Un timo!!

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#16

Mensaje por Mine »

Arin

Asi me gusta, no te desanimes!que a casi todos por aqui nos han venido con el cuento de los nervios y no siempre es eso la solucion del problema, lo normal es que haya un problema de fondo que cueste diagnosticar, y para eso estan los medicos, para investigar, y nosotros, para ser insistentes,pues no creo que haya nada mas en la vida tan importante como la salud, pues cuando falla, lo demas no suele ir tampoco bien!

Yo siempre he pensado con respecto a los medicos que me han ignorado "una semana de las mias en plan crisis total le daba yo, que se iba a poner a investigar muy pronto!" :twisted:

Yo soy alergica a la vitamina C, y me la sacaron haciendome la prueba de alergia a los medicamentos hace muchos años, como 10. No tolero ni la lactosa ni la proteina de vaca, pero cuando pedi que se me hiciera la prueba de aliento, que es la que se suele hacer, me dijo el digestivo que esa prueba no se hace ya, que si me sentaba mal la leche que no la tomara, y eso he hecho. Tb me hicieron endoscopia para descartar celiaquia pero no ven los resultados hasta septiembre. No tengo atrofia en las vellosidades intestinales, pero si inflamacion cronica de la mucosa intestinal, tal y como en el intestino grueso, y gastritis cronica.

Yo soy una experta en pelearme en consultas y hospitales :twisted: y asi he conseguido agilizar muchas pruebas, hasta el punto de que me tardaran menos de una semana. Te recomiendo que nunca te calles y vayas a hablar hasta con el director del hospital si hace falta, se pierde un poco de tiempo pero suele ser efectivo. Las hojas de reclamaciones estan para usarlas, asi que si todavia te dura la indignacion y crees que se lo merece adelante!ya nos contaras lo a gusto que te has quedado :wink:
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#17

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Mine escribió: Yo soy una experta en pelearme en consultas y hospitales :twisted: y asi he conseguido agilizar muchas pruebas, hasta el punto de que me tardaran menos de una semana. Te recomiendo que nunca te calles y vayas a hablar hasta con el director del hospital si hace falta, se pierde un poco de tiempo pero suele ser efectivo. Las hojas de reclamaciones estan para usarlas, asi que si todavia te dura la indignacion y crees que se lo merece adelante!ya nos contaras lo a gusto que te has quedado :wink:
Yo no soy capaz de protestar, envidio a la gente q lo hace, ni de echarle un poco de morro a la cosa y pedir algo, mañana mismo q tengo q ir al traumatologo y mi madre ya quiere ir diciendole q a ver si me pueden operar para septiembre porq tal y cual... yo moriría antes q pedirle eso, pero ella, BAHHH, si no le suelta alguna de las suyas ni bien ni mal...


Arin
Si lo q dices es el test de Alcat de intolerancias, dicen q no es nada fiable, aparte q cuesta un riñon. Investiga un poco y ya verás q dicen de él.
Sobre otras pruebas no te se decir, a mi no me han hecho ninguna, tengo q pedir la de la lactosa cuando pase mi periodo de No-Lactosa, porq QUIERO VOLVER A COMER QUESO, y si saliera negativa me lo comería con más gusto 8)
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#18

Mensaje por Nicolas »

Mi consejo sería que cuando vayas al doctor tomaras la iniciativa en el consultorio en el sentido de comunicarle que te gustaría hacer tal estudio para descartar tal cosa. De otra manera cedemos la iniciativa al médico y a estas alturas no nos conviene porque no tienen mucha idea de todo lo que puede estar sucediendo. El problema de que te hagan caso persiste porque a algunos médicos no les agrada que el paciente les sugiera las cosas. Pero al menos estarías en condiciones desde el principio de saber qué es lo que incluye el estudio y puedes protestar en ese momento si no te convence el enfoque y piensas que hace falta algo.

Te sugiero cambiar de doctor y proponer que se te hagan estudio para detectar parásitos, y de ser posible también una gastroscopia con biopsia de duodeno. Lástima que no te hicieron biopsia de colon.

La febrícula es significativa, es increíble como los doctores pueden pasar de largo frente a los síntomas.
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#19

Mensaje por Mine »

Cuando yo voy buscando una prueba, nunca la exijo de primeras. Sutilmente comento que si a el/ella le pareciera que pudiese tener X cosa, y observo cual es su reaccion, y si se me va por otros caminos o si refusa a seguir con el tema, pues entonces suelto lo que yo se sobre el tema, para que vea que no me puede engañar y que se de lo que hablo. No se trata de llegar y decir que es lo que tienen que hacer, porque eso nos molesta a todos, sino de preguntar por su opinion con el conocimiento en la mano. Ya si se ponen muy negativos, entonces es cuando me enfado y empiezo a exigir y a buscar otras vias, pero siempre hay que empezar suave.

Como se dice por mi tierra: el que no llora, no mama!
Avatar de Usuario
Inciso
Usuario Participativo
Mensajes: 91
Registrado: Lun Mar 15, 2010 7:24 pm

#20

Mensaje por Inciso »

A ese hay q ponerlo a 4 patas y meterle guindillas en vinagre y chili por el ojete. Luego le dices que este tranquilito. Encima de pago.. Pf! Yo pondria una reclamacion YA! Suerte con todo este asunto, hazte todas las pruebas posibles y no te rindas nunca! Lo bueno siempre llega si se lucha por ello! Un besote :)
Avatar de Usuario
Arin
Usuario Participativo
Mensajes: 107
Registrado: Mar Jun 15, 2010 5:14 pm

#21

Mensaje por Arin »

Gracias chicos! cambiaré de médico, total, ya enfrascada en gastos y a estas alturas....me da muchisima pena que no biopsiaran el colon, en serio, debí poner una cara....por qué le pregunté al médico por las biopsias cuando vi que no sacaba el tema. El caso es que el endoscopista, cuando acabó me dijo: "tienes el colon muy irritado" y bla bla, que como estaba con la anestesia no me enteré no me acuerdo! jolin, quisiera acordarme :cry:

¿Que suelen dar las biopsias de colon? ¿que descartan?

Me apunto todo lo que me decís: internista, gastro con biopsia de duodeno y parásitos.

A mi lactosa me salió negativo, ¿puedes ser intolerante aunque te salga negativo?

gracias mil, si no fuera por vosotros estaría a uvas :roll:
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#22

Mensaje por Nicolas »

La biopsia de colon no descarta sino que detecta colitis microscópica, por ejemplo.

Si la analítica de lactosa te salió negativo no eres intolerante a menos que hubiera una falla técnica o fuera un falso negativo. Es decir, si todo es correcto, no tienes problema con la lactosa. No obstante, puede ser conveniente no ingerir lactosa por ahora hasta que se te regularice el problema porque aunque en principio no seas intolerante, en este momento te puede afectar.
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#23

Mensaje por Mine »

Nicolas tiene razon, la leche es muy irritante de la mucosa intestinal y te puede causar problemas aunque no seas intolerante. Por lo general, todos mejoramos al eliminarla de la dieta, asi que si te sientes mejor, pues no la tomes!

Me parece una falta de incompetencia total no haberte biopsiado despues de haber pasado por la prueba. Se que no te apetecera nada volver a pasar por ello, pero yo de ti exigiria que me la repitieran en un futuro. Hay muchas enfermedades que no s even a simple vista pero si a nivel de microscopio, y por eso de la importancia.
Avatar de Usuario
Arin
Usuario Participativo
Mensajes: 107
Registrado: Mar Jun 15, 2010 5:14 pm

#24

Mensaje por Arin »

Me quedé tan alucinada que no pude decir nada, me dijo que no biopsiaron porque vieron que no era necesario, si una persona tiene colitis microscópica ¿el intestino está aparentemente bien?

Me estoy regularizando algo, toco madera, que con la huelga de metro hay que coger autobuses y me agobio la vida ahí dentro sin baño, me dan unos sudores fríos... :roll:
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#25

Mensaje por Nicolas »

Arin escribió:Me quedé tan alucinada que no pude decir nada, me dijo que no biopsiaron porque vieron que no era necesario, si una persona tiene colitis microscópica ¿el intestino está aparentemente bien?

Me estoy regularizando algo, toco madera, que con la huelga de metro hay que coger autobuses y me agobio la vida ahí dentro sin baño, me dan unos sudores fríos... :roll:
Los casos de microinflamación no pueden verse a simple vista, la apariencia visual del colon puede ser normal, sin embargo los síntomas de la colitis siguen existiendo.

Mencionas que alguien te dijo que tenías el colon muy irritado. Eso puede ser a consecuencia de la colitis o puede ser por otra causa, pero algo debieron darte para eso y no entiendo cómo es que pasan por alto ese detalle. Es obvio que está irritado por alguna causa, aunque también pueden pensar que es por algo pasajero.

Como sea, el hecho es que no suelen profundizar mucho desgraciadamente.

Esperemos que te vayas regularizando y que incluso salgas de esta crisis definitivamente.
Avatar de Usuario
lina
Usuario Participativo
Mensajes: 42
Registrado: Mar Jun 22, 2010 6:24 pm

#26

Mensaje por lina »

Todos mis ánimos Arin!
yo tampoco soy capaz de poner ninguna reclamación, pero no me quedo con la primera opinion de un medicucho sin inteligencia emocional!!!

busca otro médico, como te decian, internista, y comentale tus sintomas... no todos los que llevan bata son unos ineptos... aunque lo parezcan #-o
george
Usuario Veterano
Mensajes: 548
Registrado: Mar Oct 21, 2008 12:03 am

#27

Mensaje por george »

Arin escribió:¿Cuales son los hidratos de carbono complejos? mi dieta es más o menos normal, no tomo lacteos que me sientan fatal, no se por qué el pescado también, lo demás suavecito, carnes a la plancha, arroces con verduras, pasta con tomate natural, fruta, té (no bebo café), cosas así, no se que os parece, no suelo tomar nada fuerte que luego me "mata" toda enterita [-X

¿Os han hecho algún test de intolerancias alimentarias? eso en que consiste? creeis que puede ser? tipo fructosa, huevo, etc?

Las transaminasas están normales, sólo tengo altos los eosinófilos, he visto que eso son alergias o parásitos, quizás podría tirar por ahí :roll:

un beso y gracias :wink:
Hola, ayer scribí 1 mensaje respondiéndote a sto pero cuando le dí a mandar le dió 1 lapsus a la ventanita y terminé perdiendo el mensaje entero, así q te haré 1 resumen sorry.

La idea básica de todo sto es q las digestiones no se hacen adecuadamente xq, o bien las enzimas digestivas encargadas de transformar los nutrientes en elementos sencillos, tales q sea posible su asimilación en las células del organismo, no actúan correctamente sobre los nutrientes, o bien xq directamente existe 1 déficit de éstas y de esa forma no existen los mecanismos adecuados para hacer la digestión.

En general, cada nutriente lleva asociado 1 serie de enzimas specíficas q se encargan de permitir q su digestión tenga lugar. X ejemplo, si tomas huevos, carne, pescado y cualkier otro alimento rico en proteínas, necesitas q tu organismo posea unas enzimas determinadas para digerir esas proteínas (en ste caso esas diversas enzimas pertenecen a 1 grupo llamado peptidasas), de manera q éstas se reduzcan a elementos lo suficientemente sencillos como para poder asimilarlos correctamente. Si tomas pan, cereales y alimentos ricos en hidratos de C, necesitas poseer otras enzimas specíficas para esos nutrientes, de manera q éstos se reduzcan a elementos lo suficientemente sencillos como para poder ser asimilados correctamente x el organismo. Y para los lípidos (grasas), vitaminas, minerales, etc, pos necesitas poseer otra serie determinada de enzimas para poder hacer su digestión.

¿Cuál es el problema? Q puede suceder q exista 1 déficit generalizado de enzimas y de esa forma q la gran mayoría de las cosas q se consuman no se digieran correctamente. Tb es posible q exista sólo 1 carencia particular en lugar de general y entonces sólo se digieran mal akellos nutrientes correspondientes a nuestra carencia particular (1 ejemplo es la lactosa). Otra opción es q en general no haya carencias, sino q el entorno en el cual las enzimas trabajen no sea el adecuado y entonces no puedan desempeñar su función (x ejemplo si el pH no es el correcto no actúan adecuadamente, lo q pasa es q si eso es así lo + normal es q ad+ de existir síntomas de indigestión o intolerancia hubiese otros relacionados cn el pH q pueden incluir incluso úlceras y cosas de ésas).

¿Qué pasa si no tenemos la cantidad adecuada de enzimas digestivas? Q lo q nosotros no absorbemos, lo aprovexa la flora intestinal y eso origina sobretodo gases y diarreas, y éstos a su vez originan otros síntomas, la población de la flora intestinal empieza a aumentar a muerte, los síntomas se acentúan, + gases, + diarreas, todo el día hexo 1 higo, la enfermedad no deja de avanzar, etc, etc. En ese sentido, los hidratos de C serían cn diferencia los q + problemas diesen, ya q se sabe q las bacterias de la flora intestinal se alimentan sobretodo de éstos, de ahí la idea de suprimir los hidratos de C (cuanto + complejos hacen + daño) en el caso de q no se encuentre la forma de poder tomarlos sin problemas (y en el caso de q sea éste el problema).

En general, cuanto + complejo sea 1 nutriente + trabajo deberá hacer el organismo para digerirlo correctamente y de esa forma no tener problemas. X lo tanto, cuanto + complejo sea 1 nutriente, mayor cantidad de enzimas starán implicadas en su digestión x lo q si el problema stá asociado a 1 carencia de éstas, habrá problemas siempre. Ad+, al ser + complejos, mayor alimento kedará para la flora intestinal, lo q originará cada vez + problemas.

1 posible solución a sto podría ser tomar antes de cada comida 1 suplemento de enzimas digestivas, para tratar de asegurar q no haya problemas en cuanto a la cantidad de éstas presentes en las digestiones. En ese sentido puede suceder q ese aporte de enzimas nos controle perfectamente stos problemas o puede suceder q seamos tan completamente incapaces de digerir determinados alimentos q directamente tengamos q suprimirlos totalmente de la dieta o tomarlos muy de vez en cuando. Eso ya es ir probando...

Hay 1 libro mu bueno titulado 'Romper el círculo vicioso', cuya autora es Elaine Gottschall q investigó muxo stos asuntos y elaboró 1 dieta general q no contuviese hidratos de C complejos, difíciles x tanto de digerir x personas q tuviesen ste problema. En su lugar se introducen hidratos de C simples, x lo tanto q sean muy fácilmente aprovexables x el organismo y de esa forma, la flora intestinal no se desmadra. Si kieres buscar x internet info sobre el libro hay varias páginas.

X último te dejo 1 enlace cn los diferentes tipos de hidratos de C clasificados en función de su complejidad:

http://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%BAcido" onclick="window.open(this.href);return false;

El arroz y la pasta contienen grandes cantidades de almidón, el cual es el polisacárido x xcelencia presente en casi todas las dietas, x lo tanto hidrato de C muy complejo.

P.D. ¿Cuáles podrían ser las causas q originasen q la cantidad suficiente de enzimas no stuviese presente de manera natural en nuestras digestiones? Pueden ser muxas, pero ste tema es mu difícil de sclarecer completamente, ya q al parecer según le pregunté yo a 1 médico mío de confianza (gracias a dios no es digestivo) me dijo q incluso las causas pueden star presentes en el sistema nervioso, ya q éste se encarga entre otras muxas cosas de inhibir y/o estimular diversas funciones asociadas directamente a stos procesos de digestión en los q stán presentes las enzimas. Akí ya stá la eterna pregunta de si realmente 'los nervios' tienen algo q ver cn sto o no y, aunq es mu difícil, realmente se sabe q el sistema nervioso stá muy implicado en muxas funciones digestivas. De todas maneras, personalmente pienso q si se encuentra la forma de no star enfermo x ejemplo a través de 1 dieta medianamente cuidadosa + suplementos enzimáticos, eso es muxo menos agresivo q 1 tratamiento para 'los nervios' de x vida.

Saludos y sorry x la plasta, spero q os sirva!
Avatar de Usuario
lina
Usuario Participativo
Mensajes: 42
Registrado: Mar Jun 22, 2010 6:24 pm

#28

Mensaje por lina »

george =D> =D> =D> =D>
me ha encantado tu explicación. Gracias!
Avatar de Usuario
Arin
Usuario Participativo
Mensajes: 107
Registrado: Mar Jun 15, 2010 5:14 pm

#29

Mensaje por Arin »

Muchisimas gracias por la explicación George!! esta muy completa la información, me parece una buena opción, me hablaron hace tiempo de los complementos de enzimas y no le presté atención, mal hecho por mi parte, porque si lo pienso, todo el sistema digestivo está completamente revolucionado y hay que ir poniendo cierto "orden" digamos desde "arriba" si el estómago va bien el intestino ha de mejorar ¿no creeis?, con el helycobacter está bastante relacionado, a veces me gustaría estudiar medicina par poder ahondar en estas cosas, porque mi conociemiento es tan limitado, me da tanta rabia #-o

He estado fuera del foro unos días por trabajo pero también por un sustillo que me dí el finde pasado, tenía que comprar un regalo de cumple, fui a zara pese a que ese día había tenido diarreas, cinco veces en una mañana! me encontraba floja, y cada vez más y más...y creí que en la tienda me daba algo, como si "levitara" como "confusión" desorientación....fue horrible, salí y me senté un ratito, a la hora más o menos empecé a recuperarme un poco, sólo pude llegar a casa y meterme en la cama, ¿os ha pasado alguna vez? ¿creeis que es por la diarrea? le estoy cogiendo un poco de miedo a salir sola por ahí, cachis :(

besitos
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#30

Mensaje por Maral »

Arin escribió:Muchisimas gracias por la explicación George!! esta muy completa la información, me parece una buena opción, me hablaron hace tiempo de los complementos de enzimas y no le presté atención, mal hecho por mi parte, porque si lo pienso, todo el sistema digestivo está completamente revolucionado y hay que ir poniendo cierto "orden" digamos desde "arriba" si el estómago va bien el intestino ha de mejorar ¿no creeis?, con el helycobacter está bastante relacionado, a veces me gustaría estudiar medicina par poder ahondar en estas cosas, porque mi conociemiento es tan limitado, me da tanta rabia #-o

He estado fuera del foro unos días por trabajo pero también por un sustillo que me dí el finde pasado, tenía que comprar un regalo de cumple, fui a zara pese a que ese día había tenido diarreas, cinco veces en una mañana! me encontraba floja, y cada vez más y más...y creí que en la tienda me daba algo, como si "levitara" como "confusión" desorientación....fue horrible, salí y me senté un ratito, a la hora más o menos empecé a recuperarme un poco, sólo pude llegar a casa y meterme en la cama, ¿os ha pasado alguna vez? ¿creeis que es por la diarrea? le estoy cogiendo un poco de miedo a salir sola por ahí, cachis :(

besitos
De una diarrea, la unica que tuve en mi vida creo , acabe en el centro de salud, enganchada a un litro de suero intravenoso. Me habia deshidratado y me cai redonda al suelo en medio del baño.
La deshidratacion puede provocar mareos, sudores frios todo unido a una bajada brusca de la tension.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje