Mi caso

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
Solus
Usuario Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Jue Jul 28, 2011 8:26 pm

#1

Mensaje por Solus »

Es la primera vez que escribo aunque llevo leyendo el foro unos meses en busca de un poco de orientación (y consuelo).

Empezaré comentando que, antes de tener estos síntomas, tenía una dieta bastante mala. Bebía muchas bebidas con gas, casi no comía verdura y tomaba demasiados snacks. Además por cuestiones de estudios, tenía que almorzar muy rápido puesto que iba en autobús (tenía horario de tarde).

Dicho esto, mis síntomas comenzaron en Febrero aproximadamente, empecé a sufrir dolores durante la última hora de clase. En principio yo lo asocié con hambre, ya que después de esa clase era la cena, pero con el tiempo vi que no, que se trataba de gases. Por mi cuenta decidí tomarme un medicamento para los gases (Imonogas), lo cual solo agravó el problema ya que pasé de tener esa sensación de un par de horas a estar prácticamente todo el día con ruidos en la tripa y eructos.

Fui entonces al médico de cabecera y me dijo que el problema era que comía demasiado rápido (lo cual, en aquél entonces, era cierto) y que eso era lo que me estaba causando esa sensación. Me mandó varios medicamentos porque ninguno me funcionaba (me ponían mucho peor de hecho, ya que no hacían nada con mis ruidos de tripas pero hacían que me doliese mucho más la barriga, algunos provocándome incluso diarreas). Probé Eldicet, Urbal Suspensión, Duspatalín y no se cuantos más. Con el tiempo vi, además, que mis heces se habían vuelto mucho más blandas (cuando hasta entonces siempre habían sido duras). Probé tomando Carbón Vegetal al leerlo en internet pero también me sentó peor, me dio bastante estreñimiento y dolores y lo dejé.

Para entonces el médico de cabecera ya me había pasado con el digestivo, aunque yo fui a urgencias un fin de semana que me sentí especialmente mal (culpa de la medicación que me había dado el de cabecera, por cierto). En urgencias me hicieron un análisis de orina y otro de sangre y, tras no ver nada, me mandaron Cidine (un protector, lo cual me quitó los dolores, aunque sospecho que lo que me quitó los dolores fue dejar de tomar la antigua medicación y no el Cidine precisamente).

Ya con el digestivo, me mandó pruebas (analítica, análisis de heces, y una colonoscopia en la que además me hicieron la prueba para celiaquía, que salío negativa) y me mandó Spiraxin, Spasmoctyl y Loperamida. Éste último no me hizo falta ya que últimamente no tengo diarreas más allá de las heces blandas que ya mencioné. En la última visita me han mandado pruebas para intolerancia a la lactosa y sobrecrecimiento bacteriano, que estoy esperando a que me llamen para que me den cita puesto que se hacen en otro hospital. También me mandaron Aero-red, el cual estoy pensando en dejar puesto que no veo que me ayude nada (más allá de provocarme eructos).

Por supuesto todos los médicos ya me han dicho que es SII, aunque por lo que veo muchos de los que estáis aquí tenéis síntomas mucho más graves. Mi mayor problema son los ruidos en la tripa, lo cual hace que en situaciones en público me ponga muy nervioso y me empiece a doler hasta tal punto de no concentrarme en las clases. Nada de lo que me mandan me hace nada (y si me hace algo, es para ponerme peor). Ni mis cambios de dieta sirven para nada (dejé las bebidas con gas y demás hace meses y no ha habido el más ligero cambio para bien). Llevo varios días comiendo arroz blanco para ver si se me endurecen las heces y a ver si así se redujeran algo los ruidos, y de momento nada. Y el mayor problema es ese, que no veo que haya nada que me siente bien, cualquier cosa que haga (incluso no comer) y los gases siguen ahí. Lo único que he detectado son algunas cosas que me ponen peor (frutos secos, cereales de desayuno). Los productos lácteos tampoco noto que me sienten mal, y aunque fuese la causa, estuve un tiempo sin tomar nada de lácteos y no mejoré nada.

¿Cuánto siempre creéis que hace falta para ver si un alimento te cae bien o mal? Por ejemplo tenía pensado estar una semana entera comiendo solo arroz para ver si fuera otra cosa la causa, ¿creéis que sería suficiente? Y gracias por leerme, la verdad es que todo esto está afectando bastante a mi vida ya que siempre que salgo de casa me empiezan los dolores (y no son nervios, ya que cuando estoy en casa relajado los ruidos continúan aunque no me duela, pero es cierto que al salir de casa los síntomas se agravan).
juancuesta
Usuario Habitual
Mensajes: 369
Registrado: Lun Dic 27, 2010 6:25 pm

#2

Mensaje por juancuesta »

no comentas el resultado de tus pruebas.Por cierto yo creo que con la colonoscopia con biopsia no se detecta la celiaquía.tiene que ser una endoscopia .
yo creo que mejor que pensar en comer algo una semana debes plantearte una modificacion en tus hábitos alimenticios a largo plazo.tal vez una dieta pobre en residuos y sobre todo comer lo mas despacio y relajado que tu dia a dia te permita.
Solus
Usuario Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Jue Jul 28, 2011 8:26 pm

#3

Mensaje por Solus »

Los resultados solo me dijeron que estaba todo bien. En lo de la colonoscopia pone también ileonoscopia, no se si eso cambia algo. En cualquier paso pone todo normal. Y sobre lo de comer lento, hace muchos meses que dejé de comer rápido. La dieta sin residuos la hice durante 2 semanas seguidas (una por los análisis de heces y la otra como preparación para la colonoscopia) y no noté mejoría.
juancuesta
Usuario Habitual
Mensajes: 369
Registrado: Lun Dic 27, 2010 6:25 pm

#4

Mensaje por juancuesta »

pienso que con la ileonoscopia te habrán descartado Crohn pero para la celiaquía hay que mirar el duodeno.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#5

Mensaje por Nicolas »

Solus escribió: Por supuesto todos los médicos ya me han dicho que es SII, aunque por lo que veo muchos de los que estáis aquí tenéis síntomas mucho más graves.

Es que en el sii hay toda una gama de síntomas e intensidades, y también van presentándose modificaciones a lo largo del tiempo, en general la tendencia es a ir mejorando o a descubrir qué es exáctamente lo que nos produce el problema.


Mi mayor problema son los ruidos en la tripa, lo cual hace que en situaciones en público me ponga muy nervioso y me empiece a doler hasta tal punto de no concentrarme en las clases. Nada de lo que me mandan me hace nada (y si me hace algo, es para ponerme peor).

¿Con el spiraxín no sentiste alguna mejoría? Es curioso que vayan a ver si tienes sobrecrecimiento bacteriano porque si fuera el caso debiste sentirte mejor con este antibiótico. Claro que no se elimina la posibilidad de que aún tengas eso pero en principio debiste mejorar algo.


Ni mis cambios de dieta sirven para nada (dejé las bebidas con gas y demás hace meses y no ha habido el más ligero cambio para bien). Llevo varios días comiendo arroz blanco para ver si se me endurecen las heces y a ver si así se redujeran algo los ruidos, y de momento nada. Y el mayor problema es ese, que no veo que haya nada que me siente bien, cualquier cosa que haga (incluso no comer) y los gases siguen ahí. Lo único que he detectado son algunas cosas que me ponen peor (frutos secos, cereales de desayuno). Los productos lácteos tampoco noto que me sienten mal, y aunque fuese la causa, estuve un tiempo sin tomar nada de lácteos y no mejoré nada.

¿Cuánto siempre creéis que hace falta para ver si un alimento te cae bien o mal? Por ejemplo tenía pensado estar una semana entera comiendo solo arroz para ver si fuera otra cosa la causa, ¿creéis que sería suficiente? Y gracias por leerme, la verdad es que todo esto está afectando bastante a mi vida ya que siempre que salgo de casa me empiezan los dolores (y no son nervios, ya que cuando estoy en casa relajado los ruidos continúan aunque no me duela, pero es cierto que al salir de casa los síntomas se agravan).

No creo que sean nervios, y no siempre es tan fácil identificar cuáles son los alimentos que nos hacen daño.

También es posible que no hayas sentido mejoría con el spiraxín si al mismo tiempo estabas comiendo algo que te producía síntomas, en general es mejor un tratamiento combinado.

No me parece que estés viendo un mal médico pero el no darte los resultados mejor desglozados e interpretados es un punto débil en la atención. A ver si puedes recuperar el desgloce completo de valores encontrados. Descartar celiaquía es un poco más cmplocado que eso, de hecho debieron hacerte biopsia de duodeno tal como te ha dicho juancuesta.

jorgel
Usuario Habitual
Mensajes: 277
Registrado: Dom Feb 21, 2010 4:54 am

#6

Mensaje por jorgel »

¿Como sigues Solus?
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje