¿ES PARA TODA LA VIDA?

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
EDUARDO NAVARRO
Usuario Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: Lun Feb 16, 2009 3:39 pm
Ubicación: VALENCIA

#16

Mensaje por EDUARDO NAVARRO »

Que gran razón tienes maral, es cierto que muchas veces y aunque no sirva de consuelo, si te fijas en los casos que tenemos a nuestro alrededor, te das cuenta que la vida es preciosa y una vez que como en nuestro caso, sabemos las consecuencias de nuestra enfermedad valoramos y nos damos la enhorabuena de buscar la felicidad en todo momento, aunque a veces encontrarla.........

Yo mismo, conviví la enfermedad de un sobrino mio que falleción a los 18 años que maldije mil millones de veces todo lo que coexistía a mi alrededor después de ver la injusticia de vida que padeció la criatura. Ahora me acuerdo de el y se que estará riéndose de verme preocupar por los dolores que padezco.... Bonico mio.

La vida puede ser maravillosa, aprendamos a pilotar el Formula 1 ehhhhh.

Un abrazo. :wink:
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#17

Mensaje por Maral »

Gracias maggie Besitos....
Eso es Eduardo =D>
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#18

Mensaje por Sate »

EDUARDO NAVARRO escribió: Mi duda principal es que dando por hecho que padezca esta enfermedad, ¿ES PARA TODA LA VIDA? o con la medicación, la dieta, etc. se puede ¿Curar?...... No se....
Hola Eduardo ... bienvenido al foro .. :wink:

Respondiendo a tus preguntas ... segun los médicos esto es para toda la vida con épocas mejores y peores ... con medicación lógicamente se pueden aliviar los síntomas, algunas veces hasta casi desaparecer por lo que cuentan l@s compañer@s .... en otras ocasiones la medicación alivia poco o nada por lo que también vemos por aquí (en mi caso, la que tomé no me alivió nada ... hace dos años que no tomo ninguna medicación) ...

En cuanto a la dieta .... también somos much@s l@s que hacemos distintos tipos de dieta con mejoría .... y no me refiero a dejar de comer los alimentos que suelen considerarse fuertes o difíciles de digerir .... me refiero a otro tipo de dieta, me explico:

En el foro somos much@s l@s que tenemos intolerancia a la lactosa en distintos grados, algun@s pueden tomar algunos lácteos y otros no podemos tomar ninguno ... ¿te has hecho las pruebas para la intolerancia a la lactosa? .. muchos casos de sii están muy relacionados con esta intolerancia ... También en el foro much@s hacemos dieta sin gluten .... ¿ te has hecho las pruebas para la intolerancia al gluten o enfermedad celiaca??? .... también esta intolerancia está muy relacionada con el sii, de hecho la gran mayoría de personas celiacas diagnosticadas de adultas estaban antes diagnosticadas de sii ...... tanto la intolerancia a la lactosa como la intolerancia al gluten deben ser dos de las pruebas de descarte que deben hacerse antes de diagnosticar un sii ..... si no te las han hecho, pídelas a tu médico .... :wink:

Besotes. :D
jmrt_86
Usuario Veterano
Mensajes: 891
Registrado: Lun Dic 10, 2007 10:39 pm
Ubicación: Sevilla

#19

Mensaje por jmrt_86 »

Que el ibuprofeno es el menos dañino??? a mi cada vez que me lo manda el médico me receta un protector, así que una de dos... o mi médico es muy precavido xDD o tu médico es masoca ^^
Avatar de Usuario
Maggie
Usuario Veterano
Mensajes: 618
Registrado: Lun Feb 12, 2007 1:52 pm
Ubicación: Barcelona

#20

Mensaje por Maggie »

jmrt_86, con "menos dañino" me refiero a que es mejor tolerado por los ex ulcerosos que otras bombas como el voltarén, por ejemplo. De todas formas, yo tengo que tomar protector de por vida por mi ex ulcera. Mi médico no es masoca, me receta lo que puede para mis dolores teniendo en cuenta mi historial médico.
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#21

Mensaje por Siivarianza »

EDUARDO NAVARRO escribió:Que gran razón tienes maral, es cierto que muchas veces y aunque no sirva de consuelo, si te fijas en los casos que tenemos a nuestro alrededor, te das cuenta que la vida es preciosa y una vez que como en nuestro caso, sabemos las consecuencias de nuestra enfermedad valoramos y nos damos la enhorabuena de buscar la felicidad en todo momento, aunque a veces encontrarla.........
Yo mismo, conviví la enfermedad de un sobrino mio que falleción a los 18 años que maldije mil millones de veces todo lo que coexistía a mi alrededor después de ver la injusticia de vida que padeció la criatura. Ahora me acuerdo de el y se que estará riéndose de verme preocupar por los dolores que padezco.... Bonico mio.
La vida puede ser maravillosa, aprendamos a pilotar el Formula 1 ehhhhh.
Un abrazo. :wink:
Muy cierto..............la semana que pasó, falleció un amiguito de mi hijo y de mi familia de tan solo 13 años, luego de sufrir por 5 o 6 años una terrible enfermedad......................ante esas "injusticias" de la vida..................¿podemos renegar tanto contra nuestros fastidiosos malestares -que parecen estarán con nosotros siempre- y andar buscando otras dolencias más graves?
¿sabemos lo que sienten y lo mal que están esos papás que pierden hijos de temprana edad?

Pues seguiré renegando e insultando a mi colon y sus malestares, pero seguro que no quisiera estar en el lugar de esos padres ni menos padecerr yo mismo nada incurable y que mate....

Animos para todos...........adelante siempre!!

Saludos.
jmrt_86
Usuario Veterano
Mensajes: 891
Registrado: Lun Dic 10, 2007 10:39 pm
Ubicación: Sevilla

#22

Mensaje por jmrt_86 »

Ah bueno, me lo comparas con otros más fuertes de su misma categoría... Así sí ^^
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#23

Mensaje por monikka »

Eso es cierto Sergio,hay casos en la vida k si los comparo con los mios es para salir desnudo a la calle gritando:VIVA LA VIDAAAAAAAAA
Lo k pasa,por lo menos ami,es k cuando estoy mal o mi vida se ve condicionada por mi sii,no tengo la capacidad de pensar en las desgracias ajenas,k hay tantas....
Eso es como si a alguien k le duele una muela lo pones en la tesitura de k podrian dolerle dos y seria espantoso el dolor,o peor...k pudiera tener sii.
Yo doy gracias por no tener nada peor,por tantas cosas afortunadas en mi vida,pero cierto es k tambien podria estar sana.....
Avatar de Usuario
Maggie
Usuario Veterano
Mensajes: 618
Registrado: Lun Feb 12, 2007 1:52 pm
Ubicación: Barcelona

#24

Mensaje por Maggie »

Yo creo que la perspectiva cambia solamente si la desgracia es muy cercana, es decir, como en el caso de siivarianza, que les sucedió a unos amigos a los que a él quiere, o en el caso de cualquier persona que pasa por una vivencia grave o es espectador de ella en su entorno más inmediato. Entonces supongo que ahí uno sí que es inevitable que se replantee que el SII es malo pero pordría ser peor. Pero en la práctica, en la vida cotidiana y cuando no hay mayores sobresaltos (que es mejor que no los haya), pasa como dice Monikka... que uno SABE que pasan cosas peores, así como también sabe que es un privilegio tener comida en la mesa porque hay gente que muere de hambre, y sabe que hay millones de tragedias diarias, dramas horribles, situaciones insostenibles... pero somos incapaces de hacernos cargo de todo eso, quizá por supervivencia, así que en el dia a día predominan nuestros males propios, aquellos que puede que no sean los peores del mundo, pero son los nuestros.
Aunque sí, yo hago el ejercicio mental de plantearme que hay personas con enfermedades crónicas mucho peores y que salen adelante, pero aun asi sólo es eso, un ejercicio mental, porque a la hora de la verdad sigue doliéndome la barriga y sigo enojándome con el mundo cuando me encuentro muy mal.

Un abrazo a todos

P.D: jmrt, es cierto, gracias por puntualizar :D (de hecho, a mí solo me dejan tomar 2 ibuprofenos al día como máximo y si tengo mucho dolor, y con el protector de estómago... pero al menos puedo tolerarlo, porque me dijo el medico que si tomo algo más fuerte se me puede abrir de nuevo la úlcera, lo cual es :shock: )
jmrt_86
Usuario Veterano
Mensajes: 891
Registrado: Lun Dic 10, 2007 10:39 pm
Ubicación: Sevilla

#25

Mensaje por jmrt_86 »

P.D: jmrt, es cierto, gracias por puntualizar Very Happy (de hecho, a mí solo me dejan tomar 2 ibuprofenos al día como máximo y si tengo mucho dolor, y con el protector de estómago... pero al menos puedo tolerarlo, porque me dijo el medico que si tomo algo más fuerte se me puede abrir de nuevo la úlcera, lo cual es Shocked )
Pues muy jodido tiene que ser...
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#26

Mensaje por monikka »

Maggie escribió:Yo creo que la perspectiva cambia solamente si la desgracia es muy cercana, es decir, como en el caso de siivarianza, que les sucedió a unos amigos a los que a él quiere, o en el caso de cualquier persona que pasa por una vivencia grave o es espectador de ella en su entorno más inmediato. Entonces supongo que ahí uno sí que es inevitable que se replantee que el SII es malo pero pordría ser peor. Pero en la práctica, en la vida cotidiana y cuando no hay mayores sobresaltos (que es mejor que no los haya), pasa como dice Monikka... que uno SABE que pasan cosas peores, así como también sabe que es un privilegio tener comida en la mesa porque hay gente que muere de hambre, y sabe que hay millones de tragedias diarias, dramas horribles, situaciones insostenibles... pero somos incapaces de hacernos cargo de todo eso, quizá por supervivencia, así que en el dia a día predominan nuestros males propios, aquellos que puede que no sean los peores del mundo, pero son los nuestros.
Aunque sí, yo hago el ejercicio mental de plantearme que hay personas con enfermedades crónicas mucho peores y que salen adelante, pero aun asi sólo es eso, un ejercicio mental, porque a la hora de la verdad sigue doliéndome la barriga y sigo enojándome con el mundo cuando me encuentro muy mal.

Un abrazo a todos

P.D: jmrt, es cierto, gracias por puntualizar :D (de hecho, a mí solo me dejan tomar 2 ibuprofenos al día como máximo y si tengo mucho dolor, y con el protector de estómago... pero al menos puedo tolerarlo, porque me dijo el medico que si tomo algo más fuerte se me puede abrir de nuevo la úlcera, lo cual es :shock: )
A eso me referia,maggie,yo no lo habria explikado mejor,cenkius :D
Yo tampoko tolero casi ningun medicamento,cuando tengo mucho dolor,sencillamente me aguanto :cry:
CHECHITA
Usuario Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: Mié Feb 04, 2009 10:53 pm
Ubicación: BILBAO

#27

Mensaje por CHECHITA »

hola a todos y todas,
yo tambien al igual que Eduardo soy nueva en esto de los foros.Mi desesperacion por encotrar que me sucedia me llevo a meter en la red las siglas SII para cerciorarme de que lo que me pasa es mas "normal"de lo que parece, ya que los medicos cuando no te ven nada no te explcan que sintomas son normles por tener el SII, digo mas qeu nada para que no nos asustaramos.
Yo desde que tuve a mi niño hace 17 meses, y que hoy esta mas malin que nunca, he empeorado, llevare con esto desd los 22 años y tengo 36.
Si que me han hecho pruebas porqeu he acudido muchas veces a urgencias siempre ocn dolores muy fuertes de estomago y todo lo que ya sabeis; ecografias abdominales, endoscopia , lo de la papilla , por mi cuenta a digestivo privado y siempre dando la nota donde quiera que he ido con amistades de holidays .
Este viernes me hacen un enema opaco, no se si con esto se vera ese colon que parece tengo tan irritado que me hace estar tan irritada :x a veces.

MUCHAS GRACIAS POR PLASMAR VUESTROS SINTOMAS Y OPINIONES porque aunqeu este mal decirlo mal de muchos ... ya sabeis.
Ah una cosilla , sabeis si es normal la perdida de peso ?? mepregunto el digestivo si habia perdido peso pero no me dijo mas.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#28

Mensaje por Sate »

Para los médicos la pérdida de peso no es en principio un síntoma de sii, la pérdida de peso se considera síntoma de alarma y requiere valorar el caso mejor ..... lo que no quiere decir que ante una pérdida de peso importante como fué mi caso, se siga etiquetando de sii si no encuentran otra cosa .... :roll:

Te pongo un enlace a lo que se puede ver en un enema opaco ... :wink:

http://www.saludalia.com/docs/Salud/web ... _opaco.htm
CHECHITA
Usuario Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: Mié Feb 04, 2009 10:53 pm
Ubicación: BILBAO

#29

Mensaje por CHECHITA »

:D Gracias Sate
tomo nota para aclarar mis dudas para este viernes.
He pasado muchos ratos leyendo tus vivencias y las de otros , ayuda mucho la verdad a ver las cosas de otra manera, sobre todo a no agobiarse uno mas de la cuenta.

Ya os contare como me va.
Chao
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje