INTESTINO PERMEABLE

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
Avatar de Usuario
rodg20
Usuario Participativo
Mensajes: 79
Registrado: Jue Oct 21, 2010 4:11 am

#1

Mensaje por rodg20 »

Hola a todos...

Me realizaron unas pruebas de ácidos orgánicos en orina PAO y alergias alimentarias IgG

Por el momento solo he recibido los análisis de alergias alimentarias y según el estudio soy muy alérgico a varias cosas (sobre todo a lácteos, limón, levadura de cerveza, arándano, trigo y huevo) LO CLÁSICO
Mi médico me comentó que esa alergia que desarrollé en 1 año hacia los alimentos es producto de excesiva permeabilidad intestinal.
http://dl.dropbox.com/u/10529346/225551 ... IgG%29.pdf

Alguno de ustedes la padece?
qué saben al respecto?
qué la provoca?
es reversible?

Ahora espero el resultado de ácidos orgánicos y cultivo en heces de levaduras.
Estos estudios son relativamente nuevos y los utilizan para pacientes con autismo.

Y para acabarla de chingar me acaba de dar una infección en vías respiratorias altas y hoy empecé con insuficiencia, según mi doc me dió esta infección por baja de defensas ocasionada por la permeabilidad intestinal...tendré que toma antibiótico y me va a partir el estómago en 2
http://www.youtube.com/watch?v=KcDqY0U3Zdk
viala
Usuario Participativo
Mensajes: 129
Registrado: Lun Nov 23, 2009 5:31 pm

#2

Mensaje por viala »

Las IgG no son pruebas para alergias alimentarias, son pruebas para intolerancias alimentarias que es diferente, esas pruebas en España (el conocido test Alcat) tiene muchos detractores entre la comunidad médica a mi me los recomendo hacer un medico de alergias y muchos otros me dijeron que no valían para nada.

Son mucho más fiables otro tipo de pruebas, yo empezaría haciendome las típicas pruebas en piel y luego algunas de alimentos en sangre (creo que se llaman Rhas), en tu caso además no es muy costoso por que en realidad serían lactosa, huevo yema y clara y gluten que es en principio lo que más positivo te ha dado, si estas salieran positivas tendrías un resultado claro y fiable.

La permeabilidad intestinal existe como enfermedad, pero suele ser una consecuencia de otra, enfermedad de celiaca, alergias, EII, enfermedad hepatica etc..

Si el dice que es por esas intolerancias (yo soy un simple artista) dejando de comer esos alimentos tu permeabilidad se puede recuperar en España se utiliza glutamina para la permeabilidad intestinal.

Una pregunta, tu medico que especialidad tiene? es alergologo? digestivo?....
Es médico privado?

un saludo
Avatar de Usuario
rodg20
Usuario Participativo
Mensajes: 79
Registrado: Jue Oct 21, 2010 4:11 am

#3

Mensaje por rodg20 »

viala escribió:Las IgG no son pruebas para alergias alimentarias, son pruebas para intolerancias alimentarias que es diferente, esas pruebas en España (el conocido test Alcat) tiene muchos detractores entre la comunidad médica a mi me los recomendo hacer un medico de alergias y muchos otros me dijeron que no valían para nada.

Muchas gracias por tu respuestas viala, me ha sido de utilidad.
Me expresé mal...precisamente mi médico me dijo que esas intolerancias eran producto de alergias (así lo puntualizó), que definitivamente no era normal y que esas alergias eran producto de la permeabilidad excesiva de mi intestino, y que esa permeabilidad lo más seguro es que sea ocasionada por disbiosis intestinal (cándida).
Cabe mencionar que yo hace 1 año estaba PERFECTO del estómago.....todas la molestias, malestares e intolerancias aparecieron de golpe justo al terminar un tratamiento con antibióticos. Ha sido un diagnósito guíado por mis sítnomas, ya que las pruebas de laboratorio convencionales no revelan nada (incluida la colonocopía)

Son mucho más fiables otro tipo de pruebas, yo empezaría haciendome las típicas pruebas en piel y luego algunas de alimentos en sangre (creo que se llaman Rhas), en tu caso además no es muy costoso por que en realidad serían lactosa, huevo yema y clara y gluten que es en principio lo que más positivo te ha dado, si estas salieran positivas tendrías un resultado claro y fiable.

Realmente me ha costado trabajo llegar a esto, ninguno de los muchos médicos que he visto me ha recomendado los estudios que comentas. Esto lo checo con un gastro? porque he visitado fácil 15 médicos gastroenterólogos que se han limitado a recetarme omperazol y cosas de ese estilo.

La permeabilidad intestinal existe como enfermedad, pero suele ser una consecuencia de otra, enfermedad de celiaca, alergias, EII, enfermedad hepatica etc..

Si el dice que es por esas intolerancias (yo soy un simple artista) dejando de comer esos alimentos tu permeabilidad se puede recuperar en España se utiliza glutamina para la permeabilidad intestinal.

Interesante, lo voy a cunsultar

Una pregunta, tu medico que especialidad tiene? es alergologo? digestivo?....
Es médico privado?

Sí es médico privado de medicina ambiental y biológica.


un saludo
viala
Usuario Participativo
Mensajes: 129
Registrado: Lun Nov 23, 2009 5:31 pm

#4

Mensaje por viala »

Bueno mi caso también es por la ingesta de antibioticos, te comento un poco, los antibioticos matan la flora intestinal lo cual puede hacerte padecer diarreas y se llamaría diarrea por antibioticos, o diarrea disbacteriana, suele desaparecer cuando dejas de tomarlos y tu flora se recupera, el tiempo puede ser variable, en mi caso la diarrea se complicó y duro más tiempo de lo normal y lo que tuve fue una bacteria oportunista llamada clostridium difficile, con lo cual tuvieron que mandarme más antibioticos en este caso metronidazol durante dos ciclos de un mes, lo cual causo más daños en mis ya delicados intestinos.

Te cuento esto por que si despues de la ingesta de antibioticos y diarrea continuada no existe una mejoría es recomendable un analisis de heces, mis sintomas con el clostridium eran diferentes a los que tengo ahora (pero no te los comento para no crearte agobios). En mi caso la perdida de peso fue grande y también tenía leucocitos altos sintoma de infección. Te recomendaría para empezar una analitica de sangre donde se reflejen tus leucocitos y unos analisis de heces x 3 días (recoger muestras de heces 3 días seguidos).

Después colonoscopia, endoscopia o gastroscopia ambas con biopsia para descartar EII microspcopicas, celiaquia etc.. y transito intstinal, más las analiticas antes comentadas, con eso cerrarias bastante el circulo y podrías descartar otras enfermedades que tienen una sintomatología semejante o igual al SII)

Otras pruebas recomendadas serían mirar el sobrecrecimiento bacteriano por aspirado o prueba de aliento, en casos de sobrecrecimiento bacteriano las soluciones son muy variadas.

De momento las pruebas de intolerancia alimentaria no les haría mucho caso pero, decirte que dejes los lacteos por lo menos la leche y reduzcas la ingesta de trigo al mínimo (quita las pastas y come poquito pan), eso puede hacerte mejorar ambos son dificiles de digerir.

Una recomendación que le haría a todo el mundo es que insistan a sus medicos que no pueden diagnosticar sin antes realizar las pruebas pertinentes, también decirte que si es una infección por candidiasis intestinal que te lo demuestre, con datos.

un saludo y suerte

Ah otra cosa yo despues de casi dos años estoy mucho mejo,r todos mejoramos, se paciente y lograras realizar una vida casi normal.
Avatar de Usuario
rodg20
Usuario Participativo
Mensajes: 79
Registrado: Jue Oct 21, 2010 4:11 am

#5

Mensaje por rodg20 »

viala escribió:Bueno mi caso también es por la ingesta de antibioticos, te comento un poco, los antibioticos matan la flora intestinal lo cual puede hacerte padecer diarreas y se llamaría diarrea por antibioticos, o diarrea disbacteriana, suele desaparecer cuando dejas de tomra se recupera, el tiempo puede ser variable, en mi caso la diarrea se complicó y duro más tiempo de lo normal y lo que tuve fuearlos y tu flo una bacteria oportunista llamada clostridium difficile, con lo cual tuvieron que mandarme más antibioticos en este caso metronidazol durante dos ciclos de un mes, lo cual causo más daños en mis ya delicados intestinos.

Te cuento esto por que si despues de la ingesta de antibioticos y diarrea continuada no existe una mejoría es recomendable un analisis de heces, mis sintomas con el clostridium eran diferentes a los que tengo ahora (pero no te los comento para no crearte agobios). En mi caso la perdida de peso fue grande y también tenía leucocitos altos sintoma de infección. Te recomendaría para empezar una analitica de sangre donde se reflejen tus leucocitos y unos analisis de heces x 3 días (recoger muestras de heces 3 días seguidos).

Yo me he realizado en total 3 análisis de heces, uno en serie de 3 y los otros 2 solamente de 1 muestra y no salió nada.
¿Cómo te detectaron la clostridia?
Yo no creo tenerla puesto que mis síntomas no embonan...pero no te preocupes por mí, dime los síntomas que presentabas para tener un punto de comparación.
Eso de los leucocitos suena bien, nadie me lo había comentado, lo voy a checar porque tengo varios estudios de sangre.
Si ya no tienes clostridia... ¿ahora cuál es el problema?


Después colonoscopia, endoscopia o gastroscopia ambas con biopsia para descartar EII microspcopicas, celiaquia etc.. y transito intstinal, más las analiticas antes comentadas, con eso cerrarias bastante el circulo y podrías descartar otras enfermedades que tienen una sintomatología semejante o igual al SII)

Pues de las biopsias de mis endoscopias salió metaplasia intestinal incompleta, sin H pylori, gastritis y colitis crónica moderada.
eritema en el duodeno con anormalidad vellosa (cambio inespecífico)
Solo me mandaban omeprazoles y bromuros que me quitaban ALGUNOS síntomas durante un par de días y luego regresaban.
Lo raro es que parte de mi extraña sintomatología incluye comezón anal, rash cutáneo, cansancio, sensación de flotar (irrealidad) e inflamación constante, me cuesta trabajo concentrarme (ya choqué mi auto 2 veces este último año).
En todo este tiempo ya me han recetado metronidazol, quinfamida/albendazol, ceftriaxona, cloranfenicol trimetorpim sulfametoxazol.........y lo curiosos es que mientras tomaba el metronidazol y la ceftriaxona mis molestias gastrointestinales desparacieron, pero regresaron a los 2 días de terminado el tratamiento.
En la sangre sale salmonelosis (tifico o positivo) pero a muy baja concentración 1:40 y me dicen que es olo memoria inmunológica


Otras pruebas recomendadas serían mirar el sobrecrecimiento bacteriano por aspirado o prueba de aliento, en casos de sobrecrecimiento bacteriano las soluciones son muy variadas.

¿Qué es eso de aspirado?
¿Qué no la prueba de aliento solo es para H pylori?


De momento las pruebas de intolerancia alimentaria no les haría mucho caso pero, decirte que dejes los lacteos por lo menos la leche y reduzcas la ingesta de trigo al mínimo (quita las pastas y come poquito pan), eso puede hacerte mejorar ambos son dificiles de digerir.

Gracias, ya nos los consumo desde hace más de un mes siguiendo dieta sin gluten ni caseína.

Una recomendación que le haría a todo el mundo es que insistan a sus medicos que no pueden diagnosticar sin antes realizar las pruebas pertinentes, también decirte que si es una infección por candidiasis intestinal que te lo demuestre, con datos.

Claro tienes razón, aquí el probelma es que según los doctores yo estoy sano y solo tengo colitis producto de nerviosismo.
Después de gastar tanto tiempo y dinero uno busca hasta la más mínima posibilidad para curarse
.

un saludo y suerte

Ah otra cosa yo despues de casi dos años estoy mucho mejo,r todos mejoramos, se paciente y lograras realizar una vida casi normal.
Ojalá también sea mi caso viala, gracias por tu respuesta
saludos!
viala
Usuario Participativo
Mensajes: 129
Registrado: Lun Nov 23, 2009 5:31 pm

#6

Mensaje por viala »

Pues de las biopsias de mis endoscopias salió metaplasia intestinal incompleta, sin H pylori, gastritis y colitis crónica moderada.
eritema en el duodeno con anormalidad vellosa (cambio inespecífico)

Buenos días veo que si te han realizado pruebas, pero estos resultados en las biopsias y en la gastroscopia a mi no me gustarían nada, la anormalidad vellosa
aqui seguramente te diagnosticarían celiaquia (dependiendo también de el grado de anormalidad), y en el caso de la metaplasia saber de que tipo es 1 o 2 y tampoco es normal, la gastritis si puede estar relacionada con tu proceso disbacteriano. Yo con esos datos hablaría con SATE, busca su nick en el apartado de celiaquia y le comentas estos datos por un privado, ella sabe más que yo del tema de celiaquia pero ya te digo que anormalidad vellosa en el duodeno creo que es sintoma de celiaquia.

Habla con ella, es muy amable y te podra ayudar dile que te lo comente yo un saludo.

Pues despues de el Clostridium sigo hecho una mierda y estoy en proceso de realización de pruebas, a mi los primeros digestivos teniendo una bacteria me mandaban aquarius y para casa, imaginate como esta la sanidad, (me detectaron la bacteria por que despues de tres meses contagie a mi mujer y a ella le dio positivo en cropocultivos, yo ya estaba tomando metronidazol y me salio negativo, con lo cual nos repitieron el ciclo de antibiotocos a los dos) y despues tratamiento psiquiatricos hasta que se me inflaron los cojones y ahora estoy con las pruebas que so yo el que despues de perder mucho tiempo, leyendo libros y textos de medicina le va pidiendo que pruebas realizarme, si por ellos fuera me dejaban con el aquarius.

saludos
Avatar de Usuario
rodg20
Usuario Participativo
Mensajes: 79
Registrado: Jue Oct 21, 2010 4:11 am

#7

Mensaje por rodg20 »

viala escribió:Pues de las biopsias de mis endoscopias salió metaplasia intestinal incompleta, sin H pylori, gastritis y colitis crónica moderada.
eritema en el duodeno con anormalidad vellosa (cambio inespecífico)

Buenos días veo que si te han realizado pruebas, pero estos resultados en las biopsias y en la gastroscopia a mi no me gustarían nada, la anormalidad vellosa
aqui seguramente te diagnosticarían celiaquia (dependiendo también de el grado de anormalidad), y en el caso de la metaplasia saber de que tipo es 1 o 2 y tampoco es normal, la gastritis si puede estar relacionada con tu proceso disbacteriano. Yo con esos datos hablaría con SATE, busca su nick en el apartado de celiaquia y le comentas estos datos por un privado, ella sabe más que yo del tema de celiaquia pero ya te digo que anormalidad vellosa en el duodeno creo que es sintoma de celiaquia.

Habla con ella, es muy amable y te podra ayudar dile que te lo comente yo un saludo.

Pues despues de el Clostridium sigo hecho una mierda y estoy en proceso de realización de pruebas, a mi los primeros digestivos teniendo una bacteria me mandaban aquarius y para casa, imaginate como esta la sanidad, (me detectaron la bacteria por que despues de tres meses contagie a mi mujer y a ella le dio positivo en cropocultivos, yo ya estaba tomando metronidazol y me salio negativo, con lo cual nos repitieron el ciclo de antibiotocos a los dos) y despues tratamiento psiquiatricos hasta que se me inflaron los cojones y ahora estoy con las pruebas que so yo el que despues de perder mucho tiempo, leyendo libros y textos de medicina le va pidiendo que pruebas realizarme, si por ellos fuera me dejaban con el aquarius.

saludos
Gracias por el tip viala, lo haré.
Según me dijeron la zona en la que tengo la metaplasia no es tan propensa a convertirse en cáncer como el esófago...lo de la vellosidad en el duodeno pues si está raro, pero en fin, hablaré con SATE.

Que problema con tu caso...realmente hasta ahora me doy cuenta de los devastadores efectos de los antibióticos en el organismo, pero lamentablemente no lo supimos hasta que nos tocó sufrirla.
Realmente son necesarios, pero la mejor medicina es la prevención a base de una alimentación sana, deporte y descanso....ahora que si uno ya se chingó como nosotros pues será más tardado acercarnos a ese equilibrio que antes teníamos.
Te comento que llevo 7 días sin comer los alimentos prohibidos de mi IgG y he mejorado notablemente. Los dolores tipo gastritis se han reducido hasta un 60%, me siento afortunado.

Creo que la mayoría de los que estamos aquí conocemos la falta de preparación de los médicos, su mediocridad. La liviandad con la que te diagnostican enfermedades que no tienes, la manera en que te recetan medicinas a lo loco y la incapacidad para diagnosticar adecuadamente es realmente (perdona la expresión) UNA MENTADA DE MADRE! O PATADA EN LOS HUEVOS!
Cada organismo es diferente y cuando uno vaga de aquí para allá sin encontrar resultados lo mejor es seguir buscando y procurar lo que a uno le siente bien...
La medicina alópata es muy general, tienen tratamientos establecidos para todos, y no se ponen a pensar que cada organismo es diferente y cada quien necesitamos de tratamientos adaptados a nuestra condición.
Saludos
viala
Usuario Participativo
Mensajes: 129
Registrado: Lun Nov 23, 2009 5:31 pm

#8

Mensaje por viala »

Joder me alegro, que con la retirada de alimentos mejores eso es una buena señal.

Mira mi cambio de vida, estuve en el equipo olimpico español de levantamiento de pesas (halterofilia) com más de 18 años de entrenamiento y ahora no valgo una mierda, imaginate la gracia que me hace hablar de medicos....

Buano ahora tengo una noticia nueva en una ecografía que me hicieron ayer me salió una piedra de tamaño mediano en la vesicula, ahora el 29 tengo otra vez una visita al medico veremos si me sigue diciendo que es todo de los nervios.
ya te contaré.

Saludo
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#9

Mensaje por Nicolas »

viala escribió: Mira mi cambio de vida, estuve en el equipo olimpico español de levantamiento de pesas (halterofilia) com más de 18 años de entrenamiento y ahora no valgo una mierda, imaginate la gracia que me hace hablar de medicos....

Buano ahora tengo una noticia nueva en una ecografía que me hicieron ayer me salió una piedra de tamaño mediano en la vesicula, ahora el 29 tengo otra vez una visita al medico veremos si me sigue diciendo que es todo de los nervios.
ya te contaré.

Saludo
Esa piedra explicari'a muchos si'ntomas. Es lamentable que hayan tardado tanto en dar con el problema, o al menos parte del problema. Ahora la cosa esta' en saber que' se hace con esa piedra, o si va a ser necesario quitar la vesi'cula. Bueno, ya nos dira's.
Avatar de Usuario
rodg20
Usuario Participativo
Mensajes: 79
Registrado: Jue Oct 21, 2010 4:11 am

#10

Mensaje por rodg20 »

Sí, se como te puedes sentir, yo de niño siempre estuve acomplejado con mi peso pues era muy flaco, y justo ahora que tenía una buena complexión me da esta "cosa" y pues he seguido una dieta que me ha funcionado, pero imagina si mido 1.72, bajé de 72kg a 59, me siento como Gollum del señor de los anillos :lol:

Que bendición que hayan detectado esa piedra, ojalá y desaparezcan muchos síntomas al tratar ese asunto...
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje