VIAJAR Y SII

Nuestras personalidades, emociones, miedos... Cómo afecta el Síndrome de Intestino Irritable a nuestra calidad de vida, a nuestra vida social y profesional.
Avatar de Usuario
AlbertTC
Usuario Participativo
Mensajes: 44
Registrado: Vie Oct 14, 2005 9:02 am
Ubicación: Figueres

#16

Mensaje por AlbertTC »

:shock: Tus jornadas?? Las patrocinas tu? Gracias es bueno tener sponsors. ( es broma) :lol:

Sí, vengo, luego existo.
Traigo satelites( mi mujer i mi hija de 4meses)

Hasta luego Lucas!
Avatar de Usuario
AlbertTC
Usuario Participativo
Mensajes: 44
Registrado: Vie Oct 14, 2005 9:02 am
Ubicación: Figueres

#17

Mensaje por AlbertTC »

Rectifico, si que son tus jornadas.

Despues de pensar quien era Esmaba, ahora lo he comprendido
Nos vemos el 18
RICARDO DORTA
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Mié Nov 29, 2006 7:28 pm

#18

Mensaje por RICARDO DORTA »

Hola que tal amigos soy nuevo en este foro, el cual me parece muy buen foro, en cuanto al problema el SII, yo también la sufro pero trato de no dejarme derrotar por el, además de esto sufro de una fisura anal provocado hace unos años por este mismo temor de que me dieran ganas ir a los baños públicos etc. Desde luego no es fácil pero los miedos a que retarlo y ser mas fuertes que ellos a la medida que uno los va venciendo se da cuenta que estabas ahogado en un vaso con agua.

Siempre que se piense mas en ello es mucho peor, recordar que no hay mal que dure 100 años, ni cuerpo que lo resista, viajen, hagan su vida a plenitud sin pensar en ese fantasma que no existe, pero lo creamos en nuestras mentes y nos ataca por el intestino prohibiéndonos muchas buenas cosas de la vida.

A mi me dan estos ataques y no lo tengo muy fácil aunque existan baños debido a mi fisura y sin embargo en esos momento trato de relajarme y dejar que se desaparezcan las ganas y continuo mi vida, a que a mucho de ustedes cuando están en la comodidad de sus casas no le sucede nada de esto????? será miedo??? Serán nervios???.

Saludos...
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#19

Mensaje por monikka »

si.son nervios y miedos pero k no existian antes de tener sii.asi k pienso al reves,primero llegan los problemas de estomago y luego acabas con miedos y nervios porque las ganas de ir al baño te acompañan donde vas.
Avatar de Usuario
boler
Usuario Veterano
Mensajes: 1209
Registrado: Mié May 17, 2006 3:03 pm

#20

Mensaje por boler »

yo antes del sii,me iba a donde seria, comia de todo,nunca tuve miedo,ni pensaba que existia la enfermedad,el trastorno sicologico es producido por la enfermedad.
como dice monica,primero es la enfermedad y luego esto te lleva al trastorno sicologico
RICARDO DORTA
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Mié Nov 29, 2006 7:28 pm

#21

Mensaje por RICARDO DORTA »

Entiendo perfectamente lo que dicen, pues muchas veces siento lo mismo, pero es increíble saber que hay tantas personas igual que uno yo pensaba que era el único que se sentía obsesionado por un baño. Ahora yo diría que todos tenemos algo en común pero el leer el foro "que me parece excelente" lo único que eh visto son problemas y distintas formas de pensar en negativo, esto que hace??? Que de repente a mi no me pasaba nada al ir al cine por Ej., y ahora que los eh estado leyendo quizás cuando este en un cine me acordare de lo que he leído aquí y se transformara en otro lugar más de nerviosismo para mí, esto es solo un ejemplo que quiero dar OJO.

Creo que nadien nos ayuda, tenemos que unir fuerzas, y entre nosotros mismos ayudarnos, creo que cuando estamos con ganas de vivir algunos días mas que otros nos sentimos mucho mejor, ya les digo que lo llevo muy difícil pues no puedo ir a cualquier baño que no tenga un p--o bidet o chorrito de agua para limpiarse por una fisura que tengo esto es aun más difícil así, pero fíjense de mi trabajo a mí casa son dos horas de camino y casi siempre consigo cola, pues solo digo todo los días lo que dios quiero cuando me de el apretón veré como resuelvo antes trato de no pensar en ello.

Muchas veces estos apretones son falsas alarmas, pues no es más que un simple pedo, el cual nos da miedo lanzar al aire y eso causa dolores de abdomen los cuales pareciera que necesitamos ir al baño. Amigos, amigas no se prohíban expulsar un pedo sea en el lugar que sea, yo por lo menos si hay mucha gente y la cosa se pone tensa, aplico la del móvil, ó celular, hago que me llamaron y me voy retirando poco a poco, si estoy en el cine mala suerte para la gente de mi alrededor pero hay 100 personas hay dentro y porque tuve que ser yo? ó alguien me va pedir que levante el culo de la butaca para oler? Pienso que los que tenemos este problema somos algo acobardados y tímidos, nos importa también el que dirán las personas, al carajo con las personas que ellos no se lo piensan para tirarselo al lado de uno!!!

Bueno me encantaría tratar de darles un poco de animo al mismo tiempo que me lo doy yo mismo y quisiera poder hacer algunas preguntas para tratar de comenzar a darle solución de una ves por todas a esta forma de vida, tendremos que trasformarnos en médicos, psicólogos, ó cualquier otra cosa que nos ayude.


OK me gustaría saber como es sus vidas cuando están en casa?

1) Se sienten relajados?

2) Van al baño en las mañanas para salir hasta 3 veces, pero si saben que no van a salir?

3) Estos días que no van a ningún sitio y están en casa comen lo que sea sin problemas alguno?


Solo estas 3 preguntitas me gustaría que alguien las respondiera creo que tenemos cosas malas en común veremos si también tenemos algo de lo bueno...


Gracias a las dos amigas que respondieron en el post anteriol...
Avatar de Usuario
boler
Usuario Veterano
Mensajes: 1209
Registrado: Mié May 17, 2006 3:03 pm

#22

Mensaje por boler »

ahi van mis respuestas:
1- cuando estoy en casa,estoy muy relajada,me puede dar un apreton igualmenete,pero al estar en casa estoy muy relajada y tranquila

2-yo voy al baño por las mañana fijo 2 veces,una nada mas levantarme y otra despues de desayunar,me pasa igual aunque no vaya a salir

3-cuando no salgo y me quedo en casa todo el dia ,como lo que quiero,como he dicho en la pregunta 1 aunque me de el apreton,como es mi casa,pues me da igual,es mi baño estoy traquila
Isabel Holguin

#23

Mensaje por Isabel Holguin »

No estoy de acuerdo en que ese fantasma no existe. ¿Cómo que no existe? ¿Me invento yo mi estreñimiento?

No, no hay fantasmas. Todo es real y, además, está probado que, si no causa orgánica, si causas de otra índole: neurotransmisores que no realizan su función, el vip, las hormonas...

Otra cosa es la angustia que esto provoca y los miedos, pero de fantasma nada.

Soy de Madrid y debería ir a ver a mi familia, sin embargo no iré porque tengo miedo a que cualquier variación, por pequeña que sea, empeore esta época en la que, al menos, los síntomas no son tan virulentos como lo fueron durante casi un año.

No, no es tan fácil eso de perder el miedo y, por cierto, en la comodidad de mi casa estaba cuando los síntomas se presentaron con esa violencia de la que antes hablaba. Y en la comodidad de mi casa estoy hoy y con el ánimo bastante bajo porque "ese fantasma" del que hablas lo tengo aquí, a mi lado, emponzoñándome la tarde.
Isabel Holguin

#24

Mensaje por Isabel Holguin »

Mi respuesta a tus preguntas.

1) Cuando estoy en mi casa estoy relajada si ese día no tengo dolor porque necesito defecar, no tengo necesidad de ayudarme para defecar, no me obsesiono después de defecar en si mañana me sucederá lo mismo...

2) Yo padezco sii con estreñimiento pero da lo mismo, es cierto que si no tengo que salir me siento mejor en casa aunque tenga gases, el abdomen hinchado y no haya podido defecar bien. Sin embargo, a pesar de estar mejor en casa, esos síntomas limitan mis actividades porque limitan mi concentración.

3) Yo como todos los días lo mismo, llevo una dieta estricta porque, de lo contrario, tendría problemas en casa y fuera de casa.

Que no es un fantasma, que no.
Avatar de Usuario
boler
Usuario Veterano
Mensajes: 1209
Registrado: Mié May 17, 2006 3:03 pm

#25

Mensaje por boler »

esta claro que no es un fantasma,que yo veo lo que hago todos los dias y ahi esta
Isabel Holguin

#26

Mensaje por Isabel Holguin »

Es que ya me agota el escuchar lo de que está en la cabeza y que olvidándolo se vive mejor.

En mi cabeza lo que está es todo lo que he pasado, lo que paso y el miedo a ese futuro incierto en el que no se que pasará...

Y olvido cuando me siento bien, entonces sí olvido, pero cuando no me siento bien y no está en mi cabeza el no sentirme bien sino que está en otros órganos, ¿cómo olvidarme?
Anahi
Usuario Habitual
Mensajes: 285
Registrado: Lun Sep 27, 2004 12:55 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

#27

Mensaje por Anahi »

Ricardo, muy interesante tu razonamiento, pueda uno coincidir o no.
Te respondo:

1) Sí, en casa me siento más relajada. Deseo jubilarme ¡YA!!!! sé que voy a mejorar cuando me jubile.

2) Voy varias veces al baño, el desayuno es un estímulo. Lo que pasa es que si no tengo que salir a trabajar, estoy más tranquila, porque si me quedo en casa tengo el baño a mi disposición todo el día.


3) Sobre lo que como, me cuido siempre. Igual vale lo que contesté en 1), en casa también si algo me cae mal, por ejemplo, si tengo el vientre hinchado, no me afecta tanto.
RICARDO DORTA
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Mié Nov 29, 2006 7:28 pm

#28

Mensaje por RICARDO DORTA »

Entiendo y comprendo, que no sea un fantasma que sea algo que esta siempre con nosotros pero cada quien lo lleva a su manera, pero fijense siempre trabaje a dos pasos de mi casa eso me permitía salir corriendo a la hora de la emergencia, ahora estoy trabajando muy lejos, algo casi imposible de pensar anteriormente que pudiera hacer, pero uno tiene que reponerse a las situaciones que se le presentan en la vida, aunque estamos claros que no es nada fácil, ya llevo mas de un año trabajando en este lugar, y solo les puedo decir que para mi es una prueba superada, cada día que pasa.

Se que es muy fácil decirlo, pero hay que plantearse metas en la vida, y decir si otros pueden por que yo no? claro no todos tendremos el empuje, para lograr estas metas pero hay que ser fuertes entiendo que los malestares están allí presente y en cualquier momento aparecen con mayor densidad, pero fíjense que la mayoría en sus casas se sienten mejor, al igual que yo mejor no quiere decir bien del todo pero de que existe mayor relajación existe, y por eso abecés pienso que de un síntoma que tenemos hacemos un infierno total que no nos hace bien ni a nosotros ni a los que están con nosotros.

Cada quien lleva con sigo la cruz que debe cargar eso lo entiendo y respeto el sentimiento de dolor angustia de todas las personas que sufrimos del SII, solo les quiero dar fuerzas, y dármelas yo mismo ya desde hace dos años después de pensar en suicidio y demás, decidí que NO me da la gana que esto me hunda y tome las riendas de mi vida y me enfrento todo los días a lo que mas le temo, pues gracias a Dios solo una vez me hice en los pantalones, y saben que? no paso nada, radien se dio cuenta yo la pase mal pero aquí estoy vivito y coleando como dicen por hay, voy a la playa, montaña, estoy con gente, y es verdad me aparece por mi mente siempre esta presente y me dan retorcijones ganas de ir al baño, pero me hago el mas malo de los seres humanos y digo no aquí no puedo aguanto y poco a poco se va desapareciendo, creadme que muchos de ustedes lo llevan mas ventajoso que yo, ya que como dije antes no puedo ir a cualquier baño por una fisura que sufro pero bueno es cuestión de cada quien si se siente protegidos encerrándose los respeto.

En cuanto a la amiga Isabel, me disculpo pero su caso debe ser igual de malo que los caso diarreicos, solo que no lo puedo entender, pues claro los que sufrimos el caso opuesto desearíamos estar estreñidos de vez en cuando, por supuesto que solo entiendo lo doloroso que puede ser no poder hacer las necesidades cuando uno quiere y la poca insatisfacción que esto produce en el baño. Seria tonto que le dijese si a probado dietas altas en fibras, pues de seguro ya ha probado de todo.

SALUDOS.
Isabel Holguin

#29

Mensaje por Isabel Holguin »

No es preciso que te disculpes sólo quería dejar claro que un fantasma no es, que es real.

De acuerdo que, al obsesionarse, se amplifica el síntoma, totalmente de acuerdo. Pero es real.

He pasado un año terrible pero ahora estoy en lo que yo llamaría una tregua. Tengo síntomas pero son menos violentos.

No sólo tomo una dieta alta en fibra (no demasiado alta porque provocaría más gases) sino que tomo suplementos de fibra para facilitar la evacuación. Aun así, un día sí y otro el esfuerzo es grande y la evacuación incompleta. Yo también tengo una fisura anal y no debería hacer esfuerzos, ¿pero cómo no hacerlos si no sale de otro modo?

Yo estoy jubilada por trastorno depresivo mayor y trastorno anoréxico leve y mi última meta en la vida era encontrar una casa silenciosa y tranquila. Dejé Madrid y me vine a vivir a una pequeña aldea de Asturias. Me costó adaptarme a vivir aquí pues dependo para todo de mi pareja y yo siempre fui muy independiente.

Pero cambié la independencia por el silencio y la calma.

Y cuando ya creía alcanzada la meta: el sii aparece en mi vida. O, tal vez, estuvo siempre adormecido y despertó.

No tengo que trabajar, no me gusta salir, soy una persona solitaria, me encanta estar en casa con mis libros y con la música que son mis pasiones, pero algunos días no puedo concentrarme y disfrutar de lo que hago.

Sé que no es una enfermedad grave, sé que hay personas que sufren más, pero no puedo evitar sentir rabia por no poder llevar la vida que llevaba antes.

Siempre tuve estreñimiento, siempre tuve gases, pero nada que ver con la situación actual.

Y que quieres que te diga, pues que el día que defeco con dificultad no sólo me siento mal sino que me angustio porque pienso que vuelven los síntomas con mayor violencia y...

También tengo días buenos, días en los que me olvido incluso de la enfermedad, pero la memoria está siempre viva.

Me cuesta luchar y mira que yo he luchado en esta vida: anorexia, bulimia, semialcoholismo, compras compulsivas...

Pero el cuerpo es aún mayor tirano que la mente. Y este intestino perezoso, por más mimo que pongo en cuidarle, me tiene cansada, muy cansada...

Si ya me costaba vivir cada día, si sólo a fuerza de voluntad y de disciplina vivía cada día, ahora con este caos, porque esta enfermedad es un caos, ¿dónde busco yo el orden que preciso para vivir?

Supongo que con el tiempo me acostumbraré a vivir con ella y, si es posible, a manejarla un poquito (aunque no es fácil porque de pronto te sorprende cuando menos te lo esperas), porque no tengo otra salida, porque no tengo la salida que quisiera tener...
Avatar de Usuario
dalia
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Vie Ago 27, 2004 8:24 pm
Ubicación: dresden

#30

Mensaje por dalia »

Hola Ricardo.

La respuesta a tus preguntas en mi caso se puede resumir en que si, me encuentro tranquila y mejor cuando estoy en casa. en parte porque al angustiarme menos produzco menos sintomas, y en parte porque si ocurre algo, como que algo me sienta mal y tengo que ir al banio, o tengo gases a patadas, pues se que me va a pillar en casa. Este debate lo tenemos a menudo, si este ir y venir de diarreas/estrenimiento, dolor y otros sintomas es unicamente psicologico o hay algo mas, hay division de opiniones. Yo creo que hay algo mas, porque a veces por muy tranquila que este en casita, aparece una diarrea fulgurante, o dolor. Tambien soy de la opinion de que no hay que obsesionarse. Y de que es bueno meter otras cosas en la cabeza que no esten relacionadas con el sii ni con el foro. Ahi esta el sentido comun de cada cual para dosificarse, y entrar tan a menudo aqui como le resulte saludable, pero no mas, ya somos adultos (muchos de nosotros al menos).

Y, en general, no dejo de hacer cosas por culpa del sii, lo intento al menos. En general siempre que escribo algo en el foro, lo hago en un tono desdramatizador y positivo (lo intento, espero conseguirlo!!) pero el otro dia, necesite contar algo que me angustiaba y lo hice, es una de las cosas buenas del foro que recibes respuestas que te ayudan a quitarle hierro a una vivencia o una sensacion que te hizo danio. pero no lo hice para bajarle la moral a nadie que leyera mi mensaje (me he dado un pelin por aludida! no quiero sentirme responsable de que tengas problemas apartir de ahora cuando vayas al cine, despues de haber leido mi post! aunque no te va a pasar, seguro!!! :-) ). Ahi entra el sentido comun de cada cual, hay que tener un poco de serenidad para mantener a raya nuestra paranoia y no ir recogiendo la de los demas.

pero bucea un poco por otros posts ya veras como en general, lo que vas a ver son muchas formas distintas de pensar en positivo, como tu dices, y yo me incluyo. Y los dias que no sea capaz, que espero que seran los menos, no me voy a cortar un pelo y lo voy a contar tambien, que es mas sano que tragarselo. Todos tenemos un dia chungo.

Un beso y bienvenido
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje