medicina psicosomatica

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#46

Mensaje por Ritay »

Madre mía, que tarde llega mi post! empecé a escribirlo y me lié en la cocina y ahora llego y que de lectura hay. Que de cosas han pasado.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#47

Mensaje por Sate »

Ritay escribió:Madre mía, que tarde llega mi post! empecé a escribirlo y me lié en la cocina y ahora llego y que de lectura hay. Que de cosas han pasado.
Sí hija .. hemos tenido una tarde entretenidilla ... :lol:
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#48

Mensaje por Ritay »

Propongo que este personaje se conecte al enlace siguiente. Me parece un foro muy interesante..
http://www.foroswebgratis.com/tema-bien ... 686558.htm
Avatar de Usuario
espagueti
Usuario Veterano
Mensajes: 2179
Registrado: Mar Jul 21, 2009 9:07 pm

#49

Mensaje por espagueti »

tinker escribió:
espagueti escribió:
tinker escribió:yo la ayuda psicologica la veo muy bien en personas q se obsesionan q tienen enfermedades y se obsesionan tanto q tienen hasta los sintomas de esa enfermedad estando realmente sanos...... y si ,cuando estas nervioso podemos tener diarreas y vomitos pero eso no es sii , q le pasa a mucha gente sin sii ...cuando hacen un examen , tienen una cita,se van de viaje, una perdida de un familiar, un divorcio....
mi duda es ...existe el sii???
Vale, imaginate esta situación pero llevandolo a los extremos, gente con facilidad para generar ansiedad, para ponerse nerviosa por cualquier cosa, con fobias a situaciones como las d eno tener un baño cerca, por tonta que sea la causa, que a su vez, como tu bien dices pasan a general un problema digestivo y que no les ocurre de manera ocasional, sino continua formando parte casi del dia a dia.... puede ocurrir esto sin ninguna intolerancia o causa organica de fondo? este tipo de personas tienen SII? SII O NOO?

Saludos
Eso q dices sin tener nada organico seria un problema de fobias y la gente tendria q tratarse para ello...no poder salir de casa por no tener un baño cerca es una fobia como la gente q no puede salir al exterior o la gente q no puede coger el metro .....
ehh yo estoy q la causa siempre es organica....q las diarreas no vienen porque si , todos los dias no pueden ser causadas por causas psicologicas ...aunq un dia podamos estar nerviosos y tener diarreas nerviosa...pero eso sera alguna vez y por causas importantes
Lo veo todo un poco contradictorio.

Dices:
- la causa siempre es organica
- las diarreas todos los dias no pueden ser causadas por causas psicologicas
- aunque alguna vez si puede tener causa nerviosa, pero no siempre.


Es organica siempre entonces? y si una vez puede ser causada por los nervios porque no puede ser causada continuamente? No puede haber gente con mayor sensibilidad que otras a esos "nervios"?.

Saludos
Avatar de Usuario
espagueti
Usuario Veterano
Mensajes: 2179
Registrado: Mar Jul 21, 2009 9:07 pm

#50

Mensaje por espagueti »

Siivarianza escribió:
Sobre si "puede ocurrir esto sin ninguna intolerancia o causa organica de fondo?__". yo personalmente simpre dudo antes de responder esto, pero me inclino a contestar que SI, puede ser. .........

opino igual
Avatar de Usuario
espagueti
Usuario Veterano
Mensajes: 2179
Registrado: Mar Jul 21, 2009 9:07 pm

#51

Mensaje por espagueti »

oriolet escribió:Como he dicho en varias ocasiones también creo en la existencia del SII pero difiero, quizás, en la interpretación de su significado. No hay un SII como enfermedad única y con una única causa y, por lo tanto un único remedio. Hay muchos SII. Para empezar, todos estamos de acuerdo en que existen tres grandes clases de SII en atención a sus manifestaciones: SII-D, SII-E y SII con alternancia. Luego yo creo que cada uno de ellos agrupa a varios tipos de enfermedades causadas por causas diversas que van desde las intolerancias hasta las causas psicológicas, pasando por malformaciones hereditarias, enfermedades infecciosas, problemas de absorción...etc. Y diría que ese es el camino que siguen los equipos de investigadores ya que incluyen en ellos especialistas en las más variadas disciplinas: digestólogos, patólogos, cirujanos, psicólogos, dietistas...etc.
+1
Avatar de Usuario
tinker
Usuario Veterano
Mensajes: 804
Registrado: Mar Jul 14, 2009 5:53 pm

#52

Mensaje por tinker »

jajaja...chicos ...hay tantas opiniones y q bonito es esto!!!!!!! nos tienen q llamar para un simposium medico xDD

naa ...yo he dicho q creo en mi humilde opinion q unas diarreas continuadas y persistentes no pueden ser de causa psicologica por nervios, creo q hay diarreas nerviosas causadas por problemas fuertes puntuales q no pueden durar mucho porque sino el estress de ellas nos matarian...pero no soy medica xDD es mi opinion

pero oye ...si hay gente q tiene sii por causas psicologicas me lo creo ......no tengo porque dudar , de todas formas yo no tengo sintomas ya ...solo cuando me viene la regla o tomo algun medicamento fuerte tipo voltaren o tal....igual puedo decor q estoy curada !! o q no he tenido nunca sii!! o yo q se!!! y no he tomado en mi vida nada de medicacion para ello solo dos buscarpinas(esto literal) y mi amigo el fortasec
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#53

Mensaje por elisa »

Yo no me atreveré nunca a decir cual es la causa del SII en general, ..pero aun así no me se hace raro pensar que el estrés lo pueda provocar en muchos casos, por ejemplo el mio...Y cuando digo estrés no me refiero a tener un disgusto enorme, o un trabajo de mucha responsabilidad, ni una vida llena de presiones...me refiero solo a vivir el dia a dia, y que las grandes o pequeñas cosas que acontecen nos afecten de una forma especial porque tenemos un grado de sensibilidad muy alto.

Yo leo aqui a mucha gente que niega que el factor nervios les afecte, y sinembargo rellenan post diciendo que estan con cagaleras porque mañana o pasado tienen que pasar un examen,o tienen una cita importante etc.. y tienen miedo a ponerse malos...osea que lo que les asusta no es el examen en si, sino sufrir un retortijón en el momento clave..y seguramente ese retortijón se acabará presentando porque ya le tienes dos dias antes en la cabeza...Viendo esto queda bastante claro (para mi) de lo que es capaz nuestra mente...y por eso digo que no me parece tan descabellado pensar que un SII puede ser provocado unicamente por una mala canalización del estrés....estrés malo o bueno.

Otra veces leo que se niega esta teoria porque "en tal día yo estuve mega nervioso y no me dolía nada y justo ahora que todo pasó, y que estoy tranquilo voy y me pongo malo"...Y para mi es más sencillo, pienso que nuestro cuerpo tiene buena memoría y tarde o temprano te la devuelve, no siempre tiene por qué ser acción y reacción inmediata...a veces el organismo te deja confiado unos dias, está ocupado en otras cosas (acabar ese trabajo urgente, cuidar a un pariente, resolver un conflicto),y cuando te relajas y menos te lo esperas ZACA!!...te la devuelve.

Y claro que hay personas sanas que también se ponen malos ante un momento de estrés,pero les pasa en momentos puntuales.. tal dia cuando se vieron superados por algun acontecimiento verdaderamente importante...y despues ya nunca más, por eso no se les puede diagnosticar como SII...aunque la causa sea la misma.

Una analogía rarilla de las mias... :roll:

Imaginar que el mundo es una bolsa llena de globos de diferentes colores (todos con la misma capacidad (5 litros), hechos del mismo material, mismo fabricante, etc).

La vida es un niño que juega con estos globos a llenarlos de agua...

El agua representa las emociones, tanto las malas como las buenas..

Este niño empieza a llenar los globos de agua...en los globos azules llegan a entrar los 5 litros de agua sin problema,y los globos no se rompen (personas que todo les resbala, salud de hierro..organismo a prueba de bomba)....Los globos verdes se rompen cuando solo falta un cuarto de litro para llegar a su capacidad de 5 litros (personas sanas, que muy puntualmente se ven desbordados ante una situación dificil, estresante, y se ponen malos)...y despues estan los globitos amarillos, que con dos litrillos de nada acaban reventando, vete a saber por qué...aparentemente son iguales a los azules y a los verdes, pero quizá en la máquina de fabricación ocurrió algo y estos salieron más finos, menos elásticos, menos resistentes.

AVISO:--No vale llevarse mi teoria al terreno de las intolerancias eh!..que sus conozco pecadores! :twisted:
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#54

Mensaje por Siivarianza »

Estupendo, Nena!! Para releer varias veces. Gracias! Saluti.
P
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#55

Mensaje por Sate »

Pues a mi me ha cambiado la opinión que tenía de muchas cosas a raiz de pasarme esto y una de las que me ha cambiado es precisamente que no me creo para nada que haya ninguna enfermedad causada por el estress, nérvios o como quieran llamarlo .... ya lo he dicho otras veces pero lo digo una más, nunca creí mucho en eso de las enfermedades sicosomáticas pero ahora no es que no crea mucho es que no creo nada... [-(
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#56

Mensaje por Nicolas »

Mi opinión es que sí existen enfermedades psicosomáticas, pero estoy abierto a toda evidencia para confirmarlo o refutarlo.

Para mí todo estado psicológico se corresponde con alguna clase de estado físico (en realidad esto es un hecho) y en determinado tipo de personas, tal vez con ciertas características genéticas, ese estado psicológico va a generar una reacción física que puede hacerse crónica, ya sea que el estímulo psicológico (emoción o estress) haya desaparecido o no. Obviamente si el estímulo psicológico es prolongado es más fácil que el organismo acabe enfermando. Síntomas como palpitaciones (o hasta ataques cardiacos), insomnio, diarreas, jaquecas, embarazos psicosomáticos, neuralgias, etc. pueden ser algunas de las manifestaciones derivadas de aspectos mentales, en conjunción con aspectos hormonales, genéticos, etc.

"Mental", "psicológico" o "psicosomático" no significa que no tenga relación con el físico, eso es imposible, sino que se origina en la parte mental del organismo. Una diarrea puede provocarla una bacteria pero también una tensión que genere una aceleración en la motilidad del intestino. Que no suceda siempre ni a todo el mundo no significa que no pueda presentarse en algunas personas. Yo puedo soñar que se está muriendo mi mascota porque nos está atacando un león, y me despierto sudando, con los latidos acelerados y llorando, ¿es posible?. ¿Y esto lo generó algo tan inmaterial como un sueño?

El problema se deriva de pensar que lo psicológico está divorciado de lo físico, y no es así, siempre está unido, el término "psicosomático" debe referirse a la unidad de soma y psique, de mente y cuerpo. Todas las enfermedades son psicosomáticas. Dígame alguien si cuando está enfermo no percibe dolor o no está preocupado o triste o enojado, toda enfermedad implica siempre lo psicológico. Y deducir que lo psicológico es también de naturaleza física puesto que siempre está ligado a lo físico (cerebro y sistema nervioso en general), es un error reduccionista ya superado. Mente y cuerpo están relacionados pero son irreductibles uno al otro. Existe lo físico y existe lo psíquico, unidos siempre e interactuando pero son diferentes.

¿Existe el amor no físico? ¿O siempre es físico? Respuesta: el amor siempre es psicosomático, es psicológico y es físico. Pero obviamente existe una convención social acerca de lo que entendemos por amor físico, es decir, un interés sexual por una persona. Por nuestros hijos, padres, mascotas, sentimos una clase diferente de amor que, se dice, no implica lo físico. Es decir es verdad que es no físico, pero cualquier neurólogo nos podrá decir las partes físicas implicadas no sólo en el amor sino en cualquier otra manifestación de lo humano. Sin cerebro no hay psique, pero no existe tampoco materia sin algún tipo de interioridad, empezando por la aprehensión de los átomos (un átomo reconoce las órbitas de otro tipo de átomo y "sabe"si se puede combinar o no). No estoy diciendo que los átomos tienen psique sino que existe una interioridad que va desde lo más elemental hasta llegar a los cerebros humanos.

¿Existen las ideas, los grandes ideales? ¿O todo es físico 100%? Incluso en experimentos efectuados se ha visto que al ver determinadas escenas se generan ciertas substancias en nuestro organismo, el ver bostezar, reír...; en fín, hay evidencia de que lo psicológico nos afecta de una manera u otra.

Y el cerebro humano es la máquina más complicada que existe hasta ahora conocida, y es capáz de generar reacciones en el organismo que implican substancias irritantes o balsámicas y que un desequilibrio puede potencialmente enfermarnos o hacernos pasar malos ratos. Esto es un hecho científicamente comprobado. Lo malo es que los doctores se basan muchas veces en esto para justificar su haraganería y no investigar lo suficiente sobre la génesis de nuestros males y se salen fácilmente tomando el camino corto de declarar que somos hipocondríacos o que somatizamos. Esto es real en algunas personas pero no en todas. Nuestro papel es precisamente tratar de averiguar en dónde poner el acento en el caso de nuestro particular sii.
Avatar de Usuario
espagueti
Usuario Veterano
Mensajes: 2179
Registrado: Mar Jul 21, 2009 9:07 pm

#57

Mensaje por espagueti »

Nicolas, que bien te expresas colega.
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#58

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Yo no creo q la única causa del SII sea psicologica, sin embargo si creo q tiene una gran influencia, pero no solo el SII, muchas otras enfermedades.

Mi prueba de la influencia psicologica soy yo misma.
Sufro dermatitis seborreica, cuando tengo los peores brotes? en cuanto tengo una epoca de muchos nervios, para los examenes era imagen tipica mia con una mano con el boli y la otra rascandome la cabeza. Porq tengo dermatitis? no lo se, desde luego no es porq mi mente la produzca, pero q empeoro en situaciones de estres está claro.

Cuando recuerdo q comenzó mi SII? en una epoca malisima, yo siempre he sido de "tripas raras", estreñida, tuve q ir varias veces a urgencias por supuestas apendicitis q luego eran "mierda retenida".
Hasta q me cambie de casa, yo no quería mudarme, fue cosa de mis padres, además tuvimos problemas y nos tuvimos q ir de casa antes de tener las llaves de la nueva, fui a parar con mi hermana a casa de mis abuelos, con quien nunca he tenido buena relación, por supuesto, lo pasaba fatal, cada día con ganas de irme, de salir de aquella casa... y q pasó? q empecé a tener diarreas cada día. Salia de aquella casa infernal y vaciaba mis intestinos
No creo q aquella situación provocara mi SII, pero claramente lo agravó, desde entonces he tenido diarreas casi cada día, sin embargo ahora he pasado otra epoca de muchos nervios y no ha habido repercusión digestiva. Porq? pues no lo se, pero espero q algún día alguien consiga aclarar q sucede en nuestro cuerpo. Q parte es la q falla, porq seguro q hay algo.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#59

Mensaje por Sate »

La_Gata_con_Botas escribió:espero q algún día alguien consiga aclarar q sucede en nuestro cuerpo. Q parte es la q falla, porq seguro q hay algo.
Estoy de acuerdo contigo La Gata ... yo nunca he discutido ni discutiré (aunque a mi no me pase) que el estado nervioso pueda agravar los síntomas pero creo que la base es lo que tu dices, que hay algo que falla.... :wink:
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#60

Mensaje por Ritay »

Sate me alegro mucho por tí que no creas en las enfermedades psicosomáticas, y como dices por experiencia propia. Es un gran punto para tí. Desafortunadamente mucha gente no puede decir lo mismo, incluidas yo misma. Se que a veces somatizo muchísimo, Tinker quería abrir un post sobre la hipocondría, personalmente les encuentro una relación, en algunos casos (en el mío por ejemplo). La Gata dice que algo falla. Pues sí, claro que algo falla. Si somatizamos a tal punto que nos creamos enfermedades, es que algo muy mal tiene que funcionar. Y es mucho más difícil de tratar y de superar. Y la somatización puede provocar muchos muchos síntomas (en mi caso..).
Por ejemplo, he tenido 2 veces la bichosa helicobacter pylori. Lo pasé fatal en las 2 veces. Es una bacteria, presente por todas partes según los médicos. Que casualidad que la he sufrido (o me he dado cuenta) durante épocas de grandísimo estrés! y en otras épocas me hice la prueba (más de una vez) y me salió negativa. Pero justamente en estas 2 veces que dió positiva estaba pasando por muy mala etapa de estrés.
Creo que el estrés nos hace más vulnerables, y los que tenemos tendencia a somatizar las curas son más complicadas y lentas.. No se, esto es lo que me pasa.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje