POR LO MENOS HAY ESPERANZA DE QUE SE SIGUE INVESTIGANDO

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
viala
Usuario Participativo
Mensajes: 129
Registrado: Lun Nov 23, 2009 5:31 pm

#16

Mensaje por viala »

[quote="Bernie"]Excelente noticia !! ya habia leido algo sobre el Mu-Delta en otro foro
de informacion cientifica y parece que tiene muy buenas posibilidades,
habra que esperar un poco mas... que le vamos a hacer.
Tengo entendido que el principio activo de este medicamento no tiene nada que
ver con la Trimebutina (a quien de nosotros no se la han recetado ??!!)
la cual ya todos sabemos que, o bien tiene un efecto limitado en el
tiempo (quizas basta que el cuerpo se acostumbre para que ya no surta
efecto) o en otros casos (el mio por ejemplo) directamente no funciona
para nada. La trimebutina funciona como un regulador de la motilidad
intestinal, no es un antiespasmodico como la buscapina, y parece
funcionar mejor en aquellos casos en que las crisis son postprandiales,
es decir se desata el infierno luego de comer, la trimebutina impide la
exacerbacion del "reflejo gastrocolico" pero solo actua por un par de
horas.

Pues claro que debe ser otro tipo de principio activo, pero que si funciona igual
pero de forma más selectiva todos ellos son agonistas opiaceos, su nombre lo indica muy claro
MU-DELTA los receptores opiaceos son tres: MU, KAPPA, LAMBDA, la Trimebutina no es selectivo bloquea los tres
pero por ejemplo la loperamida bloquea solamente el receptor MU, el problema como muy bien dices
es que casi todos estos productos el organismo termina por acostumbrarse y/o dejan de hacer efecto y/o debes tomar más cantidad,
con la loperamida se nota muchisimo en un tratamiento de dos, tres meses continuados notamos que ya no funciona igual
si no ya estariamos todos o casi todos curados una pasti de loperamida y listo.

Un saludo
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje