UNO DE CADA 80 NIÑOS ES CELIACO EN OURENSE

Tus síntomas son similares al Síndrome de Intestino Irritable, pero... ¿Sospechas que eres celíaco? ¿Te han hecho las pruebas de intolerancia al gluten? ¿Crees que tienes sensibilidad al gluten no celiaca?
Responder
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#1

Mensaje por Sate »

Los casos aumentan .. cada vez hay más gente con la enfermedad, ya se está bajando la cifra de uno de cada 100 ... :shock:
----------------------------------------------------------

"Hemos diagnosticado unos 350 niños con enfermedad celíaca en Ourense"
"Presenta la dolencia un niño de cada ochenta o cien, y hay casos sin detectar"


X.M.C. - OURENSE El diagnóstico de niños con enfermedad celíaca registra un aumento en el Departamento de Pediatría del Complexo Hospitalario de Ourense. El responsable de la Unidad de Digestivo Pediátrico del centro, Carlos García Rodríguez, explica el alcance y la evolución de la dolencia.

–¿Qué es la enfermedad celíaca?

–Es una enfermedad que afecta principalmente a la mucosa del aparato digestivo, impidiendo que este realice las funciones fundamentales de absorber y digerir los alimentos, lo que conlleva que estos pacientes presenten carencias de nutrientes, fundamentales para su correcto desarrollo. Pero también afecta a otros órganos y sistemas de nuestro cuerpo, como puede ser la piel, el sistema endocrino, el sistema nervioso y la sangre.

–¿Por qué se produce la enfermedad?

–Por una reacción anormal de la mucosa del intestino al gluten, que produce los daños que hemos comentado.

–¿Qué es el gluten?

–Es una sustancia que se encuentra en los cereales trigo, centeno, cebada y avena, pero la industria crea otros como el triticale que es una unión entre trigo y centeno y que también lleva gluten. Quizás el problema más importante es que se utiliza el gluten en la preparación de múltiples alimentos elaborados industrialmente y hay también lo que denominamos gluten oculto que aparece en múltiples sustancias como pasta de dientes, colutorios y barra de labios.

–¿Cómo se suele realizar el diagnóstico?

–En primer lugar, por la sospecha ante determinados síntomas y signos que presentan los niños, diarreas frecuentes o estreñimiento, retraso en el crecimiento, poca ganancia de peso, anemia o lesiones en la piel. En estos casos hacemos un análisis de sangre y si es patológico una biopsia intestinal. También sabemos que se asocian a algunas enfermedades, que nos hacen descartar la celíaca en estos niños.

–La palabra biopsia parece que se asocia con enfermedades graves, ¿es así?

–No, en absoluto, nosotros realizamos la biopsia intestinal para demostrar la lesión de la mucosa y que nos dará el diagnóstico, pero la enfermedad celíaca en ningún caso la consideramos una enfermedad grave; es una enfermedad crónica con una evolución extraordinariamente favorable, siempre y cuando lleven una dieta sin gluten. Yo les digo siempre a los padres que desde que dejan de tomar gluten los niños, estos mejorarán significativamente en todos los aspectos, en cuestión de días. Están más contentos, comen mejor, crecen y engordan. En definitiva, se convierten en niños sanos mientras guarden la dieta.

–¿A cuántas personas afecta?

–Nosotros estamos diagnosticando hoy aproximadamente a un niño cada 80-100. Hace 30 años diagnosticábamos 1 cada 1.250-1.500. Pero esta enfermedad afecta de manera indirecta a otras muchas personas (padres, hermanos, familiares y cuidadores), que tienen que evitar que los niños ingieran gluten. Hoy hay aproximadamente en Ourense unos 33.000 niños y diagnosticados de enfermedad celíaca unos 350. Pero somos conscientes de que hay unos pocos niños sin diagnosticar, ya sea porque no presentan síntomas y no se estudian o porque no acuden a consulta de su pediatra. Otra característica es la predilección por el sexo femenino y presenta una diferencia importante de unos países a otros, como el alto índice de Suecia frente a Dinamarca.

–¿Por qué cree que ha aumentado el número de niños diagnosticados de enfermedad celíaca en la provincia de Ourense?

–Es una pregunta difícil de contestar, pues no hay un solo factor que determine la aparición de la enfermedad, si no por el contrario son varios, principalmente la predisposición genética del propio paciente para desarrollar la enfermedad, características propias de un individuo determinado, después están los factores ambientales y hay otros que desconocemos. Pero hoy los pediatras estamos más concienciados y buscamos la enfermedad con más ahínco y la encontramos. También se sabe de enfermedades que se diagnostican en la edad adulta y que están en relación con la enfermedad celíaca, como es el caso de la infertilidad femenina y algunos tipos de epilepsia.

–¿Cuál es el tratamiento de estos pacientes?

–Única y exclusivamente la retirada del gluten de la dieta, y en algunos casos reponer las carencias que presenten en el momento del diagnóstico, pero hoy es raro que nos lleguen niños con carencias.

–¿Es difícil seguir el tratamiento?

–Al principio sí, porque se encuentra la familia un poco desorientada y alterada por el diagnóstico de una enfermedad crónica en su hijo, pero pasada la primera semana se adaptan perfectamente sin problema alguno, y lo que es más llamativo es que nunca un niño va a tomar un alimento que sepa que contiene gluten y si no lo sabe, siempre le pregunta a sus padres, por lo que para los niños no representa mayor problema, quizás los cumpleaños a los que acuden representen algún inconveniente, pero ya los padres le entregan caramelos y chucherías sin gluten.


http://www.farodevigo.es/portada-ourens ... 20262.html" onclick="window.open(this.href);return false;
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Avatar de Usuario
miri_quimica
Usuario Veterano
Mensajes: 622
Registrado: Mar Dic 22, 2009 8:02 pm

#2

Mensaje por miri_quimica »

que vergüenza sate me han hecho una entrevista para la pagina web de consumidor de madrid. Me han dicho si conozco mas personas que quieran y yo pensé en ti.

Os dejo aquí la entrevista, http://www.cecumadrid.org/web/la-voz-de ... esanz.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
marsur
Usuario Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: Lun Ene 04, 2010 11:57 pm

#3

Mensaje por marsur »

Miriquimica, me ha gustado mucho tu entrevista. Lo has dejado todo muy claro . 8)
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#4

Mensaje por barquerina »

gracias por las entrevistas,os traigo un pdf interesante...(auqnue no deja de ser mas de lo mismo)
http://singluten.files.wordpress.com/20 ... dultos.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#5

Mensaje por Sate »

miri_quimica escribió:que vergüenza sate me han hecho una entrevista para la pagina web de consumidor de madrid. Me han dicho si conozco mas personas que quieran y yo pensé en ti.

Os dejo aquí la entrevista, http://www.cecumadrid.org/web/la-voz-de ... esanz.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Miri ... me ha gustado mucho la entrevista .. =D>

Si necesitan o quieren más testimonios, a mi no me importaría colaborar pero no tengo ganas de que mi nombre y apellidos figuren y supongo que exigirán que así sea ... :roll:
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#6

Mensaje por barquerina »

Sate escribió:
miri_quimica escribió:que vergüenza sate me han hecho una entrevista para la pagina web de consumidor de madrid. Me han dicho si conozco mas personas que quieran y yo pensé en ti.

Os dejo aquí la entrevista, http://www.cecumadrid.org/web/la-voz-de ... esanz.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Miri ... me ha gustado mucho la entrevista .. =D>

Si necesitan o quieren más testimonios, a mi no me importaría colaborar pero no tengo ganas de que mi nombre y apellidos figuren y supongo que exigirán que así sea ... :roll:
lei mal y no me di cuenta que la entrevistada eres tu!!!! que guapa eres !!!! y me ha encantado!!!! :mrgreen:
Avatar de Usuario
miri_quimica
Usuario Veterano
Mensajes: 622
Registrado: Mar Dic 22, 2009 8:02 pm

#7

Mensaje por miri_quimica »

muchas gracias, pero esa foto es de cuando tenia 23 años , ahora tengo 28, no tenia otra jejejeje, bueno la que le mande no le gustaba... ahora estoy un poquito mas viejita y con mala cara, pero que ya se me va recuperando poco a poco.

Sate: Lo puedo comentar si puede ser anonimo.

Estoy muy contenta, porque fui a recoger mis analiticas y la tsh me ha bajado de 3 a 1 solita, y estar en 1 es lo que recomiendan, la mayoria de la gente sana la tiene entre 2 y 0,5, así que estoy muy contenta.

Y los anticuerpos unos me han subido y otros me han bajado, que los tenia altisimo, y el resto esta perfect

Bueno el colesterol lo tengo en 153 y los trigliceridos en 44 y la glucosa en 69 pero bueno estoy en rango.

Un besazo a todas y todos
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#8

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

La glucosa es normal q esté baja, vamos en ayunas, a mi nunca me ha pasado de 70 en ninguna analitica.
Avatar de Usuario
Aviave
Usuario Veterano
Mensajes: 499
Registrado: Dom Sep 20, 2009 12:37 pm
Ubicación: Las Palmas

#9

Mensaje por Aviave »

qué bien miri las analíticas!! muy guay la entrevista a ver si poco a poco vamos concienciando a la gente 8)
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#10

Mensaje por Stella Maris »

miri_quimica escribió:que vergüenza sate me han hecho una entrevista para la pagina web de consumidor de madrid. Me han dicho si conozco mas personas que quieran y yo pensé en ti.

Os dejo aquí la entrevista, http://www.cecumadrid.org/web/la-voz-de ... esanz.html" onclick="window.open(this.href);return false;
¡Muy buena!, te has expresado perfectamente. (Estás muy actractiva en la foto)

Un abrazo :wink:
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje