tipo de fibra??

¿Qué dieta sigues para aliviar los síntomas del Intestino Irritable? ¿Has probado la dieta baja en FODMAPS? ¿Qué pauta de alimentación te han recomendado?
Responder
Avatar de Usuario
apc
Usuario Habitual
Mensajes: 160
Registrado: Mar Oct 24, 2006 8:02 pm
Ubicación: Estocolmo(Suecia)

#1

Mensaje por apc »

Me gustaria saber que tipo de fibra tolerais mejor,si la fibra soluble(verduras,frutas,semillas de lino,etc)o la fibra insoluble(pan integral,etc).A mi personalmente he notado que la fibra de las frutas y verduras sobre todo crudas me dan unos gases horribles pero en cambio la fibra insoluble la tolero bastante bien y me hace ir al baño(sii-estreñimiento).Con la otra fibra siento que se me pone un tapón por ahi.....que no va pa'rriba ni pa bajo!y a veces me empiezan las crisis(o por lo menos es que lo que a mi me parece)por culpa de los gases que me dan.Que opinais vosotros los de SII-Estreñimiento??
Besitos
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#2

Mensaje por reyes »

Teoricamente dicen lo mismo q tu, enhorabuena si la teoria te funciona sigue con lo q te va bien ya q es así como debía de ser, fibra soluble, fibra insoluble...
Isabel Holguin

#3

Mensaje por Isabel Holguin »

En teoría, dicen que para el estreñimiento la mejor fibra es la insoluble. Sin embargo, a mí me sienta fatal.

El salvado de trigo no lo tolero y las espinacas tampoco, por ejemplo.

Me sientan mejor los alimentos que tienen más fibra soluble que insolubre: Me sienta mejor comer un par de peras que unos higos o un buen plato de judías verdes que unas alcachofas.

Tampoco me sienta mal un poco de fibra insoluble, pero no demasiado. Por ejemplo: el pan integral o los cereales. Yo los como pero limitados.

De todos modos, vete probando hasta que encuentres el equilibrio. No es fácil. Cuando se tiene el tránsito lento, la fibra fermenta en el intestino y provoca gases.
Avatar de Usuario
apc
Usuario Habitual
Mensajes: 160
Registrado: Mar Oct 24, 2006 8:02 pm
Ubicación: Estocolmo(Suecia)

#4

Mensaje por apc »

La verdad es que yo habia disminuido la ingesta de fibra insoluble ya que habia oido decir que era tan irritante,y para nosotros con intestino hipersensible,aun mas.Pero me he dado cuenta que los gases que me produce la otra fibra son mas irritantes que la fibra insoluble,creo yo.
Antes desayunaba un plato de avena cocida con leche de soja y un zumo de naranja todas las mañanas y a veces me sentia pesada y otras normal,pero ultimamente parecia que tenia una bolsa con agua en el estomago de cada vez que desayunaba.He cambiado mi desayuno por 2 tostadas de pan de centeno con queso cottage y un vaso de leche de soja y un zumo de naranja o un kiwi y llevo llendo al baño una semana seguida!!!!no me lo puedo creer.El viernes por la noche comí un poco mas de la cuenta y el sabado me dió el jamacuco,con ansiedad,cansancio,gases...lo típico,y ya pensaba que iba a tardar unos dias en recuperarme,pero hoy he ido al baño otra vez y espero seguir bien todo el dia.Al menos veo que el cambio de desayuno me ha regulado mis visitas al wc.(o por lo menos es la esperanza que tengo).Llevo exactamente desde mayo que no iba al baño una semana seguida.Espero que no sea solo una buena racha y que dure.....
Besitos
Isabel Holguin

#5

Mensaje por Isabel Holguin »

Hola apc:

Tienes toda la razón porque a mí me está sucediendo ahora algo parecido a lo que cuentas.

Empecé hace cinco días a tomar semillas de lino. Se supone que es fibra soluble, de la que no irrita. Sin embargo, desde que la tomo voy peor al baño -no sé si el motivo es el lino- y tengo el abdomen más distendido.

Desde que dejé el cidine, hace ya más de quince días, no tomaba más que la fibra natural. Mi desayuno consiste en una pera, un kiwi, 30gr de cereales de trigo, un yogurt bio y dos o tres ciruelas pasas y también iba al baño todos los días.

Pero no sé si es que la racha se está terminando o que las semillas de lino me están haciendo mal pero cada día voy peor al baño, menos cantidad y más esfuerzo.

Me alegro de tu situación y ojalá te dure. Yo continuaré unos días más con las semillas y si veo que no me ayudan las dejaré y volveré a probar con Plantaben.

Hasta pronto. Besos.
Anahi
Usuario Habitual
Mensajes: 285
Registrado: Lun Sep 27, 2004 12:55 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

#6

Mensaje por Anahi »

Isabel, ¿cómo tomas las semillas de lino?
Yo las tomo mezcladas con yogurt y después muuuuuuuucha agua.
Y no me producen gases, y mira que yo, dependa de lo que coma, me puedo convertir en un gasoducto.
No te olvides del agua.
Cariños, Anahí.-
Avatar de Usuario
apc
Usuario Habitual
Mensajes: 160
Registrado: Mar Oct 24, 2006 8:02 pm
Ubicación: Estocolmo(Suecia)

#7

Mensaje por apc »

hola de nuevo,
te diré que yo siempre he padecido de estreñimiento,y antes de tener colon irritable las semillas de lino eran mi pan de cada dia y me ayudaban muchisimo contra el estreñimiento.Ahora es rara vez que las tomo precisamente por lo que dices tu.Me da la sensación de que me hacen un tapon por ahi y me impiden que el resto de los alimentos avancen.Es la misma sensacion que tengo con la avena ultimamente.Es para volverse loco verdad?
De hecho,cuando empecé con el colon irritable,sin saber que lo tenia,me atiborraba a semillas de lino y solo lo empeoraba,y el medico me recetó plantabén y no me acuerdo muy bien,pero creo que al principio iba al baño,aunque mi hinchazón era de escándalo todos los dias;pero despues de una semana o asi,se me formó un tapón horrible y lo pasé fatal.Encima me habia el medico dado un procinetico que no me acuerdo del nombre y lo único que me provocó fué unos dolores horribles pero nada de deposiciones.Creo recordar que fué cuando peor lo pasé.Igual a ti te va bien el plantabén,pero ya he oido casos de gente que le empeora mucho la situación como me pasa a mi.
Ya nos contarás.
Besos
Yo no he vuelto a tomar ningun procinetico más por el miedo que me dió con ese y por lo reacia que soy a tomar medicamentos.
Prueba a seguir con las semillas y si ves que no va,dejalo.Ya ves que no todo lo que teoricamente funciona,funciona a todos.
Isabel Holguin

#8

Mensaje por Isabel Holguin »

Gracias a las dos:

Ayer, que era el quinto día que tomaba las semillas de lino, hice una deposición en condiciones. Me costó algo de esfuerzo pero quedé limpia.

Deduzco por ello que actúa de un modo similar al Plantaben, ambas son fibra, y recuerdo que al principio de tomar Plantaben también tuve distensión abdominal y gases y tardé días hasta que la deposición fue buena.

De momento continuaré con las semillas. A mí me hubiese gustado empezar con Plantaben, era lo que tomaba cuando empezaron los síntomas del sii hace más de un año y ahora le tengo un poco de miedo. Quizás más adelante lo haga, dependerá de cómo continúe con las semillas y de lo que opine el médico nuevo al que veré el día 8.

En cuanto al procinético, el levogastrol me iba muy bien pero no conseguí ir al baño y el cidine me hizo ir al baño desde el primer día pero no me sentaba demasiado bien: me aceleraba demasiado, tenía náuseas...; pero por ir al baño soporto lo que sea.

Gracias de nuevo a las dos.
Isabel Holguin

#9

Mensaje por Isabel Holguin »

Hola otra vez:

Se me olvidaba responder a la pregunta de Anahí de cómo tomo las semillas de lino: pongo una cucharada grande, rasa, en agua tibia y las dejo macerar toda la noche y, en ayunas, me bebo el agua y las semillas.

Por lo visto, las semillas dejan en el agua un gel que es el que después protege los intestinos y ayuda a formar el bolo fecal.
Eso me explicaron en la tienda donde lo compré.

La primera persona que me habló de las semillas fue Susana y ella también las toma así, lo que no me dijo es la cantidad, la cantidad me la dijeron en la tienda.

Mirando en Internet he visto que también se toman como tú lo haces, incluso más de una vez al día; hasta dos o tres cucharaditas mezcladas con yogur al día he leído, y hasta en infusiones.

En Internet tienes mucha información si te interesa.

Un beso y hasta pronto.
Isabel Holguin

#10

Mensaje por Isabel Holguin »

Soy una pesada y aquí estoy de nuevo:

Apc: continúa con tu dieta porque el cuerpo es el que, de un modo u otro, te señala el camino.

Yo también probé la avena y no me sentó bien, ahora tomo cereales de trigo y los tolero bien.

Y lo de atiborrarse no es bueno, sobre todo si es fibra, porque necesita mucha agua para evitar los gases y la distensión.

A mí el Plantaben me lo recetó el proctólogo porque tengo una fisura anal, fue en el año 2000 y me dijo que tomase un sobre, solo uno, en ayunas y si miras el prospecto leerás que se debe tomar un sobre antes de cada comida: ¡una barbaridad! Y en el año 2005, hacia noviembre, dejó de hacerme efecto y comenzaron los síntomas de lo que hoy sé que es el intestino irritable. Pero durante esos cinco años me fue muy bien.

Como bien dices, controlar la fibra es difícil, por una parte se necesita para evitar el estreñimiento pero, por otra parte, provoca gases y distensión abdominal, hay que buscar el punto de equilibrio y no es fácil.

Tú continúa con tu desayuno y que la racha de ir al baño continúe, y si no continúa: ¡a buscar más remedios!

Un beso. Isabel.
jamirita
Usuario Participativo
Mensajes: 63
Registrado: Sab Sep 09, 2006 8:02 pm
Ubicación: Argentina

#11

Mensaje por jamirita »

Yo tengo sii con estreñimiento, y lo que mejor me va es el pan de salvado. Las verderas cocidas no me vienen mal pero las crudas como la lechuga si. Ultimamente4 la naranja no me viene cayendo bien al igual que la manzana, me dan muchos gases :?
Isabel Holguin

#12

Mensaje por Isabel Holguin »

Yo no pruebo manzanas desde hace mucho tiempo, antes de que comenzasen los síntomas del sii, y me pasa igual con la patata al horno; y es que tienen almidón y el almidón produce gases. Las patatas hervidas, en cambio, sientan bien y las manzanas asadas o en compota también.

No he probado el salvado en pan, pero el salvado mezclado con yogurt o con lo que sea dicen que va bien pero a mí me sienta fatal. En general, la fibra insoluble no me sienta bien y tengo que comer poquita.

Tampoco me sienta bien la lechuga, sin embargo el tomate me sienta de fábula siempre que esté maduro.

Está claro que hay que buscar el equilibrio, porque necesitamos fibra para poder ir al baño y, al mismo tiempo, la fibra puede provocarnos gases, hinchazón, distensión abdominal...

Yo voy incorporando poco a poco alimentos con fibra, a las judías verdes le añado una alcachofa algunos días y cuando venga el frío incorporaré alguna legumbre pero pasada por el chino para evitar las pieles. Y a ver qué dice este intestino irritable.

El otro día probé el calabacín y me sentó muy bien.

Todo es cuestión de ir probando poco a poco hasta hacerse con una dieta adecuada a cada uno.

También, más adelante, quiero volver a tomar plantabén pues hacía que mis deposiciones fuesen formadas y salieran con más facilidad de la que ahora tengo, pero de momento le tengo un poco de miedo pues la última vez que lo tomé se me puso el abdomen como un tambor: hinchado y duro, y lo pasé mal. Por eso, de momento, seguiré con las semillas de lino que apenas me hinchan, aunque tampoco forman el bolo como lo hace el plantabén.
Asier
Usuario Participativo
Mensajes: 52
Registrado: Sab Jun 26, 2010 11:31 am
Ubicación: Asturias

#13

Mensaje por Asier »

Yo no termino de entender la diferencia, la verdad. ¿Alguien me la puede explicar? Yo quiero encontrar un equilibrio entre una y otra, pero vamos a ver... Por ejemplo, una manzana, con su piel intacta. ¿Tendrá las dos fibras, no? ¿Dónde se encuentran ambos tipos de fibra?
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#14

Mensaje por Stella Maris »

Imagen
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje