unas dudas de celiaquía

Tus síntomas son similares al Síndrome de Intestino Irritable, pero... ¿Sospechas que eres celíaco? ¿Te han hecho las pruebas de intolerancia al gluten? ¿Crees que tienes sensibilidad al gluten no celiaca?
A L E X
Usuario Participativo
Mensajes: 58
Registrado: Mar May 26, 2009 8:12 pm
Ubicación: México, D.F.

#1

Mensaje por A L E X »

Hola como están?, espero que se encuentren bien

Me han surgido las siguientes dudas acerca de la EC a ver si me pueden ayudar:

1-¿Más o menos en cuanto tiempo se empieza a sentir mejoría a partir del momento en el que eliminas al gluten de tu dieta?
2-¿Es indispensable eliminar por completo el gluten?, bajar la ingesta de gluten no ayuda ni un poquito?
3-En México las tortillas de maíz contienen gluten?
4-Un análisis de anticuerpos antitransglutaminasa negativo elimina la posibilidad de ser celiaco? o no es determinante.
5-¿Que tan aconsejable es el autodiagnóstico tomando en cuenta que en muchos casos ni los mismos doctores atinan a lo que uno tiene y creo que más de 2 hemos gastado en varias consultas, estudios, medicamentos sin una respuesta convincente más que la simple prescripción de unas pastillas de dicetel?
6-Soy muy bajo de peso ¿Que alimentos libres de gluten me pueden servir para incrementar mi nivel calórico?

Saludos
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#2

Mensaje por Nicolas »

A L E X escribió:Hola como están?, espero que se encuentren bien

Me han surgido las siguientes dudas acerca de la EC a ver si me pueden ayudar:

1-¿Más o menos en cuanto tiempo se empieza a sentir mejoría a partir del momento en el que eliminas al gluten de tu dieta?
2-¿Es indispensable eliminar por completo el gluten?, bajar la ingesta de gluten no ayuda ni un poquito?
3-En México las tortillas de maíz contienen gluten?
4-Un análisis de anticuerpos antitransglutaminasa negativo elimina la posibilidad de ser celiaco? o no es determinante.
5-¿Que tan aconsejable es el autodiagnóstico tomando en cuenta que en muchos casos ni los mismos doctores atinan a lo que uno tiene y creo que más de 2 hemos gastado en varias consultas, estudios, medicamentos sin una respuesta convincente más que la simple prescripción de unas pastillas de dicetel?
6-Soy muy bajo de peso ¿Que alimentos libres de gluten me pueden servir para incrementar mi nivel calórico?

Saludos
Hola Alex, lamento que aún estás batallando con estas cosas pero es una historia que casi tod@s hemos vivido. Contesto tus dudas según mi entender aunque no soy muy conocedor de estas cosas.

1.- Es variable, algunas personas sienten mejoría a los tres días y otros a los tres meses. No hay reglas, y es necesario tomar en cuenta que los daños intestinales tardan incluso años para irse recobrando con independencia de los síntomas. Pero al hacer la dieta la gran mayoría va sintiendo mejoría paulatina.

2,- Es necesario eliminar el gluten por completo. Si eres celíaco un poco de gluten impide la recuperación de las vellocidades intestinales.

3.- Tengo entendido que no pero puedes ponerte en contacto con los celíacos de México, esta es la página:

http://celiacosdemexico.org.mx/

4.- Desgraciadamente no elimina la posibilidad, la prueba más fiable es la biopsia de duodeno, y a veces hasta esa falla.

5.- Idealmente lo mejor es un diagnóstico dado por un médico sobre la base de evidencia clínica. Y yo te sugeriría que agotaras las posibilidades de obtenerlo. Puedes ir con un doctor y pedirle una órden para detección de anticuerpos de enfermedad celíaca: antitransglutaminasa, antiendomisio y antigliadina, incluyendo IgA total.

En principio no tiene por qué negarse el médico si le dices que has notado que cuando comes pan te pones mal. Sobre esta base puedes continuar la exploración clínica.

Ahora, en el caso de que definitivamente no pudieras hacerte los análisis, siempre te queda la posibilidad de empezar a hacer la dieta sin gluten pero recuerda que si la haces antes de los análisis puedes falsear los resultados. En mi opinión y en la de otros compañeros, la dieta sin gluten suele ser beneficiosa para quienes estamos tocados de las tripas porque el gluten es una proteína bastante pesada. Pero insisto en que agotes las posibilidades de hacerte los análisis.

Por otro lado, no serías la primera persona que decide llevar adelante la dieta sin gluten ''ilegalmente''.

6.- Los mismos que sueles comer pero ahora cuidarás que no lleven gluten. Lo curioso de la dieta sin gluten es que puedes empezar a engordar poco a poco porque en el supuesto caso de que las vellocidades intestinales estuvieran efectadas, con la dieta empezarán a recuperarse y aumentará la absorción.

Come pan si sules comerlo, galletas, dulces (con medida, claro) todo lo que gustes pero cuida el gluten y la contaminación cruzada. Yo suelo comprar waffles, galletas, pasteles, y por supuesto no dejes de comer fruta (si te cae bien), carne, verduras. Te recomiendo que también te retires la lactosa. Sigue haciendo pruebas con los alimentos para ver que te cae mejor.

Acércate a la gente de la página web que señalé y probablemente te recomienden otras cosas. Y aquí otr@s compañeros te podrán dar información adicional.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#3

Mensaje por Sate »

Todo muy bien contestado Niko, ya veo que estás al quite ... :wink:

Sólo una cosa sobre las tortitas de maiz, aunque sean de maiz pueden llevar gluten así que hay que asegurarse que no lo llevan, has hecho muy bien en aconsejar a Alex preguntar en la asociación mexicana .. :D
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
A L E X
Usuario Participativo
Mensajes: 58
Registrado: Mar May 26, 2009 8:12 pm
Ubicación: México, D.F.

#4

Mensaje por A L E X »

Muchas gracias Nico y Sate :D
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#5

Mensaje por Nicolas »

A L E X escribió:Muchas gracias Nico y Sate :D
Gracias a Sate que nos ha enseñado bien :wink: :D .
A L E X
Usuario Participativo
Mensajes: 58
Registrado: Mar May 26, 2009 8:12 pm
Ubicación: México, D.F.

#6

Mensaje por A L E X »

Bueno pues me hicieron pruebas de sangre y los anticuerpos antitransglutaminasa salieron negativos asi como los antiendomisio y los antigliadina IGA, pero los antigliadina IGG salieron positivos pero leí en tuotromedico.com que los antigliadina IGG no son específicos para EC, entonces ya no me queda nada claro!!!!!!!!!! Tengo o no tengo EC? y si no entonces que tengooooo :?
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#7

Mensaje por Nicolas »

A L E X escribió:Bueno pues me hicieron pruebas de sangre y los anticuerpos antitransglutaminasa salieron negativos asi como los antiendomisio y los antigliadina IGA, pero los antigliadina IGG salieron positivos pero leí en tuotromedico.com que los antigliadina IGG no son específicos para EC, entonces ya no me queda nada claro!!!!!!!!!! Tengo o no tengo EC? y si no entonces que tengooooo :?
Basta con que uno de los marcadores sea positivo para sospechar en la posibilidad. Los IGG no son los más específicos pero tampoco son excluyentes. Imagínate, si teniendo todos negativos no se excluye la celiaquía, ahora teniendo uno positivo, menos!

Con esto no quiero decir que es un hecho que seas celíaco, sino que es necesario realizar la biopsia duodenal para profundizar en el caso. Te sugiero solicitar la prueba para que la lleves a cabo y no te quedes a medias.

Esos marcadores positivos IGG también pueden existir tanto en celiaquía como en Crohn o hasta en una artritis, pero por lo mismo es necesario profundizar y seguir investigando. No sé que te ha dicho tu doctor, pero es evidente que ese marcador positivo no es normal, ahora sólo falta concretar un buen diagnóstico, así que insiste.
A L E X
Usuario Participativo
Mensajes: 58
Registrado: Mar May 26, 2009 8:12 pm
Ubicación: México, D.F.

#8

Mensaje por A L E X »

Nicolas escribió:
A L E X escribió:Bueno pues me hicieron pruebas de sangre y los anticuerpos antitransglutaminasa salieron negativos asi como los antiendomisio y los antigliadina IGA, pero los antigliadina IGG salieron positivos pero leí en tuotromedico.com que los antigliadina IGG no son específicos para EC, entonces ya no me queda nada claro!!!!!!!!!! Tengo o no tengo EC? y si no entonces que tengooooo :?
Basta con que uno de los marcadores sea positivo para sospechar en la posibilidad. Los IGG no son los más específicos pero tampoco son excluyentes. Imagínate, si teniendo todos negativos no se excluye la celiaquía, ahora teniendo uno positivo, menos!

Con esto no quiero decir que es un hecho que seas celíaco, sino que es necesario realizar la biopsia duodenal para profundizar en el caso. Te sugiero solicitar la prueba para que la lleves a cabo y no te quedes a medias.

Esos marcadores positivos IGG también pueden existir tanto en celiaquía como en Crohn o hasta en una artritis, pero por lo mismo es necesario profundizar y seguir investigando. No sé que te ha dicho tu doctor, pero es evidente que ese marcador positivo no es normal, ahora sólo falta concretar un buen diagnóstico, así que insiste.
Si, estaba leyendo que tambien puede ser por intolerancia a la lactosa, tengo cita con el doctor hasta el 28, dentro de 12 días, ya veremos que me dice.

Gracias y saludos Nico
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#9

Mensaje por Sate »

Alex.. ¿te pidieron la IgA total o inmunoglobulina A??
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
A L E X
Usuario Participativo
Mensajes: 58
Registrado: Mar May 26, 2009 8:12 pm
Ubicación: México, D.F.

#10

Mensaje por A L E X »

:roll: mmm no sé, dice:

transglutaminasa ac, iga:
ttg antibody, iga: <3 (negativo)


gliadina, ac igg/a:

gliadin antibody (iga) 7 (negativo)

gliadin antibody (igg) 18 (positivo)



endomysial ab scr
endomysial ab iga negativo
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#11

Mensaje por Sate »

Ok, si sólo pone eso es que no te la han pedido .. es imprescindible pedir la IgA total porque si se tiene deficit de IgA, los resultados de estos análisis siempre saldran negativos y habría que pedir los mismos anticuerpos pero de la IgG .. el hecho de que la antigliadina te salga negativa en la IgA pero positiva en la IgG, podría indicar que tienes este deficit del que te hablo .. ¿tienes infecciones frecuentes, resfriados, anginas, otitis .. etc?? .. un deficit de IgA también está relacionado con un sistema inmune debil y la persona que lo sufre está siempre pachucha con algo ..
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
A L E X
Usuario Participativo
Mensajes: 58
Registrado: Mar May 26, 2009 8:12 pm
Ubicación: México, D.F.

#12

Mensaje por A L E X »

Hola Sate, pues realmente casi no me enfermo de las vías respiratorias, además de que las químicas sanguíneas y biometrías hemáticas siempre me salen bien. Con lo que batallo es con los síntomas gastrointestinales y que me siento débil y con cansancio físico y mental, tal vez neuropatía periférica secundaria a malabsorción. En fin, el 28 tengo cita con el médico y ya verá los resultados de lo que me pidió, a ver que me dice, seguramente me pedirá algun otro estudio, o la endoscopía con biopsia, no sé no sé no sé no sé no sé :roll:
Avatar de Usuario
miri_quimica
Usuario Veterano
Mensajes: 622
Registrado: Mar Dic 22, 2009 8:02 pm

#13

Mensaje por miri_quimica »

Sate escribió:Ok, si sólo pone eso es que no te la han pedido .. es imprescindible pedir la IgA total porque si se tiene deficit de IgA, los resultados de estos análisis siempre saldran negativos y habría que pedir los mismos anticuerpos pero de la IgG .. el hecho de que la antigliadina te salga negativa en la IgA pero positiva en la IgG, podría indicar que tienes este deficit del que te hablo .. ¿tienes infecciones frecuentes, resfriados, anginas, otitis .. etc?? .. un deficit de IgA también está relacionado con un sistema inmune debil y la persona que lo sufre está siempre pachucha con algo ..

El año pasado tenia resfriados cada dos semanas, una semana resfriado y otra de recuperacion, otra vez resfriados, y mis resfriados se convertían en placas de anginas con pus, y en dos ocasiones a urgencias con broncoespasmos y 2 bronquitis..... me tire todo el invierno pasado en cama, infecciones frecuentes, hongos en los pies, en uñas, en vagina, en los ojos conjutivitis, herpes cada dos por tres y siempre mala con fiebre, mi temperatura normal diaria, era de 37,1 37,2 : pero la doctora me decía que era de nervios.... por los examenes. Mis resfriado duraban 7 días...... y con fiebre en cama.

Fijate Sate que me hice un tatuaje hace 3 años, y durante estos tres años pensaba que me habían contagiado algo, de lo mal que me encontraba....... que cosas.

Me ha sorprendido leer esto
A L E X
Usuario Participativo
Mensajes: 58
Registrado: Mar May 26, 2009 8:12 pm
Ubicación: México, D.F.

#14

Mensaje por A L E X »

¿Se puede ser alergico o presentar algún grado de intolerancia al gluten sin ser celiaco?

Pregunto esto porque al ver mis resultados el médico descartó con toda seguridad la EC, me prescribió Furazolidona porque está casi seguro que debo tener una giardiasis y me comentó que de todas maneras al menos por un tiempo trate de comer lo menos que pueda de harinas blancas, le pregunté que si entonces no me iba a pedir la biopsia duodenal y me dijo que no. La cosa es que iba bien y ayer me comí una empanada y ahora me siento un poco mal, no sé si creer que sea giardiasis o seguir sospechando que tengo EC, ya 2 veces anticuerpos antitransglutaminasa igg e iga me salieron negativos. A este doctor me lo recomendaron mucho en una comunidad de facebook de celiacos mexicanos asi que no se que pensar :roll:
Avatar de Usuario
miri_quimica
Usuario Veterano
Mensajes: 622
Registrado: Mar Dic 22, 2009 8:02 pm

#15

Mensaje por miri_quimica »

A L E X escribió:¿Se puede ser alergico o presentar algún grado de intolerancia al gluten sin ser celiaco?

Pregunto esto porque al ver mis resultados el médico descartó con toda seguridad la EC, me prescribió Furazolidona porque está casi seguro que debo tener una giardiasis y me comentó que de todas maneras al menos por un tiempo trate de comer lo menos que pueda de harinas blancas, le pregunté que si entonces no me iba a pedir la biopsia duodenal y me dijo que no. La cosa es que iba bien y ayer me comí una empanada y ahora me siento un poco mal, no sé si creer que sea giardiasis o seguir sospechando que tengo EC, ya 2 veces anticuerpos antitransglutaminasa igg e iga me salieron negativos. A este doctor me lo recomendaron mucho en una comunidad de facebook de celiacos mexicanos asi que no se que pensar :roll:

No dejes de comer gluten, o harinas, si no te hacen biopsia porque falseas pruebas, el médico no tiene ni idea. Acercate a una asociación de celiacos y que ten informen, sobre médicos y pruebas, veras como te dicen que te hagas biopsia
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje