EL ROOIBOS

¿Qué dieta sigues para aliviar los síntomas del Intestino Irritable? ¿Has probado la dieta baja en FODMAPS? ¿Qué pauta de alimentación te han recomendado?
Avatar de Usuario
NELLY
Usuario Participativo
Mensajes: 91
Registrado: Jue Nov 05, 2009 3:46 pm
Ubicación: Madrid

#1

Mensaje por NELLY »

Hola a todos!!! soy nueva en este foro y es la primera vez que escribo. Lo encontré por casualidad hace unos dias en mi desesperación por el SII. Me ha servido mucho darme cuenta que hay más gente en la misma situación.
Como he visto este apartado dedicado a la alimentación me ha parecido muy bueno hablaros del Rooibos. A lo mejor algunos ya lo conoceis, pero para los que no, os lo recomiento.
El Rooibos es un tipo de té rojo (pero realmente no es un té, porque no tiene teina, y esto es fenomenal para que dormir un poco mejor y no estar tan alterados). Entre su multitud de propiedades estupendas se encuentras que es un fabuloso digestivo y ayuda mucho a las flatulencias. Yo lo descubrí por casualidad. Un día mi tia me trajo una bolsita para que lo probara (porque sabe que me gustan mucho las infusiones) y mi sorpresa fue cuando me dí cuenta de que me ayudaba mucho para mis horribles dolores intestinales.
Hay un montón de información de esta planta por internet, por si quereis conocerla mejor. Se puede comprar en cualquier centro comercial y en cualquier casa de que vendan tes por gramos. Los tienen con un montón de sabores (os recomiendo el de chocolate que esta pa morirse!!!!!). Ya se lo he recomendado a un montón de gente que tiene nuestro mismo problema y la verdad que todos me han dicho que les va fenomenal. No es milagroso, pero hace un poco más llevadero este síndrome y cualquier problema digestivo.
Espero haberos ayudado, al igual que me ha ayudado a mi encontraros en este foro. :P
Avatar de Usuario
Mynniex
Usuario Veterano
Mensajes: 604
Registrado: Jue May 21, 2009 11:05 am
Ubicación: Madrid

#2

Mensaje por Mynniex »

NELLY escribió:Hola a todos!!! soy nueva en este foro y es la primera vez que escribo. Lo encontré por casualidad hace unos dias en mi desesperación por el SII. Me ha servido mucho darme cuenta que hay más gente en la misma situación.
Como he visto este apartado dedicado a la alimentación me ha parecido muy bueno hablaros del Rooibos. A lo mejor algunos ya lo conoceis, pero para los que no, os lo recomiento.
El Rooibos es un tipo de té rojo (pero realmente no es un té, porque no tiene teina, y esto es fenomenal para que dormir un poco mejor y no estar tan alterados). Entre su multitud de propiedades estupendas se encuentras que es un fabuloso digestivo y ayuda mucho a las flatulencias. Yo lo descubrí por casualidad. Un día mi tia me trajo una bolsita para que lo probara (porque sabe que me gustan mucho las infusiones) y mi sorpresa fue cuando me dí cuenta de que me ayudaba mucho para mis horribles dolores intestinales.
Hay un montón de información de esta planta por internet, por si quereis conocerla mejor. Se puede comprar en cualquier centro comercial y en cualquier casa de que vendan tes por gramos. Los tienen con un montón de sabores (os recomiendo el de chocolate que esta pa morirse!!!!!). Ya se lo he recomendado a un montón de gente que tiene nuestro mismo problema y la verdad que todos me han dicho que les va fenomenal. No es milagroso, pero hace un poco más llevadero este síndrome y cualquier problema digestivo.
Espero haberos ayudado, al igual que me ha ayudado a mi encontraros en este foro. :P
HOla Nelly! Bienvenida al foro. La verdad q yo si conocia este té jajaj. Me encanta. Cuando como mucho, suelo tomarlo despues de comer y me asienta el estomago. La verdad es q me va super bien. A ver si algun forero más lo prueba (o ha probado) y nos cuentan que tal.
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#3

Mensaje por Mine »

Yo tb soy muy de hierbas y me encanta ir a teterias dd compro de vez en cuando, tengo una despensa digna de una teteria!. A mi me va muy bien las infusiones de regaliz y de anis estrellado, las de menta, y por supuesto la manzanilla, antes de dormir no dejo de tomarme alguna, y yo creo k si k mejoran la cosa. Los rooibos tb los he probado, tengo de los k saben a frutas, pero no soy tan aficionada a estos. Algo k tb es muy digestivo es la canela, agiliza mucho las digestiones y esta buenisima!
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#4

Mensaje por Ther »

Si y las que llevan hibisco. Hay una muy comercial la INFU linea que lleva manzana, hibisco y no que más... y a me va bien. Pero no la compro la verdad XDD.

El rooibos va bien si. mmm ahora no tengo tendré que comprar.

Tengo manzanilla con anis. Que está muy buena. Yo cuando me hago siempre me hecho dos bolsitas.

La que tambien va bien es una de la marca hornimans de manzana, sauco y no se que más...aish no me acuerdo del nombre. La compra mi hermana le tendré que preguntar.

Respecto a los tés con leche. Cuales son los mejores?

El te rojo no se puede mezclar con leche. Es mejor el negro y verde. Los de la marca twinings encuentro que son los más buenos. En el hipercor a veces hay bolsitas de 10 sobres por un euro. Con lo cual tampoco es tan caro.
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#5

Mensaje por Mine »

Ahora me entero yo k el te rojo no se puede mezclar....jajaja

Yo cuando los he tomado con leche tomo te negro o normal (tipo early grey o english breakfast), el pakistani tb esta buenismo
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#6

Mensaje por Ther »

A ver no te vas a morir XDDD, de hecho una chica del trabajo se toma el tipico hornimans, que viene con ciruela o algo así (que está bueno por cierto, el rojo solo a mi no me gusta) y se lo toma con leche. Pero en una revista, leí que no se podia mezclar con leche. Que los que son más recomendables, son los verdes o negros.

Creo recordar que ponia que era indigesto y que se quitaban todas sus propiedades.
Avatar de Usuario
NELLY
Usuario Participativo
Mensajes: 91
Registrado: Jue Nov 05, 2009 3:46 pm
Ubicación: Madrid

#7

Mensaje por NELLY »

Ther escribió:A ver no te vas a morir XDDD, de hecho una chica del trabajo se toma el tipico hornimans, que viene con ciruela o algo así (que está bueno por cierto, el rojo solo a mi no me gusta) y se lo toma con leche. Pero en una revista, leí que no se podia mezclar con leche. Que los que son más recomendables, son los verdes o negros.

Creo recordar que ponia que era indigesto y que se quitaban todas sus propiedades.
es cierto el refrán de que nunca te acostaras sin saber nada nuevo!!!!yo siempre había mezclado el té rojo con leche también. Me aficioné en la universidad porque tenia una amiga que era medio inglesas y le gustaba mucho. Pero mira, es bueno saber estas cosas porque asi se evitan y podemos hacer mejor la digestión, que suficiente tenemos con lo que tenemos.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#8

Mensaje por Sate »

Yo antes tomaba muchas infusiones, sobre todo de manzanilla y tila, ponía una bolsita de cada en un vaso bien grande y las tomaba después de comer y cenar, era como un ritual y me encantaban ....

....... peeeeeeeeeeeeero .... la verdad es que a veces notaba que en vez de sentarme bien me sentaban mal y poco a poco cada día me sentan peor así que opté por dejar de tomarlas ... y es que resulta que la mayoría (si no todas) llevan trazas de gluten .... no hya una marca que garantice la ausencia de gluten en sus infusiones, incluso la marca Hornimans que en su web dice que sus infusiones normales son sin gluten, han tenido que rectificar cuando se les pregunta más a fondo por la contaminación cruzada ... :evil: ... total que no me fío de ninguna marca xxDD ... parece ser que la twinings sí garantiza que sus tés son sin gluten pero yo es no soy mucho de tés ... :? .. aunque igual un día de estos me animo a probarlos ..
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#9

Mensaje por barquerina »

Sate escribió:Yo antes tomaba muchas infusiones, sobre todo de manzanilla y tila, ponía una bolsita de cada en un vaso bien grande y las tomaba después de comer y cenar, era como un ritual y me encantaban ....

....... peeeeeeeeeeeeero .... la verdad es que a veces notaba que en vez de sentarme bien me sentaban mal y poco a poco cada día me sentan peor así que opté por dejar de tomarlas ... y es que resulta que la mayoría (si no todas) llevan trazas de gluten .... no hya una marca que garantice la ausencia de gluten en sus infusiones, incluso la marca Hornimans que en su web dice que sus infusiones normales son sin gluten, han tenido que rectificar cuando se les pregunta más a fondo por la contaminación cruzada ... :evil: ... total que no me fío de ninguna marca xxDD ... parece ser que la twinings sí garantiza que sus tés son sin gluten pero yo es no soy mucho de tés ... :? .. aunque igual un día de estos me animo a probarlos ..
y las de hacendado? yo tomo el anis de hacendado y no me da problemas o eso creo :roll:
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#10

Mensaje por Ther »

y el de hacendado, que pone simplemente... infusion de anis?

mmm no lo he visto. Está bueno?
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#11

Mensaje por Sate »

Pues Hacendado retiró sus infusiones de la lista de alimentos sin gluten y no sé si los ha vuelto a incluir ... pero concretamente el anís no tengo ni idea .. :roll: ... yo he estado tomando infusiones desde que empecé con los problemas digestivos .. de hecho ya las tomaba desde antes porque siempre me han gustado .... cuando empecé la dieta seguí tomándolas pensando que todas eran aptas, hasta que empecé a notar que después de tomarlas me dolía el estómago y me informé mejor ... y claro, no todas son aptas ... :?.. yo tomaba las de Ahorramás y pensé cambiarme a las de Hacendado pero justo en ese tiempo fué cuando Hacendado retiró las suyas también así que me pasé a Hornimans que en su web garantiza que casi todas sus infusiones son sin gluten ... pero poco a poco empecé a notar que también me sentaban mal así que dejé de tomarlas definitivamente .... y hace poco en el forosin alguien les había mandado un correo preguntando por la cuestión y respondieron que son sin gluten porque el soporte de los aromas que utilizan no es el gluten pero no pueden garantizar que no haya contaminación cruzada .... :twisted: ... así que mi gozo en un pozo ... :?
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#12

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Yo tomo de las de marca hacendado, q sería de mi sin Mercadona??, jeje

Por la mañana te verde con menta
Al mediodía Poleo Menta
Por la noche, Digestiva, q lleva, Anis verde, menta

A veces me tomo una de Auchan, q lleva Hinojo. La de Linea. MMe compré Hinojo para los gases, en hierbecita, sin sobre, de farmacia, pero me sentaba fatal.

Tb tomo infusiones de tomillo.

Lo reconozco, yo soy adicta a las infusiones, mas q por q me hagan bien, porq me calientan el cuerpo y soy MUY MUY friolera.
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#13

Mensaje por Mine »

Jajaja, ya se k no me voy a morir, pero siempre es bueno saberlo!A mi es k me encanta la leche, y por eso tomaba el rojo asi, pero como ya no bebo leche pues nada, ya todo con agua o si es en mi casa con leche de soja.

A mi me encanta la manzanilla con miel de mercadona, k lleva tb edulcorante, y el te k tienen con canela esta muy bueno. La menta deshidratada en agua me sienta super bien, estuve viviendo con una familia irani y me la ponian con una especie de cristalitos amarillos k endulzaban k no se k eran, pero ella me decia k eran digestivos, me hacian sentir mejor.
Avatar de Usuario
Aviave
Usuario Veterano
Mensajes: 499
Registrado: Dom Sep 20, 2009 12:37 pm
Ubicación: Las Palmas

#14

Mensaje por Aviave »

Las de Hacendado SI tienen gluten... :roll: de hecho pone que tienen trazas... además, todo lo que tenga aromas es posible que también tenga gluten. Lo mejor es comprarse la planta seca y hacérselas en casa si uno se pone talibán con el tema del gluten.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#15

Mensaje por Sate »

Aviave escribió:Las de Hacendado SI tienen gluten... :roll: de hecho pone que tienen trazas... además, todo lo que tenga aromas es posible que también tenga gluten. Lo mejor es comprarse la planta seca y hacérselas en casa si uno se pone talibán con el tema del gluten.
Todo lo que tiene aromas puede llevar gluten pero eso no quiere decir que lo lleve, afortunadamente hay muchos aromas que utilizan como soporte el maiz .. la planta seca tampoco es siempre fiable, sobre todo en las plantas que tienen mucho polvillo como la manzanilla ... perfectamente puede haberse contaminado de la misma forma que la que venden en bolsitas porque la explicación que han dado las marcas de infusiones no es el aroma sino que se cultivan en los mismos campos que el trigo .... :evil:

Y no es que nos pongamos talibanes con el gluten, es que si se sigue comiendo con gluten es muy seguro que los síntomas volverán ... en mi caso una miga de pan me mata .. :?
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje