Sintomas

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
juanca2626
Usuario Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Sab Feb 04, 2012 5:19 am

#1

Mensaje por juanca2626 »

Alguien me podria ayudar y poner sus sintomas ?.

Yo me hice una colondoscopia y lo unico raro que vieron fue un polipo muy pequeñito 2 milimetros me lo sacaron lo analizaron y nada. pero como no me encuentran nada me etiquetaron con colon irritable.

ami por lo general me molesta el lado izquierdo del estomago, son como incones o rayones, y en casos de estres me arde todo esa parte y creo que toda la barriga. por lo general no tengo diarreas, mas es estreñimiento 1 dia si un dia no haci para en el baño.
no puedo estar con ropa encima, polo o camisa, porque empeora la sensacion, y el frio y el estres tambien.

Antes todo esto me ponia nervioso y me causaba accides ahora lo tengo controlado eso trato de no asustarme y calmarme pero el estomago sigue igual.

Lo que me preucupa es que me dijieron que como vino este problema se ira tambien. pero ya esto es cronico todos los dias estoy asi y casi estoy como 1 año con este problema y no deja de preucuparme ya no se que hacer porque ninguna pastilla mejora.

El estres trato de alejarlo de mi, pero es dificil, pero ya no me desespero como antes pero igual sigo. siempre ando lleno de gases, trato de comer sano, pero como para en la calle es dificil habeces, no como col ni menestras , pero 1 ves a la semana si o no.

Bueno haber si alguien me da pistas de que pudiera hacer :(.


Gracias.
Hus
Usuario Veterano
Mensajes: 646
Registrado: Vie Abr 06, 2012 12:05 am

#2

Mensaje por Hus »

Hola, juanca.

¿Sólo te han hecho colonoscopia? ¿No te han hecho gastrocopia con biopsia de duodeno? Es una prueba imprescindible para descartar patologías antes de abandonarte a tu suerte diciendo que tienes colon irritable y que tú te acabes creyendo que tus síntomas los provocan tus nervios.

La patología principal a descartar y que provoca síntomas como los tuyos (el estreñimiento y los dolores) es la enfermedad celíaca. Puede cursar con todo tipo de síntomas, desde esos estreñimientos, hasta diarreas, hasta ausencia de clínica digestiva y alternar todo esto en períodos de distinta duración. Es importante saber si tienes algún otro trastorno asociado, especialmente autoinmune y/o alguna carencia vitamínica y de hierro. No es fácil dar con un médico informado para saber descartar o afirmar esta enfermedad pues se limitan a mirar anticuerpos en sangre. Si dan negativo, consideran que no puedes ser celíaco. Pero se ha comprobado que la gran mayoría (especialmente adultos) no tenemos anticuerpos en sangre. Ése es mi caso. Tardaron veintitrés años en diagnosticarme. A estas alturas los trastornos asociados son muy penosos y algunos irreversibles, pero voy viendo la luz al final del túnel porque día a día voy mejorando y recuperando las fuerzas y la alegría. Lo "único" que tengo que hacer es eliminar el gluten de mi alimentación.

Echa un vistazo a estos enlaces y entenderás de qué hablo:
juanca2626
Usuario Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Sab Feb 04, 2012 5:19 am

#3

Mensaje por juanca2626 »

Hus escribió:Hola, juanca.

¿Sólo te han hecho colonoscopia? ¿No te han hecho gastrocopia con biopsia de duodeno? Es una prueba imprescindible para descartar patologías antes de abandonarte a tu suerte diciendo que tienes colon irritable y que tú te acabes creyendo que tus síntomas los provocan tus nervios.

La patología principal a descartar y que provoca síntomas como los tuyos (el estreñimiento y los dolores) es la enfermedad celíaca. Puede cursar con todo tipo de síntomas, desde esos estreñimientos, hasta diarreas, hasta ausencia de clínica digestiva y alternar todo esto en períodos de distinta duración. Es importante saber si tienes algún otro trastorno asociado, especialmente autoinmune y/o alguna carencia vitamínica y de hierro. No es fácil dar con un médico informado para saber descartar o afirmar esta enfermedad pues se limitan a mirar anticuerpos en sangre. Si dan negativo, consideran que no puedes ser celíaco. Pero se ha comprobado que la gran mayoría (especialmente adultos) no tenemos anticuerpos en sangre. Ése es mi caso. Tardaron veintitrés años en diagnosticarme. A estas alturas los trastornos asociados son muy penosos y algunos irreversibles, pero voy viendo la luz al final del túnel porque día a día voy mejorando y recuperando las fuerzas y la alegría. Lo "único" que tengo que hacer es eliminar el gluten de mi alimentación.

Echa un vistazo a estos enlaces y entenderás de qué hablo:

Hola hus, gracias por responderme. eres peruano ?? por la forma de escribirme y hablar pareciera que lo fueras, yo soy de lima peru.

Bueno, tambien me habian hecho endoscopia, para ver mi estomago, pero no se si habran hecho al duodeno, porque querian ver si tenia la bacteria del helicobacter, parece que si lo encontraron pero en menor cantidad porque solo me dieron tratamiento de antibioticos por 7 dias, creo que son minimo 14. hasta ahi tenia gastritis, pero de ese ya pienso yo, que estoy curado. ya no tengo acides, que ants si lo tenia exageradamente. en las 2 endoscopias que me hicieron solo encontraron en la segunda esa bacteria, no tengo ulceras gracias a Dios. de ahi no me dijeron nada mas, tambien tengo unos calculos en la vesicula. pero no creo que este sea el problema por ahora.

ahora tengo como un dolor agudo para el lado izquierdo de la boca del estomago. normalmente siento estos sintomas cuando estoy sentado, estoy casi 12 horas diarias sentado :(, cuando camino o estoy de pie por lo general no lo siento. pero cuando me siento a trabajar ahi empieza las molestias. ami me hicieron muchos examenes y todos salen bien. pero mi cuerpo me dice lo contrario jejje.

Por lo general siempre leo que SII esta mas relacionado con las diarreas, que sienten dolor estomacar y al baño y les calma, pero en mi caso no es asi, a mi no me duele como para empezar una diarrea e ir al baño y evacuar y chau dolor. mio son mas dolores agudos e incones e hinchazon por siertas zonas del estomago, por lo general el lado izquierdo.

Mirando mis heces, no veo sangre, ni colores oscuros, el color es normal, aunque un tiempo cuando habuce de la fibra mis heces parecian mostaza pero cuando deje esa alimentacion ya todo volvio a la normalidad.

Por lo general al baño puedo ir todos los dias, en las mañanas, pero sino voy 1 dia si otro no.

Recien active mi seguro y ya podre ir al hospital fin de mes. vere en hacerme un chequeo general de nuevo o no se. haber que me pueden encontrar, le hablare a mi medico de lo que me dices de celíaca, o crees que puedo hacer la prueba dejando de comer gluten ? para quitarme de las dudas, porque en la alimentacion ya he probado de todo, y algo que nunca he dejado son los fideos que son de trigo, tampoc el pan lo he dejado , aunque un tiempito si aunque parecia que todo estaba igual.
que me recomiendas ?.

Ahora lo que me hablas de celíaca voy a leer toda la informacion.

Gracias.
Hus
Usuario Veterano
Mensajes: 646
Registrado: Vie Abr 06, 2012 12:05 am

#4

Mensaje por Hus »

Hola, juanca. No había visto tu mensaje, siento no haberte respondido antes.

Mi consejo es que te hagan todas las pruebas pertinentes. También hay que descartar otras patologías, por ejemplo parásitos. Sólo que tengas en cuenta que si un médico sólo te mira anticuerpos de celiaquía, no está actualizado, como ya te he dicho.

Si quieres tener un diagnóstico "escrito" no retires el gluten, pues para hacer las pruebas es imprescindible estar ingiriéndolo en la dieta. Si no, se falsea el resultado. Si con el tiempo te desesperas por no encontrar apoyo médico para saber lo que tienes, podrías planteártelo, de la misma manera que hay gente que decide hacerse vegetariana. Muchos acaban haciendo dieta sin gluten por su cuenta y riesgo. Lo que comes es decisión tuya. Para retirar el gluten hay que asesorarse muy bien, pues está presente en un sinfín de alimentos.

Yo siempre creo que lo mejor es que te diagnostique un médico, para no incurrir en errores. Hay que descartar todo tipo de patologías y eso sólo lo puede hacer un profesional de la medicina. Lo suyo también es buscar información para encontrar un digestólogo que no se limite a mirar "un trocito", sino que sepa abarcar todo el abanico de posibles causas, entre ellas la celiaquía, y que sepa mirarlas correctamente, con datos actualizados.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje