SII+DIARREA

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#76

Mensaje por Siivarianza »

arrenius escribió:me parece un dialogo de sordos (perdon para los sordos), despues de tanto tiempo con este problema del sii jamas aconsejaria a otra persona que tomara lo mismo que yo o que siguiera la misma terapia, estoy casi seguro que cada uno de los que escribe en este foro somos un problema distinto aunque la enfermedad sigue siendo la misma.
Y despues de haber leido sobre el sii, de haber visitado bastantes psiquiatras, medicos del aparato digestivo, de haberme hecho gastrocopias,colonoscopias, escaners, enemas opacos, pruebas de transito intestinal, ect. la verdad es que no se si en algun momento puedan encontrar algun tipo de solucion.
Lo que si tengo claro es una cosa es que despues de haberle perdido el miedo a la enfermedad vivo algo mejor, por lo menos los ataques de hipocondria que tenia ya casi no los tengo, pero eso no quiere decir que las molestias, dolores, diarreas, etc. esten ahì.

Lo ùnico que mas me fastidia es que cuando vas al medico de cabecera y le pides la baja por unos dias porque lo estas pasando mal, tengas que discutir con èl porque dice que nuestra enfermedad no tiene remedio y es mejor ir a trabajar (supongo que este problema lo tenemos casi todos). En fin supongo que si algun día encontrais una noticia que alguien de Zaragoza ha agredido al mèdico ese sea yo. Y me dirais y porque no te cambias de medico, pues porque me he cambiado bastantes veces y ya no se que hacer.
Arrenius, tomo el atrevimiento de remarcar lo que a mí criterio son grandes verdades.

Con respecto al tema de la baja, lamento que los médicos de allí no consideren al SII como cualquier otra enfermedad que justifica una asusencia al trabajo.

Saludos cordiales,
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#77

Mensaje por Siivarianza »

bernardino escribió:Los antidepresivos a bajas dosis parece que benefician a muchos SII
no se quien es Bernardino......... pero algo de razón lleva.....solo cambiaría de su frase el "a muchos SII" por A ALGUNOS SII

pongo esto aquí para ver si se puede entender algo más sobre el tema Antidepresivos/SII
Siivarianza en otro apartado escribió:Me parece no está quedando claro el porqué de los antidepresivos y su relación con el SII.

Puede ser que ante un cuadro de gran ansiedad y/o ansiedad los médicos indiquen antidepresivos y también algún ansiolítico.
En estos casos la dósis de los antidepresivos son bastante altas. Suelen comenzar con una toma diaria y luego dos, dependiendo del gramaje de la droga utilizada. Las depresiones y ansiedades también suelen ser tratadas junto a la medicación con psicoterapia. De acuerdo a la evolución del paciente, la medicacíón puede ir bajando y hasta hay casos en que se la elimina por completo.
Puede que ese tipo de Pacientes tenga SII, como puede que NO. No he leído nada nuevo que demuestre que Depresión o Ansiedad vayan asociados con SII.

Ahora bien, entonces porqué los especialistas del Aparato Digestivo nos medican a los que tenemos SII (y sobretodo a quienes cursan SII/D) con antidepresivos :?:

Una línea de investigación ha encontrado que ciertos antidepresivos (ej. amitriptilina) en BAJAS DOSIS, AYUDAN a bajar los síntomas.
Puede haber casos que esta medicación se acompañe con otras como TRIMEBUTINA u otro tipo de antiespasmódicos.
Pareciera ser que estas DOSIS BAJAS de antidepresivos funcionan en ciertos SII.
NO EN TODOS.

Estos son los fármacos que que actúan sobre los receptores de serotonina o SEROTONTONINA...jejeje :lol:

"Los Antidepresivos son muy buenos para el dolor crónico cuando se administra a dosis bajas. Los antidepresivos se están convirtiendo rápidamente en la terapia más importante para los pacientes con SII. Parece que controlan niveles de 5HT a nivel central, modulan la sensibilidad y la motilidad intestinal. Estas drogas son las más apropiadas para pacientes con síntomas moderados a severos. Los estudios sugieren que los antidepresivos tricíclicos a dosis menores que las necesarias para tratar la depresión mejoran el dolor abdominal en pacientes con el SII. Estas drogas (Imipramina, Desipramina, Amitriptilina, Trimipramina, Nortriptilina) pueden ser de mucho beneficio para el dolor más rápidamente que lo que se esperaría para tratar la depresión. Bajas dosis de antidepresivos tricíclicos pueden mejorar el dolor aún en la ausencia de estrés psicológico comórbido. ..."
[http://www.fihu-diagnostico.org.pe/revi ... 3-236.html - Dr. Alejandro Bussalleu Rivera ]


En mí caso personal yo tomo media pastilla de amitriptilina por noche (12,5mg). Hace de esto mas de 3 meses. ME HA AYUDADO UN MÓNTON. Esto no quiere decir que sea la solución de tod@s quienes padecen SII.Remarco la dósis y vuelvo al tema: media pastilla de 25mg....12,5 por día............. Si leemos el prospecto de esta droga, nos encontramos que para la DEPRESIÓN se suele comenzar con 75 mg diarios........y pueden llegar a 100 o más........
Hay diferencias, no?? :?: :wink:

saludazasos
Avatar de Usuario
Mª José
Usuario Veterano
Mensajes: 727
Registrado: Vie May 23, 2008 12:32 pm

#78

Mensaje por Mª José »

Sergio:

Varios foreros sospechamos (por su manera de escribir y lo que defiende a capa y espada) que es Erasmo 8-[ , y Oasis, vamos que ha vuelto. Ademas ha vuelto a subir hilos que abrió Erasmo, eso hace sospechar por lo menos.
oriolet
Usuario Veterano
Mensajes: 831
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:08 pm
Ubicación: Barcelona

#79

Mensaje por oriolet »

Tambien su estilo en plan bombardeo continuo de la misma idea concentrada en una frase formulada infinidad de veces con pequeñas variaciones.
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#80

Mensaje por Siivarianza »

Majo, Oriolet
Convengamos que si es quien se supone que es, está atado a UNA SOLA y UNICA solución para el SII, idea ésta que yo no comparto para nada.
Sabemos bien que hay buenos y diferentes tratamientos para AYUDAR y BENIFICIAR a los que padecemos SII.

Un gran saludo a ambos,
Sergio.
arrenius
Usuario Participativo
Mensajes: 36
Registrado: Mar May 08, 2007 1:39 pm

#81

Mensaje por arrenius »

Silvarianza, te has informado bastante sobre la relacion de antidepresivos y sii, pero claro estamos con lo de siempre lo que le va bien a uno le va mal a otro. La mayoria de los psiquiatras que yo he visitado dicen que puede haber bastante relacion de la serotonina con el sii, incluso el medicamento que en un principio probaron (Zelmac) estaba relacionado con la sertonina, pero este medicamento resulta que tampoco funcionaba, te lo digo porque a mi me llamaron del Hospital Clinico de Zaragoza para incluirme en el estudio de doble ciego que estaban realizando, en dicho estudio me neguè a participar porque tenia que dejar de tomar la medicacion que en esoss momentos estaba tomando.
Con lo que de momento me parece que cada uno tomamos lo que nos parece que nos funciona medianamente bien, y los que dicen que parece que han encontrado la solucion(ojala sea asi) ya me diran dentro de un tiempo.
Un abrazo a todos.
Avatar de Usuario
Mª José
Usuario Veterano
Mensajes: 727
Registrado: Vie May 23, 2008 12:32 pm

#82

Mensaje por Mª José »

arrenius escribió:Silvarianza, te has informado bastante sobre la relacion de antidepresivos y sii, pero claro estamos con lo de siempre lo que le va bien a uno le va mal a otro. La mayoria de los psiquiatras que yo he visitado dicen que puede haber bastante relacion de la serotonina con el sii, incluso el medicamento que en un principio probaron (Zelmac) estaba relacionado con la sertonina, pero este medicamento resulta que tampoco funcionaba, te lo digo porque a mi me llamaron del Hospital Clinico de Zaragoza para incluirme en el estudio de doble ciego que estaban realizando, en dicho estudio me neguè a participar porque tenia que dejar de tomar la medicacion que en esoss momentos estaba tomando.
Con lo que de momento me parece que cada uno tomamos lo que nos parece que nos funciona medianamente bien, y los que dicen que parece que han encontrado la solucion(ojala sea asi) ya me diran dentro de un tiempo.
Un abrazo a todos.
¿Cómo es eso? No lo había escuchado nunca
Avatar de Usuario
Mª José
Usuario Veterano
Mensajes: 727
Registrado: Vie May 23, 2008 12:32 pm

#83

Mensaje por Mª José »

Siivarianza escribió:Majo, Oriolet
Convengamos que si es quien se supone que es, está atado a UNA SOLA y UNICA solución para el SII, idea ésta que yo no comparto para nada.
Sabemos bien que hay buenos y diferentes tratamientos para AYUDAR y BENIFICIAR a los que padecemos SII.

Un gran saludo a ambos,
Sergio.
Está claro que su solución es UNA SOLA. Yo tampoco comparto esa idea y la respetaría pero lo que nos ha molestado a la mayoría (creo que en eso coincidimos todos) es que ha intentado meternos esa idea con calzador, a toda costa y la verdad...trae un rollo desde el principio que aqui en el foro ha fastidiado a mas de uno, yo entre ellos/as.
oriolet
Usuario Veterano
Mensajes: 831
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:08 pm
Ubicación: Barcelona

#84

Mensaje por oriolet »

Es que parece un spot publicitario machacón. Erre que erre con la misma frasecita. No sé, supongo que se cree que así convencerá a alguien...
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#85

Mensaje por Anaxxx »

Si mal no recuerdo un estudio de doble ciego es aquel en el que se tienen pacientes que siguen ese tratamientos y pacientes que no, pero ni los pacientes ni los médicos saben cuáles son unos y otros y por eso se llama doble ciego. Algo así, no es que me explique muy bien.

La primera vez que lo oí pensaba que tenía relación con el ciego, la cecopexia y tal... (se me va la olla mucho) :lol: :lol: :lol:
Naufrago
Usuario Habitual
Mensajes: 372
Registrado: Mar Jun 27, 2006 12:26 pm

#86

Mensaje por Naufrago »

Extraido de la todopoderosa Wikipedia :D :

Ensayos a doble ciego

Doble ciego describe una manera especialmente rigurosa de conducir un experimento, generalmente con sujetos humanos, en un intento por eliminar el sesgo subjetivo tanto de parte de los sujetos de experimentación como de los investigadores. En la mayoría de los casos, los experimentos a doble ciego se efectúan para alcanzar una mayor nivel del rigor científico.

En un experimento a doble ciego, ni los individuos ni los investigadores saben quién pertenece al grupo de control y quién al grupo experimental. Solamente después de haberse registrado (y en algunos casos, analizado) todos los datos, los investigadores conocen qué individuos pertenecen a cada grupo.

La ejecución de un experimento del tipo doble ciego es una forma de disminuir la influencia de los prejuicios o de las pistas físicas no intencionales sobre los resultados (el efecto placebo, el sesgo del observador(observer bias), y el sesgo del experimentador). La asignación al azar de cada sujeto al grupo experimental o al grupo de control es una parte crítica del diseño de la investigación a doble ciego. La clave que identifica a los sujetos y al grupo que pertenecen es guardada por terceros y no se les entrega a los investigadores hasta que el estudio se completa. Los métodos de doble ciego se pueden aplicar a cualquier situación experimental donde haya la posibilidad de que los resultados sean afectados por prejuicio consciente o inconsciente de parte del experimentador.

A veces, a los experimentos controlados por computador, también se los llama experimentos a doble ciego, puesto que el software no debería causar ninguna influencia.
Avatar de Usuario
Mª José
Usuario Veterano
Mensajes: 727
Registrado: Vie May 23, 2008 12:32 pm

#87

Mensaje por Mª José »

Anaxxx: A mí me ha sonado a lo mismo...y nada que ver.

Me parece muy interesante el estudio, así eliminas muchos "obstáculos" a la hora de investigar.

Gracias Naúfrago por la información.
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#88

Mensaje por Anaxxx »

Eh, ¿cómo que gracias Naufrago? Y yo qué? Mi explicación es más de barrio, lo sé, pero fui más rápida :wink: :lol: :lol:

Aunque en estos casos la más rápida era siempre Stellita, que siempre andaba al quite para informar de lo que hiciera falta a los foreros. Espero que vuelva pronto.
Avatar de Usuario
Mª José
Usuario Veterano
Mensajes: 727
Registrado: Vie May 23, 2008 12:32 pm

#89

Mensaje por Mª José »

Anaxxx escribió:Eh, ¿cómo que gracias Naufrago? Y yo qué? Mi explicación es más de barrio, lo sé, pero fui más rápida :wink: :lol: :lol:

Aunque en estos casos la más rápida era siempre Stellita, que siempre andaba al quite para informar de lo que hiciera falta a los foreros. Espero que vuelva pronto.
:oops: ¡Ay! ¡Qué fallo mas tonto! :roll:

Gracias a los dos, Náufrago y Anaxxx.
Naufrago
Usuario Habitual
Mensajes: 372
Registrado: Mar Jun 27, 2006 12:26 pm

#90

Mensaje por Naufrago »

Anaxxx escribió:Eh, ¿cómo que gracias Naufrago? Y yo qué? Mi explicación es más de barrio, lo sé, pero fui más rápida :wink: :lol: :lol:

Aunque en estos casos la más rápida era siempre Stellita, que siempre andaba al quite para informar de lo que hiciera falta a los foreros. Espero que vuelva pronto.
Tu explicación era perfecta Anaxxxx y estoy de acuerdo, yo también quiero que vuelva Stella!!

Un saludo MªJosé!
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje