Yo me cure de un Colon Irritable terrible durante 2 años

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
maryalmoguera
Usuario Veterano
Mensajes: 484
Registrado: Mié Jun 09, 2010 12:41 pm
Ubicación: ciudad real

#31

Mensaje por maryalmoguera »

ya claro pero esk yo es lo k estoy diciendo todo el rato y me estais diciendo k no k si no e entendido bien k si tal k si cual pues leer primero lo k estoy diciendo .....
Avatar de Usuario
adcolon
Usuario Veterano
Mensajes: 1140
Registrado: Dom May 16, 2010 9:10 pm

#32

Mensaje por adcolon »

Ando algo desorientada, pido su apoyo.
¿Alguién me puede decir si y llegué a la torre de Babel?

¿ jagtolsid ilasifoenfro lalkjhhorta eurynoaiud ?

Gracias, thanks, merci, ありがとう, спасибо, dank............
Avatar de Usuario
Brundlefly
Usuario Participativo
Mensajes: 117
Registrado: Lun Dic 14, 2009 11:23 pm

#33

Mensaje por Brundlefly »

Habrá casos y casos, pensad que el SII no és una enfermedad, sino unas cuantas de ellas desconocidas, metidas en el mismo saco, por lo tanto algunos casos si pueden ser psicológicos, otros no.
Avatar de Usuario
espagueti
Usuario Veterano
Mensajes: 2179
Registrado: Mar Jul 21, 2009 9:07 pm

#34

Mensaje por espagueti »

maryalmoguera escribió:ya claro pero esk yo es lo k estoy diciendo todo el rato y me estais diciendo k no k si no e entendido bien k si tal k si cual pues leer primero lo k estoy diciendo .....
No maryalmoguerra, todo empezó porque tu dijiste en la pagina 2 del hilo que en la pagina anterior (en la primera) todos los comentarios era diciendo que el SII está en nuestra cabeza, ahí es donde empezó la confusion, porque interpretastes mal lo que se habia dicho... y te explicamos que no era así.... y a partir de ahí todo el relío, claro que te hemos leido :lol: mirate de nuevo la conversacion desde el principio y verás :lol:

Saludos
maryalmoguera
Usuario Veterano
Mensajes: 484
Registrado: Mié Jun 09, 2010 12:41 pm
Ubicación: ciudad real

#35

Mensaje por maryalmoguera »

no estoy de acuerdo pero paso de historias

pa para americano.....

http://www.youtube.com/watch?v=7g9RPRpSBKI
comeñita
Usuario Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: Lun Abr 27, 2009 8:32 pm
Ubicación: peru

#36

Mensaje por comeñita »

alguno x ahi es peruano o vendra de visita al peru jeje haber si nos podemos conocer a ver q se siente salir a la calle dos personas q padecemos de lo mismo, si pasariamos las mismas angustias o seria todo mas relajo, o digamen como hago pa conectarme en este foro con mis compatriotas de tripas revueltas jaja, gacias..........
Avatar de Usuario
najdi
Usuario Participativo
Mensajes: 45
Registrado: Mar Ago 19, 2008 7:37 pm

#37

Mensaje por najdi »

En mi caso, el factor psicológico ha tenido mucho que ver. No digo que sea el mismo motivo para toda la gente con SII, pues creo que a cada persona le afecta el intestino una causa distinta.
Pero en mi caso, tras 6 años con un cuadro de ansiedad, creo que el factor psicológico tiene mucho que ver...de hecho, la ansiedad y los nervios ya me han dañado en ocasiones otras partes del cuerpo, así que no me extraña nada.

A veces decimos (yo lo decía al principio de padecer un cuadro de ansiedad) "esto no me puede pasar por los nervios, porque hoy no he estado nervioso, y sin embargo sigo teniendo diarreas"...
Sin embargo, si algo tengo claro después de tanto tiempo conviviendo con esto, es que los nervios no siempre se exteriorizan, no siempre los notas, y no siempre sabes que los tienes. De hecho mis crisis de ansiedad, comenzaban en el momento en que más relajada estaba, sin un motivo aparente que las desencadenase. Y pasé un año sin aceptar que todo: las taquicardias, los sudores, la falta de respiración, el hormigueo de las manos, el dolor de cabeza... me venía por los nervios. De hecho me hice mil pruebas pues estaba convencidísima de que era el corazón, pues yo no estaba nerviosa para nada.
Sin embargo, cuando comencé a darme cuenta de todos los miedos internos que tenía, de las obsesiones...en fin, de aspectos psicológicos que desconocía hasta el momento, comencé a mejorar. Y comencé a darme cuenta de que los nervios muchas veces son internos. No sé si me explico...no solamente los nervios están cuando los notamos.

Si en algún momento de mi vida llegaron a provocarme cefaleas, dolor muscular de estar todo el día en tensión, mareos...
no es de extrañar que también me afecte a las tripas, que en definitiva, son un saco de emociones.

Muchas veces creemos que no somos nerviosos, pero los nervios a veces son una actitud. Hay gente muy irritable que todo le sienta mal, que a todo le busca la puntilla, que goza discutiendo, o que la mínima cosa le parece un mundo, o gente demasiado sensible que por todo llora, muy susceptible... esta es gente también muy nerviosa aunque no lo crea.

En fin, que esto del SII es tan amplio, que puede que a algunos nos lo provoque los nervios, puede que a otros se lo provoque otra cosa, pero los nervios lo empeoren... el caso es que sea como sea, los nervios influyen mucho
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#38

Mensaje por Anaxxx »

Te explicas perfectamente najdi.
Yo negué durante mucho tiempo que los nervios me afectaran, buscaba excusas de todo tipo y explicaciones como la que tú comentas, que si ahora no estoy nerviosa por qué me duele entonces la tripa? Pero ahora me he dado cuenta de que no va así el tema.

Los enfermos de SII parecemos ser más viscerales, tener las emociones a flor de piel. Esto es así y no podemos remediarlo pero sí podemos luchar contra ello, yo he conseguido muchas cosas y creo que todo el mundo podría. Lo importante es identificar los miedos, aquello que nos estresa y no debería, todo los que no va limitando la vida poquito a poco.

Otra excusa que me daba a mí misma es la típica de que hay mucha gente nerviosa y cuya tripa está perfectamente. Claro, ellos no son propensos a que sus tripas se estresen y yo sí. Ellos quizás también canalizan esos nervios de otra manera, pues cada cuerpo es un mundo. Ellos no padecen de algo cuyo origen no es necesariamente nervioso pero que sí se ve muy afectado por el estado emocional.
Avatar de Usuario
najdi
Usuario Participativo
Mensajes: 45
Registrado: Mar Ago 19, 2008 7:37 pm

#39

Mensaje por najdi »

Exactamente Anaxxx; hay gente muy nerviosa que no padece del intestino, pero es que igual los nervios los canalizan de otra forma, o les afectan a otras partes del cuerpo. Por ejemplo, tenía un novio que comenzó a sufrir alopecia con 22 años. Se le empezó a caer el pelo a clapas, y tras muchos estudios, eran los nervios que le causaban la caída del cabello. Y si tú lo llegas a conocer, dices: "este nervioso?, de qué????"
Porque era un tio tranquilo hablando, moviéndose...lo que se dice un tio tranquilo, vamos. Pero por dentro era un saco de nervios. Todo le preocupaba hasta el extremo, y nadie lo hubiera dicho.
Otras personas sufren cefaleas, otras insomnio...en fin. A nosotros nos afecta a las tripas
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#40

Mensaje por Anaxxx »

Claro najdi. Yo soy de la opinión de que algo falla en nuestro organismo para que los nervios nos afecten así a la barriga, pero eso no quita el hecho de que controlando el tema nervioso podamos conseguir muchísimo.

Uf, casos de alopecia nerviosa se dan muchos, también yo conozco algún caso de pasar por una sitaución de estrés fortísima y al terminar ésta y llegar la relajación, llenársele el pelo de canas. Qué cosas!
Asier
Usuario Participativo
Mensajes: 52
Registrado: Sab Jun 26, 2010 11:31 am
Ubicación: Asturias

#41

Mensaje por Asier »

Yo pienso que, en líneas generales, no es un problema psicológico. Cuando una persona enferma del corazón, el médico no le dice: "te funciona mal el corazón", le dice que ha tenido un infarto. Cuando alguien enferma del pulmón, el médico no le dice: "te funciona mal el pulmón", le dice que tiene bronquitis. Cuando se enferma de la vegija no "nos funciona mal el aparato urinario", tenemos una infección. Pero, misterios de la vida médica..., a nosotros nos funciona mal sin más el colon. Esto no hay quien se lo crea.

Yo pienso que el SII es una enfermedad que se deriva de algún tipo de desorden general, provocado por la alimentación. Me refiero, por supuesto, a que seguramente la alimentación actual nos fastidia la flora intestinal y además no nos nutre adecuadamente en ciertas vitaminas, minerales y demás. Entonces quizás el cuerpo explote por algún lado y, en ciertos individuos, el órgano elegido es el intestino en general.

Eso no quiere decir que el estrés no influye. Claro que sí. Pero hasta eso que dicen los médicos necesita una explicación orgánica. Se sabe que el estrés libera interferón gamma, que se fija a las células del intestino delgado, separándolas y aumentando la permeabilidad intestinal. Pues bien, yo todas estas cosas las he tenido que aprender por mi cuenta y hasta dudo que mi gastroenterólogo (mi "técnico de colonoscopias") lo sepa, la verdad.

Librarse del estrés puede ser importante en la gestión del colon irritable. Pero pienso que en la mayoría de los casos no es la gran solución que uno está buscando. También pienso que, con esto, por muy bien que uno pueda llegar a estar, la enfermedad siempre está latente, silenciada. No creo que esto pueda curarse, pero si creo que puede remitir. Quien sabe si completamente

Un saludo a todos. ¡Qué parrafada dios mio!
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#42

Mensaje por Nicolas »

Asier escribió:a nosotros nos funciona mal sin más el colon. Esto no hay quien se lo crea.
No es sólamente el colon sino los dos intestinos, por ello se le llama intestino irritable. El término "colon irritable" ya no debería usarse. El sii no tiene una sóla causa, se ha visto que los mismos trastornos de motilidad pueden ser ocasionados por varios factores, uno de ellos es el psicológico pero no es el único. Tampoco suele ser exclusivo sino que suele estar acompañado por otros.

También hemos visto que el sii puede estar entrelazado con otros trastornos, tanto orgánicos como funcionales, lo cual complica la resolución. Pero también hemos conocido casos más sencillos que nos han comentado algunos foreros, algunos hasta remiten completamente.
Asier
Usuario Participativo
Mensajes: 52
Registrado: Sab Jun 26, 2010 11:31 am
Ubicación: Asturias

#43

Mensaje por Asier »

Recuerdo hace años, cuando estudiaba bachillerato, que tenía un profesor de biología bastante bueno que opinaba que muchas enfermedades son "estrategias" que tiene el cuerpo para "expresar" desarreglos orgánicos. Como válvulas de escape. No digo que esté de acuerdo o no, pero entonces me llamó la atención ese enfoque...

Yo no sé qué causa el SII. Pero creo que la alimentación moderna, con productos a los cuales el organismo humano no está adaptado (Seignalet) y que sin duda produce un déficit de vitaminas y minerales notable (Kousmine) hace que algún que otro "terreno metabólico" (Lagarde) se desequilibre. En nuestro caso es el terreno basocolítico. Los intestinos, vaya. Desconozco la causa, por supuesto, y la desconoceré siempre. También nuestro modo de vida nos hace más propensos a enfermar. Ahora sabemos que los hombres del paleolítico consumían cuatro veces más vitamina C que nosotros... Es verdad que nosotros no tenemos que ir a cazar, pero también es verdad que sí nos tenemos que enfrentar a enfermedades nuevas y muy agresivas... No sé, a mi me parece que, en general, estamos desnutridos.

Los aspectos psicológicos pueden desencadenar una enfermedad, de eso estoy seguro. Y también agravarla. El estrés es un enemigo poderoso y muy difícil de vencer. Pero yo no creo que sea la respuesta que la mayoría estamos buscando. Me alegro por todo aquel que haya "superado" su SII, otros estamos en ello poco a poco. En mi caso, cuido mi alimentación todo lo que puedo, tomo algún suplemento y practico ejercicio ligero. La verdad es que no creo poder hacer más. Una cosa está clara: a mi las pastillitas de los médicos para el SII no me hacían NADA. En fin, mala suerte.

Pero me alegro de que alguien se haya "curado" (lo entrecomillo porque pienso que esto no se cura, a lo sumo remite) cuidando los aspectos psicológicos. Otros lo intentan con la alimentación, los probióticos... En fin, hay que gestionar esto lo mejor que se pueda.

Un saludo
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#44

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Yo si creo q lo psicologico tenga influencia, pero no creo q sea la explicación a todo.

Yo tengo una vida tranquila, un trabajo no estresante (solo agotador de paciencia, trabajo con abuelas demenciadas) y llevo una vida sana.
Le doy vueltas a las cosas, creo q como la mayoría de la gente, y si es cierto q soy muy cuadriculada y rutinaria.

Hace 4 años me mudé de casa, al principio todo salió mal y lo pasamos muy mal, allí comenzó mi "declive" físico, diarreas, mal estar... un año después me diagnosticaron un megahipotiroidismo, no antes porq mi médico de entonces era un mamón, ahora, tras muchas pruebas, celiaquía.

Mi conclusión, yo estaba destinada a tener eso, pero el mudarme fué lo q lo desencadenó, sin embargo desde entonces por muy mal q lo esté pasando animicamente, por muchos quebraderos de cabeza q tenga NADA me provoca más sintomas.
He pasado épocas peores q la mudanza y situaciones más graves, pero no he estado peor, es como q mi cuerpo ya se estropeó y ahora solo voy a mejor o igual :wink: por eso siempre digo q seré una vieja super sana :mrgreen:
Asier
Usuario Participativo
Mensajes: 52
Registrado: Sab Jun 26, 2010 11:31 am
Ubicación: Asturias

#45

Mensaje por Asier »

A mi el estrés si me influye algo. Incluso bastante. Pero creo que no ese el origen de mi SII. En mi caso, creo que todo se debió a mis malos hábitos. Mala alimentación, vicios de todo tipo, ausencia de ejercicio físico... Aunque como dices tú, quizá también estaba "destinado" a tener problemas intestinales, pero yo me emcargué de todos modos de que esto terminase sucediendo

En fin, que ahora que me he embarcado en esto de tener SII pues trato de gestionarlo lo mejor posible. De momento estoy siguiendo los consejos de Elaine Gottschall, trato de no estresarme y de hacer algo de ejercicio. Como ya he comentado, no creo poder hacer más.

Un saludo a todos :)
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje