Aunque puede parecer un síntoma menor, no lo es en absoluto ... la febrícula debe investigarse siempre si se prolonga ... es posible que hayas encadenado varios virus y te parezca que es el mismo síntoma y sean procesos distintos pero si tienes claro que andas con febrícula desde hace ya un tiempo, debes decírselo al médico .. supongo que cuando hablas de febrícula no sólo te refieres a la temperatura sino que sientes que tienes fiebre, porque también podría suceder que el termómetro no estuviera funcionando bien, tómate la temperatura con otro termómetro por si acaso ..
Aprovecho para aportar un dato sobre el inicio de este post y la respuesta que ya había dado yo ... como habéis leído, yo hago una diferencia entre la ansiedad como trastorno nervioso/emocional y la ansiedad como síntoma y cuando digo síntoma me refiero a que lo emocional nada tiene que ver sino que es una ansiedad provocada por algo físico/orgánico ... ya conté lo que me pasaba a mi desde hace algo más de año y medio, tengo de vez en cuando una serie de síntomas que me han estudiado sin encontrar nada que los justifique ... por casualidad llegué a la conclusión de que podían estar causados por los alimentos, bien por contaminación de gluten bien por alguna alergia alimentaria ... desde luego esas son mis sospechas e investigando el tema estoy ..
Pues bien, precisamente me ha pasado algo hace dos días que me convence más aún de esta teoría ... hace dos días se me ocurrió volver a probar si toleraba un yogur de soja .. en mala hora xxDD ..

... a los diez minutos ya me dolía el estómago, pasé toda la tarde acordándome del puñetero yogur y de la madre que lo parió ... incómoda, con dolor, malestar ... por la noche casi no pude dormir por las taquicardias ... por la mañana ya no me dolía el estómago pero vino el síntoma a que me refiero LA ANSIEDAD, estaba como una moto, superacelerada, con dificultad para respirar y una presión en el pecho bastante desagradable ... pero lógicamente sin ningun motivo emocional para tener esa crisis ... estuve a punto de tomarme un lexatin porque las palpitaciones eran molestas pero esperé porque no me gusta tomar nada, lo hubiera hecho si hubiera tenido arritmias que me asustan más pero al no tenerlas lo dejé evolucionar a ver qué pasaba ... otras veces ha venido de repente y de repente se ha marchado .... esta vez también .. :D .. a las dos o tres horas ya me había bajado bastante el nivel de ansiedad, aún tenía alguna molestia en las tripas (algo de gases) y tenía un poco de sensación de bola en la garganta, un poco de presión en la parte de atrás de la cabeza y en los ojos .. pero todo muy leve, afortunadamente la reacción ha sido flojita .. por la tarde ya no tenía ni pizca de ansiedad y he dormido bien esta noche aunque el corazón estaba esta mañana aún un poco acelerado ... ahora parece que ya está todo bien ... :D
Insisto en que he llegado a la conclusión de que todos estos síntomas son por una reacción de tipo alérgico a un alimento sea el que sea ... no tomo medicamentos de ninguna clase así que a eso no puede ser .... indagando en la red por la relación de la ansiedad y las alergias me encuentro con que hay bastante información pero parece que todo lo relacionan con la ansiedad emocional por la molestia de los síntomas ... pero a mi me ha llamado la atención tanta información sobre esto, no hubiera pensado que las personas alérgicas tuvieran tantos problemas con la ansiedad ... y visto lo visto me pregunto: ¿Tienen las personas alérgicas problemas de ansiedad o la ansiedad en algunos casos es un síntoma más de una reacción alérgica como pienso que es mi caso?? ...
Pues nada, ahí lo dejo por si alguien tiene respuesta ..

18 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 18 AÑOS ASINTOMÁTICA..