HECES MAL OLOR

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#16

Mensaje por Sate »

Maral escribió:Sate, estoy deseando ver los resultados de esos estudios .

Yo también estoy deseando ver esas conclusiones ...

Es que no todo se reduce a la celiaca sate.

Nunca he dicho tal cosa pero estamos en un foro de sii y el sii sí puede ser la celiaca, tienen los mismos síntomas y la EC es una enfermedad con la que hay que hacer diagnóstico diferencial ...

A ver, como pan, pasta, dulces , durante el año que he estado con mi madre y nada , absolutamene nada me ha sentado mal. Cuando consigo ir al baño puedo comer de todo. Pero cuando no puedo ir al baño, todo me sienta mal , hasta los pimientos morrones coño , que digo yo que son aptos para celiacos y ami me matan.

Bien .... eso ya lo he dicho muchas veces pero lo repito una vez más .... yo jamás pensé que los alimentos tuvieran que ver con mis síntomas, he dicho muchas veces que el pan era lo que mejor me sentaba mientras que un simple caldo de pollo me repetía durante horas .... es que no tiene porqué notarse que el gluten sienta mal, hay celiacos completamente asintomáticos así que como ves, ni tan siquiera es necesario tener síntomas digestivos para ser celiaco ...

Mira, yo no se si rocky tiene o no celiaca, pero hay una cosa que veo durante hace tiempo en este foro.
Me caes muy bien, me gusta como contestas, pero tienes una obsesion con la celiaca.

No tengo ninguna obsesión, sólo informo de esa posibilidad porque quiero ayudar a la gente y no todo el mundo sabe que hay que hacerse estas pruebas y de que si salen negativas no son fiables, mi caso no es único ni en el foro ni en los foros celiacos ... creo que eso ha quedado ya más que demostrado ...

Tu sabes que yo pienso que en el SII influye mucho el estres, los nervios, la falta de actividad, pero sobre todo el estres. Aun asi, no contesto en casi todos los post aludiendo a lo que creo que es una parte fundamental de nuestra enfermedad.

Yo respeto que tú creas eso aunque estoy completamente en desacuerdo con ello ... si tú quieres decirle eso a todos los foreros que entren, me parece bien, yo no te diré que no se lo digas .... yo me encargaré de decirles lo otro ...

Tu sabes lo jodio que es leer siempre que todo es culpa de la celiaca?

Pues jodido no sé para quien será, a mi me ha salvado la vida y a muchos foreros también ....

Se que te va a molestar este comentario, te lo hago desde mi mas absoluto respeto. Me gustaria que te tomaras con mas calma esa teoria de que todos los de sii, podemos ser celiacos porque de serlo te aseguro que en los hospitales nos lo hubieran diagnosticado.

No me molesta .... de hecho ya lo esperaba hace tiempo, lo notaba .... yo me tomo con calma todo, soy una persona bastante calmada pero seguiré informando a quien entre sobre esa posibilidad ... y no es ninguna teoría, ya te he dicho que la celiaca es una de las enfermedades con las que hay que hacer diagnóstico diferencial en el sii por lo tanto la posibilidad de ser celiaco existe .... y yo te aseguro que ni en los hospitales ni en los centros de salud se diagnostican muchos casos de celiaca, si eso fuera así no habría tantos casos sin diagnosticar (el 90%) .. ni el diagnóstico tendría una demora de 10/12 años en adultos ...

Yo sé que este tema molesta a algunas personas y de verdad que lo siento ... pero yo estoy en el foro para ayudar y esa es una de las formas en que procuro ayudar ... creo que no es la única ya que procuro hacer más cosas que informar sobre la EC ... quizás llame más la atención que hable de esto pero creo que hago más cosas .... de todas formas repito que lo siento si este tema molesta pero seguiré informando de ello mientras no se me diga lo contrario ... dejé de contar mi teoría para no molestar, ya que muchos se sentían molestos cuando lo decía pero repito que esto que digo ahora no es mi teoría, es sólo información absolutamente fiable ...

Espero que esta contestación no te moleste a tí .... he procurado ser muy cuidadosa con el tono para no molestarte, de verdad que yo también respeto lo que pienses y lo que piense el resto del foro pero unas cosas no están reñidas con las otras ....

Un abrazo. :wink:
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#17

Mensaje por Maral »

Totalmente de acuerdo Nicolas. Pero lo que he leido sobre la celiaca y la fibromialgia es que ALGUNOS pacientes mejoran con la dieta sin gluten. Algunos no quiere decir todos.
Como quizás algunos con SII mejoren con esa misma dieta y a otros no les haga nada. Creo sinceramente que si la celiaca fuera el origen del sii, y se confirmara en X numero de casos a todos nos harian las pruebas del gluten como primer medida de descarte porque desde luego es mas barata seguramente que someternos a una colonoscopia, a miles de analisis , a una endoscopia y a x examenes mas.

Aun asi, y sinceramente, preferiria estar diagnosticada de celiaca y saber que es lo que me hace daño y si lo tomo saber que tengo unas consecuencias, que no saber como demonios me voy a levantar mañana.
Mirar, alguna vez he acabado en el centro de salud , por haberme tomado unas lentejas vegetales. Esto es lentejas y verduras sin grasas. Hoy me he comido un plato a mediodia y aqui estoy sin dolor de ninguna clase.

Tengo en cuenta la posibilidad de celiaca en casos de sii y de fibromialgia porque estoy segura que tiene que haber un origen fisico de esta enfermedad y que el estres, influya quizas en el origen fisico. No tengo nada en contra de la teoria de Sate , al reves, la respeto, y estoy a la espectativa de saber si tiene o no razon. Pero es que en la mayoria de los post ella automaticamente habla de la celiaca. No es facil llegar a un centro de salud y pedirle que te hagan las pruebas celiacas. Ademas si no he entendido mal aunque te las hagan y te salgan negativas como a mi hijo, que se las hicieron por un problema de crecimiento, intolerancia a la lactosa y demas sintomas digestivos que todos compartirmos. El niño dio negativo a esa prueba. Pero este niño no puede comer lentejas, ni garbanzos, ni tomar leche, y antes de un examen se le hincha la tripa, y cuando salimos de viaje no va al baño como su madre, y se queja de dolores abdominales que alivian si expulsa gases. Pero si a el le han dicho que no es celiaco, como demonios se explica el tema. Le pido ahora a los medicos una biopsia, sabeis a donde me enviaran verdad?

No me puedo creer que el colectivo medico no tenga en cuenta la celiaca en los afectados de sii, si tuvieran la mas minima desconfianza de que somos celiacos.

No es solo a nivel españa. Mi familia de londres tiene los mismos sintomas que yo. Alli tiene otro nombre que ahora mismo no recuerdo, les tratan igual que a mi y les dicen lo mismo que a mi. A nadie se le ha diagnositacado celiaca. Todos hemos comenzado a una edad temprana con los sintomas. Toda nuestra familia padece de colon, mi abuelo y uno de los padres de mis primos padece cancer de colon.

Creo que la explicacion es mas compleja.
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#18

Mensaje por Maral »

Sate, tienes un diagnostico firmado por algun medico de que tienes la enfermedad celiaca?
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#19

Mensaje por Sate »

Maral escribió:Sate, tienes un diagnostico firmado por algun medico de que tienes la enfermedad celiaca?
Creo que casi todo el foro sabe que no tengo diagnóstico de celiaca, que me diagnosticaron un sii .... igual que casi todo el foro sabe que mis muchos e incapacitantes síntomas de "sii" desaparecieron con la dieta sin gluten ni lácteos ....
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#20

Mensaje por Maral »

Vale. Entonces como puedes afirmar que la celiaca es tu problema?

Creo que hemos abordado el tema antes, la celiaca si no recuerdo mal es la alergia al gluten.
Crees que eres alergica al gluten o intolerante?
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#21

Mensaje por Maral »

Sate, se que cuando hablas de la celiaca, hablas con muchos conocimientos del tema. Se que los sintomas coinciden todos o casi todos. Salvo las diarreas por los estreñimientos.

Pero me niego a aceptar que podemos tener celiaca y que nadie es capaz de diagnosticarnos.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#22

Mensaje por monikka »

bueno,hace unos meses mi hija estuvo mal una larga temporada y ella cuando se pone mal le pasa como ami,se hace caca encima,se pone malisima de diarreas....ademas es matematiko k si toma un medikamento tambien le pasa como a mi,vomitos,diarrea...ahora esta perfecta,no tiene problemas la verdad,pero lo k me moskea es k dos o tres veces al año no se libra de una crisis de esa y siempre se hace caca :cry:
La lleve al pediatra esta ultima vez k le paso y la verdad es k yo sin decirle mas k los sintomas pasajeros k tiene ya le mando pruebas por si era celiaka,algo k no me hicieron a mi en 10 años :shock:
Bueno,le mandaron un analisis y yo le comente si no es necesario una biopsia para esto,pero me dijo k no,k si en los analisis salia algo entonces si,pero si no no tenia k preocuparme.
El otro dia fui yo tambien a mi mediko y le comente la posibilidad de ser celiaka,es cierto k yo tengo una biopsia echa pero hace mucho demasiado k ya ni me acuerdo.Tambien me mando un analisis de sangre y le volvi a comentar k kizas eso no era fiable,si no es necesaria una biopsia y me contesto lo mismo k la pediatra.
Mis dudas sobre esto y lo k yo no llego a entender es como puede ser tan dificil diagostikar,a estas alturas ,una celiakia...entiendo k a los del sii nos dejen por lokos porque no tienen ni pajonera idea,pero como es posible k no sepan diagnosticar una celiakia????k no sepan k con un analisis de sangre no es suficiente o fiable????
Esto es lo k a mi me cuesta entender,la verdad...por lo demas si k entiendo k haya k descartar una celiakia si sin mas te dicen k tienes sii,pero lo k no entiendo es k una vez tengas los analisis y la biopsia negativos,siga sin ser fiable y haya una posibilidad de k seas celiako.Entonces k hacemos si nada es fiable por Diosss :cry: :cry: lo digo porque a mi cuando se la descartaron a mi niña con un solo analisis,pues la verdad,a mi me keda el rollo de pensar k esto no es fiable,pero por otro lado creo k no pueden ser tan tan inutiles...no se,yo estoy hecha un lio,si alguien me lo puede aclarar un pokito por favorrr :?
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#23

Mensaje por Sate »

Maral escribió:Totalmente de acuerdo Nicolas. Pero lo que he leido sobre la celiaca y la fibromialgia es que ALGUNOS pacientes mejoran con la dieta sin gluten. Algunos no quiere decir todos.

Para eso se está haciendo el estudio, para saber si sólo algunos o todos .... de todas formas ya he explicado muchas veces que hay que saber hacer la dieta y no todos los que la hacen la hacen bien así que para saber si mejoran todos o algunos es necesario que todos la que la hagan la hagan bien ... también hay celiacos diagnosticados que no mejoran con la dieta hasta pasado bastante tiempo, eso también hay que saberlo para no descartar ninguna posibilidad ni abandonar la dieta antes de tiempo .. .

Como quizás algunos con SII mejoren con esa misma dieta y a otros no les haga nada. Creo sinceramente que si la celiaca fuera el origen del sii, y se confirmara en X numero de casos a todos nos harian las pruebas del gluten como primer medida de descarte porque desde luego es mas barata seguramente que someternos a una colonoscopia, a miles de analisis , a una endoscopia y a x examenes mas.

La EC se debe descartar siempre en el sii y eso no siempre se hace, ni se hacen las pruebas bien ni hay suficiente información sobre esta enfermedad, muchos médicos no saben que la analítica no es fiable, de hecho el ministerio tuvo que sacar hace algo más de un año un protocolo para informar a los médicos de cabecera sobre esta enfermedad ... que está en expansión mundial por cierto ... entre las cosas que vienen en ese protocolo está la que acabo de decir, que los anticuerpos negativos no descartan la enfermedad ... por ahí está en un post ese protocolo, si quieres te lo subo, no lo digo yo, lo dice el ministerio y en la época en que era ministro Bernat Soria, que es médico ....

Aun asi, y sinceramente, preferiria estar diagnosticada de celiaca y saber que es lo que me hace daño y si lo tomo saber que tengo unas consecuencias, que no saber como demonios me voy a levantar mañana.
Mirar, alguna vez he acabado en el centro de salud , por haberme tomado unas lentejas vegetales. Esto es lentejas y verduras sin grasas. Hoy me he comido un plato a mediodia y aqui estoy sin dolor de ninguna clase.

Pues ya que lo dices ... (no te me enfades ¿eh? .. ) ... ¿te llegaste a hacer tú las pruebas?? ...

Tengo en cuenta la posibilidad de celiaca en casos de sii y de fibromialgia porque estoy segura que tiene que haber un origen fisico de esta enfermedad y que el estres, influya quizas en el origen fisico. No tengo nada en contra de la teoria de Sate , al reves, la respeto, y estoy a la espectativa de saber si tiene o no razon. Pero es que en la mayoria de los post ella automaticamente habla de la celiaca. No es facil llegar a un centro de salud y pedirle que te hagan las pruebas celiacas. Ademas si no he entendido mal aunque te las hagan y te salgan negativas como a mi hijo, que se las hicieron por un problema de crecimiento, intolerancia a la lactosa y demas sintomas digestivos que todos compartirmos. El niño dio negativo a esa prueba. Pero este niño no puede comer lentejas, ni garbanzos, ni tomar leche, y antes de un examen se le hincha la tripa, y cuando salimos de viaje no va al baño como su madre, y se queja de dolores abdominales que alivian si expulsa gases. Pero si a el le han dicho que no es celiaco, como demonios se explica el tema. Le pido ahora a los medicos una biopsia, sabeis a donde me enviaran verdad?

Bueno ... en primer lugar aclarar que no es una teoría mía, eso lo han dicho médicos, yo sólo lo repito (quizás demasiado, ya lo sé xxDD... :oops:)

Ya sé que no es fácil llegar al médico y pedirle las pruebas,... pero si una persona está interesada en este tema se las hará tarde o temprano ... y siempre existe la posibilidad de hacer la dieta sin hacerse las pruebas, igual que hice yo y pasar a engrosar las listas de celiacos ilegales, como nos bautizó un forero ... en cuanto a pedir la biopsia, ya entiendo que no es fácil que se la manden pero sólo con los anticuerpos no es suficiente para descartar esta enfermedad, como ya he dicho más arriba ....

No me puedo creer que el colectivo medico no tenga en cuenta la celiaca en los afectados de sii, si tuvieran la mas minima desconfianza de que somos celiacos.

Pues creételo ... la desinformación es tremenda y la desidia por nosotr@s es lo suficientemente grande para que no valoren otras cosas .. que el sii es algo banal y causado por los nérvios está tan enquistado en la mente de los médicos que aún falta mucho para que vean otras posibilidades, eso lo vemos todos los días aquí, hay gente a la que no le hacen ni una sola prueba ...

No es solo a nivel españa. Mi familia de londres tiene los mismos sintomas que yo. Alli tiene otro nombre que ahora mismo no recuerdo, les tratan igual que a mi y les dicen lo mismo que a mi. A nadie se le ha diagnositacado celiaca. Todos hemos comenzado a una edad temprana con los sintomas. Toda nuestra familia padece de colon, mi abuelo y uno de los padres de mis primos padece cancer de colon.

No sólo en España es desconocida la EC y no sólo en España hay desidia por las personas con sii .... lo que pasa con tu familia en Londres es lo mismo que nos pasa aquí así que a mi no me extraña nada lo que cuentas.

.
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#24

Mensaje por Maral »

Sate, cuando le pedi las pruebas de la celiaca a la doctora me miro con cara de no creerse lo que le pedia y me dijo que no soy celiaca si no no estaria como estoy... no me las ha querido hacer. y ya he comentado lo de que querian enviarme al psiquiatra por mis dolores, asi que ...
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#25

Mensaje por Maral »

Y un test de intolerancia alimentaria. Se que en vigo lo hacen, cuesta entre 300 y 500 euros, es fiable?
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#26

Mensaje por Sate »

maral escribió:Vale. Entonces como puedes afirmar que la celiaca es tu problema?

Creo que hemos abordado el tema antes, la celiaca si no recuerdo mal es la alergia al gluten.
Crees que eres alergica al gluten o intolerante?

Bueno .. yo puedo afirmarlo porque así lo creo pero otra cosa es que tú u otras personas me crean ... de hecho no me ha creído ni mi propia familia durante mucho tiempo, ahora ya sí lo creen porque la evidencia es tan clara que no pueden hacer otra cosa ... el cámbio físico ha sido tan grande que no hay más que decir ...

La EC es una intolerancia al gluten, así es como se llama ... pero no es erróneo llamarla alergia ya que está implicado el sistema inmune, hay médicos que opinan que debería llamarse alergia por IgA .. en lugar de serlo por IgE que es el anticuerpo de la alergia .... no es raro que una persona sea a la vez intolerante al gluten y alérgica al gluten, es posible que ese sea mi caso dadas las reacciones tan rápidas que tengo cuando se me cuela algo con gluten .... digamos que los síntomas claros de intolerancia ya no me dan si lo como sin darme cuenta sino que me dan otros síntomas (taquicardias, respiratorios) y eso podría ser una alergia aunque me quedaré sin saberlo porque no voy a ir a averiguarlo, sencillamente extremaré las precauciones ...
maral escribió:Sate, se que cuando hablas de la celiaca, hablas con muchos conocimientos del tema. Se que los sintomas coinciden todos o casi todos. Salvo las diarreas por los estreñimientos.

Pero me niego a aceptar que podemos tener celiaca y que nadie es capaz de diagnosticarnos.
Las diarreas y estreñimientos también coinciden porque ambos pueden ser síntomas de la EC ... yo entiendo que te niegues a aceptar esto, ya sé que es dificil entender que los médicos con toda su sabiduría no sepan de esto y venga una indocumentada como yo y diga estas cosas .... repito que entiendo que a la gente le cueste creerlo pero es así .... y por eso sigo en los foros, porque las personas que sabemos que esto es así (incluídos muchos médicos) .. tenemos que encargarnos de difundirlo ... por lo menos en mi caso ese es mi objetivo desde que ví lo que esta dieta ha aportado a mi vida ... te diré que los médicos que opinan igual, como el Dr. que hace el estudio sobre la fibromialgia, también se enfrentan a sus propios compañeros y es que es muy dificil cambiar las mentalidades cuando están tan clavadas en el cerebro durante años ... pero todo se andará, yo veo ya muchos cambios desde que empecé con esto hace casi tres años ... algo que me alegra muchísimo ...:D
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#27

Mensaje por Sate »

Maral escribió:Sate, cuando le pedi las pruebas de la celiaca a la doctora me miro con cara de no creerse lo que le pedia y me dijo que no soy celiaca si no no estaria como estoy... no me las ha querido hacer. y ya he comentado lo de que querian enviarme al psiquiatra por mis dolores, asi que ...
Ya lo imagino .... si no conocen la enfermedad es dificil que piensen que tiene que ver con nosotros, muchos médicos siguen creyendo que la EC es sólo una enfermedad de niños, con eso te lo digo todo ...

Sobre el tes de alimentos ... no valen para nada, no te gastes el dinero en eso ...
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#28

Mensaje por Sate »

monikka escribió:bueno,hace unos meses mi hija estuvo mal una larga temporada y ella cuando se pone mal le pasa como ami,se hace caca encima,se pone malisima de diarreas....ademas es matematiko k si toma un medikamento tambien le pasa como a mi,vomitos,diarrea...ahora esta perfecta,no tiene problemas la verdad,pero lo k me moskea es k dos o tres veces al año no se libra de una crisis de esa y siempre se hace caca :cry:
La lleve al pediatra esta ultima vez k le paso y la verdad es k yo sin decirle mas k los sintomas pasajeros k tiene ya le mando pruebas por si era celiaka,algo k no me hicieron a mi en 10 años :shock:
Bueno,le mandaron un analisis y yo le comente si no es necesario una biopsia para esto,pero me dijo k no,k si en los analisis salia algo entonces si,pero si no no tenia k preocuparme.
El otro dia fui yo tambien a mi mediko y le comente la posibilidad de ser celiaka,es cierto k yo tengo una biopsia echa pero hace mucho demasiado k ya ni me acuerdo.Tambien me mando un analisis de sangre y le volvi a comentar k kizas eso no era fiable,si no es necesaria una biopsia y me contesto lo mismo k la pediatra.
Mis dudas sobre esto y lo k yo no llego a entender es como puede ser tan dificil diagostikar,a estas alturas ,una celiakia...entiendo k a los del sii nos dejen por lokos porque no tienen ni pajonera idea,pero como es posible k no sepan diagnosticar una celiakia????k no sepan k con un analisis de sangre no es suficiente o fiable????
Esto es lo k a mi me cuesta entender,la verdad...por lo demas si k entiendo k haya k descartar una celiakia si sin mas te dicen k tienes sii,pero lo k no entiendo es k una vez tengas los analisis y la biopsia negativos,siga sin ser fiable y haya una posibilidad de k seas celiako.Entonces k hacemos si nada es fiable por Diosss :cry: :cry: lo digo porque a mi cuando se la descartaron a mi niña con un solo analisis,pues la verdad,a mi me keda el rollo de pensar k esto no es fiable,pero por otro lado creo k no pueden ser tan tan inutiles...no se,yo estoy hecha un lio,si alguien me lo puede aclarar un pokito por favorrr :?
No me voy a extender no sea que se desconecte el foro .... :?

Aunque parezca mentira, la desinformación sobre esta enfermedad es muy grande, hace poco fuí a medicina interna como ya expliqué por ahí ... (creo) .. la doctora me dijo que ella no sabía que si los anticuerpos eran negativos no eran fiables, le hablé del protocolo del minsiterio y me dijo que no sabía nada de ese protocolo, que a ellos no les había llegado ... ese protocolo está destinado a atención primaria pero generalmente eso se conoce en otras especialidades ... y precisamente en medicina interna nos ven muchas veces a las personas con sii ... pues no sabía nada de esto ... :shock:

Por cierto que pongo el decálogo del protocolo para que no diga yo las cosas, es mejor leerlas de un documento oficial.
-------------------------------------------------

Decálogo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
La Enfermedad Celíaca (EC) es una entidad frecuente que afecta aproximadamente a una de cada cien personas. La mayoría de ellas permanecen sin diagnosticar; de ahí la necesidad de llevar a cabo una búsqueda intencionada de síntomas o combinaciones de síntomas que deberían suscitar la sospecha clínica. Las siguientes claves pueden ser de sumo interés para el diagnóstico precoz de la misma.

1.En el niño pequeño, los síntomas intestinales y el retraso de crecimiento, sobre todo si se acompañan
de irritabilidad y anorexia, constituyen un cuadro clínico muy sugestivo de enfermedad celíaca.

2.En el niño mayor y en el adolescente, el hallazgo de un retraso de talla o de la pubertad, así como una ferropenia o una hipertransaminasemia sin otra justificación, obliga a descartar la existencia de enfermedad celíaca.

3.En los adultos, la presentación clásica en forma de diarrea crónica con clínica de malabsorción es inusual, siendo más frecuente en la actualidad la presencia de síntomas poco específicos.

4.La probabilidad de padecer una EC aumenta en determinados grupos de riesgo. Estos incluyen primordialmente a los familiares de primer grado, determinadas enfermedades autoinmunes (diabetes tipo I, hipotiroidismo, etc.) y algunas cromosomopatías como el síndrome de Down.

5.A menudo, el enfermo celíaco ha sido visitado por numerosos facultativos y sometido a diversas exploraciones complementarias, siendo etiquetado de un trastorno “funcional”. Estos pacientes merecen una especial atención, en particular, si además refieren una historia de aftas bucales, astenia,
irritabilidad o depresión.

6.La EC debe incluirse en el diagnóstico diferencial de los pacientes con dispepsia tipo dismotilidad
o distrés postprandial (saciedad precoz y plenitud postprandial), especialmente si asocian flatulencia,
hinchazón y meteorismo.
La sospecha debe ser firmemente considerada cuando los síntomas son crónicos y recurrentes y no han respondido adecuadamente a un tratamiento empírico.

7.Los pacientes que padecen diarrea acuosa crónica e intermitente y que han sido catalogados de síndrome de intestino irritable (SII), deben ser revisados de forma minuciosa. La coexistencia de flatulencia o distensión abdominal, borborigmos y deposiciones mezcladas con abundante gas (“explosivas”) obliga a considerar la posibilidad de una EC. El estreñimiento crónico no es un síntoma
excluyente de padecer la EC.


8.Las situaciones siguientes, sin explicación demostrable, obligan a valorar el diagnóstico de EC: Las mujeres en edad fértil con ferropenia, infertilidad y abortos recurrentes; los que presentan elevación de transaminasas; los que refieren una historia de fracturas ante traumatismos mínimos o una osteopenia/
osteoporosis detectada antes de la menopausia o en un varón adulto joven.

9.Los marcadores serológicos (AAtTG) resultan de elección para iniciar el despistaje de los pacientes con mayor probabilidad de presentar EC. Una serología negativa no permite excluir el diagnóstico de EC. De hecho, una proporción de pacientes con enfermedad celíaca, que presentan formas histológicas leves e incluso con atrofia de vellosidades, no expresan anticuerpos antitransglutaminasa en el suero.

10.El estudio genético (HLA-DQ2/DQ8) es útil en el manejo de la enfermedad celíaca, dado que casi la totalidad de los pacientes celíacos son HLA-DQ2 o DQ8 positivos. Su determinación tiene utilidad
clínica en casos de pacientes con sospecha clínica bien fundada y estudio serológico negativo.
Un estudio genético negativo excluye casi totalmente la enfermedad celíaca, evitando con ello pruebas invasivas, incómodas y de mayor coste.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#29

Mensaje por monikka »

Entonces una duda k me abarca y k me gustaria saber,Sate,si no te molesta...tu k piensas del caso de mi niña,ella siempre esta bien,kiero decir,le dan esas diarreas como te dije tres o cuatro veces al año y se lo hace encima,pero cuando se le pasa es completamente normal,solo k yo tengo mucho miedo k ella de mayor pase por lo k yo estoy pasando y su vida se vea jodida por esto,tu crees k el analisis no la descarta,no???k es posible k pueda tener "algo mas"o k de mayor tenga problemas???o simplemente no tengo k dar importancia a esos chungos k le dan a veces y k llevo esto al limite de la preocupacion por lo k a mi me pasa,porque igual es normal en cualkier persona k de vez en cuando tenga gastroentiritis,pero como yo antes de enfermar nunca jamas tuve diarreas ni problemas de ningun tipo???y en caso de k pienses k si,k puede agravarse esto k a mi niña le pasa,k se supone k tengo k hacer???k le tengo k pedir a la pediatra para k esto no vuelva a suceder.
Gracias y siento el rollo,pero es k mi niña me preocupa mucho mucho y la idea de k algun dia pueda perjudicarle esto,me aterra de verdad,no es lo mismo k me pase a mi k le pase a ella :cry:
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#30

Mensaje por Ritay »

Maral escribió:Y un test de intolerancia alimentaria. Se que en vigo lo hacen, cuesta entre 300 y 500 euros, es fiable?
Hola Maral, mira que pensaba que vivías en América y acabo de ver que hablas de Vigo!!
Bueno, personalmente pienso que se debería de hacer todas las pruebas básicas, incluidas las de celiaquía. Aunque tu médico le parezca una "locura". Mejor ir descartando cosas y así encontrar remedio. Yo pasé los 20 primeros de mi vida super estreñida y después la cosa cambió radicalmente! en mi caso fue la vesícula pero ya ves, es un estado totalmente reversible.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje