CANDIDA INTESTINAL

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#181

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Geiko, no creo q el SII sea tan gran negocio para las farmaceuticas, a mi no me han recetado ningún medicamento los de Digestivo, solo Omeprazol pero porq tenía gastritis crónica, ni ansioliticos, ni antidepresivos, ni duspatalin, ni fortasec.
Me recomendaron protransitus, q si compré porq me lo recomendó tb una amiga y plantaben, pero solo por probar, nada más, solo q comiese lo q me sentase bien.

Mi médico de cabecera me recetó spasmoctyl en una época en la q mi media diaria era de 12 veces en el baño, y hace tres años de eso y sigo teniendo la misma caja q me recetó él.
Y estoy segura q como yo, todos los pacientes q hayan pasado por mis médicos de digestivo con un caso similar al mio se habrán ido igual, sin recetas. Q seguro q yo he tenido suerte, porq me han hecho mil pruebas y no han intentado llenarme de pastillas, pero q habrá más así.

Además, los tratamientos alternativos q yo leo por aquí llevan medicamentos incluidos y entre consultas, medicamentos y alimentos especiales no deben salir tampoco baratos.

No digo q uno sea lo mejor y lo otro fatal, pero no creo q la médicina convencional sea toda un engaño sacaperras, yo adoro mis pastillitas calmantes ahora q me duele la espalda, pero mi objetivo es tomar cada día menos y mis médicos es a ello a lo q me animan, cada vez menos y más suaves, pero si hacen falta se toman.
Avatar de Usuario
helicobacter
Usuario Participativo
Mensajes: 137
Registrado: Vie Nov 19, 2010 10:26 pm

#182

Mensaje por helicobacter »

Hola Monikka, Nico, Geiko y Gata y a toda la gente,

Gata tienes toda la razón, es primordial saber el padecimiento para a partir de ahí poder tratar correctamente y curar, tener un diagnostico acertado es la base para ponerse manos a la obra y sanar. Yo he pasado aun sabiendo lo que era a veces con dudas, pues tambien cada enfermo es un mundo a parte, he leido en internet gente con la misma bacteria que yo ha estado la mitad de mal que yo y se han repuesto antes. Yo soy novata con el estomago ya que siempre lo había tenido a prueba de bomba, pero ya ves.

Geiko yo estoy contigo prefiero lo natural antes que la quimica, pero tambien entiendo a Nico, a mi es que encima con el tratamiento con antibioticos he tenido mala experiencia, lo he pasado muy mal, me han afectado mucho las pastillitas, pero tambien dijiste algo pueden ir de la mano las dos medicinas y ser complementarias. Pero yo tiro hacia lo alternativo lo reconozco, sin desmerecer a ningún doctor por supuesto, que algunos ya se desmerecen solos, como en todas las profesiones.
A veces creo que falta humanización y sensiblidad en la medicina, cuando fuí hacerme la gastroscopia con sedación iba muy asustada pues jamas me han operado de nada, y tengo poca experiencia con pruebas medicas, el caso que es estando allí en la camilla con el "sedador" pinchandome la vena a un lado y al otro el de las gomas iban muy atrasados y tenian prisa, era un cuarto muy pequeño, yo solo repetia - por favor esperar que me duerma, por favor esperar que me duerma una enfermera me cogió la mano, una lagrima estuvo a punto de salir por mi ojo, ese contacto humano en ese momento se agradece, eso es una profesional sensible, y eso no va con el sueldo, va con la persona y es un gesto que es un segundo de tiempo. Los otros iban a toda pastilla, venga corre corre estate tranquilita.

Monikka por supuesto que no es ningún insulto que te manden al psicologo o al psiquiatra, yo misma hace años estuve en tratamiento con una psicologa y si siento que me hace falta volveré a ir por supuesto. A veces necesitamos que nos "acompañen" en un proceso, enfermedad, duelo, separación ........y te ayuden a ver alternativas, nuevos caminos que una misma se niega a ver como fué mi caso. Yo soy una persona hipersensible, y es una mierda hablando rapidamente serlo, no por que sea malo ser así, si no por la sociedad en la que vivimos.


Nico eres un pozo de sabiduria y debate, tienes razón a veces pensamos que por ser natural no es dañino, pero tambien tienen contraindicaciones, lo que pasa que para intoxicarte con una hierba, bueno según cual, tienes que abusar mucho mucho.

Tambien me apunto al deseo de que todo el mundo sane, todooo el mundoooo. Cuando estaba tan mal, con tanto dolor ( creo que el dolor que siente una persona por fuera es proporcional al dolor interior al menos en mi caso) pensaba en cuanta gente en el mundo debía estar con lo mismo que yo y peor y estando sola y sin tanta atención como yo tenía, por la mutua tengo todos los doctores que quiero, tengo a mi familia y amigos que me cuidaban, a veces una llamada preguntando como estás, y pensaba en esas personas y se me partia el alma, he estado muy sensible emocionalmente, eso han sido los antibioticos, :roll: jejejeje

Mañana voy al gastro, ya que la enfermera me ha dado el resultado por telefono a modo de favor, que hago tendré que disimular y hacer que no se nada? :^o, jajajajaj

Saludos de Sinhelicobacter,
geiko
Usuario Participativo
Mensajes: 67
Registrado: Mar Jun 01, 2010 7:51 pm

#183

Mensaje por geiko »

Nico, yo espero y deseo que hayas mejoradocon el tratamiento que sigas, pero yo también he mejorado con el mío ¿por qué me das a entender que mis problemas se curan con placebo y los tuyos con medicina? ¿qué pasa que mis problemas no son reales, no son duros o me los imagino?. Por cierto, yo no tomaba absolutamente nada para mis desarreglos con la regla, y empecé con el hormeel y se arreglaron al momento, igual también eran psicológicos. Hablas de las contraindicaciones de la angélica, pero no dices nada de las del spasmoctyl, igual no has mirado el prospecto en el que pone claramente que produce somnolencia, somnolencia por la cual casi pierdo un dedo en el trabajo, pues mira igual me quedo con la angélica y con mi dedo.
Y otra cosa, si yo he mejorado con un placebo ¿por qué los médicos no nos recetan placebos? Nos los venden como algo maravilloso, mira bonita tómate esta pastilla blanca y te curarás en dos días y todos estaríamos curados y felices, pero sin embargo aquí estamos llenitos de pastillas y de tratamientos diversos.
Pues mira como ya te he dicho yo he mejorado y mucho, el spasmoctyl no lo he tocado y el flatoril tampoco, sigo teniendo gases, ya ves que no oculto nada en ningún momento voy a decir ni diré jamás que la homeopatía es la panacea universal y que todos deberíais probarla, ni mucho menos, pero si digo que es una opción, por lo menos en mi caso, como en otros es otra, y que a mí me ha ayudado. Si es un placebo ¡bienvenido ese placebo que me ha ayudado tanto!, y te digo que más de una vez he tenido un pie en el alféizar de la ventana, y que si no he ido más allá es porque en el fondo tengo un gran amor a la vida y una completa seguridad en que me voy a curar, la misma seguridad que tengo en que vosotros también os vais a curar.
No sé quién de vosotros me ha dicho que no es un insulto tratarse con psicoterapia, yo desde luego jamás consideraría eso un insulto, yo misma le dije a mi médico que si me mandaba a un psicólogo iría encantada porque lo que yo quería era curarme y fue él el que me dijo que no y me dio el flatoril, ¡ah! y el plantabén que me parece una de las cosas más maravillosas que he probado, aunque procuro usarlo sólo en contadas ocasiones porque no quiero que mi cuerpo se acostumbre a él. Y por cierto, tengo consulta con él la semana que viene y voy a decirle que valore la posibilidad de recetarme algún tranquilizante suave por una temporada porque cuando llega la tarde me pongo nerviosa pensando que me van a llegar los gases y los dolores.
Así que para terminar ya veis que no estoy para nada en contra de la medicina tradicional pero sigo pensando y lo pensaré siempre que existen otras alternativas que están ahí, sin más, y que cada uno elija libremente.
Nuestras tripitas son nuestras, nuestras enfermedades son nuestras y no debemos valorarlas de distinta manera, no debemos caer en la trampa de ¨me curo así porque mi caso es de esta manera¨, o ¨tus métodos no tienen base científica y los míos sí¨, ¿qué importa eso?, lo que importa es curase y nada más. Yo, personalmente jamás entraré a cuestionar los métodos que ha empleado alguien para curarse, y nunca los criticaré si ha esa persona le ha funcionado, como ya he dicho otras veces si alguien ha conseguido recuperar su felicidad o va en camino de ella ¡alabado sea!. Y lo dice alguien que en dieciseis años ha sonreído poco y que ahora no sólo sonríe sino que hace frente a la vida con optimismo y que por cierto ¡ha mandado a hacer puñetas a su tripita a su colon y a todo!. Miradlo bien, somos fuertes, nos cuidamos un montón, sabemos mucho de alimentación, medicina, conocemos nuestro cuerpo mejor que nadie, ningún médico nos conoce más que nosotros, vamos a vivir cien años, y yo antes pensaba ¿cien años así? no así no quiero vivir, pues hoy en día digo ¿cien años? ¡como que en cien años no voy a curarme del sii!,¡por mis santas narices que yo me curo!. Ahora he aprendido a reirme de mi tripa, de mis gases, y cuando me duele un poco digo: ya están mis intestinos de botellón, y no me preocupo tanto, ya parará, oye y para. Me he negado a que el sii condicione mi vida, y aunque a veces me moleste ya no me importa. Hay muchas cosas que me importan y mi sii no es una de ellas.
geiko
Usuario Participativo
Mensajes: 67
Registrado: Mar Jun 01, 2010 7:51 pm

#184

Mensaje por geiko »

Nico, las cosas no son blancas o negras, el arco iris es precioso, a veces deberíamos pararnos a contemplarlo.
Saludos a todos ¡ y viva nosotros que somos los mejores!, estas navidades no brindéis sólo por el año nuevo y todas esas cosas, brindad también por vosotros mismos, por lo que sois, por lo que valéis, por lo que de únicos e irrepetibles tenéis (y me ha salido un pareado).
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#185

Mensaje por monikka »

He sido yo k lo he dicho,geiko,pero igual no me has leido con atencion,porque me referia a tu forma de decir una frase,pero bueno,no importa...
Hay una cosa k te comento,tu has encontrado la cura pero no a tu sii,corrigeme si me ekivoko pòrque finalmente lo k padeces son candidas,no sii,es k luego lleva a ekivokos y,aunke hay casos en los k padecemos sii mejoramos considerablemente pudiendo tener una vida normal,el sii no se cura de momento,aunke como digo se pueda mejorar espectacularmente y lo k tu te tratas y lo k yo padezco son dos cosas totalmente distintas,no es nada personal,pero claro,ya hay por ahi afuera un desconocimiento bastante grande de mi sindrome como para k oiga la gente k se va curando,luego me repercute a mi en negativo cuando me da un achuchon y personas ignorantes piensan k me da porque kiero.
un saludo :wink:
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#186

Mensaje por Mine »

Geiko

K razon tienes en tus palabras, me siento muy identificada contigo. Si es cierto k estoy desencantada con la medicina tradicional por el daño k me han hecho, pero se k nunca podre prescindir de ella si me ocurre algo grave, como k necesite antibioticos. Sin ir mas lejos, cuando todavia tenia menstruacion (k triste decir eso a mi edad...)era imposible para mi tirar sin antiinflamatorios, muchas veces tenia k superar las dosis recomendadas pq entre dolores, vomitos, diarreas y demas no era persona. Por eso yo creia imposible k la medicina natural pudiera curarme, pero lo ha hecho, aunque como tu bien dices no es la panacea, como nada lo es, pq estoy convencida de k en esta vida no existen verdades absolutas en nada k nos planteemos.

Si es cierto k desde k empece el tratamiento contra la candidiasis no he vuelto a tener un colico, ni diarreas, se fue la sequedaz, la dermatitis, la lengua blanca, la hinchazon.....TODO. Pero todavia tengo gases, producto del sedentarismo k llevo por mis estudios y de un intestino todavia en recuperacion, todavia no tengo menstruacion pero voy avanzando, cada vez tengo mas flujo vaginal, mas dolores tipo premenstruales, cosa k no he conseguido con ningun tratamiento hormonal de los k me han mandado ni con anticonceptivos, esta medicina es lenta pero muy efectiva, y se k tengo k tener paciencia pues me hablaron de años para estar como estoy y solo hace 7 meses k empece a tratarme con mi terapeuta.

Pero k es lo mas importante?k como tu ahora tengo ganas de vivir, de sonreirle a la vida y de comerme el mundo, y eso para mi no tiene precio. Como dicen quienes me conocen, me ha cambiado la cara y ahora sonrio con mas ganas, y eso k siempre he sido una persona alegre, pero mas de 12 años de enfermedad continua y con tendencia a empeorar agrian a cualquiera.
Creo firmemente k esto no puede ser un efecto placebo, por todo lo k he experimentado y pq se k si hubiera sido por sugestion me habria curado hace muchisimo tiempo, pues no hay nada a lo k mas le tema en la vida k a la enfermedad. Creo en el poder de la mente, yo misma sigo experimentando sintomas desagradables cuando me pongo nerviosa (mas ahora k estoy de examenes :shock: ) pero son muy diferentes a lo k yo venia sintiendo diariamente y a lo k ningun medico me dio solucion mas alla de tratamientos a ciegas y mucha, mucha incomprension y poco razonamiento.

Se k algun dia podre contarle a mis hijos todo por lo k pase y k no se lo crean al ver a una madre tan sana :) y sobretodo disfruto por ser la consulta dietetica y medica de todo el k me conoce, pues estoy tan cultivada en estos temas k me llaman a mi cada vez k les duele algo o no saben si un alimento les viene bien :mrgreen:
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#187

Mensaje por Mine »

Helicobacter

Se me olvidaba comentarte k mi madre tuvo esa bacteria tb pero creemos k aunque de eso hace año y medio k se trato por los sintomas k presenta o no fueron efectivos los antibioticos o se ha vuelto a reproducir. Tiene la barriga muy hinchada y muchos reflujos, a mi ya me duele la boca de decirle k vaya a mi terapeuta pero no quiere, ahora le han mandado otra vez analisis de sangre, lo k me parece una autentica tonteria pues cuando se la detectaron fue por endoscopia pq en sangre no le salia.
Avatar de Usuario
helicobacter
Usuario Participativo
Mensajes: 137
Registrado: Vie Nov 19, 2010 10:26 pm

#188

Mensaje por helicobacter »

Mine a mi me la detectaron por la prueba del aliento, y después de dos meses de acabado el tratamiento me han vuelto hacer otra prueba del aliento para ver si estaba o no, el resultado a salido negativo o sea que no la tengo en estos momentos. Me hicieron análisis de sangre pero para ver como estaba en plan control, no para la helicobacter. Dile que pida el test del aliento.
A mi ahora me toca ponerme bien, reequilibrar mi organismo, por que me he quedado bastante tocada, a mi si me hubiera salido positiva la bacteria pensaba ir al parbiomagnetico y con naturopatia para tomar antibiótico natural, pero tomarme mas antibiotico no y menos la cantidad que te dan para la bacteria. A mi ahora el estomago bien, el reflujo se me ha reducido en un 80% y va a menos, prácticamente ni lo noto ya, dice el medico que es de la hernia pero le pregunte si la bacteria me había hecho la hernia de hiato o ya la tenia, pues la verdad jamas tuve reflujo ni ningún mal estar estomacal en mi vida, las típicas pasas víricas pero nada mas. No supo contestarme y también me mandó el archifamoso omeprazol. Ahora ya voy a empezar con la cándida que en la boca está y creo que en la garganta y en la vagina también está, así que emprenderé un camino natural. Dile a tu madre que pida esa prueba y si tiene la bacteria ella misma pero que se refuerce si va hacer el tratamiento con antibióticos por que eso tumba un caballo. he leído mucha gente que después del tratamiento está peor que cuando le diagnosticaron la bacteria, mucha gente. Para el reflujo y para limpiar el estomago y el organismo en general he tomado mucha agua con arcilla blanca, en ayunas y también me hacia un par de botellitas pequeñas con agua y arcilla e iba bebiendo todo el día. Mis heces cuando los ataques de reflujo eran verdes, ahora ya son marrones desde hace poco hacia aquí, buena señal. La arcilla blanca a mi me va bien todavía la tomo.

saludos,
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#189

Mensaje por Nicolas »

geiko escribió:Nico, yo espero y deseo que hayas mejoradocon el tratamiento que sigas, pero yo también he mejorado con el mío ¿por qué me das a entender que mis problemas se curan con placebo y los tuyos con medicina?

Geiko, expliqué que cuando algo no tiene principio activo no puede atribuírsele propiedades curativas. Se ha comprobado que los productos homeopáticos no tienen ese principio activo ¿con qué pueden curar? Y esto no es una creencia mía sino algo conocido incluso por quienes fabrican esos productos.

Y otra vez te repito que yo no hablé únicamente de efecto placebo, te reproduzco sólo un fragmento que escribí desde el primer mensaje que te dirigí:

“es muy posible que tu mejoría se deba a cualquier otra cosa y no al producto homeopático que estás tomando. Es posible que te sientas mejor porque dejaste de tomar algún medicamento que te sentaba mal, es posible que se trate de tu propio organismo que con el tiempo se ha ido recuperando sin necesidad de tomar nada, es posible que sea casualidad, es posible que en algo ayude la expectativa que pusiste en la homeopatía, es posible que… En fín, si la homeopatía no cura nada, y no cura, te lo aseguro, la mejoría debe deberse a cualquier otra cosa o cosas.”

¿Entendido? Nunca he hablado exclusivamente de efecto placebo, sin descartar que ese efecto esté presente junto a otras cosas o que algunas de ellas se conjunten.

En cuanto a que mi medicina si tiene un efecto, pues es verdad porque sólo sale al mercado cuando ha pasado una serie de pruebas y ha sido probado en grupos de control, algo que no hacen los fabricantes de productos homeopáticos. Y seguro que saliendo del doctor el efecto placebo también estaba operando en mí, no tiene nada de malo ni vergonzoso el efecto placebo.

La diferencia es:

Medicina real: principio activo+placebo.

Medicina falsa: placebo.


Tus males como los de cualquier persona se curan (en el mejor de los casos) con medicina real o se van por sí solos, como en cualquier caso y en cualquier otra persona, ya sea porque tu organismo superó a la causa, o ésta era transitoria (un virus) o por lo que quieras, pero no gracias a pseudomedicina.



¿qué pasa que mis problemas no son reales, no son duros o me los imagino?.

Otra vez: tus problemas son reales, no los imaginas, la mejoría es real, pero esa mejoría no puede provenir de pseudomedicinas, de agua simple, de azúcar. Hay otra posibilidad: dijiste que la doctora te diagnosticó infección mirándote el iris. Geiko, ¿por qué creés que ese método es serio? Los doctores alternativos te inventan enfermedades para darte sus tratamientos absurdos y después te dan de alta exáctamente en la misma manera como te diagnosticaron: sin base alguna. No digo que no tuvieras infección o alguna otra fuente de problemas pero esa manera de diagnosticarte es como para dudar que su opinión estuviera bien fundada.

Te sugiero una lectura de mis otros posts en la sección de medicina alternativa, están muy muy buenos :roll: .

Y te sugiero una lectura del libro que mencione antes, lo digo de corazón, leélo y hazte una mejor idea de las cosas y luego lo discutimos si gustas.

También queda atenta de este programa de tv que saldrá el año que entra, tratará muchas cosas sobre las medicinas alternativas:

Imagen



Por cierto, yo no tomaba absolutamente nada para mis desarreglos con la regla, y empecé con el hormeel y se arreglaron al momento, igual también eran psicológicos.

Para saber la naturaleza de tus problemas, geiko, yo tendría que haber estado ahí, y yo tendría que haber tenido los medios para estudiarlo, y eso no sucedió. Pero creo que hay algo que debe quedar claro. Tus malestares no deben ser necesariamente psicológicos para que el efecto placebo ayude a que se vayan corrigiendo. ¿Entiendes? Que el efecto placebo opera no significa que los males son imaginarios o exclusivamente psicológicos. Puede ser algo físico y el efecto placebo aún puede funcionar porque el organismo genera ciertas substancias que tienen efectos físicos que contribuyen en ocasiones a que nos mejoremos. Aclarando que ese efecto no siempre aparece o hace algo.

Y te repito que la causa de tu mejoría no necesariamente proviene del efecto placebo. E igualmente te mencioné que tu doctor pudo haberte preparado algo con substancias de la farmacopea normal, incluso aunque no te lo hubiera dicho, a veces lo hacen.



Hablas de las contraindicaciones de la angélica, pero no dices nada de las del spasmoctyl, igual no has mirado el prospecto en el que pone claramente que produce somnolencia, somnolencia por la cual casi pierdo un dedo en el trabajo, pues mira igual me quedo con la angélica y con mi dedo.

Hablé de las contraindicaciones porque parecía que decías que no las tienen. Y yo no digo que sólo las hierbas tienen efectos secundarios, estoy diciendo que TODOS los medicamentos tienen efectos secundarios. Te lo dije a tí y se lo dije a heli y a todo el mundo. Y dije que lamentaba los efectos secundarios en los tratamientos que los foreros han tenido.

Pero sigo insistiendo en que los efectos secundarios no son un argumento ni en contra de la medicina científica ni a favor de la medicina alternativa, que no es únicamente cosa de efectos secundarios sino de todo su cuerpo "teórico" si es que se les puede llamar así.



Y otra cosa, si yo he mejorado con un placebo ¿por qué los médicos no nos recetan placebos? Nos los venden como algo maravilloso, mira bonita tómate esta pastilla blanca y te curarás en dos días y todos estaríamos curados y felices, pero sin embargo aquí estamos llenitos de pastillas y de tratamientos diversos.

¿Quién dice que no nos recetan placebos? Tanto con medicamentos como con psudomedicamentos puede presentarse el efecto placebo. Todo doctor sabe de ese efecto y toda medicina real lo toma en cuenta.

Los doctores a veces tienen discusiones sobre el problema ético de recetar placebos, es muy común que los doctores lo hagan, es decir, que lo sigan discutiendo y que sigan recetando placebos.

Es casi seguro que en algún momento un doctor me ha recetado un placebo y no me dí cuenta. Si el placebo operó, pues qué bueno, y si no operó, seguro que tuve que regresar al doctor o tuve que buscar a otro.

Ya lo dije antes, la diferencia es que la medicina científica es real y la otra no.

Efectivamente, Geiko, por algo estamos aquí.


Pues mira como ya te he dicho yo he mejorado y mucho, el spasmoctyl no lo he tocado y el flatoril tampoco, sigo teniendo gases, ya ves que no oculto nada en ningún momento voy a decir ni diré jamás que la homeopatía es la panacea universal y que todos deberíais probarla, ni mucho menos, pero si digo que es una opción, por lo menos en mi caso, como en otros es otra, y que a mí me ha ayudado. Si es un placebo ¡bienvenido ese placebo que me ha ayudado tanto!,

Pues es lo mismo que yo he dicho, geiko, si el placebo nos ayuda, bienvenido sea. Y la homeopatía es únicamente placebo en cuanto a medicamento. La medicina real es principio activo+medicamento real. Y hemos estado discutiendo sobre los fundamentos de la medicina alternativa no sobre la conveniencia del efecto placebo, ya sabemos que el efecto placebo es bienvenido.

Y una vez más: la herbolaria puede ayudar porque en las plantas puede encontrarse principio activo. El problema está en encontrar información realista sobre el alcance de los efectos (primarios y secundarios) y la cantidad que sería necesaria para realmente poder prescindir de medicamentos industrializados. Hay mucha falsedad también en esto.


y te digo que más de una vez he tenido un pie en el alféizar de la ventana, y que si no he ido más allá es porque en el fondo tengo un gran amor a la vida y una completa seguridad en que me voy a curar, la misma seguridad que tengo en que vosotros también os vais a curar.

Por todos ha pasado la idea de acabar como sea con lo que nos sucede, yo lo pensé él lo pensó, ella lo pensó, nosotros lo pensamos… No hay sufrimiento más cruel que el otro. Y nuestro deseo es que tod@s nos aliviemos. Pero nuestros sufrimientos no son argumento tampoco para justificar los engaños, es necesario decir la verdad de quienes se aprovechan del dolor ajeno.


No sé quién de vosotros me ha dicho que no es un insulto tratarse con psicoterapia, yo desde luego jamás consideraría eso un insulto, yo misma le dije a mi médico que si me mandaba a un psicólogo iría encantada porque lo que yo quería era curarme y fue él el que me dijo que no y me dio el flatoril, ¡ah! y el plantabén que me parece una de las cosas más maravillosas que he probado, aunque procuro usarlo sólo en contadas ocasiones porque no quiero que mi cuerpo se acostumbre a él. Y por cierto, tengo consulta con él la semana que viene y voy a decirle que valore la posibilidad de recetarme algún tranquilizante suave por una temporada porque cuando llega la tarde me pongo nerviosa pensando que me van a llegar los gases y los dolores.

Esto ya lo contestó Mónikka.


Así que para terminar ya veis que no estoy para nada en contra de la medicina tradicional pero sigo pensando y lo pensaré siempre que existen otras alternativas que están ahí, sin más, y que cada uno elija libremente.

Que cada quien elija libremente. Pero si me preguntan voy a decir lo que las investigaciones han descubierto, los estudios que se han efectuado, los experimentos realizados y las conclusiones obtenidas. Y las conclusiones es que no hay prácticamente nada de valor en las medicinas alternativas, es la verdad.



Nuestras tripitas son nuestras, nuestras enfermedades son nuestras y no debemos valorarlas de distinta manera, no debemos caer en la trampa de ¨me curo así porque mi caso es de esta manera¨, o ¨tus métodos no tienen base científica y los míos sí¨, ¿qué importa eso?, lo que importa es curase y nada más. Yo, personalmente jamás entraré a cuestionar los métodos que ha empleado alguien para curarse, y nunca los criticaré si ha esa persona le ha funcionado, como ya he dicho otras veces si alguien ha conseguido recuperar su felicidad o va en camino de ella ¡alabado sea!. Y lo dice alguien que en dieciseis años ha sonreído poco y que ahora no sólo sonríe sino que hace frente a la vida con optimismo y que por cierto ¡ha mandado a hacer puñetas a su tripita a su colon y a todo!.

En tus mensajes hay muchas ideas mezcladas, geiko y a veces es difícil contestar en bloque, por eso suelo espaciar las respuestas e intercalarlas.

Una cosa es que sea importante curarse y que las personas tengan el derecho de buscar y ensayar los métodos que prefieran, y otra cosa distinta es hablar de la efectividad de esos métodos, y sobre todo cuando alguien pregunta, yo creo que es importante que si tienes información al respecto digas lo que sabes. Como en este caso que fuíste tú quién se dirigió a mí y considero que te debo una respuesta honesta de mi parte en cuanto a lo que realmente pienso de todo esto.

Que cada quien elija libremente. Pero si me preguntan voy a decir lo que las investigaciones han descubierto, los estudios que se han efectuado, los experimentos realizados y las conclusiones obtenidas. Que cada quien elija pero a los defraudadores es necesario sacarlos a la luz porque a mí no me gustaría que personas sigan siendo víctimas del resultado de la pseudociencia.

Ahora, si te sigue funcionando, perfecto, sígue tratándote con los métodos que prefieras, pero si me preguntas o quieres discutir algunos puntos, entonces no puedes quejarte de las respuestas. Soy una persona que considera a la ciencia un método excelente para acceder a la verdad de algunas cosas, y a la ciencia no le importan nuestros sentimientos cuando de extraer conclusiones se trata.



Miradlo bien, somos fuertes, nos cuidamos un montón, sabemos mucho de alimentación, medicina, conocemos nuestro cuerpo mejor que nadie, ningún médico nos conoce más que nosotros, vamos a vivir cien años, y yo antes pensaba ¿cien años así? no así no quiero vivir, pues hoy en día digo ¿cien años? ¡como que en cien años no voy a curarme del sii!,¡por mis santas narices que yo me curo!. Ahora he aprendido a reirme de mi tripa, de mis gases, y cuando me duele un poco digo: ya están mis intestinos de botellón, y no me preocupo tanto, ya parará, oye y para. Me he negado a que el sii condicione mi vida, y aunque a veces me moleste ya no me importa. Hay muchas cosas que me importan y mi sii no es una de ellas.

Es verdad, ya muchos estamos mejor, mi consejo es que nadie se rinda, que busquemos buenos especialistas y que sepamos que hay doctores serios y que nos cuidemos de los engaños.
Última edición por Nicolas el Vie Dic 17, 2010 11:25 pm, editado 2 veces en total.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#190

Mensaje por Nicolas »

geiko escribió:Nico, las cosas no son blancas o negras, el arco iris es precioso, a veces deberíamos pararnos a contemplarlo.
Saludos a todos ¡ y viva nosotros que somos los mejores!, estas navidades no brindéis sólo por el año nuevo y todas esas cosas, brindad también por vosotros mismos, por lo que sois, por lo que valéis, por lo que de únicos e irrepetibles tenéis (y me ha salido un pareado).
Es verdad, la tierra es plana, los fantasmas existen, la luna es de queso, la homeopatía funciona, los unicornios vuelan de flor en flor...

Parémonos a contemplar el arcoiris, a considerar las gradaciones en cosas reales y a luchar contra las mentiras, eso sí es un buen consejo. Todo lo demás, geiko, parecen intentos de desvíar del tema principal. Nada tiene que ver las gradaciones con experimentos de comprobación para ver si hay algo efectivo en un compuesto homeopático, para ver qué sucede cuando se te coloca una aguja, con comprobar si de verdad el diagnóstico del iris es una técnica seria. Del hecho de que en la vida no todo sea blanco y negro no se deduce que debamos aceptar que existen los unicornios como fauna real.

Salud...
geiko
Usuario Participativo
Mensajes: 67
Registrado: Mar Jun 01, 2010 7:51 pm

#191

Mensaje por geiko »

Nico, yo no quiero polemizar con nadie, es aburrido, me lleva mucho tiempo y sería dedicarle a mi sii una importancia que no tiene. Cuando se ha visto todo muy negro, o mejor dicho se ha estado a punto de dejar de verlo, se tiene una perspectiva de las cosas muy diferente, se aprende que verdades hay muchas no sólo la nuestra, y que no tenemos por qué tener razón, porque se aprende a estar en el lado del otro, a escucharle, a no juzgarle y a entender sus razones. ¿qué no se comparten?. Fantástico, no es obligatorio, pero la otra persona las tiene.
Me importan tres narices los principios activos de la homeopatía, lo mismo que los principios activos de la aspirina, a mí ambas cosas me curan si me hacen falta, y ya te lo digo: A MI, no necesito más.
¿que hay farsantes? Por supuesto, pero también mucha gente estupenda que cree en lo que hace y que intenta ayudar a la gente, médicos, homeópatas, naturópatas...Ya te digo que muchos son médicos. Te pongo por ejemplo la amiga de mi hermana, médico y persona muy escéptica con la medicina alternativa que se fue a Estados Unidos a estudiar iridología, por un principio muy claro: Si estoy en contra de algo, tengo que probar por mí misma por qué estoy en contra de ello. Volvió diciendo que la iridología debería ser una asignatura obligada en la carrera de medicina.
Negar las cosas por sistema es un error muy grande hace que se tenga una visión muy pequeña de las cosas, pero bueno, eres libre de creer lo que quieras y yo tampoco quiero dar la impresión de que trato de convencerte de nada, poque no es mi intención, yo ni vendo, ni quiero convencer a nadie de nada, de la misma manera que soy vegetariana y nunca he intentado convencer a nadie de que se haga vegetariano, es más hablo de ello lo menos que puedo.
Y ya no me extiendo más en esto, como ya te he dicho sería darle a la enfermedad una importancia que en mi caso ya no tiene, me encanta este foro, aportáis mucho a los que estamos enfermos contando vuestras experiencias, y eso es lo que yo he hecho, contar mi experiencia. Nada más.
Mi sii ya no me condiciona la vida, ni me preocupa, es más en estos momentos lo que más me preocupa es comprar un sello para mandarle una felicitación de Navidad a una buena amiga ¿qué crees que es más importante, eso o una enfermedad que yo no busqué y que no me hace maldita la falta?
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#192

Mensaje por Nicolas »

geiko escribió:Nico, yo no quiero polemizar con nadie, es aburrido, me lleva mucho tiempo y sería dedicarle a mi sii una importancia que no tiene.

Bueno, es que tú fuíste quien se dirigió a mí pero cuando quieras parar pues paras. A mí me gusta darme cuenta si las otras personas tienen algo que yo pueda aprender, por eso aprecio las buenas discusiones.

Cuando se ha visto todo muy negro, o mejor dicho se ha estado a punto de dejar de verlo, se tiene una perspectiva de las cosas muy diferente, se aprende que verdades hay muchas no sólo la nuestra, y que no tenemos por qué tener razón, porque se aprende a estar en el lado del otro, a escucharle, a no juzgarle y a entender sus razones. ¿qué no se comparten?. Fantástico, no es obligatorio, pero la otra persona las tiene.

Yo creo que la verdad es una, no comparto la relatividad en esto. Otra cosa son las opiniones, creencias, convicciones... pero alguien suele estar equivocado casi siempre. Y en cuestiones científicas hay ocasiones en que dos expertos no se ponen de acuerdo pero tarde o temprano se sabe quién tiene razón, los conocimientos no pueden darse sobre la base del relativismo. Los experimentos arrojan resultados independientemente de nuestras creencias, aquí no tiene nada que ver lo que queremos creer.

Y nuevamente estás mezclando peras con naranjas. Todos hemos sufrido, tu sufrimiento no es más grande que el de los demás, y yo entiendo tus razones y tu búsqueda pero me has peguntado sobre la homeopatía y te he dado una respuesta que no tiene nada que ver con nuestro sufrimiento. Las verdades no se deducen de la cantidad de sufrimiento de las personas.



Me importan tres narices los principios activos de la homeopatía, lo mismo que los principios activos de la aspirina, a mí ambas cosas me curan si me hacen falta, y ya te lo digo: A MI, no necesito más.

Bueno, en ese caso, efectivamente, no creo que tengas argumentos para sostener o defender una posición. O te importa la búsqueda de la verdad o simplemente es ocioso lo demás. No quieres escuchar y no hay nada que hacer al respecto.


¿que hay farsantes? Por supuesto, pero también mucha gente estupenda que cree en lo que hace y que intenta ayudar a la gente, médicos, homeópatas, naturópatas...Ya te digo que muchos son médicos. Te pongo por ejemplo la amiga de mi hermana, médico y persona muy escéptica con la medicina alternativa que se fue a Estados Unidos a estudiar iridología, por un principio muy claro: Si estoy en contra de algo, tengo que probar por mí misma por qué estoy en contra de ello. Volvió diciendo que la iridología debería ser una asignatura obligada en la carrera de medicina.

Pues qué bueno que no le hicieron caso y es por algo: nunca han podido demostrar que sus diagnósticos aciertan. Y si te lo digo es porque puedo decir dónde están los resultados de las pruebas. La iridología es otra forma de engañar a las personas. Y si alguien va a estudiar iridología a una escuela de iridólogos va a salir convenciada. Aunque te diré que cada vez son más los alternativos escribiendo de sus fracasos con sus respectivas disciplinas alternativas. Yo tengo un libro de uno de los mejores homeópatas, hasta daba clases de homeopatía, y ahora reconoce que todo es falso, es cosa de que a alguien sí le interese ver los datos, las pruebas.

Y claro que hay alternativos convencidos, Pero nuevamente: para eso existe la ciencia, para comprobar las afirmaciones independientemente de que creas honradamente en lo que sea. Y te repito: no dan una los iridólogos, se equivocan, cuando se les junta y se les muestran fotofrafías de iris y se les pregunta por separado, todos dan un diagnóstico distinto. Y no es sorpresa porque no es verdad que se pueda diagnosticar mediante los iris.


Negar las cosas por sistema es un error muy grande hace que se tenga una visión muy pequeña de las cosas,

No las niego, pido evidencias y si quien afirma algo no las tiene pues no tengo por que creer. Y más bien me parece que quien no quiere saber nada eres tú.

pero bueno, eres libre de creer lo que quieras y yo tampoco quiero dar la impresión de que trato de convencerte de nada, poque no es mi intención, yo ni vendo, ni quiero convencer a nadie de nada, de la misma manera que soy vegetariana y nunca he intentado convencer a nadie de que se haga vegetariano, es más hablo de ello lo menos que puedo.
Y ya no me extiendo más en esto, como ya te he dicho sería darle a la enfermedad una importancia que en mi caso ya no tiene, me encanta este foro, aportáis mucho a los que estamos enfermos contando vuestras experiencias, y eso es lo que yo he hecho, contar mi experiencia. Nada más.
Mi sii ya no me condiciona la vida, ni me preocupa, es más en estos momentos lo que más me preocupa es comprar un sello para mandarle una felicitación de Navidad a una buena amiga ¿qué crees que es más importante, eso o una enfermedad que yo no busqué y que no me hace maldita la falta?

Tengo diferente escala de valores así que eso decídelo tú misma. Tú decidiste intercambiar opiniones conmigo, no yo, es tu decisión lo demás. Cuando quieras que abordemos un tema, me dices, yo con gusto, yo no considero una pérdida de tiempo estas cosas.
Última edición por Nicolas el Vie Dic 17, 2010 11:34 pm, editado 1 vez en total.
geiko
Usuario Participativo
Mensajes: 67
Registrado: Mar Jun 01, 2010 7:51 pm

#193

Mensaje por geiko »

Ya sabía yo que se me olvidaba algo, Monikka, lo que yo quería dar a entender, es que muchas veces se deriva con demasiada facilidad, enfermos con sii a las consultas de los psicólogos, cuando muchas veces no es necesario, lo que hace que se medique equivocadamente, y que el enfermo siga teniendo los mismos síntomas y entonces se deprima más y entre en una espiral que no acaba nunca. Ese fue mi caso, pero indudablemente hay gente que se ha curado yendo al psicólogo. Igual me expresé mal, no es lo mismo escribir delante de un ordenador que hablar cara a cara, así que me parecía que tenía que explicarme bien para que nadie caiga en un error de apreciación y lo que sería lo peor se considerara insultada. Eso lo último.
Aclarado este malentendido, también quiero aclarar otro, y desde luego entono el mea culpa cuantas veces considereis necesarias. Yo no he dicho que tenga cándidas, yo estoy diagnosticada de sii. Lo que dije, si mal no recuerdo es que no sabía si las tenía o no porque nunca nadie me había dicho nada al respecto. Yo he entrado en esta sección del foro porque me interesó mucho, no sabía nada acerca de las cándias intestinales ni había oído hablar de ellas, pero como estoy abierta a todo, y tanto las opiniones, como los síntomas, como las distintas medicaciones que tenéis cada uno me interesan muchisimo os leí a todos, y simplemente comenté lo que para mí ha sido un remedio que me ha mejorado muchísimo. Nada más. Es más, desde que os leí he mirado mucho en internet, he leído cosas, he revisado mis revistas atrasadas de Cuerpomente, y vaya, me ha dado mucho que pensar.
geiko
Usuario Participativo
Mensajes: 67
Registrado: Mar Jun 01, 2010 7:51 pm

#194

Mensaje por geiko »

Nico, ¿sabes la diferencia entre tú y yo?. Tú has entrado en este apartado del foro para rebatir con todo tu arsenal científico a todos aquellos que hablaban de la candida intestinal, no les has leído para nada, te has dedicado a rebatirles abrumadoramente sin tener en cuenta lo que decían. Pero estaban contando que les habían diagnosticado de cándidas, que estaban siguiendo una dieta y que estaban mejorando, pero tú has menos preciado todo eso diciendo que la candida no existía. Perdona pero existe, existe porque esas personas existen y lo estan contando, al negarte a escucharlas las niegas a ellas.
Yo, por el contrario, y no quiero que creas que me siento superior ni nada por el estilo que mido 1,55 :D , he leído lo que decían atentamente, he pensado, le he dado vueltas porque era algo nuevo para mí, y me he preguntado ¿y por qué no?. ¿y sabes una cosa? afortunadamente, hubo médicos, científicos que cogieron un día y dejaron a un lado todo lo establecido en medicina, en ciencia, en arquitectura y dijeron ¿y por qué no? y gracias a ellos, tenemos la medicina que tenemos, la ciencia que tenemos y tantos grandes logros yt los que vendrán en el futuro.
No quiero que en ningún momento te ofendas porque no es para nada mi intención, si te dije que no quiero polemizar contigo no es por ti, tenlo por seguro, como ya he dicho en otra parte escribir en un ordenador no es lo mismo que hablar cara a cara y las cosas se pueden malinterpretar porque no se puede dar entonación a las frases o expresión a lo que se dice, si te dije que no quiero polemizar es simplemente porque no le quiero dar a mi sii una importancia que en mi vida ya no tiene, eso no me hace ni que me considere mejor, ni que banalice otros casos ni nada por el estilo ¿voy a banalizar lo que he pasado yo voy a ponerme por encima de gente que cuenta casos que me aterran?. No me conoces, porque si me conocieras sabrías que se me saltan las lágrimas muchas veces cuando leo cosas aquí.
Si ya dije que tenemos que quedar para tomar un cafe que si no la liamos :D .
Y para terminar, sí, a mí me importa más mi amiga que mi sii, en mi escala de valores mi sii no pinta nada y mi amiga sí. Lamento que pienses que voy de superior por eso, si hubieras leído lo que he escrito no sólo para rebatirme sino simplemente para escucharme te habrías dado cuenta de que todo lo que he hecho ha sido animaros a todos, si no he podido, si tú no lo has entendido así mala suerte, si alguien sí lo ha entendido me alegro.
Otra cosa, que sepas que me parece tan interesante todo lo que cuentas tú, comolo que cuentan los demás, pero ya ves, no te cuestiono, contigo también me he preguntado ¿y por que no?.
Saludos
¿amigos? :D
geiko
Usuario Participativo
Mensajes: 67
Registrado: Mar Jun 01, 2010 7:51 pm

#195

Mensaje por geiko »

Oye nico, ¿y si en lugar de un café nos tomamos unas cañitas? ya sé que no podemos por los gases, pero que le den ¿verdad?.
Si estos días no te contesto a ti (que te temo) :D o a los demás, no es porqueno quiera es que vuelve mi marido de Francia que lleva cuatro meses allí, y andaré muy liada de acá para allá, pero intentaré conectarme al foro siempre que pueda.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje