1 DE CADA 60 NIÑOS ES CELIACO

Tus síntomas son similares al Síndrome de Intestino Irritable, pero... ¿Sospechas que eres celíaco? ¿Te han hecho las pruebas de intolerancia al gluten? ¿Crees que tienes sensibilidad al gluten no celiaca?
Responder
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#1

Mensaje por Sate »

La enfermedad se expande ... como ya se había dicho hace tiempo ... :roll:

http://www.ellitoral.com/index.php/id_u ... intomatico

El Servicio de Gastroenterología del hospital de Niños Dr. Orlando Alassia de nuestra ciudad participó -junto con otros establecimientos de salud de otras provincias- del primer estudio multicéntrico que se realizó en el país sobre enfermedad celíaca, que permitió obtener datos de la prevalencia de esta patología en niños menores de 16 años.

La investigación surgió de una beca que obtuvo la Dra. Marta Wagener, gastroenteróloga de dicho servicio, de la Comisión Nacional de Salud, Ciencia y Tecnología de Ministerio de Salud de la Nación. En el trabajo aportado por el Alassia también colaboró la nutricionista Jorgelina Olivera.

La Dra. Wagener precisó que “en 2007 nos presentamos a una beca para un estudio multicéntrico en el que participaron siete centros de salud de todo el país, de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Salta. Se intentó tomar la zona con mayor representatividad para hacer el trabajo, que fue coordinado por la Dra. Mabel Mora, del hospital de San Isidro”.

De las 2.219 muestras que fueron incluidas en el estudio, correspondientes a niños de entre 3 y 16 años, 430 fueron aportadas por el Alassia. “Hicimos un control sobre muestras de sangre de pacientes que entraban al quirófano y, sobre esto, se analizó con una determinación de antitransglutaminasa. Todas las determinaciones se centralizaron en un laboratorio de Buenos Aires. Sobre el total de las muestras se obtuvieron los siguientes resultados: 29 fueron positivas (aunque 7 pacientes tenían diagnóstico previo, motivo por el cual no hubo necesidad de pedirles la biopsia de intestino). De esas muestras se hicieron 22 biopsias en pacientes. Se encontró una prevalencia de 1,26%, es decir, 1 cada 79, con un predominio del sexo femenino”, precisó la profesional.

Y destacó: “Esto marca un antes y un después: no existen en el país determinaciones de prevalencia de enfermedad celíaca. Hay datos totalmente disímiles en Latinoamérica y también en el resto del mundo”.
Enfermedad silente

El principal resultado que se obtuvo en el estudio es la prevalencia de la enfermedad en pacientes pediátricos: 1 en 80 chicos asintomáticos, pero como 7 ya tenían diagnóstico previo de esta patología, se concluyó que 1 de cada 60 era paciente celíaco.

Asimismo, se advirtió que el 90% de los diagnosticados era mayor de 6 años (asintomáticos o con muy pocos síntomas) y que predomina la forma clínica silente de la enfermedad.

En este sentido, la especialista explicó que “esto está indicando que los chicos ya no vienen con el cuadro típico del celíaco y por eso el médico no tiene que esperar a que le llegue este paciente. El pediatra va a tener que pedir más anticuerpos a los pacientes, al igual que el especialista de adultos con la anemia y los abortos recurrentes en las mujeres, porque las formas clínicas de la enfermedad celíaca son silentes, sintomáticas incompletas o con síntomas variados”.

Sin embargo, aclaró que “en el estudio hubo un considerable número de chicos sintomáticos (talla baja, distensión abdominal, diarreas alternantes, dolor abdominal crónico), que no presentaban la forma clásica que estábamos acostumbrados a ver, y otros tantos no diagnosticados por quien corresponda”. Según las estadísticas que maneja este servicio, dos tercios de los chicos comprendidos en esa franja etaria no tienen diagnóstico.

Por último, Wagener adelantó que “varios autores están trabajando en la detección de enfermedad celíaca en la atención primaria, ampliando el concepto de esta enfermedad típica. Por este motivo, sugieren que deben ser estudiados los que tienen más riesgo inmediato: aquellos con antecedentes familiares (de primer y segundo grado) de enfermedad celíaca, anemia inexplicable refractaria al tratamiento, dolor abdominal recurrente, síndrome de intestino irritable en el adulto, cansancio, fatiga o agobio, enfermedades autoinmunes (diabetes tipo 1, vitiligo, artritis reumatoidea, etc.), infertilidad y epilepsia, entre otros”.
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#2

Mensaje por barquerina »

muy interesante sate gracias :)
Avatar de Usuario
Aviave
Usuario Veterano
Mensajes: 499
Registrado: Dom Sep 20, 2009 12:37 pm
Ubicación: Las Palmas

#3

Mensaje por Aviave »

tenía una cosilla que contarte al respecto Sate. Ayer hablé con mi hermano, su mujer es la que tiene espondilitis y la trata un médico que le manda la dieta sin almidón... pues bien, el está convencido de que cualquier mejoría que se produzca al retirar el gluten puede ser síntoma de celiaquía y dado el historial de reumas en su familia (la de mi cuñada) es muy posible que sea celiaca. Mi hermano me dijo que el médico le había dicho que hay diferentes tipos de celiaquía y que no todas se detectaban con la prueba del intestino. mi hermano y mi cuñada vienen en navidad y espero que me cuenten más cosillas... Por nuestra parte, estamos siendo buenos y hemos eliminado hasta las trazas, je,je
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#4

Mensaje por Sate »

Aviave escribió:tenía una cosilla que contarte al respecto Sate. Ayer hablé con mi hermano, su mujer es la que tiene espondilitis y la trata un médico que le manda la dieta sin almidón... pues bien, el está convencido de que cualquier mejoría que se produzca al retirar el gluten puede ser síntoma de celiaquía y dado el historial de reumas en su familia (la de mi cuñada) es muy posible que sea celiaca.

Estoy completamente de acuerdo con este médico en esto y afortunadamente cada vez hay más médicos que lo ven así, aún hay mucho desconocimiento sobre la enfermedad pero poco a poco los médicos se van enterando y es muy importante que lo hagan porque ya se ve que esta enfermedad se expande a una velocidad de vértigo, en poco años ha pasado de considerarse una enfermedad rara a considerarse de alta prevalencia, de hecho es la enfermedad digestiva más extendida que existe en el mundo .... :shock:

¿Le hicieron a ella todas las pruebas para buscar la EC, se ha hecho las pruebas alguien de su familia? .. sería muy importante que se asegurara de que puede ser celiaca porque la dieta sin almidón no significa que sea totalmente sin gluten, es posible que esté ingiriendo gluten y si es celiaca se esté perjudicando sin saberlo .... además que en la dieta sin almidones se eliminan otros alimentos que en la dieta sin gluten no es necesario eliminar así que podría comer más cosas de las que come sin tener problemas ..


Mi hermano me dijo que el médico le había dicho que hay diferentes tipos de celiaquía y que no todas se detectaban con la prueba del intestino. mi hermano y mi cuñada vienen en navidad y espero que me cuenten más cosillas...

Bueno, no hay diferentes tipos de celiaquía, lo que hay son diferentes lesiones y dependiendo de donde estén esas lesiones será más fácil de encontrar o poco menos que imposible.... pero también debe haber más información entre los médicos para que sepan buscarla si no se encuentran las lesiones típicas ... a ver qué te cuentan cuando les veas y si tienen alguna duda que yo pueda resolver, me lo dices que estaré encantada de hacerlo ... :wink:

Por nuestra parte, estamos siendo buenos y hemos eliminado hasta las trazas, je,je

Pues seguro que vais a notarlo positivamente, ya me contarás ... UN BESITO...:wink:
Avatar de Usuario
Aviave
Usuario Veterano
Mensajes: 499
Registrado: Dom Sep 20, 2009 12:37 pm
Ubicación: Las Palmas

#5

Mensaje por Aviave »

creo que solo el hicieron la del marcador genético que salió positivo y el médico no consideró hacerle la biopsia. Lo del almidón lo tiene más que demostrado que no lo puede tomar, es descuidarse y notar el dolor en las articulaciones a las pocas horas... y es una faena porque la medicación que estaba tomando TIENE almidón. Ya sabes, los medicamentos no tienen obligación de decir si tienen o no gluten y menos almidón, sólo he visto lo de "sin gluten" en productos de herbolario. Por cierto, que el médico al que va mi cuñada es muy criticado por sus colegas porque no es de los que te atiborra a pastillas. Yo cada vez estoy más convencida: la alimentación moderna nos está matando. Ya lo he dicho varias veces pero desde que sigo la dieta con mi marido los dolores de la regla se me han mejorado (y eran horribles, de estar tumbada sin poderme mover, sin poder ir a trabajar, fatal) y no estoy engordando (y eso que zampo bollos caseros que da gusto). Ya en Navidad le hago un interrogatorio a mi cuñada a ver, por cierto, que está escribiendo un libro con todas sus experiencias... llegó a estar bastante mal.
Muchas gracias por todo Sate!
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#6

Mensaje por Sate »

Aviave escribió:creo que solo el hicieron la del marcador genético que salió positivo y el médico no consideró hacerle la biopsia.

Bueno .. cuando la veas que te aclare este punto .. ¿qué fué lo que le salió positivo, la genética o la analitica de anticuerpos? ... es una pena que no le hicieran biopsia ..

Lo del almidón lo tiene más que demostrado que no lo puede tomar, es descuidarse y notar el dolor en las articulaciones a las pocas horas... y es una faena porque la medicación que estaba tomando TIENE almidón.

Yo te dije lo del almidón porque sé que las personas que hacen la dieta sin almidones no comen ni patata ni arroz ni ningun alimento que lleve almidón, no sé si tu cuñada hace una dieta tan estricta .. por eso te decía que en la dieta sin gluten no es necesario hacer una dieta tan radical aunque a veces al principio sí es necesario hacerla ... lo de la medicina que cuentas es posible que no fuera por el almidón en sí sino porque ese almidón llevara gluten ... por eso hay que conocer bien la dieta para no comerlo sin darse cuenta ..

Ya sabes, los medicamentos no tienen obligación de decir si tienen o no gluten y menos almidón, sólo he visto lo de "sin gluten" en productos de herbolario.

Hay una ley por la que las medicinas deben poner si llevan gluten pero hay un plazo (creo que hasta el 2011) para que los laboratorios pongan sus prospectos al dia, por eso hay marcas que sí ponen si llevan gluten y otras no ... los productos de herbolario tampoco son fiables aunque lleven el sin gluten porque a veces son productos de fuera y las leyes sobre el gluten no son iguales en todos los paises, hay sitios donde la cantidad de gluten que se permite en productos etiquetados como sin gluten es muy grande, lo suficiente para provocar síntomas ... hay que tener mucho cuidado con los productos de herbolario y asegurarse que se atienen a la ley española ...

Por cierto, que el médico al que va mi cuñada es muy criticado por sus colegas porque no es de los que te atiborra a pastillas. Yo cada vez estoy más convencida: la alimentación moderna nos está matando.

Pues veras .. la enfermedad celiaca es muy antigua, se la conoce desde antes de Cristo pero sí es verdad que ahora hay una expansión de la enfermedad que no se había visto nunca asi que llevas razón, la alimentación moderna tiene mucho que ver con este tipo de enfermedades ...

Ya lo he dicho varias veces pero desde que sigo la dieta con mi marido los dolores de la regla se me han mejorado (y eran horribles, de estar tumbada sin poderme mover, sin poder ir a trabajar, fatal) y no estoy engordando (y eso que zampo bollos caseros que da gusto).

Mi marido también hace la dieta conmigo, él no tenía en principio nada que pudiera mejorar asi que no sabemos hasta qué punto la dieta le está haciendo bien, desde luego mal ninguno .. lo que sí hemos comprobado es que se le ha dejado de caer el pelo .... :D

Ya en Navidad le hago un interrogatorio a mi cuñada a ver, por cierto, que está escribiendo un libro con todas sus experiencias... llegó a estar bastante mal.

Yo también pensé en escribir un libro .... :lol: .. lo que pasa es que no me veo con capacidad para hacerlo, además ya hay varios libros parecidos, nuestros casos no son los unicos ... yo me compre uno de ellos, ahora no recuerdo como se titula, se lo dejé a una de mis hermanas y aun no me lo ha devuelto ... :evil:

Ya me contarás lo que resulta del interrogatorio a tu cuñada ... pobre, no sabe lo que le espera, la vas a freir a preguntas .. :lol:

Avatar de Usuario
Aviave
Usuario Veterano
Mensajes: 499
Registrado: Dom Sep 20, 2009 12:37 pm
Ubicación: Las Palmas

#7

Mensaje por Aviave »

Te comento un poco el caso de mi cuñada... ahora le han quitado los azúcares y los lacteos además del gluten y el almidon... vamos, panorama para matar, la pobre. El médico está convencido de que si mejoras retirando el gluten es que tienes todas la papeletas para ser celiaco así que no le quiso hacer biopsia porque no quería que volviera al gluten y al sufrimiento (no se podía ni mover, la pobre mujer). Así que nada, está bien, sin tomar medicinas pero controlando mucho la dieta.

Por cierto, en la family de mi marido ya nos tienen como los locos raritos (claro, son todos médicos) y que eso de que sin gluten mejora es una paparrucha que se ha inventado para llamar la atención y que el rollo ese de que mi cuñada mejore sin el almidón es puramente psicológico. Vamos que ya pueden montar el manicomio con mi hermano, su mujer, mi marido y yo!! Que ganas de que se acaben las fiestas, de verdad. Todo viene porque mi marido perdió cerca de 10 KG y por mucho que coma (si come más que cuando estaba bien) no engorda ni a tiros, claro, yo también estoy más delgada, porque estaba haciendo dieta y porque al comer más sano pues claro, no se engorda (la bollería es toda casera y con menos azúcar). Su madre está empeñada en que es esa dieta rara "sin leche ni pan, pero que es eso" que hace que su niño no esté bien :lol: Ya verás en Fin de Año, que cenamos en casa del digestólogo.

Sorprendentemente, la familia de mi madre no ha dicho ni mu en la cena de navidad, mi marido fue cenado y después picó unos langostinos y unas papas hervidas y después unos turroncitos y nadie le dijo nada. Es un coñazo eso de que todo el mundo se meta en lo que comes y en lo que no comes.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#8

Mensaje por Sate »

Aviave escribió:Te comento un poco el caso de mi cuñada... ahora le han quitado los azúcares y los lacteos además del gluten y el almidon... vamos, panorama para matar, la pobre. El médico está convencido de que si mejoras retirando el gluten es que tienes todas la papeletas para ser celiaco así que no le quiso hacer biopsia porque no quería que volviera al gluten y al sufrimiento (no se podía ni mover, la pobre mujer). Así que nada, está bien, sin tomar medicinas pero controlando mucho la dieta.

Yo estoy de acuerdo con lo que dice ese médico, si se mejora sin tomar gluten se es celiac@ ... afortunadamente eso ya lo dicen muchos médicos .. pero aunque pensara eso y no quisiera hacer sufrir a tu cuñada debería haberle hecho todas las pruebas posibles y sobre todo la biopsia .. pero en fin, eso ya no tiene remedio porque ya no va a volver a comer gluten para ninguna prueba así que se quedará sin diagnóstico ... aunque este médico debería dárselo ya que piensa como piensa ... es una incongruencia que le diga que está seguro de que es celiaca pero no le ponga en un papel el diagnóstico para que pueda en señarlo a cualquier sitio donde vaya ... eso la deja en tierra de nadie pasando por maniática o rara o cualquier cosa así ... tú misma lo dices en relación a lo que piensa la familia, no pensarían igual si tuviera un diagnóstico de la enfermedad y en vuestro caso la cosa es peor porque tenéis familiares médicos (yo también tengo uno xxDD, suelo decir que tengo el enemigo en casa .. :lol:)

Por cierto, en la family de mi marido ya nos tienen como los locos raritos (claro, son todos médicos) y que eso de que sin gluten mejora es una paparrucha que se ha inventado para llamar la atención y que el rollo ese de que mi cuñada mejore sin el almidón es puramente psicológico. Vamos que ya pueden montar el manicomio con mi hermano, su mujer, mi marido y yo!! Que ganas de que se acaben las fiestas, de verdad. Todo viene porque mi marido perdió cerca de 10 KG y por mucho que coma (si come más que cuando estaba bien) no engorda ni a tiros, claro, yo también estoy más delgada, porque estaba haciendo dieta y porque al comer más sano pues claro, no se engorda (la bollería es toda casera y con menos azúcar). Su madre está empeñada en que es esa dieta rara "sin leche ni pan, pero que es eso" que hace que su niño no esté bien :lol: Ya verás en Fin de Año, que cenamos en casa del digestólogo.

Pues sí, buena os espera en casa del digestólogo xxDD .... :lol: .... ya nos contarás lo que os dice ... yo he pasado por lo mismo de que eran manías, rarezas, formas de llamar la atención, efecto placebo ... pero es que son casi tres años de dieta y los resultados están a la vista ... era un esqueleto con patas y ahora nada que ver, estoy delgada pero con formas, he recuperado mis muslos que parecían de pollito y vuelvo a tener un hermoso culete que se me quedó plano .... como suele decirse, el tiempo todo lo pone en su lugar y en mi familia más de un@ ha tenido que agachar las orejas y aceptar que mis médicos se equivocaban (y mi familiar también) y la que tenía razón era yo .... estoy segura que en tu familia pasará igual tarde o temprano, además de que cada día hay más cosas sobre esta enfermedad y por fuerza tendrán que aceptar que las cosas no son como se creen ... voy a abrir un nuevo tema con una información muy interesante sobre otros descubrimientos sobre la EC, desde luego es una enfermedad sorprendente que dará mucho que hablar en los próximos años .. al tiempo .. :roll:

Ahhh .. una cosa en cuanto al peso de tu marido, que no desespere que yo no he empezado a engordar hasta que he llevado dos años de dieta más o menos ....


Sorprendentemente, la familia de mi madre no ha dicho ni mu en la cena de navidad, mi marido fue cenado y después picó unos langostinos y unas papas hervidas y después unos turroncitos y nadie le dijo nada. Es un coñazo eso de que todo el mundo se meta en lo que comes y en lo que no comes.

Eso quiere decir que ellos ya lo están aceptando y ya verás como poco a poco lo aceptan el resto .. a mi ya me compran hasta mis cosas sin gluten ni lactosa ... :D
Avatar de Usuario
Aviave
Usuario Veterano
Mensajes: 499
Registrado: Dom Sep 20, 2009 12:37 pm
Ubicación: Las Palmas

#9

Mensaje por Aviave »

Tampoco me gusta mucho acosar a mi cuñada con preguntas porque parece que le molesta un poquito, vamos, que quiere un poco pasar página y seguir adelante. No me extrañaría nada que el médico que la lleva fuera el de Puerta de Hierro pero no se lo he preguntado y tampoco me lo ha dicho (habrá que esperar a que saque el libro ;o) ). Lo del diagnóstico es un faena de las buenas, sobre todo porque ella también tiene una hermana médico que dice que es todo sugestión (y cualquiera le dice que no a la hermanísima, de las primeras en el MIR). Ya te contaré que tal el fin de año y muchas gracias por todo!! :)
Avatar de Usuario
Aviave
Usuario Veterano
Mensajes: 499
Registrado: Dom Sep 20, 2009 12:37 pm
Ubicación: Las Palmas

#10

Mensaje por Aviave »

Pues en fin de año bien... cenó en casa y en casa de su tío hizo el paripé de comer (me comí lo suyo y lo mío :? ) y bien, no nos dijeron nada... su hermano le preguntó que qué había cenado y el dijo de todo y que estaba muy bueno (mentirosillo... estaba bueno pero no comió nada). Por otra parte, estuvimos unos días ahora en un hotel y lo pasamos genial. Comimos todos los días fuera y nada le sentó mal. Dos veces fuimos a uno que tienen comida apta para celiacos (buenísimo, pero muy caro), a un japones a comer pescado crudo y las demás veces ensalada pura y dura. Así que prueba superada, estamos muy contentos, porque ya hacía tiempo que quería escaparme unos días de casa que entre el trabajo a jornada completa, que estudio una carrera y toda la lucha esta ya tenía ganas de desconectar. Espero que el 2010 nos traiga mucha salud!! :D
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje