haber descomposiciones ni problemas en general con el sii, pero no se si se excluyen completamente o si simplemente es algo no común...
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#17

Mensaje por monikka »

¿Qué síntomas no deben achacarse al síndrome de intestino irritable?

Dado que el síndrome de intestino irritable puede remedar a muchos otros trastornos del tubo digestivo, es importante que sepa identificar los síntomas que deben hacer que consulte con su médico.


Dificultad para tragar alimentos sólidos.


Dolor abdominal que despierta al enfermo por la noche.


Distensión abdominal que no mejora por la noche.


Pérdida de peso inexplicable y significativa.


Presencia de sangre en las heces.


Diarrea crónica e indolora


Esta relación no es exhaustiva y si usted presenta algún otro síntoma debe consultar con su médico. En general, los síntomas que aparecen por primera vez en una persona de más de 40 años, aunque sean propios del síndrome de intestino irritable, requieren un estudio medico.
unamas
Usuario Nuevo
Mensajes: 18
Registrado: Jue Feb 10, 2011 11:38 am

#18

Mensaje por unamas »

Bueno me han hecho como 4 endoscopias en 2 meses y 2 colonoscopias en 1 mes horrible la verdad,pero nose si en alguna de esas pruebas se ve lo de la enfermedad celiaca,se que en ambas pruebas me extrageron trozos que me biopsiaron,en una colonoscopia me extrateron 4 polipos,y como se me creaban muy seguido por eso me hicieron la segunda tan rapido para ver el porque,ahora me haran de nuevo una colonoscopia me da un miedooo,incrible,pero buena esta vez me duermen entera haber ke tal mi colon y si empiezo otra vez la medicacion,esto es un royo de verdad,ojala vuelva mi cuerpo a la normalidad porque desde que tuve la niña estoy hecha una m.. jajapero weno orgullosa de ella
Tenio
Usuario Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: Mié Feb 09, 2011 3:35 pm

#19

Mensaje por Tenio »

de todos esos sintomas yo presento algunos, por ejemplo el dolor abdominal que me despierta por la noche, pero siempre acompañado de las descomposiciones. peso bastante poco: mido 1'83 y en navidades llegué a pesar 62 kg. y las descomposiciones pues a veces son indoloras, pero normalmente no...
nunca tuve sangre en heces y no me cuesta tragar alimentos solidos
gracias por la ayuda :)
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#20

Mensaje por Nicolas »

juancuesta escribió:LAS DIARREAS GASTRóGENAS
Dr. J. Sala Roig
N'I'RE los factores etiológi<:os o coadyuvantes en la producción de una
diarrea debe destacarse la ausencia de ácido clorhídrico libre en el
jugo gástrico, tanto por su frecuencia como porque su desconocimiento
y la falta del tratamiento adecuado producen el fracaso de toda la tera"
péutica.
La falta de preparación adecuada de los alimentos a su salida del estómago,
especialmente los ricos en tejido conjuntivo y ciertos vegetales en los
"cuales precisan la existencia de aquél para que se disuelva la armazón intercelular,
hacen que lleguen al intestino fragmentos alimenticios de tamaño in.
adecuado para sufrir el ataque de los fermentos intestinales. Así, una parte de
ellos escapa a esta digestión y alcanza los segmentos donde pueden ser presa
,de los gérmenes allí existentes, produciéndose por la acción de éstas, fenó- •
menos de fermentación o putrefacción, según sea la naturaleza y abundancia de
los alimentos mal atacados con producción de substancias que irritan los tramos
cólicos y provocan la diarrea.
Estos fenómenos microbianos son todavía facilitados porque la falta de
acidez en las zonas entéricas altas favorece la pululación de gérmenes anómalos-
en' 'zonas intestinales que habitualmente carecen de ellos.
Clínicamente esta diarrea puede no diferenciarse de otra diarrea de etiología
diferente. N o obstante, deben inducirnos a sospechar esta etiología cuando
se presentan una o varias de las sig-uientes características: Frecuentes crisis
,diarré.i~as separadas por intervalos más o menos largos de normalidad de la
evacuación. Cuando la diarrea aparece solamente de madrugada o al levantarse
el enfermo, en cuyo momento pueden producirse varias deposiciones,
mientras que el resto del día transcurre con normalidad. También debe sospecharse
cuando el enfermo presenta la denominada por J IMÉNEZ DÍAZ dispepsia
sulfhídrica, caracterizada por los eruptos de olor a sulfhídrico que se producen
-después de algunas transgresiones de régimen o de comidas ricas en proteínas.
Radiológicamente puede también sospecharse durante la práctica de la
travesía digestiva cuando, a pesar de la diarrea, a las 24 horas el bario persiste
todavía con relativa abundancia en el colon, sin que éste muestre zonas de
intolerancia.
Coprológicamente, aparte los signos clásicos de la aclorhidria, como son
la presencia de tejido conjuntivo o la de fragmentos de carne o de patata, puede
sospecharse el origen gastrógeno de una diarrea por el aspecto de la deposición
cuando ésta muestre un aspecto heterogéneo con porciones pastosas
casi líquidas con otras en medio pastoso pero relativamente sólidas. N o significamos
con esto que las heces diarreicas de los aquílicos presenten siempre
'este aspecto, puesto que a veces son imposibles de distinguir de unas heces de
fermentación, pero sí que cuando presentan aquellos caracteres, hecho relatiyamente
frecuente, debemos sospechar la aquilia.
N aturalmente que ésta debe ser siempre comprobada por el examen del
jug? gástrico, practicado mediante el sondaje fraccionado después de inyecdón
de histamina.
Esta prueba nos hace diagnosticar no sólo las aclorhidrias absolutas con
falta total de ác'ido clorhídrico libre, sino también aclorhidrias relativas o
hipoclorhidrias patológicas. Siempre que la acidez de la secreción total sea
inferior a los 60 c. c. de solución decinormal de sosa, debemos tener en cuenta
que la falta de clorhídrico es importante y capaz de producir un trastorno digestivo
generador de diarrea.
Aparte de la terapéutica dietética y medicamentosa que se estime conveniente,
la administracón de un preparado ácido es fundamental y condición
básica para el mejoramiento de la diarrea.
Pero debemos saber que no siempre basta con ello para que el proceso
diarréico mejore. Existen casos en que indudablemente la aquilia es el factor
diarréico fundamental, pero en que las diarreas y los trastornos intestinales
ANALES DE ivlEDICINA y CIRUCIA Vol. XXXI. - N.O 79>
no cesan a pesar de la medicación ácida. En estos casos debemos contar con
que los procesos microbianos del intestino y muchas veces también las alteraciones
cólicas y entéricas han adquirido ya una preponderancia que les ha
hecho independizarse hasta cierto punto de su causa generadora inicial. En
estos casos conviene siempre buscar cuál o cuáles factores coexisten con la
aquilia en la producción de la diarrea y tratarlos simultáneamente para conseguir
el éxito terapéutico.
fuente:ANALES DE MEDICINA y CIRUCIA Vol. XXXI. - N.O 79>
¿Y en este caso cuál sería el tratamiento?

¿Enzimas digestivas?
juancuesta
Usuario Habitual
Mensajes: 369
Registrado: Lun Dic 27, 2010 6:25 pm

#21

Mensaje por juancuesta »

Nicolás, el tratamiento dependerá de la causa de la falta de ácido en el estómago.
a mi me recetaron Urbal y me va de maravilla pero yo tengo gastritis atrófica en otros casos no se.
El artículo también menciona un preparado ácido que supongoque será acido clorhídrico ,le preguntaréa mi médico el día16y ya os cuento, a mi el artículo me parece de lo más interesante.
Abegb
Usuario Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: Mié Ene 19, 2011 11:58 pm

#22

Mensaje por Abegb »

A mi tambien me despierta alguna noches el dolor de barriga con descomposición total. Empezando por algo mínimamente sólido para seguir con líquido total.
Y eso de tirar trozos de comida sin deshacer, bastante a menudo.
Saludos.
Avatar de Usuario
Gabriel_888
Usuario Participativo
Mensajes: 63
Registrado: Mié Abr 28, 2010 2:23 pm
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

#23

Mensaje por Gabriel_888 »

TENIO, como andas ahora? y que medicacion te dieron ??...lo mismo me pasa a mi, ¿hay medicacion para reemplazar el acido clohidrico?
Lo unico que no me despierta el dolor solo ganas normales de ir al baño ,son ganas normales sin retorcijones, como si estuviera despierto pero dormido
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje