Colo irritable después de hepatitis aguda no filiada

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
nauj
Usuario Participativo
Mensajes: 29
Registrado: Mié Jun 23, 2010 6:20 am

#31

Mensaje por nauj »

Rita te agradezco la explicación de la Gastroscopia, me quedo más tranquilo, y sobre la ecografia, en el post que explico mi caso digo que me hicieron cinco, me miraron vesícula, higado, páncreas, bazo, conductos biliares, riñones en fin todo el abdomen, pero claro hay algun organo como el páncreas que visualizarlo bien con la eco es dificil porque se interponen gases en el intestino y es muy dificil ver bien su parenquima, todo ésto lo he ido aprendiendo a fuerza de tanta prueba y preguntar mucho a los radiologos. Me han hecho incluso una eco creo que se llama secuencial, que te hacen primero una en ayunas y luego tienes que ir a tomar leche y huevo, pasados unos 45 minutos te la vuelven a hacer para ver el volumen que ha vaciado de bilis la vesicula, ésta me la hicieron por lo privado porque la SS ésto me parece que no lo hace.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#32

Mensaje por Ritay »

Nauj, te preguntaba por la eco sólo para que te tranquilices. Por lo menos tus vísceras aparecen bien y esto tranquiliza. Ahora bien, claro que hay que ir investigando más como lo estás haciendo, hasta dar con el problema y mejorar tu calidad de vida y tu analítica!
Y mientras tanto de verdad que te recomiendo probar el aloe vera. A mí me ayudó muchísimo en mis digestiones, en dejar de tener náuseas y dolores. Ahora llevo como un mes y medio sin tomarlo y creo que mañana iré corriendo a la tienda a comprarlo :cry:
Avatar de Usuario
Arin
Usuario Participativo
Mensajes: 107
Registrado: Mar Jun 15, 2010 5:14 pm

#33

Mensaje por Arin »

Ritay, muchas gracias, tomo nota, en cuanto me normalice un poco lo voy a empezar. Perdona que te pregunte más, ¿el aloe como lo tomas? en zumo en ayunas? ¿lo compro en herbolario en que formato? ¿se mezcla con agua? estoy harta del omeprazol, si dices que va bien me gustaría probar!.

Juan, no te preocupes con la gastroscopia, yo me he hecho tres, dos sin sedación y una con, vamos, maravilloso, que ni te enteras, nada de nada, ni siquiera después, sales fenomenal, adormiladito pero se te pasa, lo de la biopsia impresiona al pensarlo pero debe ser un "nada" es que ni se nota, no vayas a pensar que te quitan un trozo tipo entrecot! :mrgreen:
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#34

Mensaje por Ritay »

Arin, hay una médica del Reino Unido, la Dra. Myhill, que explica que la helicobacter pylori se produce como respuesta del estómago a la poca secreción del ácido clorhídrico y que, contrario a lo que la mayoría de los médicos creen, realmente el tratamiento de la H.P. no consiste en eliminar el ácido del estómago, sino, en aumentarlo.
Así que según esta teoría, no conviene abusar del Omeprazol y de los antiácidos ya que agravarían el problema.

Nauj, Arin, será que nuestro problema viene de una falta de ácido clorhídrico??. Los síntomas de una hipoclorhidria son los siguientes:
-acidez,
-helicobacter pylori,
deficiencia en vitamina B12!!! no es tu caso Nauj????
Y otros síntomas de los que no me acuerdo ahora mismo.

Personalmente desde que he probado el Aloe Vera NO he vuelto a tocar ningún antiácido o Omeprazol. Al principio me costó un poco, pero ni siquiera 2 semanas. Y ahora llevo 15 meses sin tomar ningún medicamento de éstos.

Arin, el aloe vera que consumo es de la marca Santiveri. No creo que sea la mejor que haya en el mercado pero ya que me funcionó tiene toda mi confianza. Es muy importante elegir bien la marca porque algunas para abaratar los costes trituran las hojas de la planta y las mezclan con el jugo y las hojas no son digeridas y pueden causar cólicos hasta salir del organismo en forma de diarreas.

Yo tomo en ayunas un chupito, luego espero unos 20mns y desayuno. Y lo suyo es tomar otro chupito por la noche antes de dormir. Dice un médico: que el aloe vera sea lo primero que tomes al levantarte y lo último antes de dormir.. :wink:
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#35

Mensaje por Mine »

Yo tb tengo hipoclorhidia, y en mi endoscopia di gastritis cronica. La verdad que no tomo nada para eso, solo estoy tratada por mi terapeuta, pues los de la seguridad social no me ven hasta septiembre, y tengo los resultados desde hace un mes, pero no me preocupa. Con la dieta que hago, no noto que nada me haga daño. Ahora que puedo usar condimentos si noto molestias con la pimienta o si tomo algo muy acido, pero evitandolo me quito del problema.
Avatar de Usuario
Arin
Usuario Participativo
Mensajes: 107
Registrado: Mar Jun 15, 2010 5:14 pm

#36

Mensaje por Arin »

Muchas gracias! me voy a ir a por ello esta misma tarde, mañana empiezo =D>

No había oido nunca lo de la hipocloridia, madre mía, que de cosas, la verdad es que este bichejo es un hallazgo relativamente nuevo, no me extraña que haya divergencia de opiniones al respecto entre unos médicos y otros. Yo sólo se que tome el tratamiento antibiótico triple en dos ocasiones y cambiando de fórmula y de días y no me hizo absolutamente nada. Mi médico de digestivo tiene una chuleta en el cajón (palabrita que la he visto) con las tres fórmulas de antibióticos para tres ocasiones, si las agotas ¿después que?....no se sabe, ya puede uno cruzar los dedos y poner un par de velas porque se supone que después ya no hay nada que hacer, me ha dicho que hay una cepa que es algo así como indestructible y que es mejor no tomar más antibiótico, yo no se si creerme eso.

¿Como se sabe si tienes hipocloridria?
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#37

Mensaje por Ritay »

Creo que hay un análisis que se puede hacer, pero no se si es de sangre, de orina o de otra cosa. Yo no te confirmo que sea esto, ni siquiera si realmente es mi problema o no. Son las preguntas que me hago actualmente y os lo he comentado, para tenerlo en cuenta.
Y en tu caso Arin, ya que tanto tomar Omeprazol y antibióticos sin que te hayan resuelto el tema, quizás conviene que dejes de tomar el Omeprazol y probar el aloe vera, para ver que pasa con la HP. Igual así el PH de tu estómago se restablezca y la bacteria no pueda sobrevivir??? quien sabe! y tu médico opina que dejes de tomar antibióticos? pues seguramente tenga razón. Son dosis fuertísimas y son muy malas para el estómago y si encima no te erradican la bacteria pues para que seguir en esta vía.
Espero y confío que mejores con el aloe vera. Y luego seguiremos aquí investigando juntas, a ver de donde viene nuestro problema, si realmente es la falta de ácido clorhídrico o no.

Mine cariño, "nuestro" terapeuta nos ha dicho a las 2 que tenemos este problema. Es muy posible que tenga razón pero hay que andar con cuidado con el ácido clorhídrico. Porque si hay exceso puede provocar úlceras de estómago. Así que para mí la única manera de estar segura de padecer su falta o su exceso es haciendo los análisis pertinentes.
nauj
Usuario Participativo
Mensajes: 29
Registrado: Mié Jun 23, 2010 6:20 am

#38

Mensaje por nauj »

Arin has clavado lo del entrecot, vosotras sois más duras, pero es que llevo un añito que vaya tela, tengo ganas de acabar con ésta historia. Como digo en un post tengo un recuerdo de la gastroscopia que me hicieron nefasto. Vaya, Rita sí son los sintomas que tengo los que enumeras, además del dolor en el abdomen, parte derecha, por eso me han hecho tanta ecografia, tac y demás, porque pensaban en vesícula, higado. Lo alucinante de todo ésto es que cuando me dió el subidón de la hepatitis, es cuando empezó a fraguarse toda ésta serie de sintomas y deficiencias. He llegado a tener la Fosfatasa Alcalina con 3 de mínimo y ésto según tengo entendido es debido a una malnutrición, lo de la Hipoclorhidria no lo sabía, también he leido que no es bueno abusar del omeprazol, mañana voy a comprar el Aloe para probarlo, ya os contaré como me vá.
Un saludo
Juan
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#39

Mensaje por Ritay »

Juan, no te olvides de preguntar en el herbolario por la calidad del jugo puro de aloe vera que vas a comprar. Tiene que ser puro, con el certificado de autenticidad y si posible de Texas (parece ser que es el mejor).
Y ya nos contaras.
Avatar de Usuario
Arin
Usuario Participativo
Mensajes: 107
Registrado: Mar Jun 15, 2010 5:14 pm

#40

Mensaje por Arin »

Ritay, tengo otra dudilla de lo del zumo de brocoli, manzana, patata, ¿que usas para licuarlos? agua? otra cosilla, ¿lo tomas tres semanas y lo dejas? luego se retoma al cabo de "X" tiempo? es mejor tomarlo de continuo en plan todos los días?

gracias gracias!!
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#41

Mensaje por Ritay »

Hace falta una licuadora para hacer el jugo. No puedes poner ni agua ni nada. Es necesario tomar el jugo puro de los 3 ingredientes. Sin licuadora no puedes hacerlo...
Y sí, es necesario tomarlo al menos durante 3 semanas ininterrumpidas. Así funcionan todos los tratamientos. Y al cabo de las 3 semanas te haces el test de aliento y ves que tal!
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#42

Mensaje por Mine »

Ritay

Y de que analisis se trataria? yo por ahora lo unico que se por la endoscopia es que tengo gastritis cronica. Es muy interesante lo que has contado del jugo!son 3 alimentos que yo como a menudo y noto que me hacen bien
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#43

Mensaje por Ritay »

Hay una prueba que se llama "Heidelberg" pero por lo visto es carita. Conviene consultarlo con el médico para ver su opinión al respecto.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje