#1
Publicado: Mar May 22, 2007 5:33 pm
Hola a todos,
Soy Marisa de Barcelona y el pasado 27 de abril me operé con el Dr. Padrón en las Palmas de Gran Canaria, he abierto este post para explicaros un poquito mi caso y de paso ver si a alguno de vosotros os puede ayudar.
En primer lugar comentaros mi situación antes de operarme de cecopexia: Yo padezco de estreñimiento desde que nací, ya mi madre se volvía loca con los cambios de leche e incluso con 15 días me daban ya zumo de naranja porque no podía defecar. Desde que tengo uso de razón siempre he ido al baño con laxantes puesto que por mi misma era misión imposible, los he probado todos y con el tiempo todos han ido fallando hasta llegar a un punto crítico hace unos dos años, en los que evacuar ya era un calvario y ni con laxantes, ni con supositorios ni con lavativas, incluso el FOSFOSODA que es tan fuerte, últimamente ya no me funcionaba.
A consecuencia de esto me he pasado media vida en médicos, empecé por los del seguro y después de mucho rogar, me hicieron algunas pruebas diagnosticandome dolicocolon (colón más largo de lo normal) y fue aquella consulta donde el Dr. nada simpático me dijo que hasta que no tuviera un cáncer de colon que no volviera porque en ningún otro caso me cortarían el colon por lo que tenía que seguir tal y como estaba de por vida.
Desesperada de la vida y muerta de dolores, me apunté a Sanitas para ir a otros médicos que miraran mi tema puesto que ya no sabía qué hacer. He estado con uno de los médicos que supuestamente es de los mejores de Barcelona puesto que incluso era presidente de la asociación europea de coloproctología (voy a obviar el nombre puesto que no quiero tampoco causarle ningún perjuicio).
Bueno pues bien, me hicieron varias pruebas y determinaron que a parte de tener el colon más largo de lo normal, tenía hemorroides grado IV tanto internas como externas y los esfínteres tanto interno como externo prácticamente cerrados.
El 8 de noviembre me operaron por primera vez de hemorroides, lo pasé fatal porque al final eran más complicadas de lo que esperaban, el 8 de marzo me operé del esfínter interno para abrirlo. Mi situación no mejoró por lo que el 8 de abril me volvieron a operar alegando que el esfínter se había vuelto a cerrar.
De la tercera operación acabé mucho peor de lo que estaba y tenía unos dolores que me moría en el lado izquierdo, así pues, el médico decidió atiborrarme a productos que no me hicieron nada y la única solución que me daban era que fuera a urgencias a pincharme nolotil cuando no pudiera aguantar más.
En fin que después de tres operaciones me pasaba las noches sin dormir, la mayor parte de ellas en urgencias, con hinchazón abdominal, continuas infecciones tanto de orina como de boca y de intestino (todo ello porque me quedé con las defensas y el hierro muy bajo a causa de haber perdido tanta sangre), y sobre todo hundida y llorando todos los días porque lo mío no tenía solución (evidentemente también me recetaron ansiolíticos y antidepresivos porque alegaban que estaba entrando en una fuerte depresión).
En ese tiempo empecé a leer vuestro foro, no sabéis como doy gracias de haberos encontrado, y a partir de ahí empecé a conocer el tema de la cecopexia. Dias más tarde me puse en contacto con el Dr Padrón que muy amablemente me mandó el bario para hacerme las pruebas y el libro para que leyera sobre el tema.
Las pruebas dieron positivo a un ciego móvil que podía ser la causa de mi estreñimiento por lo que desesperada de la vida, decidí irme a las Canarias puesto que ya poco tenía que perder, en el peor de los casos me quedaría igual y en el mejor de ellos se podría solucionar.
Entretanto en Barcelona el médico mío ya me quería derivar a otro médico porque no sabía que hacer con mi caso puesto que no entendía porqué no iba al baño y estaba mucho peor después de las tres operaciones.
Una vez en las Palmas, el día antes de la operación te hacen las pruebas de preoperatorio y luego tienes entrevista con el Dr Padron, pues bien una vez que llegué a la consulta el Dr. ya conocía mi caso y mis operaciones anteriores por lo que decidió hacerme en primer lugar un tacto rectal y fue con solo tocarme por dentro cuando me dijo que creía que tenía rectocele, es decir como una especie de hernia en el recto por lo que este se ensancha y se acaba metiendo parte de este dentro de la vagina. Después simplemente preguntandome como eran mis heces (yo no hacía bolitas de cabra como los estreñidos sino heces muy blanditas la mitad de finas que un dedo y más o menos como el dedo de largas), pues bien, el Dr. me dijo que podía tratarse de un enterocele, es decir, a veces el intestino grueso se relía con el delgado y se quedan pillados con el útero y por eso las heces no pueden pasar como en las personas normales.
Bueno pues, decidió que necesitaba hacerme una prueba urgente antes de operarme para ver si lo que a él le parecía era cierto o no, para eso llamó a otro médico colega suyo pidiéndole el favor de que me hicieran la prueba ese mismo día. A las cinco de la tarde me la hicieron y a las seis ya estaba en la consulta del Dr. Padrón con los resultados que por desgracia fueron tal y como él me había diagnosticado con un simple tacto rectal y una charla sobre mis heces.
Es decir, a día de hoy por lo menos sé lo que le pasa a mi intestino y también sé que eso puede traer futuras complicaciones, pero mi pregunta es la siguiente: COMO ES POSIBLE QUE HABIENDOME OPERADO 3 VECES POR EL ANO Y HABIENDO HECHO MUCHISIMOS TACTOS RECTALES Y ESTANDOME YO SIEMPRE QUEJANDO DE QUE NO EVACUABA BIEN Y TENIA PROBLEMAS EN EL RECTO, EL MEDICO DE BARCELONA NO VIO QUE TENIA UNA HERNIA EN EL RECTO NI SE LE OCURRIO HACERME LAS PRUEBAS QUE ME HIZO EL DR. PADRON. ES INCREIBLE......
A todo esto, también le comenté al Dr. Padrón que mis esfínteres, segun el médico de Barcelona, estaban practicamente cerrados y por eso las heces no podían salir a lo que el me respondió : "Marisa lo que tiene que salir por aquí sale, no te preocupes". Pues bien ha sido cierto y sale, cuando aquí en Barcelona me querían hacer unas sesiones de biofeedback para abrir el esfinter externo, que por supuesto no entraban por la mutua y valían un dineral. En fin.
Bueno con las pruebas en la mano el Dr. Padrón no tenía claro si operarme o no puesto que tenía más cosas que un ciego móvil por lo que no se podía garantizar el éxito de la operación. Estuvimos hablando aquel día hasta casi las 10 de la noche e incluso me ofreció la posibilidad de devolverme todo el dinero tanto de la operación como el del viaje si yo decidía no operarme. Pero yo estaba decidida puesto que si por lo menos había una esperanza de que mi calidad de vida mejorara, valía la pena.
Así pues al día siguiente me operaron, estuve un día en la clínica y luego para el apartamento. Los dos primeros días estaba bastante molesta puesto que los puntos tiran, te da pinchazos y estás muy hinchada, pero la verdad que nada que ver con las otras operaciones que me habían hecho en las que había rabiado de dolores. En esta sólo la primera noche de estar en el apartamento me tomé un calmante porque si que tenía bastantes molestias.
El Dr Padrón me ofreció la posibilidad para mejorar el tema de la hernia en el recto de colocarme una anilla que recogía una cierta cantidad de carne a la que no le llegaría la sangre mientras tuviera la anilla colocada y que con el tiempo esa carne se moriría por falta de riego sanguíneo y se caería. Con esto se podía intentar reducir la hernia que es ya de 4 cm y así poder evitar una futura operación bastante complicada en la que me tendrían que cortar un pared de la vagina y colocarme una maya entre los intestino y la vagina para que estos volvieran a su sitio y no se desplazaran más hacia la vagina. Así que el día 1 de Mayo me la colocaron. También comentaros que el Dr. me colocó dicha anilla y no quiso cobrarme nada a parte por hacerme esto.
Bueno a día de hoy ya han pasado 25 días desde la operación, he querido ser prudente y no escribir los primeros días porque no quería daros falsas esperanzas y aunque lo hago hoy sigue siendo con cautela pero por el momento he notado los siguientes cambios:
- Desde el día siguiente a la operación, he ido al baño todos los días hasta el momento, unos días con cantidades mayores y otros con cantidades menores pero he ido. A veces tengo molestias y otras veces no, pero supongo que es normal porque a mi también me tocaron el ano.
- Antes de operarme me diagnosticaron una hernia de hiato y como mi cuerpo no podía expulsar por abajo, todas las comidas las expulsaba vomitando. Podía vomitar a razón de unas 5 veces cada comida. Después de la operación esto a mejorado mucho, de echo los primeros 20 días solo vomité 2 veces, actualmente vomito más pero al día a lo mejor una o dos veces y hay días que ninguna. Esto según el Dr. Padrón es porque me tomaba un protector de estomago que me dejé de tomar y por lo visto todavía lo necesito.
- Antes de operarme tomaba unas 20 pastillas diarias más los antiinflamatorios que luego me pinchaban (spacmoctyl, lactoferrina, resincolestiramina, ansiolíticos y un largo etc.), a día de hoy solo tomo una pastilla de omeoprazol por la mañana y un ansilítico por la noche.
- Los gases me mataban, me pasaba todo el día inflamada y no podía expulsarlos de ninguna manera, ahora todavía tengo gases por la noche sobre todo, pero los expulso más facilmente, he incluso puedo tirar pedetes que antes era imposible para mí.
- Han mejorado mis digestiones que hasta el momento eran muy pesadas y podía estar más de seis horas sin acabar de digerir. Ahora todavía tengo algún día pesado pero por lo general digiero mejor.
- He conseguido dormir hasta 8 horas seguidas, todo un logro porque antes me pasaba las noches en vela en el sofá para no despertar a mi pareja porque él tenía que ir a trabajar.
- Desde que me operé no he tenido más infecciones ni de intestinos ni de orina ni bucales, espero que siga así...
En fin no sé si me dejo algo pero en general ha mejorado mucho. Lo que todavía si que me queda es el terror a que esto se pueda estropear y la verdad es que el aspecto psicológico no lo he superado aún puesto que todavía llega la hora de ir al baño y me muero de los nervios que me entran, pero supongo que con el tiempo también lo conseguiré.
Al empezar este post, os ponía en el título que también era mi HOMENAJE PERSONAL al Dr. Padrón y la verdad es que desde aquí quiero hacerle un reconocimiento personal, puesto que yo no sé como acabará todo esto, pero lo que sí que sé es que por el momento mi calidad de vida a mejorado muchísimo y por lo menos si en el futuro tengo nuevas complicaciones, a día de hoy ya sé que en mis intestinos hay más problemas que están en estado latente y que se pueden desarrollar.
Por tanto deciros, que el Dr Padrón no sólo es un médico que opera de cecopexia como muchos creemos sinó que en temas de intestino a mi me ha demostrado que es un buen profesional y si alguien decide ponerse en sus manos yo creo que está en una de las mejores.
Bueno por el momento creo que ya os lo he explicado todo, a partir de ahora os escribiré los posibles cambios que puedan haber sobre todo por si a alguno de vosotros os puedo ayudar con mi testimonio. También deciros que si alguien se decide y necesita teléfonos, direcciones de alojamiento etc. estaré encantada de poderos ayudar en lo que sea.
Espero que esto siga funcionando en un futuro pero como bien sabéis no nos podemos considerar curados hasta los 3 meses, así que tendré que tener paciencia y esperar que todo siga igual e incluso mejor porque si que hay días que me noto el cuerpo revuelto, según el Dr porque ahora está circulando una hormona que hasta el momento practicamente no se segregaba y por tanto es normal que esté un poco destemplada y con mal cuerpo algunos días.
Un abrazo a todos y gracias a este foro por darme a conocer el tema de la Cecopexia.
Soy Marisa de Barcelona y el pasado 27 de abril me operé con el Dr. Padrón en las Palmas de Gran Canaria, he abierto este post para explicaros un poquito mi caso y de paso ver si a alguno de vosotros os puede ayudar.
En primer lugar comentaros mi situación antes de operarme de cecopexia: Yo padezco de estreñimiento desde que nací, ya mi madre se volvía loca con los cambios de leche e incluso con 15 días me daban ya zumo de naranja porque no podía defecar. Desde que tengo uso de razón siempre he ido al baño con laxantes puesto que por mi misma era misión imposible, los he probado todos y con el tiempo todos han ido fallando hasta llegar a un punto crítico hace unos dos años, en los que evacuar ya era un calvario y ni con laxantes, ni con supositorios ni con lavativas, incluso el FOSFOSODA que es tan fuerte, últimamente ya no me funcionaba.
A consecuencia de esto me he pasado media vida en médicos, empecé por los del seguro y después de mucho rogar, me hicieron algunas pruebas diagnosticandome dolicocolon (colón más largo de lo normal) y fue aquella consulta donde el Dr. nada simpático me dijo que hasta que no tuviera un cáncer de colon que no volviera porque en ningún otro caso me cortarían el colon por lo que tenía que seguir tal y como estaba de por vida.
Desesperada de la vida y muerta de dolores, me apunté a Sanitas para ir a otros médicos que miraran mi tema puesto que ya no sabía qué hacer. He estado con uno de los médicos que supuestamente es de los mejores de Barcelona puesto que incluso era presidente de la asociación europea de coloproctología (voy a obviar el nombre puesto que no quiero tampoco causarle ningún perjuicio).
Bueno pues bien, me hicieron varias pruebas y determinaron que a parte de tener el colon más largo de lo normal, tenía hemorroides grado IV tanto internas como externas y los esfínteres tanto interno como externo prácticamente cerrados.
El 8 de noviembre me operaron por primera vez de hemorroides, lo pasé fatal porque al final eran más complicadas de lo que esperaban, el 8 de marzo me operé del esfínter interno para abrirlo. Mi situación no mejoró por lo que el 8 de abril me volvieron a operar alegando que el esfínter se había vuelto a cerrar.
De la tercera operación acabé mucho peor de lo que estaba y tenía unos dolores que me moría en el lado izquierdo, así pues, el médico decidió atiborrarme a productos que no me hicieron nada y la única solución que me daban era que fuera a urgencias a pincharme nolotil cuando no pudiera aguantar más.
En fin que después de tres operaciones me pasaba las noches sin dormir, la mayor parte de ellas en urgencias, con hinchazón abdominal, continuas infecciones tanto de orina como de boca y de intestino (todo ello porque me quedé con las defensas y el hierro muy bajo a causa de haber perdido tanta sangre), y sobre todo hundida y llorando todos los días porque lo mío no tenía solución (evidentemente también me recetaron ansiolíticos y antidepresivos porque alegaban que estaba entrando en una fuerte depresión).
En ese tiempo empecé a leer vuestro foro, no sabéis como doy gracias de haberos encontrado, y a partir de ahí empecé a conocer el tema de la cecopexia. Dias más tarde me puse en contacto con el Dr Padrón que muy amablemente me mandó el bario para hacerme las pruebas y el libro para que leyera sobre el tema.
Las pruebas dieron positivo a un ciego móvil que podía ser la causa de mi estreñimiento por lo que desesperada de la vida, decidí irme a las Canarias puesto que ya poco tenía que perder, en el peor de los casos me quedaría igual y en el mejor de ellos se podría solucionar.
Entretanto en Barcelona el médico mío ya me quería derivar a otro médico porque no sabía que hacer con mi caso puesto que no entendía porqué no iba al baño y estaba mucho peor después de las tres operaciones.
Una vez en las Palmas, el día antes de la operación te hacen las pruebas de preoperatorio y luego tienes entrevista con el Dr Padron, pues bien una vez que llegué a la consulta el Dr. ya conocía mi caso y mis operaciones anteriores por lo que decidió hacerme en primer lugar un tacto rectal y fue con solo tocarme por dentro cuando me dijo que creía que tenía rectocele, es decir como una especie de hernia en el recto por lo que este se ensancha y se acaba metiendo parte de este dentro de la vagina. Después simplemente preguntandome como eran mis heces (yo no hacía bolitas de cabra como los estreñidos sino heces muy blanditas la mitad de finas que un dedo y más o menos como el dedo de largas), pues bien, el Dr. me dijo que podía tratarse de un enterocele, es decir, a veces el intestino grueso se relía con el delgado y se quedan pillados con el útero y por eso las heces no pueden pasar como en las personas normales.
Bueno pues, decidió que necesitaba hacerme una prueba urgente antes de operarme para ver si lo que a él le parecía era cierto o no, para eso llamó a otro médico colega suyo pidiéndole el favor de que me hicieran la prueba ese mismo día. A las cinco de la tarde me la hicieron y a las seis ya estaba en la consulta del Dr. Padrón con los resultados que por desgracia fueron tal y como él me había diagnosticado con un simple tacto rectal y una charla sobre mis heces.
Es decir, a día de hoy por lo menos sé lo que le pasa a mi intestino y también sé que eso puede traer futuras complicaciones, pero mi pregunta es la siguiente: COMO ES POSIBLE QUE HABIENDOME OPERADO 3 VECES POR EL ANO Y HABIENDO HECHO MUCHISIMOS TACTOS RECTALES Y ESTANDOME YO SIEMPRE QUEJANDO DE QUE NO EVACUABA BIEN Y TENIA PROBLEMAS EN EL RECTO, EL MEDICO DE BARCELONA NO VIO QUE TENIA UNA HERNIA EN EL RECTO NI SE LE OCURRIO HACERME LAS PRUEBAS QUE ME HIZO EL DR. PADRON. ES INCREIBLE......
A todo esto, también le comenté al Dr. Padrón que mis esfínteres, segun el médico de Barcelona, estaban practicamente cerrados y por eso las heces no podían salir a lo que el me respondió : "Marisa lo que tiene que salir por aquí sale, no te preocupes". Pues bien ha sido cierto y sale, cuando aquí en Barcelona me querían hacer unas sesiones de biofeedback para abrir el esfinter externo, que por supuesto no entraban por la mutua y valían un dineral. En fin.
Bueno con las pruebas en la mano el Dr. Padrón no tenía claro si operarme o no puesto que tenía más cosas que un ciego móvil por lo que no se podía garantizar el éxito de la operación. Estuvimos hablando aquel día hasta casi las 10 de la noche e incluso me ofreció la posibilidad de devolverme todo el dinero tanto de la operación como el del viaje si yo decidía no operarme. Pero yo estaba decidida puesto que si por lo menos había una esperanza de que mi calidad de vida mejorara, valía la pena.
Así pues al día siguiente me operaron, estuve un día en la clínica y luego para el apartamento. Los dos primeros días estaba bastante molesta puesto que los puntos tiran, te da pinchazos y estás muy hinchada, pero la verdad que nada que ver con las otras operaciones que me habían hecho en las que había rabiado de dolores. En esta sólo la primera noche de estar en el apartamento me tomé un calmante porque si que tenía bastantes molestias.
El Dr Padrón me ofreció la posibilidad para mejorar el tema de la hernia en el recto de colocarme una anilla que recogía una cierta cantidad de carne a la que no le llegaría la sangre mientras tuviera la anilla colocada y que con el tiempo esa carne se moriría por falta de riego sanguíneo y se caería. Con esto se podía intentar reducir la hernia que es ya de 4 cm y así poder evitar una futura operación bastante complicada en la que me tendrían que cortar un pared de la vagina y colocarme una maya entre los intestino y la vagina para que estos volvieran a su sitio y no se desplazaran más hacia la vagina. Así que el día 1 de Mayo me la colocaron. También comentaros que el Dr. me colocó dicha anilla y no quiso cobrarme nada a parte por hacerme esto.
Bueno a día de hoy ya han pasado 25 días desde la operación, he querido ser prudente y no escribir los primeros días porque no quería daros falsas esperanzas y aunque lo hago hoy sigue siendo con cautela pero por el momento he notado los siguientes cambios:
- Desde el día siguiente a la operación, he ido al baño todos los días hasta el momento, unos días con cantidades mayores y otros con cantidades menores pero he ido. A veces tengo molestias y otras veces no, pero supongo que es normal porque a mi también me tocaron el ano.
- Antes de operarme me diagnosticaron una hernia de hiato y como mi cuerpo no podía expulsar por abajo, todas las comidas las expulsaba vomitando. Podía vomitar a razón de unas 5 veces cada comida. Después de la operación esto a mejorado mucho, de echo los primeros 20 días solo vomité 2 veces, actualmente vomito más pero al día a lo mejor una o dos veces y hay días que ninguna. Esto según el Dr. Padrón es porque me tomaba un protector de estomago que me dejé de tomar y por lo visto todavía lo necesito.
- Antes de operarme tomaba unas 20 pastillas diarias más los antiinflamatorios que luego me pinchaban (spacmoctyl, lactoferrina, resincolestiramina, ansiolíticos y un largo etc.), a día de hoy solo tomo una pastilla de omeoprazol por la mañana y un ansilítico por la noche.
- Los gases me mataban, me pasaba todo el día inflamada y no podía expulsarlos de ninguna manera, ahora todavía tengo gases por la noche sobre todo, pero los expulso más facilmente, he incluso puedo tirar pedetes que antes era imposible para mí.
- Han mejorado mis digestiones que hasta el momento eran muy pesadas y podía estar más de seis horas sin acabar de digerir. Ahora todavía tengo algún día pesado pero por lo general digiero mejor.
- He conseguido dormir hasta 8 horas seguidas, todo un logro porque antes me pasaba las noches en vela en el sofá para no despertar a mi pareja porque él tenía que ir a trabajar.
- Desde que me operé no he tenido más infecciones ni de intestinos ni de orina ni bucales, espero que siga así...
En fin no sé si me dejo algo pero en general ha mejorado mucho. Lo que todavía si que me queda es el terror a que esto se pueda estropear y la verdad es que el aspecto psicológico no lo he superado aún puesto que todavía llega la hora de ir al baño y me muero de los nervios que me entran, pero supongo que con el tiempo también lo conseguiré.
Al empezar este post, os ponía en el título que también era mi HOMENAJE PERSONAL al Dr. Padrón y la verdad es que desde aquí quiero hacerle un reconocimiento personal, puesto que yo no sé como acabará todo esto, pero lo que sí que sé es que por el momento mi calidad de vida a mejorado muchísimo y por lo menos si en el futuro tengo nuevas complicaciones, a día de hoy ya sé que en mis intestinos hay más problemas que están en estado latente y que se pueden desarrollar.
Por tanto deciros, que el Dr Padrón no sólo es un médico que opera de cecopexia como muchos creemos sinó que en temas de intestino a mi me ha demostrado que es un buen profesional y si alguien decide ponerse en sus manos yo creo que está en una de las mejores.
Bueno por el momento creo que ya os lo he explicado todo, a partir de ahora os escribiré los posibles cambios que puedan haber sobre todo por si a alguno de vosotros os puedo ayudar con mi testimonio. También deciros que si alguien se decide y necesita teléfonos, direcciones de alojamiento etc. estaré encantada de poderos ayudar en lo que sea.
Espero que esto siga funcionando en un futuro pero como bien sabéis no nos podemos considerar curados hasta los 3 meses, así que tendré que tener paciencia y esperar que todo siga igual e incluso mejor porque si que hay días que me noto el cuerpo revuelto, según el Dr porque ahora está circulando una hormona que hasta el momento practicamente no se segregaba y por tanto es normal que esté un poco destemplada y con mal cuerpo algunos días.
Un abrazo a todos y gracias a este foro por darme a conocer el tema de la Cecopexia.