LUNA DE OTOÑO ... LA NOVELA

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#91

Mensaje por elisa »

Ya tengo encargada "Luna de otoño"..pronto la tendré en mis manos :D , la leeré y podré opinar con conocimiento de causa :D ...Mientras tanto Julia, quisiera preguntarte algo que me inquieta desde hace días, espero que no lo tomes a mal, pues lo hago desde el cariño y mi dilatada experiencia como lectora insaciable de dos o tres libros :roll: ...Dime Julia, por qué Luna de otoño? :-k , por qué eliges esa estación para algo tan importante como es el titulo?, no te parece un riesgo innecesario Julita??...en mi humilde opinión otoño no es una estación acertada para el titulo de una novela, no me preguntes por qué, no tengo ni idea, llamaló intuición titulesca o algo.. :-s


Además creo que faltan datos y matices por aportar a ese titulo, por ejemplo: de que fase lunar estamos hablando?, se trata de un cuarto menguante?, es una luna llena?,y a que otoño corresponde esa luna?, se trata de una luna de finales de septiembre? de principios de octubre tal vez?,se da por hecho que se trata de un otoño español? :?: por qué no es lo mismo aunque lo parezca [-X , piensa que eso despista y confunde al lector desde el primer momento...Son pequeños detalles quizá, pero que a mi me desconciertan...yo hubiese buscado algo más concreto para el titulo, se me ocurre por ejemplo algo como "Luna otoñal en cuarto menguante de un 15 de octubre a las tres menos veinte en Cuenca"...ahí lo dejo..pero vaya, que es solo una idea..tu eres la escritora... :wink:
Avatar de Usuario
espagueti
Usuario Veterano
Mensajes: 2179
Registrado: Mar Jul 21, 2009 9:07 pm

#92

Mensaje por espagueti »

Yo no puedo hacer una crítica literaria del libro, no soy aficionado a la lectura y siento decirte que si algun dia me animo a leer tendria miles de libros pendientes antes que el tuyo :P :mrgreen: pero si queria hacer una reflexión.... Si tu objetivo es ganar dinero, convertirte es una novelista importante y tratar de llegar a la perfección lo tienes dificil.... ahora, sin embargo, si con la publicación de tu novela pretendias alcanzar un objetivo de superación personal, de manera muy digna, puedes considerar que tu objetivo está mas que superado, y en este caso te recomiendo que en lugar de pensar en fallos que has podido cometer en tu redacción centraté en disfrutar del momento y en pensar en el logro personal que has alcanzado, enhorabuena.

Un saludo
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#93

Mensaje por Julia »

adcolon escribió:Felicidades nuevamente, que bonito que sigas presntando fotos de tus presentaciones y que te hayan dado tan buen recibimiento, mejor no digo la otra opción de palabra para que no se malinterprete :mrgreen: :mrgreen:

(Y siggo esperandoooooooooooooooooooooooooooooooooo al famoso presupuesto de envío, esperaré sentada para no cansarme :evil: :P :P )
Hola preciosa, según leí ayer en el muro de alguien el el facebook, para envios internacionales era 13€, sería a pagar contra reembolso, pero debería enterarme mejor, a ver si le pregunto a esta chica.
También tienes la opción de comprarlo en Amazón como ha hecho Niko, pero de tomas formas intentaré informarme. Un besillo. :wink:
Menos mal que los libros no pasan de fecha. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#94

Mensaje por Julia »

elisa escribió:Ya tengo encargada "Luna de otoño"..pronto la tendré en mis manos :D , la leeré y podré opinar con conocimiento de causa :D ...Mientras tanto Julia, quisiera preguntarte algo que me inquieta desde hace días, espero que no lo tomes a mal, pues lo hago desde el cariño y mi dilatada experiencia como lectora insaciable de dos o tres libros :roll: ...Dime Julia, por qué Luna de otoño? :-k , por qué eliges esa estación para algo tan importante como es el titulo?, no te parece un riesgo innecesario Julita??...en mi humilde opinión otoño no es una estación acertada para el titulo de una novela, no me preguntes por qué, no tengo ni idea, llamaló intuición titulesca o algo.. :-s


Además creo que faltan datos y matices por aportar a ese titulo, por ejemplo: de que fase lunar estamos hablando?, se trata de un cuarto menguante?, es una luna llena?,y a que otoño corresponde esa luna?, se trata de una luna de finales de septiembre? de principios de octubre tal vez?,se da por hecho que se trata de un otoño español? :?: por qué no es lo mismo aunque lo parezca [-X , piensa que eso despista y confunde al lector desde el primer momento...Son pequeños detalles quizá, pero que a mi me desconciertan...yo hubiese buscado algo más concreto para el titulo, se me ocurre por ejemplo algo como "Luna otoñal en cuarto menguante de un 15 de octubre a las tres menos veinte en Cuenca"...ahí lo dejo..pero vaya, que es solo una idea..tu eres la escritora... :wink:
Elisa, me siento un tanto excitada e inquieta a la vez, al ver que una persona con esa calidad de lectora y entendida en la materia se interese por la novela de una humilde novata en estos temas. :oops:
Me temía que me hicieras este tipo de preguntas conociendo tu talento literario. :roll:
Pues verdaderamente no sabría responderte, fue un momento de estos en el que vas a comprar el pan y de repente te encuentras con la vecina que saca a su perra Luna a hacer sus necesidades, y se me encendió una lucecita, eso sumado a que estábamos en Otoño pues ya está, creo que me lo curré bastante, pero claro ahora con tu comentario veo que podría haber añadido...
"Luna de Otoño de una mañana gris yendo a comprar el pan a las 11:45" pero claro no hubiera quedado muy creíble no crees? :-k
Solo te pido una cosa Elisa. Sé que entre tus manos la novela será engullida en poco más de dos horas, pero quisiera pedirte que recuerdes nuestra bonita amistad, por los buenos tiempos. :lol:
Gracias de verdad por tu opinión desde el cariño. :wink:
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#95

Mensaje por Julia »

espagueti escribió:Yo no puedo hacer una crítica literaria del libro, no soy aficionado a la lectura y siento decirte que si algun dia me animo a leer tendria miles de libros pendientes antes que el tuyo :P :mrgreen: pero si queria hacer una reflexión.... Si tu objetivo es ganar dinero, convertirte es una novelista importante y tratar de llegar a la perfección lo tienes dificil.... ahora, sin embargo, si con la publicación de tu novela pretendias alcanzar un objetivo de superación personal, de manera muy digna, puedes considerar que tu objetivo está mas que superado, y en este caso te recomiendo que en lugar de pensar en fallos que has podido cometer en tu redacción centraté en disfrutar del momento y en pensar en el logro personal que has alcanzado, enhorabuena.

Un saludo

Estaré encantada de mandarte mi novela cuando lo creas conveniente, pero me temo que para cuando tu te animes a leer, ya no existan los libros en papel, y es una pena porque no hay nada como pasar las hojas, olerlas y sentir el tacto de la portada, disfrutar de su lectura. :(

Ahí le has dado Espa, lo que quería conseguir lo he conseguido, hacer un sueño realidad que esta historia viera la luz, el tema de hacerme famosa siempre lo he dicho y lo diré, lo que quiero es que la gente oiga hablar de mi libro, dejar mis sentimientos, experiencias, sueños, etc... en la tierra cuando yo me haya ido, pero sobre todo, dejárselo a mis hijas, lo demás, la fama claro que a todos nos gusta, mentiría si dijera que no, pero te has puesto a pensar con el problema que acarreamos, tanto ir de recogida de premios y actos benéficos, reuniones con la monarquía, quita quita, [-X prefiero así, con mis humildes presentaciones e intentando aguantar el tirón con mis tripas. :mrgreen:

Muchas gracias de verdad Espaguetti por tus ánimos, te lo agradezco. :)
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#96

Mensaje por macu »

Eh, un momento, que yo no estoy juzgando la redacción básica de Julita, sencillamente porque no es una escritora erudita y yo menos todavía. Sólo estoy aconsejando, que es muy diferente.

Sigo pensando que el argumento de la novela es muy bueno pero que le falta expresividad y riqueza literaria. Cuando se hace una cosa cuanto mejor se haga, mejor (valga la redundancia). El haber conseguido un objetivo personal no quita que se pueda sacar más provecho de las múltiples posibilidades que nos da el lenguaje escrito, no crees Espa?. Una cosa no quita la otra. Además en una novela debería ser así.

Yo deseo que Julia siga escribiendo por eso las críticas son muy necesarias, sino no se evoluciona. Si todo el mundo opinamos solamente lo bonita y preciosa que es la novela y no le aconsejamos que puede mejorar su redacción, no le estamos ayudando en su futura y exitosa carrera. A qué sí, Julita ? :wink:
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#97

Mensaje por Julia »

Macu estoy de acuerdo en que con las críticas se puede mejorar, y claro que es mejor que te digan la verdad a que te regalen los oídos como se dice por aqui, pero a veces esas críticas pueden llegar a confundir de alguna manera, no sé si me explico, eso al principio claro, porque después te pones a pensar y sí podrías haberlo hecho de otra forma, pero realmente es así como lo sentía, y así lo plasmé.
Yo también soy lector y he podido distinguir muchos tipos de escritores, los que se enredan con palabras más elaboradas que a veces hay que tirar del diccionario para saber qué quiere decir exactamente, y para nada me considero ignorante, aunque no sea una erudita en estos temas. También los hay que en su historia van dejando que el lector se pueda crear una idea, y haga pensar, sin dárselo todo mascado, y los que te dicen hasta que color de ropa interior lleva el personaje en cada momento, o las veces que visita el baño. En este tipo de escritores prefiero no pararme, prefiero leer una historia que avance, sin tanto adorno.
Como digo no soy una experta, pero si sé lo que me gusta.
En cuanto a la riqueza literaria, es normal porque no soy escritora ni he hecho carrera de letras, tampoco he ido a ningún taller literario, soy autodidacta, y con el tiempo espero mejorar. :D
Macu, te lo digo con todo el cariño, para nada quiero hacerte sentir incómoda.
Lo que sí me gustaría que siguieran haciendo críticas sobre el libro, y con sinceridad, pero también teniendo en cuenta que no soy ningún premio Nobel. :D
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#98

Mensaje por Nicolas »

macu escribió:Eh, un momento, que yo no estoy juzgando la redacción básica de Julita, sencillamente porque no es una escritora erudita y yo menos todavía. Sólo estoy aconsejando, que es muy diferente.

Sigo pensando que el argumento de la novela es muy bueno pero que le falta expresividad y riqueza literaria. Cuando se hace una cosa cuanto mejor se haga, mejor (valga la redundancia). El haber conseguido un objetivo personal no quita que se pueda sacar más provecho de las múltiples posibilidades que nos da el lenguaje escrito, no crees Espa?. Una cosa no quita la otra. Además en una novela debería ser así.

Yo deseo que Julia siga escribiendo por eso las críticas son muy necesarias, sino no se evoluciona. Si todo el mundo opinamos solamente lo bonita y preciosa que es la novela y no le aconsejamos que puede mejorar su redacción, no le estamos ayudando en su futura y exitosa carrera. A qué sí, Julita ? :wink:
Exácto, sentirse satisfecho con la propia obra no se contrapone al deseo de seguirse superando siempre y en eso pueden jugar un papel las observaciones de los demás siempre que se hagan desde una buena intención.

Por supuesto, si uno se aboca a hacer una crítica malintencionada, destructiva y perdiendo la proporción de las cosas se corre el riesgo de perjudicar y desanimar a las personas en lugar de estimularlas a seguir mejorando. Pero de no ser así, un buen comentario en general es bien recibido por alguien que sabe que la búsqueda por superarse siempre es parte de la diversión y de la tarea. Y mientras más madura es una persona más aprende el beneficio que puede obtenerse de los comentarios de los demás. Y yo veo que es el caso de Julia, lo que no significa que deba estar de acuerdo con todo lo que le decimos, de hecho una crítica podría también estar equivocada.

Uno mismo incluso se convierte en su propio crítico, lo que es muy positivo siempre que tampoco se ejerza esa capacidad autocrítica a un nivel que provoque parálisis. Y mientras más se le toma gusto a la actividad, más desarrollamos un sentido de avance dentro de esa dinámica de crear, crítica, superación, crear...

Que Julia tiene aciertos en su novela es innegable, y que tiene párrafos muy buenos, igual. Y la diversión y la satisfacción de crear siempre está asegurada. Siempre es mejor crear algo que no hacer nada y eso yo lo agradezco y reconozco siempre.
Última edición por Nicolas el Dom May 01, 2011 2:27 pm, editado 1 vez en total.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#99

Mensaje por Nicolas »

Julia escribió:
Se me cruzó mi mensaje con este que acabas de subir.

En cuanto a la riqueza literaria, es normal porque no soy escritora ni he hecho carrera de letras, tampoco he ido a ningún taller literario, soy autodidacta, y con el tiempo espero mejorar. :D

Claro, Julia, de hecho uno no es tampoco crítico literario erudito profesional. Al menos mis observaciones las he hecho sólo desde mi limitadísima labor de lector de algunas novelas :roll: . Te entiendo porque no se trata tampoco de comparar lo que has logrado hasta este momento con la obra de Tolstoy, estaría fuera de lugar. Y además respetando tu propio estilo no el de nosotros.

Macu, te lo digo con todo el cariño, para nada quiero hacerte sentir incómoda.
Lo que sí me gustaría que siguieran haciendo críticas sobre el libro, y con sinceridad, pero también teniendo en cuenta que no soy ningún premio Nobel. :D

Yo creo que uno de los mejores ejemplos de reconocimiento a tu labor es justamente una crítica desde el campo amigo, es lo que hemos tratado de mostrar quienes aquí te hemos hecho alguna observación.

Y además en una de esas te vemos recibiendo un buen premio, tampoco vamos a restar posibilidades :D .

Edito para decir algo más: Julia a mí el título de la novela me encanta y es sin duda uno de tus aciertos. Rima perfectamente con el tratamiento evocativo del relato. No sé si lo había dicho antes en alguna otra ocasión, pero la estación del otoño es mi preferida para tomar fotos por la riqueza visual de los colores dominantes, y todo ese fenómeno de belleza e impermanencia (la caída de las hojas), es una metáfora perfecta de lo dulce y amargo siempre presentes.

Es por eso que tanto el otoño y la luna aparecen en tantas obras de arte, desde canciones hasta películas pasando por relatos. Luna de Octubre, Luna Amarga, Luna de Miel... Son numerosas, y si unes la luna con mi estación preferida sólo puedo darte las gracias por ese título: Luna de Otoño...



Última edición por Nicolas el Dom May 01, 2011 2:49 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
espagueti
Usuario Veterano
Mensajes: 2179
Registrado: Mar Jul 21, 2009 9:07 pm

#100

Mensaje por espagueti »

macu escribió:Eh, un momento, que yo no estoy juzgando la redacción básica de Julita, sencillamente porque no es una escritora erudita y yo menos todavía. Sólo estoy aconsejando, que es muy diferente.

Sigo pensando que el argumento de la novela es muy bueno pero que le falta expresividad y riqueza literaria. Cuando se hace una cosa cuanto mejor se haga, mejor (valga la redundancia). El haber conseguido un objetivo personal no quita que se pueda sacar más provecho de las múltiples posibilidades que nos da el lenguaje escrito, no crees Espa?. Una cosa no quita la otra. Además en una novela debería ser así.

Yo deseo que Julia siga escribiendo por eso las críticas son muy necesarias, sino no se evoluciona. Si todo el mundo opinamos solamente lo bonita y preciosa que es la novela y no le aconsejamos que puede mejorar su redacción, no le estamos ayudando en su futura y exitosa carrera. A qué sí, Julita ? :wink:
Macu, mi comentario no iba en ese sentido ;)
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#101

Mensaje por Julia »

Quería comentar algo que quiero que sepais, a veces el no meterme más en los personajes, y su forma de pensar o sentir, es porque realmente es un repaso a su vida, no su vida contada con todo detalle, salvo en casos concretos.
Y hala os dejo que me voy a comer.
No malinterpreteis los comentarios entre vosotros compañeros, todos los comentarios son válidos.

Chao. :wink:
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#102

Mensaje por Julia »

Nicolas escribió:
Julia escribió:
Se me cruzó mi mensaje con este que acabas de subir.

En cuanto a la riqueza literaria, es normal porque no soy escritora ni he hecho carrera de letras, tampoco he ido a ningún taller literario, soy autodidacta, y con el tiempo espero mejorar. :D

Claro, Julia, de hecho uno no es tampoco crítico literario erudito profesional. Al menos mis observaciones las he hecho sólo desde mi limitadísima labor de lector de algunas novelas :roll: . Te entiendo porque no se trata tampoco de comparar lo que has logrado hasta este momento con la obra de Tolstoy, estaría fuera de lugar. Y además respetando tu propio estilo no el de nosotros.

Macu, te lo digo con todo el cariño, para nada quiero hacerte sentir incómoda.
Lo que sí me gustaría que siguieran haciendo críticas sobre el libro, y con sinceridad, pero también teniendo en cuenta que no soy ningún premio Nobel. :D

Yo creo que uno de los mejores ejemplos de reconocimiento a tu labor es justamente una crítica desde el campo amigo, es lo que hemos tratado de mostrar quienes aquí te hemos hecho alguna observación.

Y además en una de esas te vemos recibiendo un buen premio, tampoco vamos a restar posibilidades :D .

Edito para decir algo más: Julia a mí el título de la novela me encanta y es sin duda uno de tus aciertos. Rima perfectamente con el tratamiento evocativo del relato. No sé si lo había dicho antes en alguna otra ocasión, pero la estación del otoño es mi preferida para tomar fotos por la riqueza visual de los colores dominantes, y todo ese fenómeno de belleza e impermanencia (la caída de las hojas), es una metáfora perfecta de lo dulce y amargo siempre presentes.

Es por eso que tanto el otoño y la luna aparecen en tantas obras de arte, desde canciones hasta películas pasando por relatos. Luna de Octubre, Luna Amarga, Luna de Miel... Son numerosas, y si unes la luna con mi estación preferida sólo puedo darte las gracias por ese título: Luna de Otoño...




Niko, toca esperar para recibir un premio, nunca se sabe, jeje.

El título fue algo que me quitaba el sueño, de verdad estaba obsesionada, llegué a juntarme con un montón de títulos, y un día de repente pensé en mi luna que me encanta, y me dije el otoño es una época que tiene encanto a mi parecer, y además a la protagonista le atrae y crea nostalgia, asi que lo tuve claro. Me alegro que te guste.
De todas formas Elisa para una segunda parte tendré en cuenta tu idea, ok? :mrgreen:
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#103

Mensaje por macu »

te recomiendo que en lugar de pensar en fallos que has podido cometer en tu redacción centraté en disfrutar del momento y en pensar en el logro personal que has alcanzado, enhorabuena.
Ups... pues te entendí mal Espa. :oops:

Yo pensaba que le querías decir que no le diera importancia a la redacción y perdonad, pero insisto, Julia ha escrito una novela e independientemente de su superación personal no deja de ser una novela, y como tal, uno de los aspectos más importantes para valorarla es su redacción. Y con una buena redacción no me refiero solamente a emplear más recursos literarios (le estáis dando muchas vueltas a las descripciones de los personajes cuando sólo lo puse como un ejemplo), me refiero a un uso correcto de la ortografía, sintáxis y semántica. Pero, insisto de nuevo, Julia lo ha dejado bien claro, ella no ha estudiado letras y es autodidacta, así que yo me limito a aconsejarle no a juzgarle :wink:

Ainss Julita, te quiero mucho pesiosa...
Avatar de Usuario
espagueti
Usuario Veterano
Mensajes: 2179
Registrado: Mar Jul 21, 2009 9:07 pm

#104

Mensaje por espagueti »

macu escribió:
te recomiendo que en lugar de pensar en fallos que has podido cometer en tu redacción centraté en disfrutar del momento y en pensar en el logro personal que has alcanzado, enhorabuena.
Ups... pues te entendí mal Espa. :oops:

Yo pensaba que le querías decir que no le diera importancia a la redacción y perdonad, pero insisto, Julia ha escrito una novela e independientemente de su superación personal no deja de ser una novela, y como tal, uno de los aspectos más importantes para valorarla es su redacción. Y con una buena redacción no me refiero solamente a emplear más recursos literarios (le estáis dando muchas vueltas a las descripciones de los personajes cuando sólo lo puse como un ejemplo), me refiero a un uso correcto de la ortografía, sintáxis y semántica. Pero, insisto de nuevo, Julia lo ha dejado bien claro, ella no ha estudiado letras y es autodidacta, así que yo me limito a aconsejarle no a juzgarle :wink:

Ainss Julita, te quiero mucho pesiosa...
Si macu, a mi no es que me parezca mal la critica, y menos cuando se hace con buena intención... cada uno puede decirle lo que le plazca, solo me limité a darle ese consejo, a veces uno las cosas las hace con mucha ilusión (un libro, una comida, un monologo en tu caso...) y me ha parecido ver muchas criticas en tu mensaje y en el de nicolas después, que aunque sea con todas las buenas intenciones del mundo y efectivamente el objetivo es ayudar a hacerla mejor escritora me he puesto en el pellejo de ella y me ha parecido un pelin excesiva, no se como la encaja ella, seguramente bien, pero como este consejo vale de cualquier manera me ha parecido bien decirle que se centre en disfrutar del logro de haberla publicado, que esto debe de primar sobre si está mejor o peor escrita... Me ha parecido bien darle "la de cal" en este caso, pero no tengo nada en contra de tu critica.



Saludos
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#105

Mensaje por elisa »

Tengo que disculparme por mi crítica hacia el título de la novela, estaba equivocada.. pues hoy he podido comprobar que el título realmente funciona, la gente se queda con el, lo retiene.. sea por la luna, por el otoño, o por la combinación de ambos...

Resulta que hoy estuve en la comunión de una sobrina..y ya terminado el interminable acto, dice el cura:- "ahora quiero presentaros a Julia, una mujer que viene a leernos......."...y antes de que el cura acabara la frase, va mi marido y completandola me susurra al oido: "Luna de otoño" 8)
Responder