Unas dudas

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
Juanmantoto
Usuario Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Sab Ene 07, 2012 11:54 pm

#1

Mensaje por Juanmantoto »

Hola a todos y todas:

¿Sabrías decirme cuanto tiempo, por norma más o menos general, se deben tener síntomas como los que se describen en los casos de SII, para que sea más factiblle la posibilidad de padecerlo?

Mi caso es que llevo desde hace mes y medio con síntomas similares a un SII, diarreas o heces blandas ocasionales, a veces normales, algunas veces con mucosidad, pero nunca más de 3 ó 4 veces al día, normalmente menos, sin estreñimiento (quizás porque consumo fibras, pero nunca lo he padecido), gases con dolor abdominal que suelen alivian al eructar, duermo sin problemas y me despierto sin dolor y apenas gases, a medida que avanza el día ya voy notando lo de los gases. Perdí 5 kilos en dos semanas y ahora me he estabilizado, pero no noto cansancio ni fatiga, ni pérdida de apetito, incluso hago deporte.
Al principio fui al médico y me diagnosticó gastroenteritis viral, pero desde ese momento hasta ahora, los síntomas han seguido parecidos, aunque quizás tendiendo a mejorar, menos gases. Estoy haciendo una dieta similar a la que se hace para reducir el colesterol, a base de pan integral, arroz, patatas hervidas, pescado y pollo siempre a la plancha, poco azúcar y siempre moreno, muy pocas grasas, nada de bebidas con gas, infusiones de menta, manzanilla o anis.

Ésta semana he vuelto al médico y me va pedido una análitica, para descartar otras cosas, pero al comentarle todos los síntomas, me ha indicado que de seguir así podría padecer SII, sobretodo por eso de que el dolor abdominal desaparece cuando duermo...

Si me podéis comentar cualquier cosa para tener un poco más de luz, os lo agradecería. :wink:


P.D. : También alguna vez al día, o a veces durante mucho rato, sufro de mareos, aunque han ido remitiendo.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#2

Mensaje por skamada »

los criterios de Roma hablan de que es necesario permanecer 6 o más meses con las molestias para que se considere SII. De todas maneras, como comprenderás, si al llevar mes y medio tu médico se da cuenta de que puede ser SII, pues oye, mucho mejor, porque así te dará algo para intentar aliviarlo en vez de decirte "pues no sé, chico, a saber, serán los nervios"... :roll:

La dieta que estás haciendo está muy bien :wink: Hay mucha gente que no se percata de que ciertos alimentos aún le empeoran las crisis, tú intuitivamente has apartado todas las cosas demasiado fibrosas y te centras en las proteínas y en los hidratos más fáciles de digerir (papa y arroz)
Juanmantoto
Usuario Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Sab Ene 07, 2012 11:54 pm

#3

Mensaje por Juanmantoto »

Muchas gracias por tu respuesta. Evidentemente que si desde ya se lo que puedo tener mejor que mejor ;), es un alivio. Si que la doctora me preguntó si estaba nervioso o estaba algo estresado, y en realidad le dije que si, porque en breve tengo que hacer una serie de cambios en mi vida, y eso me tiene preocupado, y me es inevitable, por mucho que quiera pensar en otra cosa, acabar pensando en lo mismo :(.

Sobre la dieta, tengo suerte de que no me supone ningún problema comer ese tipo de cosas, me gustan, y a la vez realmente no echo de menos otras, lo importante es la salud por encima de todo y más aún de comer esto o aquello. A todos nos gusta comer cosas agradables, pero más desagradable es pasarte un día o dos o los que sean enfermo :(. Si ponemos voluntad y ganas se puede, y es todo cuestión de acostumbrarse.

De nuevo muchas gracias por la respuesta :D
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#4

Mensaje por skamada »

lo de los "mareos" también puede ser que estés bajo de azúcar en sangre, al cambiar tu dieta, si tu cuerpoe staba acostumbrado a que le metieras energía de otra manera, pues igual estás un poquito bajo de azúcar o de tensión (puedes salir de dudas yendo a la farmacia a que te lo midan, que es bien barato ;D). Lo mismo haciendo más comidas al día o con menos horas entre ellas logras vencer esa sensación, sobre todo si has perdido 5 kg, :wink:
Juanmantoto
Usuario Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Sab Ene 07, 2012 11:54 pm

#5

Mensaje por Juanmantoto »

Si, he notado que suele ser la comida, cuando me daban comía algo y se me quitaban, pero ya no me han vuelto a aparecer, estoy comiendo más y algo entre horas. Mañana me harán la analítica y ya me dirá el médico.
También he tomado un complemento vitamínico y cuando lo hago me siento mejor. Hasta que equilibre la dieta imagino que seguiré con algunos problemillas, he pasado de comer de todo, a casi de nada :D.

Gracias una vez más por tu comentario ;)
Juanmantoto
Usuario Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Sab Ene 07, 2012 11:54 pm

#6

Mensaje por Juanmantoto »

Ayer estuve todo el día sin ir al baño, lo cual no suele ser normal en los síntomas que llevo. Ésta mañana fui pero sin muchas ganas, solo sensación de evacuar y me salió todo duro y seco. Lo que me asustó es ver algo de sangre clara mocosa en un lateral de las heces, no mezclada, y no de una fisura en el recto, que alguna vez me ha pasado y la notas incluso en el papel al limpiarte, está no me manchó ni el papel :(. Me asusté y acudí al médico, y me ha dicho que ha sido un roce con los capilares por ese tipo de heces, pero tampoco me ha dejado tranquilo, ya que nunca me había ocurrido eso :(. Al volver a casa sentí ganas de ir de nuevo, y ya eran como siempre, no duras y sin sangre. De todas formas si vuelvo a ver eso volveré de nuevo al médico.

¿Puede ser habitual o común que las heces contengan sangre en caso de algo de estreñimiento?. Nunca he padecido estreñimiento y todo esto es nuevo para mi :(.

Gracias!!
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#7

Mensaje por skamada »

pues sí que es normal, y no te asustes, que siempre que sea sangre roja y que se vea bien, no suele ser peligrosa, sino que indica que hay alguna hemorroide interna, fisura en el recto o heridita producto del esfuerzo, o, por ejemplo, de haber tenido muchas diarreas.

Si sigues teniendo esa sensación de secaño al ir al baño, podías probar con el Plantago Ovata, un mucílago de farmacia que lo mismo viene bien a gente con extreñimiento que con diarrea, puede que te normalice un poco el tránsito y así te evites las heriditas :wink: Es asqueroso de tomar pero muy barato, si además aumentas un tanto la ingesta de agua, conseguirás más volumen en las heces y que salga la cosa más fluida :wink:
Juanmantoto
Usuario Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Sab Ene 07, 2012 11:54 pm

#8

Mensaje por Juanmantoto »

Muchas gracias por tu respuesta.
Ya le estoy pegando fuerte al agua, estaba haciendo una dieta practiamente astringente, y claro si apenas bebía agua, creo que lo lógico es que acabara por pasarme eso :(.
El médico me recomendó el melocotón, y a la vez tomé hoy un probiótico (Profeden), y hoy he ido al baño varias veces, y hasta he tenido algo de acidez... Voy a tener que ir a por descartar cosas, mañana usaré de nuevo el probiótico y si me veo bien, luego iré a por el meloctón a ver que me afectó.

He estado leyendo un poco tu caso, y cree que te admiro por como hasta con cierto humor te estás tomando todos los síntomas y cosas realmente raras que te pasan. Pero seguro que sales adelante y empiezas a ver la salida a éste tunel

Muchas gracias de nuevo :D
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje