Página 2 de 3

#16

Publicado: Sab Ago 14, 2010 9:43 pm
por La_Gata_con_Botas
Nelly, entiendo perfectamente lo q dices, es lo mismo q decía yo, q antes me llevaba de todo tipo de pastillas y ahora no me llevo nada, porq si te lo llevas seguro q caes, pero si no llevas nada pasas más del tema.

Pero en lo de la compresa el asunto es otro, yo no tengo miedo a un ataque de diarreas, es q CADA día tenía diarreas, y a la perra la tengo q sacar, así q me la ponía para evitar manchar la braga si se escapaba algo, no es q tuviera miedo a q me sucediera algo malo, es q sabía q tendría diarreas y antes q tener q estar cambiandome y todo eso, prefiero ponerme una compresa, llego a casa, voy al baño, hago lo q sea, me quito la compresa, braga limpia y a trabajar. Era un asunto de comodidad, de practicidad, no de miedos. A mi no me daba miedo tener q evacuar en cualquier parte, ni miedo ni vergüenza, pero prefería esperar a casa y llevar la compresa por si me corría mucha prisa. Q por los caminos por los q paseo con Lola hay mucha gente,y aunque es todo vegetación, piedra, es todo naturaleza pura, no es cuestión de agachar el culo y plantar un pino (aunque lo he hecho, jijijij)

#17

Publicado: Dom Ago 15, 2010 11:57 am
por NELLY
totalmente de acuerdo contigo Monika, eso era lo que quería transmitir con el post que puse, que en algunas ocasiones tenemos que usar alguno de esos medios para sentirnos mas seguros y pasar un momento o situación demasiado angustiosa, pero luego seguir haciendo nuestra vida normal sin ellos. Es increible como la mente nos suele jugar estas malas pasadas, verdad? :D

#18

Publicado: Dom Ago 15, 2010 8:21 pm
por argenta
La verdad es que yo el Fortasec no lo conocía. Solo el Sulfintestin, que ahora no lo venden sin receta. Siempre llevo una dosis encima en un pastillero, pero no lo tomo jamás como prevención, sino que está ahí por si una diarrea me pilla fuera de la casa.

En mi caso el estrés que me causa pensar en una situación donde pueda descomponerme me causa tal estado que a veces no puedo ni dormir. Y si paso mala noche ya la tenemos liada a la mañana siguiente. (la de veces que he hecho inútiles intentos de llegar al trabajo y con el solo traqueteo del coche, me tenía que dar la vuelta en el primer semáforo. Entra al baño, vete otra vez.. otra vez el dolor y vuelta a casa de nuevo. Ha habido días que he tenido que disculparme y no acudir porque no conseguía arrancar)

En cambio, si me ocurre algo de sopetón, soy capaz de dar la talla. Un día nos dejó tirados el coche en mitad de ningún sitio, todo campo y autovía. Una hora esperando a la grúa y luego taxi hasta 100 km a mi casa. Y ni pasárseme por la cabeza que podría necesitar un baño.

Los días esos que no consigo arrancar de vuelta a casa desde el trabajo, (en los que a veces he estado dos horas en la empresa intentando calmarme) llego al coche cuando ya me animo y digo de ponerlo en marcha... A veces lloro de sentirme impotente, otras de pensar lo gili.... que soy y después :? empiezo a gritarme a mi misma, sí, en voz alta. Diciéndome que no sea idiota, hasta que me cabreo. Y entonces me entra un subidón de adrenalina que tiro para casa a 100 por hora echándome la bronca por lerda. Así reacciono y así consigo ponerme en marcha en los momentos críticos. Pensáis que es autodestructivo?

#19

Publicado: Dom Ago 15, 2010 11:43 pm
por monikka
Bueno,ir a 100 por hora depende por donde vayas no debe ser muy recomendable,no?? :roll: no te cabrees,mujer,con tu colon,educalo :D A mi tambien me tiene pasado k en situaciones de estress exaferado no me acuerdo de un baño ni una molestia,aunke bien es cierto k lo suelo pagar al otro dia..como bien dice Nelly,hay k ver como la cabezilla a veces nos juega malas pasadas :D

#20

Publicado: Lun Ago 16, 2010 12:54 pm
por argenta
Lo de 100 por hora... es que una es andaluza y estoy haciendo gala de nuestra fama de exagerados!!! :)

#21

Publicado: Lun Ago 16, 2010 1:45 pm
por monikka
Ahhh,vale,jajaja,te imaginaba asi por la ciudad,jeje...perdona :oops: me apuntare k exageras de vez en cuando :D
Bueno,yo me echo la bronca de vez en cuando,hablo mucho conmigo,no se si sera normal para el resto de los foreros,para mi si..pero a lo mejor somos dos zumbadas :shock: :D

#22

Publicado: Lun Ago 16, 2010 3:12 pm
por NELLY
no estais ninguna zumbada, yo también hablo conmigo misma :D queda un poco raro cuando tienes alguien delante que se da cuenta jajaja pero por lo demás a mi me parece totalmente normal. A fin de cuentas, las autoinstrucciones son una técnica de terapia cognitivo-conductual, así que según la psicología, no estamos zumbadas, sino que nos hacemos autoterapia :wink:

#23

Publicado: Mié Ago 18, 2010 6:55 pm
por argenta
Esto de no sentirse sola es bueno.. :)

#24

Publicado: Mié Ago 18, 2010 7:19 pm
por Nicolas
Yo realmente no hablo sólo pero supongo que hacerlo sí tiene algún valor terapéutico. A quien le platico es mis mascotas, al principio se me hacía raro pero me dí cuenta de que al gato le gusta y ya también me gustó a mí.

Es muy interesante la psicología :D .

#25

Publicado: Jue Ago 19, 2010 12:52 pm
por NELLY
Nicolas escribió:Yo realmente no hablo sólo pero supongo que hacerlo sí tiene algún valor terapéutico. A quien le platico es mis mascotas, al principio se me hacía raro pero me dí cuenta de que al gato le gusta y ya también me gustó a mí.

Es muy interesante la psicología :D .
que gracioso lo de hablar con tus mascotas!! yo también lo hago con mi hamster jajaja. No creo que el pobre entienda nada de lo que le digo, pero le echo unas parrafadas enormes. Lo bueno es que siempre te escuchan y te hacen cariñitos sin echarte nada en cara y sin juzgarte. Los animales son una estupenda compañía

#26

Publicado: Jue Ago 19, 2010 5:44 pm
por monikka
K va!!tu hamster te escucha seguro..
Yo hablo con mis tortugas y cuando oyen mi voz sacan la cabeza,k me entiendan no puedo probarlo,pero k me oyen estoy casi casi segura :mrgreen:

#27

Publicado: Jue Ago 19, 2010 8:30 pm
por La_Gata_con_Botas
Yo hablo con Lola continuamente, mi novio come en el trabajo, así q estoy aquí sola a la hora de comer, entonces le doy conversación a ella, le digo: Pues ahora vamos a hacer tal cosa, venga Lola a comer, vamos a limpiar, mira q no se q, yo q se, hablo con ella... y ella no me entiende, pero yo creo q le gusta q le hable, aunque solo sea porq se siente más cercana a mi, siente q le hago caso, q la incluyo en mis actividades... y a Lola le encanta estar acompañada, como buen labrador y a mi me encanta q ella me siga, me siento menos sola, este fin de semana pasado q nos quedamos aquí las dos solas, no es lo mismo si hubiera estado yo sola del todo, q con ella, q juego con ella, la saco, le hablo, nos echamos un rato... ya tengo alguien a quien dar mal. Para mi Lola es terapeutica, y creo q para mucha gente sus mascotas les sirven de desahogo emocional, ellos siempre están allí

#28

Publicado: Jue Ago 19, 2010 10:25 pm
por NELLY
Estoy totalmente de acuerdo en que las mascotas sirven como desahogo emocional e incluso son terapeúticas. Mirar los casos de autismo que están haciendo terapia con animales, principalmente con delfines. Los animales tienen muchas cosas que enseñarnos!!! ellos se toman la vida de otra manera, con tranquilidad y paciencia, ojala yo aprenda de mi hamster, que se pasa todo el dia durmiendo, comiendo y pide que le saque de la jaula cuando quiere darse un paseo :D

#29

Publicado: Vie Ago 20, 2010 3:01 am
por adcolon
Tienes razón Nelly, si uno está dispuesto a hacerlo uno puede aprender muchas cosas a través de ellos y llegar a jugar papel importante en nuestras vidas y sí se está empleando para diversas terapias y a nivel individual hay muchas experiencias entre foreros que debemos estar agradecidos por tenerlos de compañia y poder disfrutarlos todo el tiempo, son relaciones por lo general bastante "relajadas" e incondicionales y ayudan a olvidarnos del estrés por ratos.

#30

Publicado: Vie Ago 20, 2010 10:20 am
por monikka
Yo a mi perra le tengo k agradecer k a veces me sake a la calle,y es en serio.