Hola a tod@s. Necesito vuestra opinión, os importa?

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Avatar de Usuario
sonialofer
Usuario Participativo
Mensajes: 80
Registrado: Dom Ene 24, 2010 7:45 pm
Ubicación: GALICIA

#61

Mensaje por sonialofer »

Mira Sate, ese es mi problema, porque en este momento coma lo que coma me duele en algún momento del día, incluso cuando llevaba una dieta más estricta tenía dolores y no lo podía asociar a nada. Cuando tengo estas temporadas tan malas me duele todos los días, a veces toda la mañana, luego me deja tranquila unas horas y luego de repente vuelve otra vez, y eso comiendo muchas veces lo mismo. Luego cuando tenía épocas buenas podía comer casi de todo. Lo que notaba antes con claridad es que por ejemplo el tomate en salsa me sentaba mal, por ello dejé de comer pasta de trigo hace mucho tiempo, siempre asociaba comer por ejemplo macarrones con dolor abdominal, pero al día siguiente. También noté con claridad que me sienta mal la cebolla por ejemplo en empanada y por supuesto dejé de comerla tb hace tiempo porque aunque se la quitara siempre se colaba algo. El chocolate tampoco lo pruebo aunque tampoco lo asocio directamente con dolor. Hoy mismo me levanté bastante bien, no me dolía, fue ir al baño y empezó a dolerme y no paró hasta después de comer. Por cierto son muy ricas las galletas de Gullón para celíacos. A ver si me sientan porque tienen soja.
Espero que la dieta para celíacos sea efectiva aunque no sea ahora por lo menos a larga plazo, es la esperanza que tengo.
En cuanto al Almax es el protector que me recetaron, pero no lo tomo todos los días sólo cuando tengo molestias. No lo asocio a que me provoque problemas.
Bueno soy un caso complejo que ni yo misma me entiendo. A ver si voy mejorando y puedo percibir mejor que alimentos me son más apropiados.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#62

Mensaje por Mine »

Sonialofer

El almax no es un protector, protector de estomago es el omeprazol, supongo k te habras confundido, y sino, corrigeme si me equivoco.

Espero que la cosa se vaya calmando, yo tb estuve muchos meses como tu, amargada pq todo me caia mal y con miedo de salir, pero poco a poco gracias a la dieta he mejorado muchisimo. La pena es k hasta la fecha, ningun medicamento me ha ayudado, ahora recien empiezo a notar los efectos de los probioticos, k parece k si k estan ayudando.

Ten paciencia y se disciplinada con la dieta, y para apoyo moral aki estamos para k nos cuentes!Un abrazo! :wink:
Avatar de Usuario
sonialofer
Usuario Participativo
Mensajes: 80
Registrado: Dom Ene 24, 2010 7:45 pm
Ubicación: GALICIA

#63

Mensaje por sonialofer »

Hola Mine, tienes razón, me he equivocado, ya que el protector que me ha mandado últimamente mi médico es Aulcer, que como dices es Omeprazol, pero el Almax también me lo habían recetado anteriormente ya que también es un antiácido y por lo tanto es un protector. Lo que pasa es que no es Omeprazol tiene otro componente.
Gracias por tus palabras de ánimo ya que estoy con la dieta pero parece que cada día me encuentro peor, hoy llevo un día muy malo. Estoy tan mal que no tengo ganas ni de salir de casa. Por cierto ¿tú que tomas para desayunar? porque yo no sé que comer. Ayer compré leche de arroz y no la pude tomar, sabe fatal y la leche de soja no me sienta. Me gustaría que me explicaras un poco sobre los probióticos porque no tengo mucha idea de lo que son aunque ya he oído que a mucha gente le funcionan. Muchas gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#64

Mensaje por Sate »

Sonia, cuando dices que estás peor ¿a qué te refieres? ¿qué sintomas tienes?
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Avatar de Usuario
sonialofer
Usuario Participativo
Mensajes: 80
Registrado: Dom Ene 24, 2010 7:45 pm
Ubicación: GALICIA

#65

Mensaje por sonialofer »

Hola Sate, pues ayer a la noche me puse a temblar(esto no me suele pasar) y a la vez sentía mucho malestar en el abdómen. Al cenar se me fué pasando pero hoy a la mañana volvieron las molestias que no calmaron en todo el día. Es como una sensación de hinchazón en el abdómen con dolor, de hecho no le puedo tocar ya que me duele mucho. También tengo dolor de cabeza en algunos momentos. Incluso pensé si serían las galletas sin glúten que me habían hecho daño. No sé que pensar pero esto lo estoy llevando cada día peor.
Un saludo-
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#66

Mensaje por Sate »

Podrías tener problemas con el maiz, hay algunas personas que lo tienen .. no se me ocurre otra cosa ... suspende por unos días todas las harinas a ver qué pasa .. también puede haber coincidido un empeoramiento de tus síntomas con el inicio de la dieta .. es que una cosa es que siguieras más o menos igual, que eso es normal .. no todo el mundo mejora en pocos días .. pero que estés peor no tiene sentido... :roll:
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Avatar de Usuario
sonialofer
Usuario Participativo
Mensajes: 80
Registrado: Dom Ene 24, 2010 7:45 pm
Ubicación: GALICIA

#67

Mensaje por sonialofer »

Pero si quito las harinas ¿Qué desayuno? Porque hoy desayuné con las galletas. Incluso había pensado lo de las papillas para niños pero ahora ya no sé qué hacer.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#68

Mensaje por Sate »

Sonia .. estoy volviendo a leer tu post anterior .. el tema de los temblores que se te pasaron al comer ... ¿te has mirado el azucar?.. ¿hay alguien diabético en tu entorno que pueda dejarte una máquina para mirártelo? .. yo tuve bajadas de azucar y los mareos, temblores y dolor de cabeza pueden ser sintomas de ello..
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Avatar de Usuario
sonialofer
Usuario Participativo
Mensajes: 80
Registrado: Dom Ene 24, 2010 7:45 pm
Ubicación: GALICIA

#69

Mensaje por sonialofer »

Tengo pendiente dentro de una semana hacerme una analítica, pero he de decirte que hasta el momento nunca tuve problemas con el azúcar, ese temblor lo asocio más a que el tubo digestivo está alterado. Cuando tengo problemas en el estómago (indigestión que termino vomitando) el primer síntoma que tengo es dolor de cabeza y temblor, así que creo que por ahí van los tiros. Además los dolores de cabeza los tengo muchas veces por temporadas pero siempre asociados a dolor abdominal posterior o a indigestión. De todos modos suelo hacer una analítia anual (el año pasado hice dos) y los médicos no me hacen referencia a valores altos de los niveles de azúcar. Y tampoco tengo familiares directos que hubieran padecido diabetes.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#70

Mensaje por Sate »

sonialofer escribió:Tengo pendiente dentro de una semana hacerme una analítica, pero he de decirte que hasta el momento nunca tuve problemas con el azúcar, ese temblor lo asocio más a que el tubo digestivo está alterado. Cuando tengo problemas en el estómago (indigestión que termino vomitando) el primer síntoma que tengo es dolor de cabeza y temblor, así que creo que por ahí van los tiros. Además los dolores de cabeza los tengo muchas veces por temporadas pero siempre asociados a dolor abdominal posterior o a indigestión.

Esos síntomas me recuerdan a mis antiguas jaquecas xxDD .. siempre terminaba vomitando ... :( .. las he tenido durante muchos años aunque ya hace unos cuantos que me dejaron en paz .. en mi familia somos varios los que sufrimos o hemos sufrido migrañas..

De todos modos suelo hacer una analítia anual (el año pasado hice dos) y los médicos no me hacen referencia a valores altos de los niveles de azúcar. Y tampoco tengo familiares directos que hubieran padecido
diabetes.

Me refería más bien a la glucosa baja, .. los médicos le dan menos importancia a esa a no ser que sean valores muy bajos.

En cuanto al desayuno que me preguntabas antes .. no sé qué decirte corazón .. prueba a ver con la papilla, creo que la nutriben es apta .... también puedes comer proteínas, jamón, huevo cocido ... a mi me costaria mucho desayunar eso porque no me entra nada salado al levantarme pero todo es ponerse si no queda otra ...
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Avatar de Usuario
sonialofer
Usuario Participativo
Mensajes: 80
Registrado: Dom Ene 24, 2010 7:45 pm
Ubicación: GALICIA

#71

Mensaje por sonialofer »

Gracias Sate por tus consejos. De verdad que sólo las molestias que te está tomando conmigo son de agradecer. =D> Lo cierto es que la historia del dolor de cabeza y luego los vómitos también me trajo de cabeza (valga la redundancia) mucho tiempo. Pero nunca fuí capaz de saber si era la cabeza la que me provocaba el malestar en el estómago o era el estómago el que me provocaba el dolor de cabeza. Lo que sé es que en mí,está muy relacionado una cosa con otra. Ahora parece que ya no termino vomitando pero sé que cuando me duele la cabeza a las pocas horas voy a tener dolor abdominal. Pero esto los médicos no le dan demasiada importancia, te dicen que es un síntoma más del sii.
En cuanto al desayuno voy a intentar a ver con las papillas porque me estoy quedando sin alternativas. Por cierto ¿Tú que desayunas?
Gracias de nuevo Sate por el tiempo que me dedicas. Te seguiré informando de mi evolución. Un saludo.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#72

Mensaje por Sate »

Ojalá pudiera ayudarte más Sonia, de verdad que tu caso me tiene preocupada porque te pasa esto ... ya te digo que puede ser normal que no mejoraras de momento pero que estés peor no es normal xxDD .. sé que hay personas a las que les pasa, que tienen como una especie de reacción al quitar el gluten, como si fuera un mono, un síndrome de abstinencia ... lo he leído en los foros celiacos pero nunca había visto un caso en directo si es que eso es lo que te está pasando ... que vete a saber xxDD ....

Ayyy .. me da apuro decirte lo que desayuno porque es casi un desayuno normal, zumo de naranja natural, café sólo con galletas o madalenas (casi siempre galletas) .. a veces les pongo mermelada aunque no todos los días ... a media mañana me suelo comer alguna fruta ..
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Cristina73
Usuario Participativo
Mensajes: 25
Registrado: Lun Mar 15, 2010 8:30 am

#73

Mensaje por Cristina73 »

Hola Sonia.
En primer lugar...ánimo.
Para continuar, decirte cual fue mi dieta la 1º semana...por si te puede servir de idea... Yo, q soy un poco radical, todo hay q decirlo...hice una dieta diagnóstico muy estricta:
Desayuno: un te (y me iba el cole...puedes imaginar con q cara miraba las meriendas de los niños en el recreo...hubiera llegado a matar)
Comida: ensalada de canónigos, rúcula, brócoli y despues piña de postre
Cena: un poco de jamón serrano y piña de nuevo.
Fue dieta diagnóstico, y como habrás leido, mi mejoría fue inmediata. A la siguiente semana empecé a meter macarrones sin gluten en la ensalada, un poco de pan en el desayuno...pero comprobé qué era lo q me estaba haciendo daño. Planteatelo un poco radical de diagnostico...a ver si encuentras el problema y no te desanimes...no hay q rendirse!! que desde aqui te mandamos todos los ánimos posibles. =D>
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#74

Mensaje por Mine »

Sonia

Vaya tela lo k te esta pasando, espero k pronto se te pase todo!

Te han mirado a ver si puede ser hernia de hiato?y la tension?

Para el desayuno podrias probar con las tortitas de arroz si no llevan gluten, estan muy buenas y les puedes echar mermelada!
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#75

Mensaje por Sate »

Cristina73 escribió:Hola Sonia.
En primer lugar...ánimo.
Para continuar, decirte cual fue mi dieta la 1º semana...por si te puede servir de idea... Yo, q soy un poco radical, todo hay q decirlo...hice una dieta diagnóstico muy estricta:
Desayuno: un te (y me iba el cole...puedes imaginar con q cara miraba las meriendas de los niños en el recreo...hubiera llegado a matar)
Comida: ensalada de canónigos, rúcula, brócoli y despues piña de postre
Cena: un poco de jamón serrano y piña de nuevo.
Fue dieta diagnóstico, y como habrás leido, mi mejoría fue inmediata. A la siguiente semana empecé a meter macarrones sin gluten en la ensalada, un poco de pan en el desayuno...pero comprobé qué era lo q me estaba haciendo daño. Planteatelo un poco radical de diagnostico...a ver si encuentras el problema y no te desanimes...no hay q rendirse!! que desde aqui te mandamos todos los ánimos posibles. =D>
Cristina, la verdad es que yo tambien estuve ayer a punto de recomendar a Sonia una dieta radical, incluso el ayuno durante dos días ... pero me daba apuro darle ese consejo, yo lo haría pero decirle a alguien que lo haga es otra cuestión, algun/a forer@ me podría decir que me estoy pasando o vete a saber, que no es la primera vez que me dicen ese tipo de cosas .. me alegro de que se lo recomiendes tú, así ya somos dos a repartir si nos ponen verdes ... :lol:

En todo caso, espero que Sonia esté hoy mejor y no tenga que hacer más restricciones xxDD .. aunque la animaría diciéndole que esas radicalidades son siempre temporales hasta que se vaya encontrando mejor .. :D
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje