DIETA Y SII

¿Qué dieta sigues para aliviar los síntomas del Intestino Irritable? ¿Has probado la dieta baja en FODMAPS? ¿Qué pauta de alimentación te han recomendado?
Avatar de Usuario
Conchi martin G.
Usuario Veterano
Mensajes: 848
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:29 pm

#1

Mensaje por Conchi martin G. »

La dieta que he seguido, ha estado siempre, condicionada a los caprichos de mi intestino.Antes de esta última recaida, tuve una dieta , con cereales sin gluten, mijo arroz, proteinas etc.Pero al tener esta última crisis mi cuerpo comenzó a rechazar de plano, todo tipo de cereales, despues de haberlos consumido durante mucho tiempo.Un dia cayó en mis manos el libro de ELAINE GOTTSCHALL , al principio pense´que la autora se habia vuelto loca, proponia todo lo contrario que yo habia tomado durante años,CERO CEREALES, NADA DE SOJA, NADA DE ALGAS.Elaine dice que su dieta corrige problemas de malaabsorción, y cuando yo comia lo contrario de lo que ella propone, me daban unos yuyus considerables :cry: y cuando seguia sus pautas estaba mejor.Para recuperar el peso ha sido vital.EL TRATAMIENTO MEDICO que he seguido que ha regenerado el intestino, la alimentacion enteral, y la dieta propuesta por Elaine que consiste basicamente en proteinas de todo tipo carne, pescados, marisco, huevos, pequeñas cantidades de lentejas(ahora si las tomo al principio estaba tan mal que no podia) FRUTAS yo tomo las que mejor tolero manzanas peras, y ultimamante hasta pequenas cantidades de cerezas :lol: ,verduras cocidas zanahorias judias verdes, frutos secos anacardos, almendras, ahora tomo muchos helados de horchata.Elaine dice que se debe hacer esta dieta un minimo de un año, yo cumpliré ese año dentro de poco, y se que tendré que ir introduciendo de nuevo cereales, pero por ahora ME ENCUENTRO tan bien que ya lo haré más adelante.Ya sabes que mi SII ES MUY GRAVE Y he tenido que hacer un gran esfuerzo por recuperarme pero ha valido la pena :P .NUESTRO trastorno se va gestando lentamente, y para recuperarse y conseguir resultados la paciencia y la dieta son fundamentales, y em mi caso particular el tratamiento medico sin el no habria conseguido remontar ya que los daños que tenia a nivel intestinal eran muy grandes.ANIMO A TODOS Y UN SALUDO
jmrt_86
Usuario Veterano
Mensajes: 891
Registrado: Lun Dic 10, 2007 10:39 pm
Ubicación: Sevilla

#2

Mensaje por jmrt_86 »

Yo, desde que he empezado a tomar leche sin lactosa, me tomo por las mañana un bol de cereales....que ni te cuento, y lo mejor de todo es que no me hace ningún tipo de daño!!
Avatar de Usuario
Al
Usuario Veterano
Mensajes: 458
Registrado: Jue Ago 18, 2005 11:39 pm

#3

Mensaje por Al »

Hola Conchi...


Celebro profundamente el éxito de tu dieta... ojala sigas cada día mejor y nos olvidemos de esto de una vez. La duda que tengo es que si tu dieta es estricta sin gluten... por los alimentos que comentas, creo que sí, pero ya sabes que hay que tener cuidado con ciertas salsas y preparados por que contienen gluten...

¿achacas tu mejoría a comer sin gluten o específicamente a los alimentos que estás tomando?

Ya somos unos cuantos los que tenemos la grandísima suerte de poder ir tirando poco a poco con la dieta...

un abrazo!
Avatar de Usuario
Conchi martin G.
Usuario Veterano
Mensajes: 848
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:29 pm

#4

Mensaje por Conchi martin G. »

Me alegro jmrt 86 que al evitar la lactosa hayas mejorado, aqui cada uno tenemos que ser como una especie de detectives para localizar lo que nos perjudica.EN cuanto a lo que me preguntas AL, puede decirte que mi mejoria es el lresultado, de lo siguiente,en primer lugar la medicacion, tenia una microinflamacion intestinal tan pronunciada, que ya no me sentaba bien, ni una hojita de lechuga, despues la alimentacion enteral, que permitio a mi intestino descansar, además de tener efectos antiinflamatoriosy por pòr supuesto la dieta en la que evito el gluten, mi intestino es extremadamente delicado y hace tiempo que noté que el gluten no me hacia ningun bien, aunque hace años lo tomaba entonces mi intestino, al menos aparentemente lo toleraba, ahora no y no quiero arriesgarme, me pongo demasiado enferma :cry: Besos
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#5

Mensaje por Sate »

Conchi .. ¿te has hecho todas las pruebas pertinentes para saber si eres celiaca? ¿sabes que la enfermedad celiaca produce precisamente una microinflamación del intestino delgado? ... :roll:
Avatar de Usuario
Conchi martin G.
Usuario Veterano
Mensajes: 848
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:29 pm

#6

Mensaje por Conchi martin G. »

Hola SATE las unicas pruebas, que me he realizado, han sido los anticuerpos en sangre dos veces y han salido negativas, la biopsia no me la he realizado, porque las experiencias que tengo, con las médicos de digestivo aqui en Granada, han sido como para cortarme las venas :cry: Me hablan de ir aqui al médico y parece que me estan diciendo que me van a cortar las piernas.Algun si me recupero del trauma tal vez lo haga, por ahora no, por favor :oops:
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#7

Mensaje por Sate »

¿Cómo te diagnosticaron la inflamación intestinal? ¿te hicieron alguna prueba?
Avatar de Usuario
Al
Usuario Veterano
Mensajes: 458
Registrado: Jue Ago 18, 2005 11:39 pm

#8

Mensaje por Al »

Conchi martin G. escribió:Me alegro jmrt 86 que al evitar la lactosa hayas mejorado, aqui cada uno tenemos que ser como una especie de detectives para localizar lo que nos perjudica.EN cuanto a lo que me preguntas AL, puede decirte que mi mejoria es el lresultado, de lo siguiente,en primer lugar la medicacion, tenia una microinflamacion intestinal tan pronunciada, que ya no me sentaba bien, ni una hojita de lechuga, despues la alimentacion enteral, que permitio a mi intestino descansar, además de tener efectos antiinflamatoriosy por pòr supuesto la dieta en la que evito el gluten, mi intestino es extremadamente delicado y hace tiempo que noté que el gluten no me hacia ningun bien, aunque hace años lo tomaba entonces mi intestino, al menos aparentemente lo toleraba, ahora no y no quiero arriesgarme, me pongo demasiado enferma :cry: Besos
Anda que no me habré metido bocatas y pizzas y pasta normal.... sin tener la más mínima sospecha de que fuera nada.. Yo era de los que comía pan por comer.. vamos, casi una barra entera al día... un adicto a la pasta tmb... y fijate qué cosas... lo que yo creía que era normal... no lo era para nada!
j_sergio
Usuario Nuevo
Mensajes: 19
Registrado: Sab Sep 08, 2007 7:17 pm

#9

Mensaje por j_sergio »

Hola Conchi.
Me alegro de que estés mejor.
Yo también he leido el libro de "romper el círculo vicioso" de Elaine Gottschall.
Me parece una lectura muy interesante para toda persona que tenga problemas intestinales.
El libro propone realizar la dieta SCD (Dieta de carbohidratos específicos). Esta dieta consiste básicamente en abstenerse de comer todo tipo de cereales incluso maiz y arroz, osea que es una dieta todavía más exigente que la dieta sin gluten.
En el libro habla de que la dieta sin gluten no cura la enfermedad celiaca, sin embargo la dieta SCD, sí.
El libro está lleno de referencias bibliográficas médicas. Vamos que esta señora ha sido una estudiosa de los problemas intestinales durante muchísimos años.
En un principio esta dieta está dirigida a personas con enfermedad de Crohn y con colitis ulcerosa
y en general a personas con diarrea crónica.
En caso de SII-D puede ayudar esta dieta y es francamente recomendable. En mi caso particular no me benefició porque tengo estreñimiento crónico y al realizar la dieta, se me acentuaba todavía más. Sólamente pude estar 1 mes con ella. No obstante noté mejoría en las digestiones (eran mucho más ligeras), los gases, la distensión abdominal, etc.
En otro post me extenderé más sobre esta dieta si a alguien le interesa.

Conchi, he visto que tu tenías diarreas. Me gustaría saber si el Cromoglicato Disódico y los corticoides crees que funcionarían con un SII-Estreñimiento?
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#10

Mensaje por Sate »

J _sergio ... yo también he leído partes del libro de Elaine, de hecho hablé de su libro y de la SCD en uno de mis primeros mensajes ... también entraba al foro de la SCD antes de que lo cerraran y saqué cosas del foro y del libro que me ayudaron bastante pero si esta doctora dice en su libro que la dieta sin gluten no cura la enfermedad celiaca, lo siento pero tengo que discrepar ... en el mundo hay muchísima gente celiaca viviendo con normalidad gracias a la dieta sin gluten ... en todo caso la SCD estaría indicada para casos extremos donde no se toleren ni los alimentos específicos sin gluten, que haberlos haylos .. como curiosidad te diré que en el foro celiaco hay un apartado sobre la SCD y está desierto, hace tiempo que nadie lo visita porque a casi nadie le hace falta visitarlo .... :roll:

Cuando visitaba el foro de la SCD .. la gente que la hacía tenían crohn, colitis ulcerosa, sii y celiaquia ... lógicamente a cualquiera con estas patologias les funciona esa dieta aunque es verdad que es mucho más dificil de seguir que la dieta sin gluten .... esta mujer ideó esta dieta porque tiene una hija con colitis ulcerosa ...

dices que seguias la dieta y te fué bien pero te estreñía más ... no tiene porqué estreñirte, hay cosas que se pueden comer con essa dieta para ir al baño mejor, supongo que podrán tomarse semillas de lino por ejemplo ... o zumo de aloe vera, hay compañeras que lo esán tomando y les va bien para ese tema ... o fruta y verdura .. (ahora mismo no recuerdo qué alimentos se podían tomar) ... si te iba bien con la dieta en tan poco tiempo debías haber seguido más o también puedes probar a ver si te va bien con la dieta sin gluten que hacemos muchos por aquí ... por cierto .. ¿te han hecho las pruebas para la enfermedad celiaca? .... :roll:
lucia35
Usuario Participativo
Mensajes: 112
Registrado: Dom Mar 15, 2009 8:32 pm

#11

Mensaje por lucia35 »

Creo que tendré que comer sin maiz porque me hincha igual que el trigo, a lo mejor esta mujer tiene razón.pero qué hambre voy a pasar....
Avatar de Usuario
Conchi martin G.
Usuario Veterano
Mensajes: 848
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:29 pm

#12

Mensaje por Conchi martin G. »

Hola a todos, intentaré responder a vuestras preguntas, con respecto a la microinflamacion SATE,te diré que yo hace muchos años concretamente cuando tuve la primera crisis intestinal, yo notaba a nivel fisico que mi intestino estaba inflamado, al andar ,al sentarme, y tambien por los dolores abdominales que me daban, yo siempre lo sospeché y no soy ninguna lumbrera, pero, si me he obsevado siempre mucho, de hecho en mis antiguos post en aacicat explicaba mis sospechas.En la colonocospia que me hice hace unos ocho o nueve meses, el resultado fue MUCOSA NORMAL lo tipico en nuestra enfermedad, por lo visto la microinflamacion por lo que tengo entendido se situa debajo de la mucosa, y con la colonoscopia no lo detectan.El medico que me ayudo antes de ver el resultado de las pruebas y por mi aspecto, ya sabeis el llamado ojo clinico me dijo que se trataba de algo inflamatorio.En cuanto comence a tomar la medicacion, aunque el proceso ha llevado su tiempo, ya en las primeras semanas comencé a sentirme mucho mejor.En cuanto alo que me preguntas J SERGIO de la eficacia del cromoglicato y los corticoides para el estreñimiento, te dire que eso lo debe de valorar un médico ha de haber microinflamacion intestinal MACU ha tomado cromoglicato con estreñimiento con buenos resultados.Con respecto a lo que decis de dieta sdc y celiaquia LA AUTORA del libro lo aconseja a aquellos celiacos que siguiendo la dieta convencional no han logrado recuperarse y alcanzar su antiguo peso, solo en esos casos.Que con esta dieta se recupera la capacidad normal de absorcion es cierto llevaba unas semanas sin pesarme y ultimamente he comido bastante he cogido otros dos kilos, antes para mi engordar era misión imposible.MUCHOS BESOS :wink:
Asier
Usuario Participativo
Mensajes: 52
Registrado: Sab Jun 26, 2010 11:31 am
Ubicación: Asturias

#13

Mensaje por Asier »

Hola, me llamo Asier y soy nuevo (ya me he presentado y mi situación la he explicado en "casos clinicos"). Tengo SII y ultimamente, debido a la desesperación, voy a probar con la dieta de carbohidratos específicos... A mí me parece que tiene fundamento cientificoy su planteamiento es tan sencillo que me convence bastante. Incluso me parece una dieta bastante sana, la verdad.
Pero quería preguntaros si alguien la ha probado en serio algún tiempo prolomgado (un mes, por ejemplo), aparte de los compañeros que ya han indicado en este espacio que sí.
Pues eso, ¿alguien más ha probado la CSD (iniciales en ingles, que snob soy dios mío)
Un saludo a todos
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#14

Mensaje por Nicolas »

Asier escribió:Hola, me llamo Asier y soy nuevo (ya me he presentado y mi situación la he explicado en "casos clinicos"). Tengo SII y ultimamente, debido a la desesperación, voy a probar con la dieta de carbohidratos específicos... A mí me parece que tiene fundamento cientificoy su planteamiento es tan sencillo que me convence bastante. Incluso me parece una dieta bastante sana, la verdad.
Pero quería preguntaros si alguien la ha probado en serio algún tiempo prolomgado (un mes, por ejemplo), aparte de los compañeros que ya han indicado en este espacio que sí.
Pues eso, ¿alguien más ha probado la CSD (iniciales en ingles, que snob soy dios mío)
Un saludo a todos
Yo no la he probado Asier pero me parece interesante. Tal vez podrías describirnos un poco más en qué consiste, o darnos un enlace a una página informativa.

Tal vez a alguien le pudiera ayudar.
Asier
Usuario Participativo
Mensajes: 52
Registrado: Sab Jun 26, 2010 11:31 am
Ubicación: Asturias

#15

Mensaje por Asier »

Es una dieta que ideó Elaine Gootchal, que salvó a su hija de una colitis ulcerosa. Según ella (y en mi caso, creo que algo de esto hay), las enfermedades intestinales se deben a un desequilibrio en ela flora intestinal. Las bacterias patógenas y levaduras crecen en exceso e impiden la correcta absorción de los alimentos, de modo que al intestino llegan carbohidratos sin digerir, que fermentan y alimentan aún más a las bacterias.

Según esta dieta, si nuestros carbos son solo azúcares (buenos, no el de mesa o repostería) simples como los presentes en las frutas y verduras, y además comemos sólo carne pescado, huevos y frutos secos, nos alimentamos a nosotros y no a las bacterias, de modo que las paredes intestinales se desinflaman. Los azúcares simples se digieren en seguida y no necesitan casi enzimas para ello.

Hay información en la red y algun que otro comentario en este foro. Yo la voy a probar, y estoy tomando también protransitus. En fin, la desesperación es lo que tiene.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje