La antidieta

¿Qué dieta sigues para aliviar los síntomas del Intestino Irritable? ¿Has probado la dieta baja en FODMAPS? ¿Qué pauta de alimentación te han recomendado?
Avatar de Usuario
yubiwa
Usuario Habitual
Mensajes: 267
Registrado: Mié Oct 08, 2008 10:32 am
Ubicación: Madrid

#16

Mensaje por yubiwa »

yo la conozco bien, asi como la dieta atkins, la vegetariana, la ortomolecular ... bla bla bla

y es charla pq nadie sabe nada, todos se citan y si rascas un poco, nadie investiga, se basan en casos positivos descartando siempre los negativos, no saben nada de estadistica, de metodos de ensayo ... hablo con conocimiento de causa, en una epoca conocí unos cuantos, y de lo que sabe una abuela con sus refranes y cualquier "experto" en alimentación, poca distancia.

Lo único importante es que antes, comieramos lo que comieramos (y ahora lo último está relacionado con las conchas), no parabamos, fuese para pelearnos por la carroña, recoger frutos, cazar, ir a por agua, etc., eso es lo importante, no el deporte, no, el no parar, el que te cueste todo un esfuerzo: matar, pelar, transportar, despiezar, ...

Estoy seguro que de troglodita ni un problema con mis intestinos, aunque me hartase de bellotas un dia, y otro de carne descompuesta de conejo.
Avatar de Usuario
Quimico
Usuario Habitual
Mensajes: 212
Registrado: Mar May 23, 2006 10:29 am
Ubicación: Bilbao

#17

Mensaje por Quimico »

Si señor, Yubiwa!!!

esta sociedad moderna que tanto mira teóricamente por nuestro bienestar y nuestra salud, esta incidiendo muy negativamente sobre la mayoria de nuestros sistemas: Inmunitario, digestivo,...

No quiero decir que debiéramos volver a vivir en cavernas, pero deberíamos recuperar algunas de aquellas costumbres que nos hicieron llegar hasta hoy, a ser el mal llamado hombre moderno :roll: .
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#18

Mensaje por Maral »

=D>
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#19

Mensaje por elisa »

Yo creo que hay que comer variado..de todo lo que nos guste, y como mucho eliminar algun alimento que con certeza sepamos que nos cae mal...Y sobretodo disfrutar.. comer si miedo, que últimamente con tanta información confusa, te metes algo en la boca temiendo que aparezca la santa inquisición para echarte a la hoguera....y asi es imposible que te siente bien.

Si tienes SII, y por tanto un aparato dijestivo más que sensible...ya sabes que combinación de alimentos toca....ajo y agua. :roll:
oscarfc
Usuario Habitual
Mensajes: 152
Registrado: Lun Abr 28, 2008 2:26 pm
Ubicación: cantabria

#20

Mensaje por oscarfc »

Dafu, dices que "echad una ojeada a lo que valen esos libros milagrosos de antidietas y demás; que se forran escribiendo "
Yo ya dije que se podia conseguir GRATIS con el emule, pero por si faltaba algo ahi dejo el link Maral de una pagina web de la que descargarlo, GRATIS tambien, no creo que te hayan cobrado no??? jeje

En cualquier caso yo solo propuse esta opcion para el que la pueda sacar partido (estoy convencido de que muchos por aqui) ya que mi madre, con similar problema al mio, le da excelente resultado.
Yo no lo sigo al 100% pero es una buena guia.

Yubiwa, yubiwa, yo no pienso comer conchas, si eso es lo que dice esa nueva tendencia, en cualquier caso de volver a las cavernas estaria bien por lo de ser macho dominante y tener muchas hembras y esas cosas, no creo que por comer mereciese la pena volver.

Ahora bien, ahora que lo comentas, me pregunto si en esa epoca a la hora de comer te ponian primer plato (con varias cosas mezcladas), segundo plato (con mas cosas mezcldas) y postre, o mas bien ibas por ahi y cuando encontrabas un tipo de alimento te ponias ciego de el hasta hartarte (para que no te lo quitasen claro) y en otra comida ibas por ahi, encontrabas otra cosa y a comer hasta hartarte otra vez, por lo tanto habitualmente no mezlando sin ton ni son como la "Nutricion Comercial Oficial" con todas sus estadisticas y ensayos nos propone en la actualidad.

En fin, de recomendar algo yo, recomiendo probar y probar. Y cuando ya estes aburrido de probar, volver a probar otra vez, hasta que des con lo que te va bien. (sin hacer ni p. caso de las recomendaciones oficiales)
Avatar de Usuario
yubiwa
Usuario Habitual
Mensajes: 267
Registrado: Mié Oct 08, 2008 10:32 am
Ubicación: Madrid

#21

Mensaje por yubiwa »

Pues lo de las conchas no está tan mal, recogiendo moluscos de las playas y crustáceos, así dicen ahora que emigramos primero a Asia (siguiendo las playas) y de ahí a Europa, por eso lo de comedores de conchas.
Pero lo importante de lo que digo, si hay algo realmente importante cuando tratamos temas tan "científicos" como la alimentación humana, es que lo esencial es que para comer gastábamos, y mucho, y todos los días, y los nervios de ser comido o joder con el mayor número de hembras los gastábamos también, a leches o corriendo.
Un no parar, digo.

El resto, abrir la nevera para elegir leche sin o con, embutido con o sin lechuga, lactosa o garbanzos, eso no es lo importante.
El otro dia vi un reportaje de un pueblo que se descolgaba en un acantilado para robarle la miel a unas abejas (las mas feroces del mundo), uno durante mucho rato manejando abajo unos palos y otros arriba para tirar de los trozos arrancados: la cara del hombre descolgado cuando se zampa un trozo de miel despues del trabajo casi mortal es digna de admiración. Nosotros nos peleamos como mucho con la tapa del bote, y comemos mucho mas de lo que gastamos en abrirla, y ese hombre mucho menos de lo que gasta rodeado de abejas cabreadas.

A eso me refiero.

Creo que se me entiende.
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#22

Mensaje por Maral »

Oscarfc escribió:en cualquier caso de volver a las cavernas estaria bien por lo de ser macho dominante y tener muchas hembras y esas cosas, no creo que por comer mereciese la pena volver.
Pues yo volveria para comer bien y vivir sano no para que ningun hombre fuera mi macho dominante. Esa frase dice mucho de ti... ¿No crees?

Deberiamos pensar todos antes de hablar.... :-k
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#23

Mensaje por Maral »

http://www.chinatoday.com.cn/hoy/2006n/s2006n8/p32.html

Cito algunos parrafos de ese articulo:
Una investigación indica que entre los centenarios, 77 por ciento no fuma y 67 por ciento apenas toca el alcohol, tomando sólo licores locales, o de arroz, todos de baja gradación y fabricados por ellos mismos; 90 por ciento no sufre de insomnio y 53 por ciento duerme 8 horas diarias; 65 por ciento hace ejercicios a menudo, o todos los días, y a 84 por ciento le funciona bien la digestión.
Ninguno de los 110 longevos ha muerto a causa de hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares o cáncer.
y alimentación

En el menú con el que las familias de Bama reciben a los visitantes no puede faltar la sopa de cáñamo, conocida como “sopa de la longevidad”. Cultivo oleaginoso, el cáñamo crece en la zona montañosa rodeada de nieblas, de cuyas semillas se extrae un aceite vegetal soluble en agua, único del mundo.

Chen Jinchao afirma que si se consume a menudo este tipo de aceite especial con alto contenido de ácido graso no saturado, puede ayudar a bajar la presión arterial y el colesterol y prevenir la esclerosis vascular y el estreñimiento.

En Zhongxiang, Hubei, los centenarios consumen tres comidas al día, mezclas de carnes y vegetales. Además del arroz, gustan mucho de los alimentos silvestres, tales como el hongo oreja de madera (Auricularia auriculajudae), entre otros. La mitad de ellos tienen el hábito de beber desde la juventud, pero nunca lo hacen en exceso.

Las tres zonas se diferencian entre ellas en la forma de vivir una larga vida, pero como dicen los expertos, el ambiente natural favorable, el estado de ánimo tranquilo y la vida saludable son condiciones comunes. Los estudiosos proponen disfrutar todos los días de una vida saludable, para que, a la larga, la vida no sea simplemente un sueño.
Dafu
Usuario Veterano
Mensajes: 419
Registrado: Mar Jul 01, 2008 12:02 am

#24

Mensaje por Dafu »

Oscar, obviamente si sacas el libro por el Emule es gratis (anda que tú también.... ).
Pero eso no es lo que esperaba el autor. El precio que tienen este tipo de libros suelen ser demasiado altos para no estar probado nada.
oscarfc
Usuario Habitual
Mensajes: 152
Registrado: Lun Abr 28, 2008 2:26 pm
Ubicación: cantabria

#25

Mensaje por oscarfc »

Yubiwa, no si ya te entendi, la verdad es que con esa vida que se pasaban como para pensar en las tripas. Bastante tenian con sobrevivir al dia siguiente o llegar con fuerzas al siguiente desafio.
De todas formas estoy en desacuerdo contigo en poner comillas a "cientifica" cuando te refieres a nutricion humana, o, si lo haces se las pongo yo tambien a la "medicina oficial" y todas sus subciencias. Seguramente la actividad fisica intensa (a mi me encanta hacer el animal entrenado con pesas aunque llevo mucho tiempo entrenado menos de lo que desearia) es tan o mas imoprtante para la salud (incluida la de las tripas) que la nutricion, pero el libro que ando leyendo ahora tiene esta frase que me emociono bastante:
"Si los medicos de hoy no se convierten en los nutricionistas del mañana, los nutricionistas de hoy seran los medicos del mañana" Dr. Alexis Carrel (Premio Nobel)
que dice lo que pienso de la importancia de que se come.

Maral, tienes razon, ahi me desmadre un poco. Sopa de cañamo, ¿tiene el cañamo algo que ver con los cañamones?, lo digo porque lei grandes bondades nutricionales de lo cañamones (de cuya existencia solo conocia por ser una de las semillas que vienen con el alimento de los canarios), incluso probe alguno a ver.

Dafu, tienes razon, esa gente (como por otro lado nosotros y cualquiera) no solemos hacer las cosas por amor al arte, sino por interes, esta claro que solo pretendian forrarse con ese y otros con otros libros. Por cierto bien caro me salio el de la Dieta Fibra35, y la verdad poco saque en limpio de el. La autora se llevo sus buenos euros.
Responder