
No sé, como he leído en mil sitios que lo normal es orinar 7 u 8 veces máximo...
Una de las cosas por las que me sucede (aunque en grado muy menor al tuyo y otros, ya veo) es porque paso muchas horas al día sentado por mi trabajo, tengo sobrepeso y eso lo padece tanto la vejiga como la próstata...en éste tipo de trabajos y con estas condiciones físicas no son raros los casos de cierta incontinencia urinaria...estoy a dieta...y me queda muuuchoLa_Gata_con_Botas escribió:Jos, no te preocupes por eso, yo voy más veces q tú todavía y nunca he pensado q me pase nada, me hicieron una ecografía y pude leer un poco de estranjis el informe y ponía q tengo vejiga como con poca capacidad...
Aparte bebo muchísima agua, pero mira, justo antes de salir para el trabajo voy al baño, en el camino (tardo una hora andando), voy dos veces, y cuándo llego allí tengo q ir nada más llegar. Un día lo conté y puedo ir al baño, tranquilamente, 20 veces al día, por la noche me suelo levantar varias veces, ha habido épocas q cada hora clavada me levantaba por la noche. Eso sí, echo agüilla clara... tanto mear, jajajaja. Pero todaslas analíticas de sangre, y orina, salen bien, ecografias, radiografias... todo ok
jos, creo que estás confundiendo incontinencia con frecuencia.Jos escribió: Una de las cosas por las que me sucede (aunque en grado muy menor al tuyo y otros, ya veo) es porque paso muchas horas al día sentado por mi trabajo, tengo sobrepeso y eso lo padece tanto la vejiga como la próstata...en éste tipo de trabajos y con estas condiciones físicas no son raros los casos de cierta incontinencia urinaria...estoy a dieta...y me queda muuucho![]()
Yo me hice una analítica de sangre completa (y si fuera algo de riñón?, me dije) y nada, salió todo bien, y también me hicieron una de orina a causa de un cálculo renal y salía un pelín de sangre (cosa lógica) pero nada de infección.
Nicolas escribió:jos, creo que estás confundiendo incontinencia con frecuencia.Jos escribió: Una de las cosas por las que me sucede (aunque en grado muy menor al tuyo y otros, ya veo) es porque paso muchas horas al día sentado por mi trabajo, tengo sobrepeso y eso lo padece tanto la vejiga como la próstata...en éste tipo de trabajos y con estas condiciones físicas no son raros los casos de cierta incontinencia urinaria...estoy a dieta...y me queda muuucho![]()
Yo me hice una analítica de sangre completa (y si fuera algo de riñón?, me dije) y nada, salió todo bien, y también me hicieron una de orina a causa de un cálculo renal y salía un pelín de sangre (cosa lógica) pero nada de infección.
Incontinencia significa que no puedes controlar la micción y el líquido sale sin tu voluntad. Por ejemplo te ríes y te orinas sin poder retener, o te orinas en las noches muy seguido.
¿O sí tienes incontinencia? La incontinencia podría requerir un tratamiento y además nos da otra clase de información o visión para entender tu caso.
No necesariamente es parte del sii, tinker. Pero como todo está conectado a veces una parte afectada produce síntomas en otra. Es necesario tratarlos por separado. Te sugiero ir con un urólogo y que te haga pruebas. Hay medicamento para desensibilizar un poco la vejiga, además de que investigarán si hay bacterias o alguna deformidad.tinker76 escribió:..osea que siempre tendremos esed terrible malestar de ir a cada ratito al baño?? los que padecemos el sindrome este?? yo no puedo tomamar liquidos porque pareciera que caen de inmedaito en mi vejiga de los orino insofacto .. de inmediato comienzco a sentir que la vejiga se llena cuando tomo liquidos ..y la sesansacion de los inetstinos me oprimen la vejiga... es parte tambien de esta cosa horrible??
Es que existen las dos posibilidades, kris, podría ser parte de la sintomatología agregada del sii o algo independiente, o hasta incluso algo independiente pero entrelazado con el sii, es algo que suele suceder con otro tipo de trastornos o enfermedades.kris escribió:hola!
a mi me acaban de diagnosticar sii pero lo q nunca imaginé es q parte de los sintomas tb se incluyeran la necesidad y dificultad xra orinar. me explico: a los sintomas habituales del sii tengo q añadir q muchas noches, al acostarme siento necesidad de orinar. cuando orino siento q me ha qedado algo más, aprieto el lado derecho de la vejiga y noto cómo teng más orina pero cuand vuelvo al baño me cuesta echar lo q me ha qedado y además, para colmo, hasta q no defeco no puedo orinar. es horrible! esto me hace pasar muxas horas en el baño sin poder dormir...yo pensaba q era un sintoma q no proviene del sii pero puede q sí por lo que veo..de toas formas ire a un urologo xq noto cierto tirón en la parte derecha inferior, q puede q sea de toa la fuerza q hago en el baño...bueno a ver q opinais...
Hola chipper. Como ya habrás podido leer en este hilo, hay varias causas [posibles para esa urgencia urinaria y no hay mejor recomendación que animarte a que te pongas en manos de un especialista y que te haga los estudios que considere necesarios. Si notas que las sesiones de acupuntura te aportan beneficio, sigue con ellas pero no está de más que veas al mencionado especialista por si existe algun problema que no haya sido detectado aún.chipper74 escribió:Hola amigos,
A mi me pasa lo mismo, tengo ganas de orinar con una frecuencia que no es normal, y lo peor es la sensación de urgencia que tengo cuando me entran ganas...
Ahora estoy haciéndome un tratamiento con acupuntura y parece que la cosa va mejorando, pero todavía hay días, sobretodo en momentos de nervios, que cada hora/hora y media (a veces incluso menos) siento la llamada del Sr. WC.
El problema se agrava en situaciones en las que por fuerza he de aguantar tiempo sin ir al baño, como viajes en autocar, en tren sin WC, reuniones largas... Directamente trato de evitar estas situaciones, no sé si hago bien. Que hacéis vosotros?
Saludos.
chipper74 escribió:Nicolas, ¡muchas gracias por tu respuesta!
No padezco SII, pero buscando información sobre mi problema de vejiga llegué a esta página y aunque la patología es distinta me siento muy identificado con muchos de los problemas que provoca en la vida diaria a personas que escriben en este foro (ansiedad en atascos con el coche, al no controlar la situación, etc.). Yo he tenido unos cuantos ataques de anisedad/pánico y es muy angustioso...
Pues en cierto modo también me identifico contigo porque he tenido problemas en vías urinarias y también atques de pánico, así que ya iremos tratando estos temas.
En cuanto a los médicos, ya he pasado por 4 urólogos. Primero pensé en la próstata (tuve problemas hace unos años), pero las pruebas salieron bien.
La próstata siempre es un potencial centro de problemas, y desgraciadamente una vez que empieza suele representar problemas repetitivos. Aunque hayas salido bien de los análisis algunos urólogos dan un tratamiento preventivo con antibiótico.
Análisis de sangre, orina, semen, ecografías, urodinamias... todo correcto. El último me dijo que no tenía nada, y a mi respuesta de que las molestias eran reales y que las continuas ganas de orinar me estaban afectando en mi vida diaria me contestó "tranquilo, que de esto no te vas a morir".
Suele suceder, esos médicos son nefastos.
De ahí que dejara correr la medicina convencional y probara con la acupuntura, y he notado mejora, pero sigo con la ansiedad cuando me expongo a situaciones de "riesgo"... Espero que con el tiempo mejore la cosa, aunque no descarto lo de buscar el apoyo de un psicólogo.
Una reflexión sobre la ansiedad que me hacía hoy y querría compartir con vosotros: en todas las ocasiones en las que he me he visto superado por la situación, en las que el pánico se ha hecho dueño de mi, por muy mal que lo haya pasado (palpitaciones, sudor, temblor de piernas, mareo, llegar a casa llorando de impotencia) el final siempre es el mismo: la situación (sea un viaje en autocar, una interminable reunión o encontrarse en un atasco) termina, has pasado un rato horrible, pero ya has conseguido llegar a un lavabo y te das cuenta de que una vez recuperada la calma, las ganas no eran tantas e incluso podrías aguantar un rato más. El miedo es irracional, y juega malas pasadas. Espero que la próxima vez que me pase tenga la suficiente sangre fría para recordarlo... aunque lo que dices es cierto, uno ha de conocer sus límites y tratar de no exponerse a situaciones que lo superen, o hacerlo progresivamente.
Exacto, chipper, esa es la idea, avanzar progresivamente. Entiendo tus ataques de pánico y ansiedad, yo insistiría en que trataras en su momento de combinar tratamiento para la parte física y para la psicológica. El problema es encontrra a un médico competente porque yo creo que por ahí podría haber algo no detectado que te ocasiona la sensación de urgencia urinaria, a veces una inflamación en las paredes internas de la vejiga provoca eso pero se requiere que un especialista te haga una inspección con el instrumental adecuado para descartar cualquier anormalidad. Si gustas déjalo pendiente pero tampoco le apuestes todo al factor psicológico.
Yo del campo alternativo sólo considero valioso algunos compuestos de la herbolaria, déjame buscar algo de lo que encontré y te lo mando por si deseas probar, pero recuerda que no puedes dejar mucho tiempo sin visitar al especialista si no sigues mejorando.
Un abrazo, y ánimos a todos.