Lo tuyo es psicologico!!!!

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Lotuyoespsicologico
Usuario Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Lun Ago 09, 2010 12:47 pm

#31

Mensaje por Lotuyoespsicologico »

Por mi profesión me toco estudiar algo de psicologia y estar en contacto con psicologos. Es genial para estudiar a la gente, para investigarla, para conocerla...y terminar vendiendole un producto. En mi caso, y digo en el mio, considero que en lo que es terapias la psicologia es: "consejos vendo, para mi no tengo". Caen facilmente en el reduccionismo psicologista de "todo esta en la cabecita". No le niego ningun merito en cuanto al estudio de la psique humana, pero de ahí a que solucione algo o "que te ayudes vos mismo" a solucionarlo, hay un gran camino. Es otra caja de pandora, como el SII, cuando no hay un medicamento que te cure, te mandan para el psicologo. En definitiva como dice "Violencia Rivas" el personaje de capussoto: "mi hija la psicologa, readapta a unos para que los cag..n y a los otros para que sean ca..res sin culpa" (busquenlo en youtube, y el que no lo conozca se va a reir un rato).

Saludso!
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#32

Mensaje por Nicolas »

Lotuyoespsicologico escribió:Por mi profesión me toco estudiar algo de psicologia y estar en contacto con psicologos. Es genial para estudiar a la gente, para investigarla, para conocerla...y terminar vendiendole un producto. En mi caso, y digo en el mio, considero que en lo que es terapias la psicologia es: "consejos vendo, para mi no tengo". Caen facilmente en el reduccionismo psicologista de "todo esta en la cabecita".

La psicología por definición estudia la psique, y eso no es reduccionismo. Sería como decir que la física es reduccionista porque estudia los átomos y no toma en cuenta sus emociones. Además los psiquiatras están bastante preparados para recetar fármacos que tienen un efecto sobre la parte física del organismo, eso no puede ser reduccionismo.

Por otro lado, en el estado actual de la psicología se sabe que tiene relación con los aspectos biológicos, ya no se cree en un espíritu desligado de la materia donde se encuentran las emociones. Y se sabe que los estados alterados, emocionales producen determinadas reacciones químicas y substancias en el cerebro o en los intestinos. Cuando te asustas se genera cortisol y tu corazón se acelera, eso significa que la psique y el soma están relacionados.


La psicología también se usa en la publicidad, y es para tratar de convencerte de que compres algo, efectivamente, pero sólo algunos compran sin pensar realmente en lo que consumen. Yo no creo que eso sea un argumento para decir que si te dicen que algo tiene que ver con las emociones sea una teis falsa.

Ni tampoco cierta, es verdad. Pero para eso recomendamos que la gente agota las posibilidades diagnósticas. Las generalizaciones no nos llevan lejos porque chocan inmediatamente con la realidad que otros hemos vivido. Hay doctores que de inmediato piensan que el sii es mental. Y es una actitud errónea pero eso no quieta que esos casos existan. Si crees que no es el tuyo busca otro doctor.



No le niego ningun merito en cuanto al estudio de la psique humana, pero de ahí a que solucione algo

Pues ayuda a neuróticos, a personas con fobias, a esquizofrénicos, a psicóticos, a personas con crisis emocionales... Hay una infinidad de casos en los que las disciplinas de la psique son muy útiles. No infalible, pero sí útil.


o "que te ayudes vos mismo" a solucionarlo, hay un gran camino. Es otra caja de pandora, como el SII, cuando no hay un
medicamento que te cure, te mandan para el psicologo.

Pues hay medicamentos que nos han ayudado, no sé por qué piensas que si no los conoces no existen.

En definitiva como dice "Violencia Rivas" el personaje de capussoto: "mi hija la psicologa, readapta a unos para que los cag..n y a los otros para que sean ca..res sin culpa" (busquenlo en youtube, y el que no lo conozca se va a reir un rato).

Pues sí, es gracioso, pero no para tomarla en serio :wink: .

Saludso!
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#33

Mensaje por Nicolas »

Lo que sucede, Mine, es que cuando nosotros damos nuestra opinión a alguien que pregunta, les decimos que necesitan hacerse analíticas lo más completas posibles, les orientamos de acuerdo a un concepto de sii en el que creemos, pero después vienes tú y les dices que no crean en el sii porque no es cómo te lo vendieron a tí, pero no vas más allá de eso. De hecho, si tuvieras un concepto correcto nos ayudarías a todos y aceptaríamos lo que nos dices, pero te limitas a decir o que no existe, o que existe pero no como te lo vendieron, y entonces eso no da lugar a algo más propositivo. ¿Qué tratamiento es bueno para el verdadero sii, ese que sí es el verdadero según tú?

Si el sii no es cómo lo entiendes, entonces ¿cómo es? Explícalo, te aseguro que si tienes razón todos cambiamos, pero si no das argumentos, por más que tengas una buena intención, estás lejos de ayudar porque no aumentas claridad sino confusión.

Mira, anteriormente en este foro hemos pasado por la experiencia de tener a personas para quienes el sii es siempre una sóla cosa. Primero tuvimos a una persona para quien el sii sólo existía como enfermedad psicosomática, todo sii era psicosomático, y era practicamente imposible sacarle de ahí.

Luego había otra opinión que sosteníaque el sii no existía, o si existía era únicamente como prueba de que lo que se tenía era enfermedad celíaca, todo sii era celiaquía.

Ahora te tenemos a tí afirmando que el sii es en realidad candidiasis, y que todo el mundo debe ir con un kinesiólogo o un ortomolecular o que está superextendida y no lo sabemos. Eso existe sólo en tu mente, Mine.

Y cada vez que orientamos a una persona de acuerdo a lo que sabemos del sii, participas diciendo que no, que el sii no es como te lo vendieron, como si eso probara que a todo el mundo se lo vendieron igual o que, si fuera el caso, es una prueba de que existe la candidiasis.

Tu doctor es un médico kinesiólogo, Mine, y eso es medicina alternativa. Te diagnosticó candidiasis y eso es medicina alternativa. Participas con la bandera de la candidiasis por todo el foro, y como sabes bien que esa idea es de la medicina alternativa ahora dices que tus médicos anteriores también están de acuerdo en que tenías candidiasis y que están asombradísimos. Es la única manera y justificación que tienes para vendernos la tesis de la candidiasis porque sabes bien que en la medicina real eso sólo existe en los casos donde está implicado un sistema inmunológico en condiciones muy comprometidas y nada más. Digas lo que digas, lo que sí te vendieron bien es la tesis kinesiológica.

Sabemos que ocasiona el sida, pero de acuerdo a tu lógica, si no se sabe todo sobre el mismo entonces no existe. Y eso es lo que dices del sii, tratas de evadir los cuestionamientos. Para los kinesiólogos el sida se cura hasta con magnetoterapia, si quieres creer en eso, creélo, es tu vida, pero no digas que todas las ideas tienen el mismo valor porque tampoco es cierto. Yo prefiero decir a quien tiene sida o sii que se ponga en manos de doctores verdaderos.
Dicen los kinesiólogos que la candidiasis se cura no sólo con dieta sino también con magnoterapia, es otra de sus opciones, si quieres creer que eso es verdad, es tu vida, nadie te ha dicho que no expongas tus ideas, pero el consenso médico auténtico es que esas nociones son falsas. Esas tesis de tu médico kinesiólogo son patrañas.

Al principio decías que el sii no existía, lo dijiste muchas veces, ahora ya cambiaste (al parecer), ahora dices que sí existe; bueno, todos cambiamos de opinión, se vale. Pero en tu caso el problema es que no argumentas, sólo te limitas a decir a los foreros que no crean en lo que tú no crees. Dices que cada quién crea en lo que quiera pero tú tratas de convencer a todo el mundo de que el sii no existe (primero) o que es como tú crees pero no explicas entonces cómo es en realidad el sii.

No se trata sólo de que todos tengamos ideas sino que tú militas activamente para exponer tus ideas alternativas en todo el foro, y eso no es respetar las ideas de los demás porque, digas lo que digas, esas ideas sólo las sostienen un pequeño número de médicos alternativos y nada más. No tienen el mismo peso las ideas de quienes elaboraron los protocolos Roma que lo que opinen los kinesiólogos.

Yo tampoco creo en el sii como tú lo entiendes porque ni siquiera nos has dicho cómo lo entiendes. No puedo creer en lo que no nos describes. Pero podrías ser más clara. Da una respuesta que sea algo más que no creo en tal manera en el sii, entonces ¿en cuál?

¿Cuál es la forma en que lo entiendes? Pero da una respuesta positiva, ¿cómo es el sii entonces? ¿cómo lo entiendes? ¿qué crees que es?, ¿qué lo ocasiona? ¿en cuál sii sí crees? ¿por qué tienes la seguridad de que todo sii es curable? ¿y si no es curable, entonces que quieres, cómo te lo deben vender?

Y no te estás repitiendo, más bien nunca nos has dicho nada
. O más bien confiesa que quieres que creamos en la tesis de la candidiasis.

Y sigues atacando molinos de viento porque no a todos nos dijeron como afirmas:’’ Tienes sii y te aguantas”. No es verdad, mientras es cierto que algunos doctores tienen esas actitudes y no todos son competentes, hay doctores que nos han ayudado, aunque nos hayamos tardado en encontrarlos. Y de caulquier manera, no es a partir de lo que dicen los doctores que nace el concepto de sii y lo que se sabe de él. Ese concepto nace de investigaciones de laboratorio, ensayos, teorías y experimentos (con enfermos, obviamente, y algunos hasta ya fallecidos de los que se hacen estudios). Sólo algunos de quienes participan en esa investigación son doctores, otros son expertos en estadística, por ejemplo, o psicólogos, epidemiólogos, etc. Lo que te diga un doctor puede estar en consonancia con las teorías aceptadas en caso de que esté bien informado.

Y cuando dicen que no se sabe exactamente qué produce el sii, eso tampoco significa que no se sabe nada, algo se sabe, lo suficiente como para decirte que hay tratamientos disponibles dependiendo del tipo de sii. Y lo suficiente como para saber, incluso, que algunos casos remiten o que al menos puedes llegar a hacer una vida aceptable. En cambio tú lo pintas como si nos hubieran dado una sentencia de muerte, y claro que no lo es. Pero tampoco ayuda decirle a las personas con sii que lo suyo se quita con magnetismo.

También veo que confundes físico con orgánico. Por supuesto que todo lo orgánico es necesariamente físico, pero no todo lo físico es orgánico, En el sii hay sobrecrecimiento bacteriano, es algo físico, pero no existe patología orgánica sino un trastorno derivado en la motilidad intestinal, es decir en la función.

Esto es más complicado porque al final de cuentas los intestinos son órganos y en alguna medida son afectados, de hecho hay médicos que opinan que el sii debe considerarse una enfermedad orgánica, pero todo eso ya está contemplado, no es algo que no se sepa y que no se vaya a discutir. Los médicos se refieren a patología orgánica como la causa no como el efecto, trastorno funcional puede presentarse con o sin daño orgánico.

En tu caso lo que sucede es que no piensas (o no pensabas porque ya cambiaste al parecer también de opinión) que los aspectos emocionales tengan un efecto suficiente como para producir trastornos intestinales (sii). Y el hecho es que eso es posible, y por supuesto que eso es un trastorno funcional pero en el que están implicados elementos físicos porque también somos seres biológicos. Ha sido necesario exponer que también los kinesiólogos aceptan la influencia emocional en la génesis de enfrmedades para que lo aceptes finalmente. Ocultas todo lo que dicen tus médicos favoritos.

Es verdad que no existe aún conocimineto completo de lo que es el sii pero en esas áreas por encontrar no caben las tesis de los kinesiólogos holísticos. Todos aquí queremos ayudar a la gente, y una de esas formas es decirles que la candidiasis no existe, eso es una tesis sostenida por kinesiólogos, una actividad no científica ni reconocida más allá que dentro de los mismos círculos kinesiológicos y magnetoterapéuticos.

Claro que no nos callaremos, yo con mi docena de años sufriendo de sii tengo mucho que aclarar a la gente. Hoy que he vuelto a vivir puedo contar mi experiencia. Pero definitivamente las opiniones fundamentadas son las que realmente esclarecen los problemas.
Lotuyoespsicologico
Usuario Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Lun Ago 09, 2010 12:47 pm

#34

Mensaje por Lotuyoespsicologico »

Nicolas escribió:
Lotuyoespsicologico escribió:Por mi profesión me toco estudiar algo de psicologia y estar en contacto con psicologos. Es genial para estudiar a la gente, para investigarla, para conocerla...y terminar vendiendole un producto. En mi caso, y digo en el mio, considero que en lo que es terapias la psicologia es: "consejos vendo, para mi no tengo". Caen facilmente en el reduccionismo psicologista de "todo esta en la cabecita".

La psicología por definición estudia la psique, y eso no es reduccionismo.
( el reduccionismo esta en querer llevar algo que es de otra área al área de la psique o si lo queres también en querer convertir la consecuencia, depresión, bajón, ganas de no salir y demas cosas que nos pueden pasar, STRESSSSSSSSS, EN CAUSA DEL SII. Ese es el reduccionismo.
Sería como decir que la física es reduccionista porque estudia los átomos y no toma en cuenta sus emociones. Además los psiquiatras están bastante preparados para recetar fármacos que tienen un efecto sobre la parte física del organismo, eso no puede ser reduccionismo.
(por lo menos en argentina los psiquiatras son médicos y los psicologos licenciados).

Por otro lado, en el estado actual de la psicología se sabe que tiene relación con los aspectos biológicos, ya no se cree en un espíritu desligado de la materia donde se encuentran las emociones. Y se sabe que los estados alterados, emocionales producen determinadas reacciones químicas y substancias en el cerebro o en los intestinos. Cuando te asustas se genera cortisol y tu corazón se acelera, eso significa que la psique y el soma están relacionados.[/color].
(Es lo que digo, en nuestro caso son consecuencias no causas, si te asaltan te asustas. Pero no te asustan y luego te asaltan).

La psicología también se usa en la publicidad, y es para tratar de convencerte de que compres algo, efectivamente, pero sólo algunos compran sin pensar realmente en lo que consumen.
En serio crees en el animal racional que compra todo porque lo necesita?.En la facultad hacian una "prueba", preguntaban ¿quien cree que la publicidad hace que la gente compre lo que no necesita?) y todos levantaban la mano. Entonces despues preguntaban: "¿Levante la mano el que compra lo que no necesita"....nadie levantaba nada.
Yo no creo que eso sea un argumento para decir que si te dicen que algo tiene que ver con las emociones sea una teis falsa. (yo hablo siempre de que invierten lo que yo llamo la carga de la prueba)

Ni tampoco cierta, es verdad. Pero para eso recomendamos que la gente agota las posibilidades diagnósticas. Las generalizaciones no nos llevan lejos porque chocan inmediatamente con la realidad que otros hemos vivido. Hay doctores que de inmediato piensan que el sii es mental. Y es una actitud errónea pero eso no quieta que esos casos existan. Si crees que no es el tuyo busca otro doctor.
Si a alguien le da resultado la psicología genial!. Que mas quiero yo que dejen de padecer lo que nos pasa. Por eso en algún momento aclare, "para mi, y digo para mi". Mi doctor me dijo que esto de psicologico no tiene nada!...por eso me sigo atendiendo con él!

No le niego ningun merito en cuanto al estudio de la psique humana, pero de ahí a que solucione algo

Pues ayuda a neuróticos, a personas con fobias, a esquizofrénicos, a psicóticos, a personas con crisis emocionales... Hay una infinidad de casos en los que las disciplinas de la psique son muy útiles. No infalible, pero sí útil.


o "que te ayudes vos mismo" a solucionarlo, hay un gran camino. Es otra caja de pandora, como el SII, cuando no hay un
medicamento que te cure, te mandan para el psicologo.

Pues hay medicamentos que nos han ayudado, no sé por qué piensas que si no los conoces no existen.
Nunca dije que no los haya. Por eso hable de los psicologos y no de los psiquiatras

En definitiva como dice "Violencia Rivas" el personaje de capussoto: "mi hija la psicologa, readapta a unos para que los cag..n y a los otros para que sean ca..res sin culpa" (busquenlo en youtube, y el que no lo conozca se va a reir un rato).

Pues sí, es gracioso, pero no para tomarla en serio :wink: . "uhmmm..."

Saludso!
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#35

Mensaje por Nicolas »

Lotuyoespsicologico escribió:
Nicolas escribió:
Lotuyoespsicologico escribió:
Lotuyo: Por mi profesión me toco estudiar algo de psicologia y estar en contacto con psicologos. Es genial para estudiar a la gente, para investigarla, para conocerla...y terminar vendiendole un producto. En mi caso, y digo en el mio, considero que en lo que es terapias la psicologia es: "consejos vendo, para mi no tengo". Caen facilmente en el reduccionismo psicologista de "todo esta en la cabecita".

Niko: La psicología por definición estudia la psique, y eso no es reduccionismo.

Lotuyo: ( el reduccionismo esta en querer llevar algo que es de otra área al área de la psique o si lo queres también en querer convertir la consecuencia, depresión, bajón, ganas de no salir y demas cosas que nos pueden pasar, STRESSSSSSSSS, EN CAUSA DEL SII. Ese es el reduccionismo.

Niko: Es que en algunos casos esos estados emocionales producen los trastornos, y no ver la relación es reduccionista porque la psique es capaz de producir efectos físicos, no por medios metafísicos sino porque está ligada a la materia. Algunos sii se tratan efectivamente con medios psicológicos, no es una invención. pero por supuesto que no se trata de todos los casos, por eso te digo que si no estás de acuerdo, y yo te creo que puedas tener algo físico, busques otro doctor, pero no es verdad que todos los doctores te mandan al psicólogo.


NIko: Sería como decir que la física es reduccionista porque estudia los átomos y no toma en cuenta sus emociones. Además los psiquiatras están bastante preparados para recetar fármacos que tienen un efecto sobre la parte física del organismo, eso no puede ser reduccionismo.

Lotuyo: (por lo menos en argentina los psiquiatras son médicos y los psicologos licenciados).

Niko: Pues eso es bueno Lotuyo, así debe ser en todos lados.

Niko: Por otro lado, en el estado actual de la psicología se sabe que tiene relación con los aspectos biológicos, ya no se cree en un espíritu desligado de la materia donde se encuentran las emociones. Y se sabe que los estados alterados, emocionales producen determinadas reacciones químicas y substancias en el cerebro o en los intestinos. Cuando te asustas se genera cortisol y tu corazón se acelera, eso significa que la psique y el soma están relacionados.

Lotuyo: (Es lo que digo, en nuestro caso son consecuencias no causas, si te asaltan te asustas. Pero no te asustan y luego te asaltan).

Niko: :lol: Bueno, si te asaltan sin siquiera tocarte el físico, entonces es psicológico. Primero te asustan y te dicen "Arriba las manos" :wink: , y sin embargo tienes efectos físicos, hasta te puede dar un ataque cardiaco. ¿Afecta o no lo psicológico? Estarás de acuerdo en que sí. Cuando te dicen que el sii puede ser algo psicológico no necesariamente te están diciendo que no hay factores desencadenantes sino que no son de órden primordialmente físico. Aclaro una vez más que no estoy discutiendo si son mayoría, minoría, exclusivos y puros, etc.

El sii es un síndrome que tiene varias causas, a veces es el aspecto psicológico y otras veces es físico. Sin embargo una vez que se te instala yo siempre sugiero que se investigue todo. Pero el factor psicológico generalmente existe, y hasta una gripe se va más rápido si el estado emocional es óptimo.


Niko: La psicología también se usa en la publicidad, y es para tratar de convencerte de que compres algo, efectivamente, pero sólo algunos compran sin pensar realmente en lo que consumen.

Lotuyo: En serio crees en el animal racional que compra todo porque lo necesita?.

Niko:Si de verdad es racional, sí. Si no lo es, pues no. Habría que entrar en discusiones sobre lo que es necesidad. Pero tienes razón si opinas que la gente compra de todo aunque no lo necesite impulsada por la publicidad. A lo que me refiero es que cualquier cosa puede ser usado para bien como para mal. Si te hacen comprar algo que no necesitas te están manipulando y eso es hacer mal uso de la psicología pero la psicología como tal no es algo malo. Lo mismo la tecnología. Y todo en general. Se puede hacer uso bueno y malo de todo, pero en sí mismos ni la psicología es mala ni la técnica ni la medicina...

Lotuyo: En la facultad hacian una "prueba", preguntaban ¿quien cree que la publicidad hace que la gente compre lo que no necesita?) y todos levantaban la mano. Entonces despues preguntaban: "¿Levante la mano el que compra lo que no necesita"....nadie levantaba nada. [/color]

Niko: Yo no creo que eso sea un argumento para decir que si te dicen que algo tiene que ver con las emociones sea una tesis falsa.

Lotuyo: (yo hablo siempre de que invierten lo que yo llamo la carga de la prueba)

Niko: El concepto básico de la medicina sobre el sii es que hay varias causas que lo producen, algo podría ser una secuela postinfecciosa (inflamación, bacterias...), y otra podría ser un estado emocional sostenido por mucho tiempo. Aquí no se te pide que demuestres cuál es tu caso porque la etiología podría ser tanto física como psíquica. Lo que se necesita es buscar doctores que investiguen pero sus actitudes o deficiencias no modifican el concepto oficial sobre el sii. Te aconsejo nuevamente que cambies de doctor, no tienes que ir a demostrarle que tu caso es primordialmente físico. Entiendo tu frustración con los doctores porque ya hemos pasado muchos por eso de que es psicológico cuando no es el caso.

Niko: Ni tampoco cierta, es verdad. Pero para eso recomendamos que la gente agota las posibilidades diagnósticas. Las generalizaciones no nos llevan lejos porque chocan inmediatamente con la realidad que otros hemos vivido. Hay doctores que de inmediato piensan que el sii es mental. Y es una actitud errónea pero eso no quieta que esos casos existan. Si crees que no es el tuyo busca otro doctor.

Lotuyo: Si a alguien le da resultado la psicología genial!. Que mas quiero yo que dejen de padecer lo que nos pasa. Por eso en algún momento aclare, "para mi, y digo para mi". Mi doctor me dijo que esto de psicologico no tiene nada!...por eso me sigo atendiendo con él!

Niko: Excelente Lotuyo, eso significa que puedes encontrar un doctor afín a tus expectativas. Tenemos compañeros que se han sentido a gusto y han mejorado al encontrar un psicólogo y ya no necesitan estar buscando las causas físicas. ¿Quién está mal? Nadie, hay sii de varios tipos y personas de varios tipos. Entonces estamos de acuerdo en esto.

Lotuyo: No le niego ningun merito en cuanto al estudio de la psique humana, pero de ahí a que solucione algo

Niko: Pues ayuda a neuróticos, a personas con fobias, a esquizofrénicos, a psicóticos, a personas con crisis emocionales... Hay una infinidad de casos en los que las disciplinas de la psique son muy útiles. No infalible, pero sí útil.

Lotuyo: o "que te ayudes vos mismo" a solucionarlo, hay un gran camino. Es otra caja de pandora, como el SII, cuando no hay un
medicamento que te cure, te mandan para el psicologo.

Niko: Pues hay medicamentos que nos han ayudado, no sé por qué piensas que si no los conoces no existen.

Lotuyo: Nunca dije que no los haya. Por eso hable de los psicologos y no de los psiquiatras

Niko: Ok. Lo cierto es que algunas personas han sido beneficiadas con psicología simplemente, ha habido esos casos, o sea que en principio no es un disparate que a un enfermo de sii se le recomiende terapia psicológica. Aunque repito que la mejor aproximación toma en cuanta todos los aspectos. otros han combinado exitosamente terapia psicológica con medicamentos y otros simplemente con fármacos o hasta sin nada. ha habido remisiones inesperadas que aquí mismo nos han contado. Hay de todo.

Saludos!!!


Lotuyo: En definitiva como dice "Violencia Rivas" el personaje de capussoto: "mi hija la psicologa, readapta a unos para que los cag..n y a los otros para que sean ca..res sin culpa" (busquenlo en youtube, y el que no lo conozca se va a reir un rato).

Niko: Pues sí, es gracioso, pero no para tomarla en serio :wink: .

Lotuyo: "uhmmm..."

Saludso!
Lotuyoespsicologico
Usuario Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Lun Ago 09, 2010 12:47 pm

#36

Mensaje por Lotuyoespsicologico »

Ahora, variando un poco el topico. Hay alguien o conocen a alguien que pueda decir: "yo me cure". Puedo comer lo quiera, tomar, hacer etc. sin problemas (al menos la mayor parte del año?).
jmrt_86
Usuario Veterano
Mensajes: 891
Registrado: Lun Dic 10, 2007 10:39 pm
Ubicación: Sevilla

#37

Mensaje por jmrt_86 »

Me temo que eso es imposible...y a quien le haya pasado eso, dudo mucho que lo que tuviera fuera SII

(mil perdones por si hay un caso...)
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#38

Mensaje por Mine »

Nicolas
Ya estoy cansada de repetirme y ya no tengo mas paciencia para seguir teniendo que justificar cual es mi opinion de lo k es SII, asi k me niego a seguir debatiendo sobre lo mismo, pq como ya he dicho infinidad de veces, yo no estoy aqui para convencer a nadie de nada, solo insisto en que la gente no acepte k le digan k tiene un sindrome k se diagnostica en mi opinion de manera muy volatil y para el k ofrecen pocas soluciones, yo animo a la gente a k se haga pruebas, a k sigan luchando, y creo k no hago nada malo. En ningun momento intento imponer mis ideas, solo hago participes a los demas de mis experiencias y comparto opiniones, guste o no guste, pq yo tb leo cosas k me parecen de bombero torero y no me pongo en persecucion de nadie ni a debatir todo lo k diga.

En ningun momento he dicho k el SII sea candidiasis pq no lo creo, vaya, si en algun momento alguien ha entendido eso de mi es k no me ha leido bien. Creo k puede haber mas gente k la padezca por los sintomas y pq parece ser una enfermedad bastante comun aunque poco reconocida, pero en la vida saldra de mis palabras algo tan poco coherente, yo pienso k se le llama SII a las enfermedades intestinales k no saben diagnosticar bien pq no encuentran pruebas evidentes, es un conjunto de sintomas k tienen sin explicar, no una candidiasis a priori. A veces hay enfermedades k no tienen cura, como el crohn o la colitis ulcerosa, pero una vez diagnosticadas se pueden tratar, y a mi me gustaria de k todos llegasemos al punto de poder tratar las cosas por su nombre, y eso es lo k defiendo.Menos todavia he dicho k se deba de ir a un kinesiologo o a un ortomolecular, eso es muy particular de cada persona, solo lo he aconsejado a quienes me han pedido consejo o me han preguntado por mi tratamiento pq creo k si alguien se lo plantea primero debe ir a un experto y no tomarse productos de herboristeria sin saber si le va bien.

En mi mente existen muchisimas cosas, buenas y malas, y ahora todo esta inundado de felicidad pq me estoy curando y soy mas feliz k nunca. A quien le moleste k me este curando de algo k en su mente no tiene cabida, pues k lo siga pensando, yo seguire evolucionando y viviendo cada dia con mas ilusion.
Estoy orgullosa de ser bandera de la superacion de una enfermedad (mas bien en el camino)pq eso significa k tiene cura y se k eso ilusiona a muchos k se ven en un pozo sin fondo, y ver k alguien encuentra el origen de su problema y de k lo vence es muy alentador. Yo no miento en lo k cuento, ni intento convencer a nadie de mis ideas, y si, mis medicos me han dicho k existe pero k lo tienen como algo muy raro, le moleste a quien le moleste. A mi nadie me ha vendido nada ni es tan facil convencerme, yo decidi probar la medicina alternativa pq era lo k me quedaba despues de 12 años malviviendo con lo joven k soy, y es la k me esta funcionando, y si tan bien me esta viniendo, como es normal, pues hablo de ello, igual k el k lo hace si le va bien con otra cosa.

Si leyeras mis post anteriores, sabrias k le doy mucha importancia al tema emocional en la salud fisica. A mi los nervios me juegan muy malas pasadas y siempre he hecho participe a los foreros de ello contandoles experiencias, pero no creo k sean el origen del problema de una persona k sufre transtornos intestinales sin tener ningun problema mental a diario.

Si tu crees k ayudas a la gente diciendoles k la candidiasis no existe, me parece perfecto, pq yo seguire diciendo k yo la estoy venciendo y no creo k tu opinion valga mas k la mia, solo son diferentes, pero igual de respetables.

Por mi como si no volvemos a sacar mas el tema, pq de verdad k ya estoy muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy cansada de tener k justificarme por todo cuando yo no le pido a nadie k se justifique ante cosas k para mi no son aceptables, como llevar años enfermo y no querer mirar mas alla de lo k nos han dicho k tenemos sin preguntarse si puede encontrar el alivio en otras vias.Para mi eso es inaceptable, pq soy una persona poco conformista, pero acepto k haya gente mas resignada k yo.

En fin, k ahi queda una vez mas, y espero k sea la ultima
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#39

Mensaje por monikka »

Bueno MIne,no se..estas diciendo k los k nos kedamos con un diagnostiko de sii,despues de pruebas y mas pruebas nos resignamos?? :roll:
Yo creo k podiamos dejar este tema porque realmente es molesto para unos y para otros,pues yo no me considero alguien k se resigne,lo k no me voy es a gastar un pastizal en soluciones k para mi no son cuando tengo cosas mejores en las k gastarme los cuartos,no obstante respeto a kien busca y siempre le deseo k lo encuentre,porque entrar aki no significa tener sii,desde luego y muchos aconsejados porque busken y hallen su verdadero diagnostiko lo encuentran y eso es motivo de alegria,desde luego,pero el k haya gente mal diagnostikada,no signifika k los k estamos aki con diagnostiko de sii tras haber pasado por diversas pruebas,bastante incomodas,por cierto y buscando nuestra calidad de vida y hallandola y descartando todo lo demas,estemos resignados,simplemente somos un colectivo como tantos otros k sufre de algo todavia desconocido k tenemos k soportar k nos pongan en duda miles de veces y no solo sucede esto en el sii...creo k hay k respetar a unos y otros y sobre todo no olvidar k a la hora de verter opiniones no es necesario matizar k el sii no existe y menos en un foro k se llama asi,vamos,yo ese matiz no lo veo necesario,mas bien molesto y pelin insultante.
No me hace gracia ninguna desde luego,volver con este tema,es super facil hablar de una cosa sin necesidad de faltar a otra,pero vaya,es mi opinion.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#40

Mensaje por Nicolas »

Mine escribió:Nicolas
Ya estoy cansada de repetirme

Yo también estoy cansado de repetirme pero es que no contestas a lo que se te pregunta.

y ya no tengo mas paciencia para seguir teniendo que justificar cual es mi opinion de lo k es SII, asi k me niego a seguir debatiendo sobre lo mismo, pq como ya he dicho infinidad de veces, yo no estoy aqui para convencer a nadie de nada,

Bueno, es que si participas aconsejando diferente a quienes nos basamos en los criterios Roma y chocan nuestras posiciones, lo menos que puedes hacer es explicar tus fundamentos. Si el sii no es como lo entendemos entonces, ¿cómo? Nunca nos has explicado, te limitas a los métodos de diagnóstico nada más pero no acabas de declarar si para tí existe o no, para empezar.

solo insisto en que la gente no acepte k le digan k tiene un sindrome k se diagnostica en mi opinion de manera muy volatil y para el k ofrecen pocas soluciones,

¿Lo vés? ¿Luego qué, existe o no existe el sii? ¿Cuántas soluciones te gustaría que hubiera?

yo animo a la gente a k se haga pruebas, a k sigan luchando, y creo k no hago nada malo.

Pues la candidiasis la diagnostican de manera peor y quieres que la gente vaya a ver la lista en la página web que nos enlazas siempre. ¿Cómo es que no te gusta cómo se diagnostica el sii y en cambio aceptas que un doctor alternativo te diga que tienes candidiasis?

Y no, no es malo decirle a las personas que sigan luchando, pero tus opiniones son tendenciosas no se limitan a eso sino a recomendar que no se acepte el diagnóstico y que visiten a los doctores que según tú sí tienen la solución y el diagnóstico correcto. Y tu ambiguedad sigue sin aclarar si crees o no que exsta el sii ni dices positivamente cómo es para tí en caso de que sí existe.


En ningun momento intento imponer mis ideas, solo hago participes a los demas de mis experiencias y comparto opiniones, guste o no guste, pq yo tb leo cosas k me parecen de bombero torero y no me pongo en persecucion de nadie ni a debatir todo lo k diga.

Pues a mí me gusta que haya opiniones para compartirlas, y más si las fundamentan.

En ningun momento he dicho k el SII sea candidiasis pq no lo creo, vaya, si en algun momento alguien ha entendido eso de mi es k no me ha leido bien. Creo k puede haber mas gente k la padezca por los sintomas y pq parece ser una enfermedad bastante comun aunque poco reconocida, pero en la vida saldra de mis palabras algo tan poco coherente, yo pienso k se le llama SII a las enfermedades intestinales k no saben diagnosticar

¿La candidiasis sí se sabe diagnosticar? En lo que respecta al sii, es tu opinión muy particular porque hay guías bastannte válidas para diagnosticar sii y los tratamientos existentes prueban, cuando hay mejorías, que el diagnóstico ha sido correcto. Por otro lado, errores los hay en cualquier enfermedad.

bien pq no encuentran pruebas evidentes, es un conjunto de sintomas k tienen sin explicar, no una candidiasis a priori. A veces hay enfermedades k no tienen cura, como el crohn o la colitis ulcerosa, pero una vez diagnosticadas se pueden tratar,

El sii también se puede tratar y te he dado ejemplos de los tratamientos.

y a mi me gustaria de k todos llegasemos al punto de poder tratar las cosas por su nombre,

El sii es un nombre: Síndrome de Intestino Irritable.

y eso es lo k defiendo.Menos todavia he dicho k se deba de ir a un kinesiologo o a un ortomolecular,

Pues el enlace que siempre pones tiene un directorio de doctores kinesiólogos, Cala Cervera, Ozonoterapeutas...

eso es muy particular de cada persona, solo lo he aconsejado a quienes me han pedido consejo o me han preguntado por mi tratamiento pq creo k si alguien se lo plantea primero debe ir a un experto

Pero para tí los expertos son los kinesiólogos.

y no tomarse productos de herboristeria sin saber si le va bien.

En mi mente existen muchisimas cosas, buenas y malas, y ahora todo esta inundado de felicidad pq me estoy curando y soy mas feliz k nunca. A quien le moleste k me este curando de algo k en su mente no tiene cabida, pues k lo siga pensando, yo seguire evolucionando y viviendo cada dia con mas ilusion.

Nadie te quita la ilusión y nos da gusto que toda persona mejore. Pero lo tuyo no es SII. Y no tienes la experiencia de haber padecido sii, al menos tú no aceptas tenerlo. Tendrás lo que quieras creer que tienes, pero si no es sii, entonces en eso nuestra experiencia tiene más validéz.

Estoy orgullosa de ser bandera de la superacion de una enfermedad (mas bien en el camino)pq eso significa k tiene cura

Claro, pero lo tuyo no es sii, cualesquiera que sea lo que quieras pensar que tienes.

y se k eso ilusiona a muchos k se ven en un pozo sin fondo, y ver k alguien encuentra el origen de su problema y de k lo vence es muy alentador. Yo no miento en lo k cuento, ni intento convencer a nadie de mis ideas, y si, mis medicos me han dicho k existe pero k lo tienen como algo muy raro,

¿En qué quedamos? :!: Arriba dijiste que:

"parece ser una enfermedad bastante común" y ahora dices que tus médicos te han dicho:

"K existe pero k lo tienen como algo muy raro,"

¿Votamos por nuestra favorita?: Sólo existe en casos muy extremos de enfermos inmunodeprimidos.


le moleste a quien le moleste. A mi nadie me ha vendido nada ni es tan facil convencerme,

Pues sin pruebas te convencieron de que tienes candidiasis.

Además nosotros tampoco somos fáciles de convencer, Por lo menos yo no.


yo decidi probar la medicina alternativa

Me alegra que reconozcas que lo tuyo es medicina alternativa!!! :!:

pq era lo k me quedaba despues de 12 años malviviendo con lo joven k soy, y es la k me esta funcionando, y si tan bien me esta viniendo, como es normal, pues hablo de ello,

Pues a nosotros sabemos cuándo aceptar que tenemos sii o no, y nuestro tratamiento nos está funcionando y por eso hablamos de ello.

igual k el k lo hace si le va bien con otra cosa.

Si leyeras mis post anteriores, sabrias k le doy mucha importancia al tema emocional en la salud fisica. A mi los nervios me juegan muy malas pasadas y siempre he hecho participe a los foreros de ello contandoles experiencias, pero no creo k sean el origen del problema de una persona k sufre transtornos intestinales sin tener ningun problema mental a diario.

Nadie ha dicho que tenga que ser a diario, pero un estado emocional intenso durante un sólo pasaje en la vida de alguien puede desencadenar esos problemas. O un estado emocional sostenido durante mucho tiempo.

Si tu crees k ayudas a la gente diciendoles k la candidiasis no existe, me parece perfecto, pq yo seguire diciendo k yo la estoy venciendo y no creo k tu opinion valga mas k la mia, solo son diferentes, pero igual de respetables.

Yo creo que no es cosa de opiniones, más respetable es la de la medicina real y esa declara oficialmente que la candidiasis como la pintas no existe.

En cuanto a que quieras tratarte, decir lo que piensas, ir con los doctores que gustes, efectivamente, todo eso es igual de respetable.


Por mi como si no volvemos a sacar mas el tema, pq de verdad k ya estoy muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy cansada de tener k justificarme por todo cuando yo no le pido a nadie k se justifique ante cosas k para mi no son aceptables, como llevar años enfermo y no querer mirar mas alla de lo k nos han dicho k tenemos

Tienes razón, no son aceptables. Pero yo no he visto aquí a nadie que recomiende algo diferente a insistir con las personas que agoten las posibilidades de diagnóstico y tratamiento. Eso no está en discusión sino tu insistencia con que el sii no existe o que el sii sí existe pero que no es como te lo vendieron a tí, como si fuera eso la única manera en que a todos nos lo vendieron.

sin preguntarse si puede encontrar el alivio en otras vias.Para mi eso es inaceptable, pq soy una persona poco conformista, pero acepto k haya gente mas resignada k yo.

Para mí no es aceptable que se recomiende a las personas creer diagnósticos de cosas que no existen, yo tampoco soy conformista.

En fin, k ahi queda una vez mas, y espero k sea la ultima

Ok, que sea la última. Eso espero.
Lotuyoespsicologico
Usuario Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Lun Ago 09, 2010 12:47 pm

#41

Mensaje por Lotuyoespsicologico »

jmrt_86 escribió:Me temo que eso es imposible...y a quien le haya pasado eso, dudo mucho que lo que tuviera fuera SII

(mil perdones por si hay un caso...)

A una persona que conozco le insistian con que tenia "sii" hasta que cayo en una guardia al borde de la peritonitis. Si bien es cierto que no es algo crónico, la cuestión es que luego de que le sacaran la apendice, nunca mas un sintoma de "sii". Ese es mi "cuiqui", que en cualquier momento salte algo que este escondido y chau, a ver crecer los rabanitos...desde abajo.
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#42

Mensaje por Mine »

Lotuyoespsicologico escribió:
jmrt_86 escribió:Me temo que eso es imposible...y a quien le haya pasado eso, dudo mucho que lo que tuviera fuera SII

(mil perdones por si hay un caso...)

A una persona que conozco le insistian con que tenia "sii" hasta que cayo en una guardia al borde de la peritonitis. Si bien es cierto que no es algo crónico, la cuestión es que luego de que le sacaran la apendice, nunca mas un sintoma de "sii". Ese es mi "cuiqui", que en cualquier momento salte algo que este escondido y chau, a ver crecer los rabanitos...desde abajo.
Madre mia k susto!Con lo de la apendicitis me han insistido a mi muchisimas veces cuando iba a urgencias desesperada con el dolor del lado inferior derecho, me decian k hasta k no diera la cara aquello no me podian meter mano, a dia de hoy gracias a dios no he tenido apendicitis. La semana pasada una amiga estuvo muy mala con gastreonteritis y lo k mas le dolia era la boca del estomago, y en urgencias le dijeron k podia ser apendicitis pq el dolor se refleja en otras partes del cuerpo, agraciadamente no ha pasado de ser una infeccion nada mas.
Con el caso k me quede mas impresionada fue con el de una amiga k estuvo años y años mala todos los dias, por entonces ibamos juntas a la facultad y faltaba mucho por sus multiples dolores y estreñimiento cronico. Cada vez k iba a urgencias le decian k todo eran gases y la mandaban pa su casa. Un dia le subio mucha fiebre y casi k no podia andar, nos tenia asustados. Al final un medico de urgencias decidio de abrirla a ver k tenia dentro y encontraron un tumor del tamaño de una naranja dentro, y parte del intestino delgado metido en el grueso, cosas k hasta entonces solo habian visto en libros. Ahora esta diagnosticada de crohn y gracias al tratamiento su calidad de vida ha mejorado muchisimo, le han reconocido una minusvalia. A los dias de la operacion me sorprendia de verla feliz pq ella estaba satisfecha de haber llevado la razon tanto tiempo con k algo iba mal, mientras le insistian con el tema de los gases, y en ninguna prueba salio el maldito tumor, imagino k estaba en un sitio complicado de ver, al igual k lo de los intestinos :roll:
aroa
Usuario Veterano
Mensajes: 596
Registrado: Mié Jul 07, 2010 12:32 pm

#43

Mensaje por aroa »

hola chicos!!! os cuento mi caso....
yo llevo 3 años diagnosticada de colon irritable con diarreas insoportables que poco a poco me están quitando la vida...!!
la verdad es que yo siempre he sido super nerviosa, pero desde que llevo yendo a medicos me dicen que todo es de nervios por que le conté a mi doctora que estoy pasando por una racha muy mala, que nos habiamos quedado sin trabajo mi marido y yo con una niña de 3 añitos y tuvimos que dejar la casa y estamos viviendo donde mis padres, y encima con mazo de deudas por que mi marido se hizo autónomo y le fue fatal...
bueno pues despues de contarle todo y de hacerme diversas pruebas solo me dicen que todo esta bien y que tengo colon irritable por mis nervios, pero es que eso me ha pasado hace unos meses y llevo 3 años así.
la verdad ,que mi doctora me conoce desde siempre y como sabe que soy mazo de nerviosa yo creo que todo me lo achaca a lo mismo(nervios) y nada mas que hace mandarme antidepresivos y ansioliticos!!
me dejan drogada todo el puto dia!!! y yo sigo igual!!
encima estoy super agobiada con esto de mi enfermedad(por llamarlo de alguna ,manera)) por que no hago vida normal, no puedo buscar trabajo y lo necesito mazo,no puedo ni salir de casa sin miedo, y ya no voy a ver ni a mis familiares a sus casa por que no quiero que estén haciendo comidas a parte para mi, y encontrarme fatal y deseando venirme corriendo para mi casa....
pero bueno yo pienso que mi ansiedad a venido después de tener sii y los miedos... y no a consecuencia de mis nervios por que siempre he sido así.
también pienso, a veces puede ser algo hormonal desde que tuve a mi hija que es cuando me empezo todo,... no se...
de todas formas intentare cambiarme de doctora por que no me aporta mucha confianza, y haber si me hacen mas caso...
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#44

Mensaje por Nicolas »

Lo que se recomienda siempre es tratar de acudir con un buen especialista que al menos realice analíticas antes de diagnosticar cualquier cosa. En teoría la apendicitis arroja algunos índices sospechosos en análisis sanguíneos además de ciertos síntomas que un especialista capaz detecta durante la auscultación. Ahora que si se trata de una apendicitis sin absolutamente ninguna característica detectable, bueno pues en esos casos toda persona está expuesta a una crisis en cualquier momento.

La posibilidad de diagnósticos errados, disparatados, arbitrarios, siempre existe, es un riesgo lamentable pero que debemos tratar de reducir al máximo visitando verdaderos especialistas y buscando una segunda o hasta tercera opinión, hasta obtener algo que nos permita al menos partir de ahí. Ningún especialista es infalible. Lo que hacemos es agotar razonablemente los recursos.

En el foro hemos leído los testimonios de personas que llevan ya cinco, siete, una década con sii y nunca se han presentado complicaciones de otro tipo, entendiendo que el sii a veces coexiste con otros trastornos de diversa naturaleza, tanto funcionales como orgánicos. En general la mayoría suele mejorar con el tratamiento adecuado.

Y también hay en el foro pocos testimonios de personas que nos dicen que su sii se ha ido sin saber cómo, a veces sin tratamiento alguno después de meses o tal vez años de padecerlo. La remisión espontánea existe en varias enfermedades, incluyendo cáncer, pero... Además de que no tenemos medios para verificar todo lo que se dice en el foro.

Aroa, te sugiero que cambies de médico. Si sigues igual después de un tiempo razonable, busca otro tratamiento, no tienes por qué quedarte con lo que no te funciona. Si todos te han dicho lo mismo, entonces necesitas encontrar a otro especialista porque no es sólo nervios, eso sólo es una posibilidad, sino un montón de cosas más que pueden estar afectando.
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#45

Mensaje por Mine »

Hola Aroa

Siento mucho por lo k estas pasando, tanto en lo personal como en la salud, son tiempos muy dificiles los k nos esta tocando vivir! Como bien es sabido, los nervios influyen muchisimo en todo el estado general de la persona, pero no creo k todo lo k te pasa sea debido a ello, asi k tendrian k tomarte mas en serio, pq si bien agrava sintomas intestinales, tu misma nos dices k llevas 3 años asi y k no siempre te ha ido mal en lo personal.

Que pruebas te han hecho? Agraciadamente yo nunca he tomado ansioliticos, pero pienso que si tu crees k no te estan arreglando nada, deberias de hablar con tu doctora a ver k piensa de parar de tomarlos. Digo k creo k debieras consultarlo pq estos tratamientos no se deben cortar sin supervision medica, mi madre lo hizo y estuvo meses sin tener gusto en las papilas gustativas :shock:

Has probado a eliminar lacteos? te han mirado la celiaquia?

Lo del tema hormonal puede ser posible k tenga algo k ver, te han hecho analisis hormonales? alguna vez has tenido problemas con tus reglas? Yo llevo 3 años sin tenerla y es por la enfermedad k tengo segun mi terapeuta.
Como ya te han recomendado, seria bueno k busques segundas opiniones. En España tenemos ese derecho y tb la libre eleccion de especialista, asi k haz uso de ello. La mayoria hemos pasado por muchos especialistas hasta k alguno nos ha convencido y nos ha sabido tratar. El año pasado simultanee la seg social con uno privado, le llevaba las mismas pruebas y cada uno me mandaba un tratamiento distinto y se ponian pegas mutuamente. No te conformes con k te digan k es nervioso y dale caña a los medicos, k pa eso estan!

Animo! tienes k salir del bache en el k te ves hundida y seguir buscando soluciones, no solo por ti, tb por tu hija k es muy pequeñita y se merece una madre saludable!
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje