MI SALVACION

¿Qué dieta sigues para aliviar los síntomas del Intestino Irritable? ¿Has probado la dieta baja en FODMAPS? ¿Qué pauta de alimentación te han recomendado?
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#31

Mensaje por Stella Maris »

Eres un encanto :wink:
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#32

Mensaje por Siivarianza »

elisa escribió:Uffffffffffffff!!!!..! :shock: que tengo poderes paranormales :-s ......digo ala!!. :mrgreen:
SIMPLEMENTE=SOS UNA BRUJA!!
LO SOSPECHE DESDE UN PRINCIPIO!!
ZAZ Y VALE=Y AHORA QUIEN PODRA AYUDARNOS CON ESTA BRUJA EN EL FORO????
.......................................>
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#33

Mensaje por elisa »

NUEVA DIETA-POCIMA PARA SERGIO: :evil: .....lengua de sapo!!! :twisted: ....pata de araña!!!!...rabo peludo!!!! :shock: !!!!!!.....lanzó este hechizo para el boludoooo!!!! :mrgreen:..................


Ale!!...me piro a hacerme un peeling en la verruga... [-(




Stella...tu si que molas :wink:
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#34

Mensaje por Jeromín »

Je. Que animadillo está este post. Voy a ver si meto baza, que ya sabéis lo que me gusta, je, je.

Lo primero es lo primero. Las lentejas NO TIENEN TANTO HIERRO. Es un clásico de los errores de la investigación. Al parecer al que publicó los resultados se le corrió un lugar la coma y publicó que tenían 10 veces más hierro de lo que realmente tienen. Es un mito urbano.

Para los que les dan problemas los pellejillos de las lentejas, ya las venden sin pellejo. Las probé hace un par de semanas y hay que tener cuidado en no pasarse en la cocción porque queda como si fuera el rancho de la cárcel. Y no lo digo porque yo haya pasado un tiempo a la sombra, aún, lo digo por lo que se ve en los telefilmes.

Y una propuesta para los valientes. ¿A alguien se le ha ocurrido pensar que comemos las cosas completamente transformadas con respecto a lo que debería ser? Hay una teoría en medicina naturópata que dice que las enfermedades digestivas se curan comiendo sólo aquello que seamos capaces de comer crudo. Como comían nuestros antepasados más antepasados de todos. Ahí queda eso, a ver quién es el guapo que lo intenta. Lo cierto es que tiene sentido pero se hace muy cuesta arriba. El caso es que conozco a un tipo al que desahuciaron los médicos y que daban pocos meses de vida que tras pasar un tiempo 'salvajeándose' se restableció completamente. Otro caso, este muy famoso, fue el de H. Ford, el de los automóviles, al cual aconsejaron que se salvajeara porque siempre estaba enfermo, con problemas de salud muy complejos. Y también sanó milagrosamente.

En fin, un poco de tormenta de ideas para animar más, si cabe, este post. ¡Ah! y bienvenido al amigo Oscar. Aquí te lo vas a pasar de rechupete. Ya lo verás. Además de buena gente, lo del mal de muchos consuelo de TODOS (la otra palabra me parece enormemente desacertada).

Abrazos
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#35

Mensaje por Anaxxx »

Yo también tenía entendido que las lentejas no tienen tanto hierro. Vamos, que el otro día me hicieron una resonancia magnética y acababa de comer un buen plato de lentejas y no me quedé pegada a la máquina ni nada... Uy qué chiste más malo... :lol: :lol: :lol: Pero es todo verídico.

Jeromín quería decirte que me parece interesante lo que comentas de tomar todo en estado crudo, pero el ser humano tal y como lo conocemos ahora no tiene nada que ver con nuestros antepasados (salvando algunas excepciones :mrgreen: ), el organismo no funciona igual, ni digiere igual. Todo cambió en el momento en que empezamos a adaptar el medio a nosotros en lugar de adaptarnos al medio. Ahora como dices tú a ver quién es el guapo que se come un venao crudo y luego se va de caza :lol: .
Al leerte, cuando dices que si hemos pensado que comemos las cosas completamente transformadas con respecto a lo que debería ser, pensé que ibas a hablar de todos los productos químicos y lo adulterados que llegan a nuestras manos los alimentos que tomamos. En ese sentido sí creo que sería bueno que nos asilvestráramos
:wink:
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#36

Mensaje por elisa »

A mi me han encantao esto de la dieta salvaje....ya no hay que cocinar!! :lol: .Ya os contaré mañana la cara que pone mi marido cuando le plantifique el pollo crudo, cresta incluida :shock: .

Lo que me ha matao es lo del mito de las lentejas :? .....ya veras mañana..cuando pille a mi madre.
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#37

Mensaje por Siivarianza »

ANA(bel) que buen Domingo tenés, te he leido en 2 post y MUY BIEN CHE!!!!!
Ok contigo!! Estás macanuda!!
Chaucito, saludazasos, besos
S.

.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#38

Mensaje por Jeromín »

Supongo que lo de tomar las cosas crudas se refiere sobre todo a alimentos vegetales. En cualquier caso creo que lo que peor llevaría es que todo tendría que estar frío, lógicamente. Y no cuenta un venao recién matao porque ni siquiera nuestros antepasados podían comérselo. La carne recién muerta jamás hemos podido digerirla. No somos carnívoros si no más bien carroñeros, como los buitres. Así que la carne también fría.

Y siento no estar de acuerdo contigo Anaxxx. La evolución biológica requiere muchísimo más tiempo del que pensamos. No hay, ni mucho menos, tantas diferencias entre nuestro tubo digestivo y el de los primeros Homo sapiens. Nos hemos aprovechado de nuestra capacidad de adaptación y utilizamos métodos artificiales para conseguir que un alimento difícil se convierta en un alimento más fácil de digerir. Pero jamás hemos tenido una dieta tan VARIADÍSIMA como hoy en día. Eso es una realidad y estoy absolutamente convencido que eso tiene consecuencias, y no todas positivas. Como los médicos son tan negados con el tema nutrición, se escudan en la manida frase "comer lo más variado posible". Las consecuencias negativas sobre la salud son el siguiente paso obligado.

Me gustaría diseñar una dieta desarrollativa. Je, ya se que suena pedantorro, pero creo que podría ser útil. Se podría comenzar con una dieta básica muy sencilla para ir incorporando alimentos paulatinamente. Lo que ocurre es que habría que intentarlo realizandolo en grupo y recopilando los resultados para realizar los ajustes. Algo que sirviera a la mayoría no puede ser experimentado por uno sólo. Creo que podría servir para realizar una clasificación dentro de los pacientes de SII para tener en cuenta los subtipos dietéticos, según las subpatologías (exceso o carencia de bilis, alergia al gluten, intolerancias, etc). Sigo creyendo que perdemos una oportunidad de oro si no aprovechamos las posibilidades en cuanto a experimentación dentro de este foro.
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#39

Mensaje por Stella Maris »

Yo, paso, no hago pruebas.[-X
Un abrazo :lol:
oscarfc
Usuario Habitual
Mensajes: 152
Registrado: Lun Abr 28, 2008 2:26 pm
Ubicación: cantabria

#40

Mensaje por oscarfc »

Pues si, visto lo visto,y salvo que cambie mucho lo que leo de vosotr@s, si que parece que lo que es la solucion para mi no parece ser la de los demas. La verdad es que no esperaba que lo fuese, ¿o tal vez si?. Quiza si lo esperaba, mas que nada por lo de no ser el unico al que le sirve. Pero bueno como ya dije, para mi lo realmente importante es que sirviese (que vaya que si sirve) para mí. En cualquier caso si queria satisfacer mi curiosidad de si habia otr@ u otr@s a los que les fuese bien mi dieta, tan grande que es intenet, y tanta gente en el mundo, y va a resultar que soy el unico en el mundo que ha llegado ha esta dieta para solucionar sus problemas intestinales. Y bueno, yo tambien ando por aqui con un gran afan por aprender cosas nuevas que me permitan afinar aun mas mi dieta, por que con ser excelente para mi, espero sea mejorable en el futuro.

Macu, esta claro, si uno esta bien no pierde el tiempo experimentando con la alimentacion, si yo estuviese bien, no lo habria hecho. He probado todo y en todas las combinaciones, y preparaciones culinarias posibles y no me arrepiento de ninguna, ya que me llevo a MI solucion. Me parece un poco rara, en especial la capacidad de mantenerme las naranjas tantas horas con energia total y sin ningun dolor hasta la cena (ocho horas o mas) pero es asi. Ahora bien, te doy la razon, si a mi me diesen problemas las naranjas vamos, ni las veo en las estanterias del super al ir a la compra, y desde luego, las teorias oficiales en alimentacion indican que hay que hacer bastantes comidas en el dia (seis por ejemplo como tu) y pequeñas en vez de pocas y grandes como yo hago.

Violeta, no me tienes que convencer de lo de los lacteos. Aunque hoy mismo volvi a caer en el vicio, (queso de burgos) a partir de hoy me hago el firme proposito de no volver a tomar ninguno. Creo que no me sientan muy bien pero aunque me sentasen bien, tengo bastante claro la amplia variedad de enfermedades que me producirian en el futuro de seguir con ellos. (Por cierto las legumbres solo con añadirlas aceite, no ya pimenton o chorizo, ya no me sientan bien)

Elisa, no, no es vacile la dieta que digo, a mi me anula los sintomas, por no hablar de la energia. No obstante acusamos muchos, entre los que me incluyo a los medicos de no tener ni idea de nutricion, y de no aconsejarnos a los enfermos de esto de una dieta optima para solucionarlo. No se que dieta nos van a acnsejar si no hay dieta que valga para tod@s.

Stella, el "muesli" no es ninguna marca comercial monopolizada por ninguna empresa, por suerte, sino es una palabra que define a un producto alimenticio hecho a base de copos de cereales (tal como los da la naturaleza pero aplastados) y frutas desecadas y/o algun fruto seco. En mi opinion (como mucho muesli) practicamente todos los que vienen en caja de carton no los quiero ni regalados,y los de las marcas tipo Kellogs y otras conocidas idem. Los buenos en bolsa de plastico transparente.

Macu, Elisa, Monikka. vaya, si que hay gente que le van mal las naranjas. Si que me sorprende, con lo bien que me van a mi.

Jeromin, saludos, pase por tu web de la teoria, y no se si sera o no asi, pero lo que si te digo es que si los medicos investigaran la mitad de lo que tu, igual esta enfermedad estaba resuelta. Si que te lo has currado tio.
En cuanto a lo de la dieta cruda, y de lo refinado que se toman todos los alimentos en la actualidad, me parece muy interesante tirar tambien de ese hilo, a ver si por eso me va bien mi dieta, las naranjas y el muesi es en crudo, pero las legumbres no. Asi que no se. En cualquier caso si que estoy convencido de el mal que todo este refinamiento actual hace, casi seguro tambien en esta enfermedad yo si que cogi rapido a lo que te referias con eso.
Por cierto ya me gustaria ver a much@s de l@s que comen carne (que solo tienen que ir al super y alli lo tienen preparadito (en trozos o lonchas o bien escondido como en la gelatina obtenida de hervir huesos y piel de animales muertos) si tuvieran que ser ellos mismos los que tuvieran que cazar, matar(especialemente esto) y despues descuartizar(esto tambien) a los pobres animales, a ver que sentimiento les producia esto. A mi desde luego repugnancia.
Por no hablar de lo de comerse a mordiscos la carne casi insipida, fria del animal muerto. Desde luego si no fuera por que se llego a ver que quemando esa carne se podia comer y sabia bien ya veriamos cuanta carne se comeria, fuera de consideraciones morales.
Me ha gustado mucho lo que dices Jeromin de que no somos carnivoros, sino carroñeros, como los buitres jeje, buena comparacion, solo falta lo de decir comedores de cadaveres que no es mas que algo bien literal.
Ah, y dices lo de dieta variada, vaya un cuento chino, como tu bien dices a saber las enfermedades que produce el seguir una dieta variada cuando hay alimentos muy perjudiciales como la leche y otros, hablo a nivel general, no solo de SII, y otros muchos perjudiciales "solo" para gente con patologias en concreto.
PD: lo de tener que comer todo frio en una dieta salvaje o cruda de esas por lo que dices que todo tendria que ser frio a mi no me iba a afectar en absoluto. Las naranjas las como recien sacadas del frigorifico, los botes de garbamzos y alubias idem de idem y el muesli lo mismo, solo que este ultimo para que este mas frio le suelo meter un plastico de esos de hilelo del congelador debajo del tupper donde esta al sacarlo del frigo. Asi que a mi no me iba a afectar.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#41

Mensaje por Jeromín »

Lo que yo sostengo y sostendré siempre es que, aunque parezca que nuestro grupo es un auténtico caos en lo que se refiere a qué les sienta bien a unos y qué les sienta bien a otros, no hay nada que ocurra en el cuerpo que no responda a una lógica. Es decir, nada pasa porque sí, sin más. Aquello de que 'cada uno somos distintos' es rotundamente falso. Lo que pasa es que es un problema suficientemente complejo y NO HAY NINGÚN MÉTODO para catalogar nuestro propio caso y actuar así en consecuencia.

Lo que yo propongo es poner orden en todo eso. Por ejemplo, el hecho de que a Oscar le sienten bien las ingentes cantidades de naranjas que consume, mientras que a otros no podamos ni verlas se debe a algo. No ocurre porque el chaval sea de cantabria y tenga 37 años y yo sea de Bilbao y tenga 40. Que no. Que hay un porqué impepinablemente. En el caso de las naranjas tengo fundadas sospechas que tiene mucho que ver la bilis. Se dice que son muy biliosas (coleréticas) lo cuál me hace pensar que Oscar tiene una producción de bilis anormalmente baja, mientras que yo y la gente como yo, pienso que la tenemos anormalmente alta. A él ese estímulo en la producción de bilis, consumiendo tanta naranja, le hace mucho bien y a nosotros nos agudiza el problema. Oscar, el hecho de que el aceite en las legumbres te siente mal es confirmación de lo que digo (la bilis sirve para digerir las grasas). Si tus episodios de diarrea conllevan heces flotantes y gotitas de grasa sobre la superficie (esteatorrea), lo más probable es que tengas problemas de producción de bilis por cálculos o por lo que sea (ahí ya no llego, eso corresponde a los médicos, que trabajen un poco). Me gustaría saber si te han descartado ese problema.

Como veis, simplificando la dieta se pueden obtener conclusiones sobre nuestro problema. Sigo pensando que diseñar un programa con paulatina introducción de alimentos puede arrojar mucha luz y ayudarnos a clasificar nuestro propio cuadro de SII, y actuar consecuentemente. Ya sé que muchos estaréis hartos de intentar cosas, pero quizá, para comprenderlo, os hubiera hecho falta una interpretación más documentada. Aunque no soy nutricionista, como sabéis, soy agrónomo y eso hace que al menos la base de conocimientos sobre alimentos sea sólida. Pretendo profundizar más en el tema y ayudar al que le interese a formarse en el mundo de la nutrición (menos 'educación para la ciudadanía' y más 'educación para la nutrición'). Seguro que también hay gente en el foro con buenos conocimientos que puede aportar mucho.

Yo, como siempre, haciendo propuestas. A ver si esta vez sale algo.
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#42

Mensaje por elisa »

Jeromin..eres un crack, siempre al pie del cañon, yo valoro eso y se que tu intención es buena..., pero fijate que a las ratas de laboratorio las meten en jaulas para que esten controladas..las etiquetan, y les administran formulas para estudiar sus efectos.No les dicen...alaa...tomate esto cada 8 horas, y dentro de 15 dias vienes y me cuentas que tal....las enjaulan y debe ser por algo.Tendrias que encontrar a personas más comprometida que tu, si cabe, para fiarte de que cumplen tus pautas al pie de la letra...yo lo veo dificil la verdad.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#43

Mensaje por Jeromín »

No te falta razón Eli. No es nada fácil.

Pero precisamente una de las cosas que me parece más atractiva del método de trabajo es hacerlo en comunidad. Cuando lo hace uno en solitario, la tentación es demasiado fuerte y es fácil salirse de las pautas. Si estás dentro de un grupo y se comentan los resultados eso es un aliciente para continuar con el sacrificio que se necesita.
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#44

Mensaje por Stella Maris »

Stella, el "muesli" no es ninguna marca comercial monopolizada por ninguna empresa, por suerte, sino es una palabra que define a un producto alimenticio hecho a base de copos de cereales (tal como los da la naturaleza pero aplastados) y frutas desecadas y/o algun fruto seco. En mi opinion (como mucho muesli) practicamente todos los que vienen en caja de carton no los quiero ni regalados,y los de las marcas tipo Kellogs y otras conocidas idem. Los buenos en bolsa de plastico transparente
Conozco muy bien el tema de los cereales, puse Kelloggs, porque si entraba a la página sabía de que se trataba. Yo los cereales que vienen con frutas secas no los tolero, me hacen mal las nueces, las almendras, el maní, etc. , por lo tanto yo los cereales que uso son los del tipo All Brand, con fibra solamente.

:wink:
violeta 40
Usuario Participativo
Mensajes: 52
Registrado: Dom Mar 09, 2008 12:32 pm
Ubicación: madrid

#45

Mensaje por violeta 40 »

Hola chicos: estoy completamente de acuerdo con todo lo que han dicho Jeromín y oscar. Por mi parte os diré que soy muy disciplinada y no me salgo de la jaula aunque esté abierta claro sabiendo de ante mano que es por mi bien. Os cuento para que anotes Jeromín, yo de pequeña tenia colicos de bilis cada dos por tres y me ponia malisima con mareos que me dejaban en la cama dos o tres dias. Ya he dicho en alguna ocasión que fuí una niña enfermiza, despues se me pasarón y hace mucho que no me dán.

Con respecto a la variedad, os dire que en guerra y despues de la guerra que fue peor, mi padre me contaba que comian lentejas todos los dias ( la pasarón en madrid) ya sabreis que fue muy duro para los que se quedarón en la capital. Mi abuelo trabajó en renfe y tenia billete gratis, se marchaba a los pueblos cercanos a buscar comida y lo que encontraba, eso se comia todos los días. Las lentejas las recuerda mi padre con mucho ""cariño"" por que venian con proteinas incorporadas, todas estaban llenas de bichos. (me imagino que tendrían algún gorgojo que se las zampaba).
Pero despues, en los años siguientes y fuerón muchos, en Madrid se comía cocido todos los días y los domingos como un estraordinario paella o gallina en pepitoria. Me acuerdo que mi abuela contaba que no tenia para comprar fruta, así que nunca comierón fruta.
Mi madre sin embargo pasó su niñez en andalucia, ella recuerda menos cosas pero yo sí tengo buena memoria y cuando ibamos en verano a pasar las vacaciones comiamos sobre todo muchas patatas y tambien muchos potajes allí habia huertas y las ensaladas y los gazpachos erán mas normales. Las patatas al montón están de muerte y solo llevan patatas cortadas como para tortilla y fritas en aceite que andalucia es la cuna.
No recuerdo para nada que estuvieran tan enfermos como lo estamos nosotros, trabajaban muchisimo mas y mas duro. Es ahora cuando tienen un montón de problemas y nosotros con ellos.
Y ahora una cosa importante ya sabreis que antes no habia neveras eso es una cosa de ayer, yo me he preguntado siempre que la comida se tendria que tirar, pero no estaban los tiempos para eso. Cuando nace mi hermano y nos vamos al pueblo mi madre se lleva una nevera de esas que tenias que ponerle hielo, pero sabeís para que servia esooo? (para guardar los yogures). Hasta ese momento nadie necesitó una nevera.
Y como sabeis yo no tomo lacteos como soy ama de casa y estoy encargada de la comida, en casa no entra ni uno, de ningún tipo. Bueno pues os tengo que decir que la comida no se me estropea para nada. Estoy naravillada, lo guardo en la nevera y lo puedo calentar dentro de tres días que incluso esta mas rico que el dia que lo preparé. Para que se enterén todos incluso los troll que tenemos, muchos besitos chicos :wink:
Responder