Alayna, buena suerte hoy en el digestivo, ya nos contarás :D
Yo he tenido malas experiencias con muchos médicos (de ahí mi medicofobia), pero cuando acudí hace años desesperada a un digestivo que me recomendaron, un doctor ya muy mayor y super majo, me compensó por todas las burradas que los demás me habían dicho y hecho hasta ese entonces. Este doctor tan majete (ya estará jubiladísmo supongo) fue el que me aclaró todas mis dudas sobre la úlcera de duodeno que tuve, después de que otros incompetentes me torturaran con 3 gastroscopias en menos de 1 año (qué horror

, además en aquellas épocas duraban 20 minutos o más) sin resultados unificados, cada uno decía una cosa distinta.
Con esto te quiero decir que a veces uno tiene suerte y encuentra a un buen médico, así que ánimo!
Sate, quería agradecerte toda la información que has aportado sobre celiaquía, me ha venido bien ese resumen (no te has enrollado, pese a que tú creas que sí :D ) y sólo me quedan unas duditas: ¿la intolerancia al gluten se hereda, se lleva latente, se manifiesta en cualquier momento de la vida...? Es decir, alguien que nunca ha sido celíaco, ¿puede empezar a serlo de pronto? ¿Se conocen las causas? (sé que las alergias se pueden manifestar de repente, así como las intolerancias, pero el caso de la intolerancia gluten parece distinto al resto en varios puntos... por ejemplo, he leído que, una vez eres celíaco, ya no puedes dejar de serlo, es para siempre, cosa que no pasa con otras intolerancias y/o alergias... lo sé por mi novio, que es alérgico a mil cosas el pobre... pero le han dicho que hay alergias que a veces desaparecen tal como llegaron... ). Gracias y besitos :D