Nuevo medicamento, investigaciones.

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
viala
Usuario Participativo
Mensajes: 129
Registrado: Lun Nov 23, 2009 5:31 pm

#16

Mensaje por viala »

Jajajaja Sate te hago caso.

Anda por favor, mandame la receta por correo, que yo tengo pegatinas de la seguridad social y si son de privado también me valen, que ahorro las perritas y me las compro prima, pero no la tires porfa ainssssss con lo mala que esta la vida....

:wink:
Packard25
Usuario Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Mié Jun 02, 2010 12:08 pm

#17

Mensaje por Packard25 »

Viala, el principio activo que busqué es el dextrometorfano, lo bueno es que lo encontré con difenhidramina que como ha dicho Nicolas, también puede funcionar con lo nuestro. El que yo uso es Bisolvon antitusivo compositum (3/1.5), es de 200 ml y creo que cuesta unos 5 euros, tengo para 10 dosis.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#18

Mensaje por Nicolas »

viala escribió: Nico he terminado los 7 días de 3 antibioticos brutales y decirte que he sobrevivido pero las pase putas, de lo mio sigo igual, pero bueno sigo tomando omeprazol y me ha dicho el médico que puede producir diarreas y gases osea que a esperar ha terminar con todas las medicinas.

Saludos
Felicidades, Viala, sigues vivo! :D

Sí, el omeprazol también da problemillas, atento a eso. A ver si ya se resuelve todo de una vez, suerte y nos informas.
nandy
Usuario Participativo
Mensajes: 79
Registrado: Lun May 28, 2007 12:45 am

#19

Mensaje por nandy »

X viala

Lo que me receto fue un antihistaminico que tenia en su composicion el cromo, pero no el preparado ese que te hace el farmaceutico (aunque creo que si se lo pido tambien me lo hace).

Lo del Bisolvon no ha funcionado, a mi no me ha hecho nada, sigo con mis problemas matutinos, eso si, la garganta la tengo perfecta, jajajajaja.

Lo mismo la semana que viene lo mismo pruebo con el antibiotico ese de una semana que parece que a algunos le ha funcionado, sera por probar....

Un Saludo.
Bernie
Usuario Habitual
Mensajes: 339
Registrado: Lun Feb 28, 2011 6:19 pm

#20

Mensaje por Bernie »

Puede pasar que si bien es el mismo principio activo: dextrometorfano, seguramente la concentracion no es la misma, y es muy dificil para nosotros ajustar la posologia al mismo nivel del medicamento en estudio, porque no sabemos cual es la concentracion del mismo. No se si Packard la sabra. Sino tendremos que esperar a que el medicamento sea aprobado. Paciencia.
Packard25
Usuario Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Mié Jun 02, 2010 12:08 pm

#21

Mensaje por Packard25 »

Bueno después de unos días reporto mis experiencias:

Tomé el bisolvon hasta prácticamente acabarlo. Al darme mucho sueño por el antihistamínico, compré Romilar, tiene el mismo principio activo pero en mayor proporción 15mg/ml. De esta manera quitaba el antihistamínico para saber que era lo que me hacía efecto. Durante estos dias de bisolvon he notado una mejoría muy importante por no decir del 90%, y eso que aún es pronto. Este fin de semana no lo he tomado porque no se puede mezclar con alcohol, y he tenido una barbacoa con todo lo que ello conlleva y he vuelto como antes, diarreas, lo que esta vez ha sido menor de lo habitual, lo que si que he podido notar es un aumento de la mucosidad en las heces.

Resumiendo, mis heces con el dextrometorfano han pasado de ser pastosas y líquidas a bolitas pero sin el extreñimiento que ello conlleva, la urgencia de las deposiciones aún sigue siendo considerable, ha bajado pero aún sigue estando ahí la urgencia. Por otra parte ha habido un aumento de mucosidad, seguiré reportando los efectos del dextrometorfano, la dosis que estoy consumiendo es de 30 mg de dextrometorfano cada 8 horas.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#22

Mensaje por skamada »

uf, ¡cuidado con el Romilar! Tiene un montón de etanol, no sé si habrán cambiado la composición desde que lo probé, que me supongo que sí, pero lo estuve tomando a cuenta de una neumonía y tardé en darme cuenta que esa sensación de estar volando, como con un bajón de azúcar pero caminando diez centímetros por encima del suelo, era a cuenta del jarabe xD En el cole me hinchaban a cafés y bizcochitos a ver si me "subía la tensión" y yo con un colocazo que pa qué :lol:
viala
Usuario Participativo
Mensajes: 129
Registrado: Lun Nov 23, 2009 5:31 pm

#23

Mensaje por viala »

Nandy

En España no tenemos ningún antihestaminico que contenga el cromoglicato, si tu vives en España lo único que puedes comprar es la formula magistral y te va a costar encontrarla.

Una noticia interesante es que existe una asociación de enfermos de mastocitosis y el centro de referencia está en Toledo, la consideran una enfermedad rara y solo están tratando a 700 personas, comento esto por que uno de los sintomas en adultos son los problemas digestivos y están tomando el cromoglicato, creo que podría ser un punto de unión con las investigaciones del Val d´hebron que detectaron una mastocitosis en los enfermos de SII. Voy a ponerme en contacto con dicho centro médico de Toledo y a comentarles mi caso, os tendre al corriente.

Saludos.
Packard25
Usuario Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Mié Jun 02, 2010 12:08 pm

#24

Mensaje por Packard25 »

Después de un buen tiempo de prueba lo más que puedo decir es que romilar provoca estreñimiento, el efecto dura algún tiempo pero no es ni de broma lo esperado, dextrometorfano eliminado.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#25

Mensaje por Nicolas »

viala escribió:Nandy

En España no tenemos ningún antihestaminico que contenga el cromoglicato, si tu vives en España lo único que puedes comprar es la formula magistral y te va a costar encontrarla.

Una noticia interesante es que existe una asociación de enfermos de mastocitosis y el centro de referencia está en Toledo, la consideran una enfermedad rara y solo están tratando a 700 personas, comento esto por que uno de los sintomas en adultos son los problemas digestivos y están tomando el cromoglicato, creo que podría ser un punto de unión con las investigaciones del Val d´hebron que detectaron una mastocitosis en los enfermos de SII. Voy a ponerme en contacto con dicho centro médico de Toledo y a comentarles mi caso, os tendre al corriente.

Saludos.
Perfecto, Viala, es interesante que también en Toledo estén intentando el tratamiento con el cromiglicato. Sígue informándonos. :D
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#26

Mensaje por Nicolas »

Packard25 escribió:Después de un buen tiempo de prueba lo más que puedo decir es que romilar provoca estreñimiento, el efecto dura algún tiempo pero no es ni de broma lo esperado, dextrometorfano eliminado.
Gracias Packard, tomaremos nota de tus experiencias, son valiosas para todos nosotros.
Bernie
Usuario Habitual
Mensajes: 339
Registrado: Lun Feb 28, 2011 6:19 pm

#27

Mensaje por Bernie »

Packard: no entendi del todo tu ultimo post, al principio funciono y despues te volvieron los sintomas ? Ya eliminaste el dextrometorfano definitivamente ?
Gracias !
Slds.
Avatar de Usuario
maddi
Usuario Habitual
Mensajes: 151
Registrado: Vie Ago 10, 2007 8:23 pm
Ubicación: pamplona

#28

Mensaje por maddi »

hola!!!
no he podido leer todo asi que espero no repetir. hace mucho que no entro por aqui pero bueno,en principio yo tenia colon irritable,ahora, despues de varias pruebas me han encontrado que tengo la histamina muy alta, el doble que una persona normal. me han descartado las alergias y la mastocitosis (esta ultima por gastroscopia, aunque voy a ir a toledo para que me lo descarten o no ellos), no la tengo alta en orina. ¿vosotros teneis la histamina alta tambien? elc cromoglicato los toman los pacientes con mastocitosis con problemas estomacales y les va muy bien. a mi me han recetado dos antihistaminicos: zantac y zastec (sus genericos: ranitidina y cetricina). he mejorado una pasada, voy al baño normal, dos o tres veces al dia y de forma y dureza normal :oops:
lo malo es que no saben lo que tengo, yo que pensaba que ya me habian encontrado por fin un nombre... pero no.
saludos a todos
nandy
Usuario Participativo
Mensajes: 79
Registrado: Lun May 28, 2007 12:45 am

#29

Mensaje por nandy »

X viala
En España no tenemos ningún antihestaminico que contenga el cromoglicato, si tu vives en España lo único que puedes comprar es la formula magistral y te va a costar encontrarla.
¿y esa formula magistral tiene algo especial o se le pide al medico que te la mande tal cual???
Una noticia interesante es que existe una asociación de enfermos de mastocitosis y el centro de referencia está en Toledo, la consideran una enfermedad rara y solo están tratando a 700 personas, comento esto por que uno de los sintomas en adultos son los problemas digestivos y están tomando el cromoglicato, creo que podría ser un punto de unión con las investigaciones del Val d´hebron que detectaron una mastocitosis en los enfermos de SII. Voy a ponerme en contacto con dicho centro médico de Toledo y a comentarles mi caso, os tendre al corriente.
¿algo nuevo sobre esto???

X Nicolas
Oye, Nandy, ¿y finalmente no te dieron nada para la inflamación colónica que vieron durante la colonoscopía? No lo recuerdo pero si fuera el caso yo llevaría los resultados con otro especialista.

Sólo mi opinión, suerte.
¿sabes de algun medicamento para probar??.

Un Saludo.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#30

Mensaje por Nicolas »

nandy escribió: X Nicolas
Oye, Nandy, ¿y finalmente no te dieron nada para la inflamación colónica que vieron durante la colonoscopía? No lo recuerdo pero si fuera el caso yo llevaría los resultados con otro especialista.

Sólo mi opinión, suerte.
¿sabes de algun medicamento para probar??.

Para inflamación hay varios: pentasa, metronidazol, el mismo cromoglicato... pero obviamente necesitas que te lo prescriba el doctor, por eso te preguntaba si no te habían dado algo.

Saludos
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje