Hola, soy nueva y quería presentarme

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Isabel Holguin

#1

Mensaje por Isabel Holguin »

Hola, soy nueva y quería presentarme: me llamo Isabel Holguín, tengo 51 años y vivo en Asturias. Desde el año 1999 estoy jubilada por depresión y anorexia, antes trabajaba impartiendo clases de matemáticas en un instituto.
Desde hace casi un año, cuando mejor me encontraba de mi depresión y estaba dispuesta a dejar parte de la medicación y a ganar unos kilos, comenzó esta tortura.
Al principio pensé que sería algo puntual debido al cambio de dieta, a comer más,..., pero fue pasando el tiempo y, en lugar de mejorar, todo parecía ir a peor.
Apenas sabía nada del síndrome de intestino irritable, ni siquiera sé por diagnóstico que lo padezco, sólo sé que de un día para otro dejé de defecar y que ningún laxante me servía, pues aunque lograba defecar, los gases y los dolores que tenía eran peores que si no defecase. Luego me recetaron procinéticos, primero levogastrol y después cidine.
El cidine es el único que me hizo defecar desde el primer día, eso sí, de manera incompleta y quedándome siempre incómoda.
Ahora, después de dos meses de tomarlo, me provoca diarreas pero estoy mejor con ellas que cuando no lo tomo.
Esta situación me desborda y ahora en lugar de abandonar parte de la medicación estoy tomando más.
En la actualidad tomo dos antidepresivos y un ansiolítico, y aun así mi ánimo está por los suelos.
No sé cómo lo soportáis vosotros y vosotras, pero yo lo llevo muy mal, miro al futuro y no puedo imaginarme viviendo así
toda la vida.
Sé que soy una privilegiada porque, al menos, no tengo que Ytrabajar. Pero si ya la vida no tenía mucho sentido para mí antes, ahora lo tiene menos pues este intestino me impide disfrutar de las cosas que me gusta hacer.
Me encanta leer y escribir, y me apasiona la música. Pero hay días en los que soy incapaz de concentrarme en nada porque mi intestino está imposible.
Decidí entrar en el foro porque necesito hablar con alguien que comprenda mi situación. Salvo mi pareja y una amiga, nadie comprende lo que me pasa. Cuando dices la palabra estreñimiento, todo el mundo te cuenta su historia y te dice que no te preocupes que no es nada.
Y los médicos igual. La última médico que me trata siempre me dice lo mismo: no es nada, no es nada.
Y no será nada pero a mí me está desesperando.
Sólo me han hecho una colonoscopia pero me gustaría hacerme todas las pruebas necesarias para saber hasta qué punto están mis intestinos sin motilidad, si tengo alguna alergia, si tengo sobrecrecimiento bacteriano...
Como en este foro hay personas con más experiencia en estos temas, me gustaría que me aconsejárais que tipo de pruebas debo solicitar.
Bueno, por hoy ya no os lloro más. Gracias por escucharme.
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#2

Mensaje por macu »

Hola Isabel,

Ya que estás jubilida y dispones de tiempo mi consejo es que tu médico de digestivo solicite ingreso en el Hospital Valle de Hebrón de Barcelona para un estudio sobre Estreñimiento Pertinaz. Este es el único hospital de España donde se trabajan más a fondo los casos de falta de motilidad severa o neuropatías intestinales.
Allí hacen pruebas que no hacen en ningún hospital. Normalmente en pacientes nuevas suelen realizar un tránsito colónico, una colonoscopia, una manometría gastrointestinal y una manometría anorrectal. En según qué casos realizan pruebas de vaciado gástrico, cápsula endoscópica y tac.
Solicita a tu médico que envíen un volante a ese hospital y a esperar una cita-ingreso.
Isabel Holguin

#3

Mensaje por Isabel Holguin »

Hola Macu:
Muchísimas gracias por la información. La tendré en cuenta.
De momento, había pensado hablar con mi médico de digestivo y ver si aquí pueden hacerme esas pruebas de las que me hablas.
Incluso había pensado en hablar con mi anterior médico, que es cirujano, y proponerle que, si después de todas las pruebas continúo con el estreñimiento pertinaz, estoy dispuesta a someterme a cirugía.
¿Qué opinas tú que tienes experiencia?
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#4

Mensaje por macu »

NOOOOOOOO!!!! CIRUGÍA NO!

Me refiero por supuesto a cirugía invasiva en la que te tienen que tocar todo el paquete intestinal. Si lo haces, estás perdida. A mí me operaron hace 3 años por dolicomegacolon, me reseccionaron 50 cms de intestino grueso para hacer el tránsito más corto y facilitar mi estreñimiento. No sirvió para NADA y me ha fastidiado MUCHO. Mi estreñimiento y mis dolores siguieron igual y aún encima voy llena de adherencias por todos los intestinos lo que me puede producir obstrucciones intestinales (el pasado mes de junio me intervinieron por una de ellas y fue horrible!).

La única cirugía por la que pasaría actualmente para solucionar mi estreñimiento es la cecopexia. No es invasiva y se realiza por laparoscopia por una pequeñísima incisión. La operación no entra en la Seguridad Social y todavía hoy no se han hecho estudios científicos sobre ella, así que si crees que funciona o no sólo depende de ti. Yo me la iba a hacer pero ocurrió lo que ocurrió y ahora no quiero hablar de quirófanos en una temporadita; mis intestinos necesitan recuperarse y más adelante ya hablaremos...

NO te operes, NO te dejes cortar ningún trozo de intestino. Si tu problema es motor como el mío, todo el intestino funciona mal, por consiguiente aún que cortes un trozo el resto seguirá yendo mal. El tema de las adherencias es nefasto. NO TE OPERES.
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#5

Mensaje por Susana »

Estoy de acuerdo con Macu. Se ha hablado mucho de la cecopexia, busca información google o en yahoo, en este foro también puedes encontrar información en otros apartados.

Has probado las semillas de lino en ayunas? (se compran en cualquier herbolario). A mi me hicieron maravillas. Se dejan en remojo por la noche y se toman con el desayuno al día siguiente, o bien se tragan directamente con un buen vaso de agua.

Saludos
Isabel Holguin

#6

Mensaje por Isabel Holguin »

Ya veo que la cirugía no es un buen camino.
Pero entonces, ¿qué futuro me aguarda?
No tolero laxantes. Los procinéticos no me funcionan o, cuando lo hacen, me producen diarreas.
Por otra parte, no puedo estar sin tomarlos porque me siento peor: más gases, más distensión...
Las semillas de lino no las he probado pero he probado un montón de cosas y sin resultados.
Hasta que comenzaron las diarreas con el cidine estaba desayunando un kiwi, dos peras, un yogurt bio de ciruelas y dos o tres ciruelas pasas (cualquier persona normal con ese desayuno no tendría dificultad para ir al baño) y ahora, con las diarreas, otra vez a regular la dieta.
¡No puedo más!
Antes de esto ya era depresiva y ahora la depresión está empeorando a causa de este trastorno.
De todos modos si quiero que me hagan más pruebas porque quiero saber hasta qué punto tiene motilidad mi intestino.
Bueno os dejo, muchas gracias a las dos por vuestros consejos.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#7

Mensaje por monikka »

hola isabel.yo te escribo para darte mis animos.tengo 30 años y una hija de 11,llevo desde los 22 con diarreas y yo tambien era muy depresiva antes.curiosamente,me encantaria no padecer sii,pero si tengo k volver atras me kedo con el.ahora soy mucho mas feliz.bueno yo he tenido mucisimos problemas en esta vida,en vez de con 1 pan bajo el brazo me colocaron la mala suerte y tengo 30 años y a veces la sensacion de haber vivido ya 80,pero de aburrimiento.desgracia tras desgracia.ahora parece k la vida me da 1 tregua,por lo menos 1 trankilidad y trato,a pesar de todo,de no perder la sonrisa porque estamos en el mundo y se k si es obligado seguir viva,mi estado de animo no va a cambiar mi pasado y tampoko lo k me ocurrira en 1 futuro,por lo tanto opto por ser feliz.es dificil en ocasiones pero no imposible.preguntas como podemos vivir con esto y te dire k al principio de tenerlo,yo tambien me preguntaba lo mismo y lloraba mucho y no keria despertar al ir a dormir,lo suplicaba cada noche.pero tengo 1 niña preciosa y lo k yo haga con mi vida va a marcar la de ella.yo ya no tengo vuelta atras,pero ella tiene 1 futuro por delante y si yo falto su futuro es incierto,incluso puede k patetico,por eso me da igual sufrir cada dia esto,preferiria k no,pero si ha de ser asi k asi sea,siempre k pueda seguir de pie para luchar por su felicidad.a veces,hay k subirse todo a la espalda ver el vaso medio lleno en lugar de medio vacio,olvidarse de lo k nos ha dañado o al menos no tratar de recordarlo y pensar en lo k vale la pena de la vida y kien vale la pena de dedikarle 1 pensamiento y a kien no.tu estado de animo lo padecen a tu alrededor,si los mas cercanos creen en ti,no te molestes en convencer a los k no lo hacen,no vale la pena.poko a poko,cuando vayas conociendo bien tu sii veras como mejoras,es normal tener,al principio menos calidad de vida,pues no tienes claro k es lo k te esta pasando.cuando lo asumas y encuentres tus trukitos iras conociendo tu cuerpo y evitando cosas k te hacen sentirte peor y todavia desconoces.es 1 viaje largo,pero todo llega y estaras mas trankila.muchos besos.
Isabel Holguin

#8

Mensaje por Isabel Holguin »

Gracias Monikka por tus palabras.
Hoy tengo un día espantoso y se agradece el apoyo que me ofreces.
Sí, tienes razón en lo de que al principio es peor. Porque lo que más me desconcierta es que cada día me encuentro con una nueva sorpresa y no sé cómo reaccionar.
Además, los médicos apenas ayudan. No sé si es ignorancia o que no les importa. Y soy yo la que va ensayando y errando una y otra vez. Y es muy cansado, muy cansado.
A lo largo de mi vida me he tenido que enfrentar con batallas duras: salir de la bulimia fue tremendo, por ejemplo. Pero no recuerdo haberlo pasado tan mal como ahora lo paso, nunca.
Y el ánimo, con tanta sorpresa, cada vez se desequilibra más.
Bueno, a seguir teniendo paciencia y a confiar en lo que me dices acerca de ir conociéndome y aprendiendo a manejar esta tortura.
Gracias de nuevo.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#9

Mensaje por monikka »

los medicos son unos pasotas con casi todos nosotros.hay 2 asociaciones,aacicat y amasii k si te acercas a la parte de arriba del foro puedes ojear sus paginas.en la de acicat hay un apartado muy interesante de video y audio donde la presidenta de esta asociacion tiene una entrevista en tele madrid y varias reuniones.ami me ha ayudado mucho conocer esto,veras k hay medicos k nos apoyan,lo cual es bueno,pues como dice esther hasta el año 90 no habia diagnostico para esto,ahora lo hay,falta la cura,mira las paginas y ya veras k alud de esperanza.seguro llegara.y yo todavia me sorprendo hoy en dia con cosas nuevas k le suceden a mi estomago,procuro no preocuparme en exceso y restarle importancia.para mi es eficaz y el positivismo la forma de sentirme mejor,cuando estoy triste tambien estoy enferma. :lol:
Dinkywinky
Usuario Veterano
Mensajes: 988
Registrado: Mar Dic 21, 2004 12:02 am
Ubicación: España

#10

Mensaje por Dinkywinky »

Hola Isabel.
Ya sabes que no estás sola. Somos muchos los que por las dichosas tripas hemos renunciado a sueños, ilusiones, incluso a una vida normal. Y somos también muchos los que pensamos "¿por qué a mí?" y resulta imposible contener la rabia y el llanto. Pero darle vueltas no mejora la situación, al contrario. Lo primero para esto es tratar de llevarlo con la mayor resignación posible, y pensar en las cosas buenas que nos rodean. Como tú todos sufrimos la incomprensión de cuantos nos rodean, y estamos hartos de escuchar aquello de "lo tuyo es de los nervios". Pero por lo menos tienes a tu lado un par de personas que te escuchan y apoyan, que es mucho.
Bienvenida.
Isabel Holguin

#11

Mensaje por Isabel Holguin »

Gracias por tus palabras de apoyo.
Tienes razón al decir que de nada vale darle vueltas porque, incluso, es peor. Pero no puedo evitarlo.
Yo soy depresiva, ya lo era antes de que me sucediese esto, de hecho estoy jubilada por depresión y, paradójicamente, cuando mejor me encontraba, cuando empezaba a bajar la medicación y a intentar ganar peso, empieza esta tortura.
Lo peor que llevo es la incertidumbre, es no saber con lo que me voy a encontrar cada día. Supongo que me iré acostumbrando pero, de momento, me angustia bastante la situación.
Ya sé que sois muchos los que estáis en esta situación o aun peor, por eso entré en el foro porque necesitaba saber algo más de lo que los médicos me dicen, porque necesitaba escuchar algo diferente a: "No pasa nada", que es la respuesta de mi médico a lo que le cuento cada vez que me sorprendo con un síntoma nuevo.
De todos modos y aunque tenga que resignarme voy a intentar, al menos, saber en qué estado está mi intestino. Sólo me han hecho una colonoscopia (imagino que para descartar un cáncer), pero yo quiero saber si hay alguna motilidad en mis intestinos o no, cómo es el tránsito de los alimentos en mis intestinos..., porque a lo que no me resigno es a que me digan que estoy estreñida y que vaya al psiquiatra.
Bueno, ya no me lamento más. Gracias de nuevo por tu apoyo y me alegra saber que no estoy sola.
Avatar de Usuario
Tamara
Usuario Participativo
Mensajes: 64
Registrado: Lun Feb 07, 2005 9:10 pm
Ubicación: Valencia

#12

Mensaje por Tamara »

Hola Isabel!

Primero que nada, quiero decirte que no te sientas incomprendida ni desesperada, porque no estás sola. Aquí todos comprendemos como te sientes y yo en particular, también he padecido bulimia y anorexia nerviosa y justo cuando me había recuperado de ella y me había dejado de tomar los antidepresivos y demás medicación, empecé con el sii.

Al parecer, los desódenes alimenticios y el sii están relacionados porque en ambas enfermedades se produce una mala recaptación de la serotonina a nivel cerebral (o algo así, es un poco complicado de explicar y sinceramente, no soy ninguna experta en el tema). También he leído que controlar los síntomas del sii en las personas que hemos sufrido este tipo de transtornos es más difícil que en las personas con sii que no los padecen, debido a la componente psicológica que nosotros arrastramos.

Y después de 3 años con sii y viendo que no he conseguido mejorarme de los síntomas (si es cierto que tengo temporadas mejores y peores, pero ninguna en la que no haya tenido ningún síntoma), estoy planteándome iniciar de nuevo la terapia psicológica, porque quizá el verdadero problema sea que todavía no estoy totalmente recuperada de mis transtornos de alimentación y el sii sea la forma en la que mi cuerpo expresa la ansiedad o algo por el estilo. Y me da mucha vergüenza decir esto, me siento absolutamente estúpida reconociendo que he sido anoréxica y bulímica y que a día de hoy sigo sin estar bien del todo (psicologicamente hablando), pero lo he dicho porque creo que es importante por si alguna persona del foro, se encuentra en la misma situación y necesita alguien con quien hablar, bueno, pues aquí estoy yo.

Bueno Isabel, que muchísimo ánimo y que trates de ver las cosas de forma positiva y más tranquila (es lo que intento hacer yo, aunque la mayoría del tiempo ando deprimida y estresada hasta el máximo) y bueno, que aquí estoy para lo que necesites. Un beso!
Isabel Holguin

#13

Mensaje por Isabel Holguin »

Hola Tamara.
Gracias, en primer lugar, por escribirme y darme ánimos y, en segundo lugar, por hablarme de la situación en la que nos encontramos de manera tan franca.
Yo también he leído que existe relación entre la anorexia-bulimia y el sii. Sin embargo, la relación que yo veo no es sólo problema de serotonina, que lo es, sino el maltrato que le hemos dado al cuerpo, al menos yo: ayunos casi absolutos seguidos de comilonas espantosas, los vómitos... Y lo que parece no tener importancia cuando eres joven, te pasa la factura con la edad.
Tengo 51 años y comencé con estos trastornos intestinales hace un año. Como apenas he tenido la regla, tengo osteoporosis y la boca hecha un desastre, afortunadamente existen los implantes. Y, lo más importante, el tránsito tan lento que tiene nuestro aparato digestivo debido a la poca o excesiva cantidad de comida que le dábamos.
Pienso a veces que es como si se hubiese paralizado, se preguntará el intestino: ¿para qué voy a trabajar si no hay materia prima.
Yo creo tener superada la bulimia, hace más de diez años que no he vuelto a darme atracones para después vomitar.
La anorexia no la tengo superada pero no es tan violenta como lo fue en su época. Sencillamente, tengo miedo a comer, miedo a engordar (peso 36 kilos y mido 165 cm),...
Con la depresión comence en el año 95, tuve que pedir bajas laborales, solicitar media jornada..., hasta que finalmente me jubilaron.
Y hace un año, cuando comenzaba a encontrarme bien en la nueva casa (soy de Madrid pero me trasladé a Asturias porque quería silencio y paz y lo he conseguido en un 90% viviendo en una pequeña aldea que no tiene ni bar), cuando estaba dispuesta incluso a ganar peso y a bajar la medicación, surge esta tortura.
Lo que más me angustia de esta situación es pensar que me acompañará toda la vida porque no sé si lo podré soportar.
De hecho, el domingo pasado me tomé una buena ración de psicofármacos bañados en whisky para no soportar más esta vida. Pero no hubo suerte. Y aquí estoy.
En estos momentos estoy tomando dos antidepresivos, un ansiolítico, un antipsicótico y un procinético y, aun así, la angustia no me abandona.
Pero sé que tengo que buscar la manera de llevar esto lo mejor posible, pero me resulta muy difícil ya que soy ordenada en exceso y este síndrome me sorprende cada día con algo nuevo.
En cuanto a considerarte absolutamente estúpida reconociendo que has sido anoréxica y bulímica, vete olvidándolo. Tú no
eres estúpida en absoluto y a cualquier profesional que vayas y le cuentes lo que hacías te dirá, como me dijeron a mí, que parecemos todas cortadas por el mismo patrón. Todas hacemos uso de laxantes, diuréticos, pastillas para adelgazar...
No te sientas un bicho raro que no lo eres. Sencillamente has tenido un problema.
Yo traté de buscar la causa de mi anorexia, dejé de comer a los diecisiete años y lo único que saqué en claro es que coincidió con mi fracaso el primer año de universidad (aunque sí terminé la carrera) y el estar por primera vez en una clase donde había chicos. Yo entonces estaba rellenita y sabía, intuía que gustaban más las delgadas. Y dejé de comer, y después, no comer se convirtió en una obsesión. Cada vez más delgada, cada vez más delgada...
Y no lo he superado aún y soy consciente de ello.
Bueno Tamara, por hoy es suficiente. Me gustaría que me contases cuáles han sido tus tratamiento, si te han ido bien, si tomas alguna medicación.
Como me llevas ventaja de dos años me gustaría saber qué puede sucederme más aún.
Gracias de nuevo por tus palabras. Pero es muy difícil y tú lo sabes no deprimirse. Yo no tengo estrés, bueno me parece que no lo tengo, pero depresión sí.
Un beso muy fuerte y aquí estoy para cuando me necesites.
,
Israel
Usuario Participativo
Mensajes: 109
Registrado: Mié Jul 19, 2006 3:50 pm
Ubicación: Marbella

#14

Mensaje por Israel »

Hola Isabel.

Yo llevo poquito tiempo por el foro y aun no he escrito muchos posts, pero la verdad es que uno se siente como en casa por aqui. Hay gente maravillosa dispuesta a escucharte y a echarte una mano cuando mas lo necesitas. Asi que te doy animos para que sigas trabajando tu problema y no te des por vencida, se que es muy dificil, de hecho yo tampoco tengo un diagnostico convincente y acabo de perder mi trabajo despues de una baja de casi 4 meses. No se si pedire de mientras la ayuda ya que aunque no te den mucho tengo 6 meses para seguir haciendome pruebas o llegar a un tratamiento que me ayude minimamente a hacer una vida un poco mas normal. Ya estoy un poco harto de no ir bien al baño, de los dolores continuos que no se van, de los gases, de que cualquier cosa me estriña o me siente mal,...vaya tu sabras lo que es eso. Ya he mejorado en algunos aspectos, pero aun estoy lejos de que mi cuerpo este recuperado. Aparte de que cualquier situacion estresante acaba por desregularme mas de lo que estoy. Asi que es un poco dificil el trabajar de esta manera.

Por cierto, cambiando de tema, ¿te has hecho la prueba del transito colonico?. Asi descartas que sea un problema de motilidad de tu intestino. A mi la prueba me salio dentro de la normalidad, 22 horas, aunque yo no este muy convencido del resultado. Ahora me querian hacer un defecograma para ver si tenia anismo o algun problema para evacuar. Aunque estoy a la espera de ello ya que en el centro medico donde la practican tienen la maquina estropeada y aqui en el sur hay muy pocos sitios donde la realicen.

Un saludo.

PD: Yo tambien estoy siguiendo un tratamiendo por depresion. Tomo Paroxetina y Mirtazapina para dormir. Tambien tomaba antes trankimazin pero lo fui eliminando ya que me producia mas estreñimiento. Me gustaria comentarle a mi psiquiatra la posibilidad de tomar Dogmatil, no se si has leido algo por el foro sobre el medicamento pero parece que a algunas personas le ha ayudado a paliar los sintomas del SII.
Isabel Holguin

#15

Mensaje por Isabel Holguin »

Hola Israel. Gracias por escribir y darme ánimos.
No debería quejarme tanto cuando mi situación es espléndida al estar jubilada. Si tuviese que trabajar en este estado no sé qué haría. Al menos, al estar en casa, aunque esté incómoda puedo hacer algunas cosas que me gustan. Aunque hay días que ni siquiera eso.
A mí también me altera esta situación y al estar alterados la situación es peor. Es el eterno círculo.
Sólo me han hecho una colonoscopia, supongo que para eliminar un posible cáncer. Después me han tratado como a una estreñida hipocondriaca y depresiva.
La médica que me atiende ahora me ha pedido una analítica y,cuando la tenga, pediré hora con ella y le diré que quiero no sólo la prueba del tránsito sino también la de la motilidad, porque quiero saber hasta qué punto está mi intestino paralizado.
Antes de comenzar esta tortura estaba ya a tratamiento para la depresión. Tomaba Rexer (mirtazapina) e Idalprem, ahora hemos añadido Besitran (sertralina), otro antidepresivo y mi ánimo continúa por los suelos.
Trastorno de motilidad debo tener ya que me han recetado procinéticos. Con levogastrol no tuve éxito en el estreñimiento, aunque sí en los otros síntomas, y con el cidine aún estoy y me sorprende cada día porque no sé si voy a ir al baño, si no voy a ir, si tendré diarrea,...
Lo que sí tomo porque me lo ha recetado muchas veces mi psiquiatra es Dogmatil. Ahora lo estoy tomando. Pero soy escéptica ya que levogastro es levosulpiride (un primo de sulpiride que es el principio activo de Dogmatil).
Pero como cada uno somos diferentes, te puede ir bien. Mi psiquiatra tiene mucha fe en ese medicamento.
A mí el trankimazin me sentaba fatal. Lo tomaba para dormir y despertaba a las pocas horas completamente desvelada.
Prueba el Dogmatil, a muchas personas les va bien. También te lo puede recetar un médico de cabecera de confianza.
Bueno, espero haberte ayudado yo también y ya te contaré cuando me hagan las pruebas.
Hasta pronto.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje