podeis trabajar?

Nuestras personalidades, emociones, miedos... Cómo afecta el Síndrome de Intestino Irritable a nuestra calidad de vida, a nuestra vida social y profesional.
Avatar de Usuario
dalia
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Vie Ago 27, 2004 8:24 pm
Ubicación: dresden

#16

Mensaje por dalia »

Gracias por el animo! yo mas o menos lo voy llevando. Ya veremos cuando me marche de aqui y em piece en un sitio nuevo, me tocara una fase de adaptacion de nuevo. ya tenia una rutina aqui, con la comida, con el trabajo...Ahora solo pienso en las vacaciones!
(A ver que si solucionas algo en Barcelona)

un beso
Isabel Holguin

#17

Mensaje por Isabel Holguin »

¿Sabes ya a dónde irás?

Por cierto, ¿qué trabajo realizas?
Isabel Holguin

#18

Mensaje por Isabel Holguin »

De Barcelona sólo espero sentirme algo más segura con respecto al tratamiento y tener a alguien, al dr. Mearin, para cuando más adelante lleguen malos tiempos, a quien consultar.

No creo en los milagros. Y acepto la enfermedad y sé que es crónica, al menos por ahora.

Un beso.
Avatar de Usuario
dalia
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Vie Ago 27, 2004 8:24 pm
Ubicación: dresden

#19

Mensaje por dalia »

Pues no es un trabajo exactamente. Me marche a Londres a hacer un master en Radiobiologia. Radiobiologia es la parte de la biologia que estudia la accion de la radiacion sobre los seres vivos, por ejemplo, estudia por que y como la radioterapia funciona y como se puede mejorar su accion, por ejemplo combinandola con medicamentos, etc. Es una disciplina en medio de otras, por eso en mi curso habia biologos, oncologos y fisicos a partes iguales (yo soy fisica). El master se hacia en diferentes paises y por esa razon me pase el anio pasado viajando (con cero euros en el bolsillo, lo cual fue duro a veces pero tb hubo momentos muy divertidos).
Para el proyecto de final de master vine a Holanda cuatro meses a un hospital universitario, pero me prolongaron la estancia (no el contrato porque no tengo) por otros cuatro meses (sigo con el dinero muy corto, justo para vivir! porque esto no es un trabajo, llamemoslo beca (?)).
Ahora me voy a Espania para navidades y para descansar. Me quedo un mes (que nadie me paga, tendre que buscar un currillo para este mes). Y luego me voy a Dresden a seguir con este proyecto que es una colaboracion entre estos dos grupos de investigacion uno aleman y otro holandes, hasta Septiembre del anio que viene. No hemos hablado de dinero aun, pero.....no creo que nadie me haga un contrato. Realmente lo que estamos (bueno estoy) es haciendo tiempo hasta Septiembre del 2007 que es cuando empieza mi formacion en fisica medica, en Dresden. Yo soy fisica y quiero estudiar fisica medica, y ya se que tengo una plaza en Dresden pero empezaria en sept del 2007. Podria hacerlo en Espania (previo paso de examen, tipo MIR pero para fisicos, seria cuestion de empollar y empollar), pero poquito a poco y por casualidad he empezado a hacer cosas interesantes por aqui fuera, entonces probablemente me quede en Dresden para hacerme fisica medica, pararlo todo para volverme a empollar no me apetece nada. Si encuentro financiacion, porque en el hospital donde me han admitido en Dresden se considera formacion de master (no como en espania que es como el MIR y recibes un salario) y o tienes dinero o pides un credito de estudiante. Voy a ver q otras opciones tengo para encontrar un beca. yo con poco vivo, pero por lo menos algo..... :shock:

En Espania no como en RU, por ejemplo, no se reconocen otras formaciones en este campo hechas por ahi, ni siquiera en otros paises europeos. La fisica medica necesita urgentemente que se haga una homogeneizacion de titulos y q se regulen las convalidaciones. Asi que si estudio en Alemania, no se si me convalidarian facilmente (me gusta la experiencia de vivir en otros paises pero me gustaria volver a espania algun dia como es logico). Queda mucho para poder moverse libremente por Europa, por lo que he visto......

De momento tengo un anio para pensarme que hago, si vuelvo a casa a preparar el examen para estudiar radiofisica de hospital en Espania, o me quedo con lo que tengo seguro ya en Dresden, lo cual serian unos tres anios viviendo alli, renunciando principalmente a tener dinero como una persona normal, con los 30 anios q ya tengo.

Vaya rollo que he soltado! Pero bueno no sabia como explicar mi situacion. ( y a mi sinceramente me ha venido bien recapitular, tengo q ir tomando una decision!!)
Isabel Holguin

#20

Mensaje por Isabel Holguin »

Me parece muy interesante el trabajo que realizas. Cuando se lo cuente a Rafa te envidiará porque a él le encanta todo lo que sea investigación, sobre todo en el campo de la biología genética.

Nosotros somos matemáticos. Rafa es más matemático que yo. A él le apasiona la matemática, por eso no estudió biología sino matemáticas.

Y lo que me encanta de tu trabajo es la independencia, el estar libre de jefes, horarios fijos...

Ya sé que los tendrás, pero me refería al hecho de que estén encima de ti. En la enseñanza también me sentía bastante libre en ese aspecto. Pero tu trabajo es más apasionante.

Yo creo que merece la pena andar escasa de dinero si estás haciendo lo que te gusta. También entiendo que desees volver a España pero ya tendrás tiempo, ¡eres joven!

No sabía que la física tuviese una rama médica pero, ahora que lo pienso, es muy lógico que tanto la física como la biología y la química estén íntimamente relacionadas con la medicina.

Me gusta lo que haces.
Isabel Holguin

#21

Mensaje por Isabel Holguin »

Creo que he leído muy rápido.

Estás haciendo un master y no trabajando, pero intuyo que el tipo de trabajo que puedas realizar en un futuro sea de investigación, algo como lo que estás haciendo ahora, ¿es así?

Y me parece acertada la decisión de quedarte en Dresden y no regresar a España para examinarte, además Dresden es una ciudad encantadora, en general lo que conocí de Alemania me gustó mucho y los alemanes también. Cierto es que no estuve en las grandes ciudades como Frankfurt...

Por cierto, ¿hablas alemán?

Me encanta el alemán, ¡soy una romántica!, y una de mis pasiones es la música y dentro de la música el Lied. Y hago mis pinitos traduciéndome las canciones del alemán ayudada de un diccionario y una gramática.

Bueno ya no te aburro más. Un beso.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#22

Mensaje por monikka »

jolin,dalia,has despertado mi admiracion.ole tus narices :shock: eres una luchadora y mereces k todo te vaya genial,yo creo k moriria en la mitad de tus proyectos.ole,ole y ole.
Avatar de Usuario
dalia
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Vie Ago 27, 2004 8:24 pm
Ubicación: dresden

#23

Mensaje por dalia »

No, ahora si es investigacion lo q hago, pero en radiobiologia, y el anio que viene tambien. Cuando estudie fisica medica ya no es investigacion, es formacion practica en un hospital. Siempre me llamo la atencion este campo (desde que supe que existia) y supongo que lo que me decidio fue la enfermedad de mi madre. Los radiofisicos trabajan en en los departamentos de radioterapia, (y medicina nuclear y radiologia). Son los que preparan los planes de tratamiento para los pacientes, calculan las dosis, vigilan que se apliquen solo donde esta el tumor y ese tipo de cosas. Pero tambien hay mucha investigacion porque siempre hay cosas que se pueden mejorar, desde tratamientos con nuevos tipos de particulas, hasta nuevos metodos de imagen medica para hacer mejores diagnosticos. Mi idea es tener una orientacion profesional primero, y luego, ya veremos, la investigacion, es un mundo muy duro, hay que dedicar mucho tiempo y no tengo muy claro que quiera entrar en la voragine por conseguir publicaciones, estar todo el dia de congreso en congreso.....

Esto me llega un poco tarde, la vida se me complico mucho nada mas acabar la carrera, asi que cuando me aparecio una segunda oportunidad, no lo pense ni un momento y la aproveche. Cuando me llamaron para este curso estaba currando en Indra, en el departamente de compras, llevaba menos de un mes (y sabia que no iba a durar, me aburria mucho) y de un dia para otro lo deje todo para empezar de cero. Ademas necesitaba un cambio de aires, ciudad, idioma....

((Mates? en la complutense? yo hice fisica teorica alli.))

Antes hablaba un poquito de aleman. De hecho ya conozco Dresden, estuve un verano alli haciendo un curso cin idea de quedarme (si, es un sitio precioso). Pero ahora se me ha olvidado, desde q hablo ingles todo el dia. Me tengo que poner en serio.

Se que a mi tripa le sentaria mejor una vida mas tranquila, pocos cambios y un trabajo que me genere poco estres, hay dias que me cuesta todo mucho y las tripillas tienen gra parte de culpa, pero de momento voy a intentar seguir adelante, ya habra tiempo de cambiar a otra cosa o de incluso de volver a casa...ahora solo quiero vacaciones!!!
Isabel Holguin

#24

Mensaje por Isabel Holguin »

Monikka: tú eres otra luchadora y, además, con una hija. ¡Admirable!

¿Cómo está en Galicia? Aquí, si salgo al jardín, salgo volando.
Avatar de Usuario
dalia
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Vie Ago 27, 2004 8:24 pm
Ubicación: dresden

#25

Mensaje por dalia »

...Bueno, y tu luchas dia a dia por tu ninia y por tu pequenia famila, o por levantarte un dia mas, por ir a currar otro dia... yo creo que todos nosotros luchamos a nuestra manera, monikka...
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#26

Mensaje por monikka »

si k teneis razon,mucho me ha costado sacar a la peke adelante,pero no soy un caso excepcional,hay muchisimas mujeres en esa situacion e incluso peor,desde luego me siento orgullosa de lo k he conseguido y k el colon no me haya frenado,pokita cosa consegui,pero yo soy muy agradecida,poko materialista,agradezco mas las amistades k he conseguido y el amor k me han dado k las cosas materiales,k tengo lo justito y mas de lo k podia pensar y mucho mas de lo k otros tendran nunka,k hay muchas carencias en el mundo,pero no saca el merito de dalia,aunke ya se k todos tenems merito y por supuesto,no se lo kito a todos los compis del foro,con lo guap@s k son todos,k me habeis ayudado mogollon y la lucha se hace mas llevadera cuando se comparte y cuando te escuchan.grandes personas hay en este foro,en general.por cierto,isabel,aki acaba de caer una granizada k flipas,ahora el viento se relajo,pero ayer baje a luna y volabamos las dos,no para de llover y aki en balaidos se inundo todo alrededor del campo de futbol,pero llegaba a la mitad de ls coches el agua,una pasada.estamos todos en casita y nada,hoy he hecho albondigas con arroz,la cena toka pizza,por ser dia especial y yo mi coche no lo aparko ni al lado de ningun contenedor,porque vuelan,ni donde esta inundado,porque hay k ver como sube el agua.oira super granizada esta cayendo,mi madre,k horror.abrigate bien isabel,k ahi en asturias tambien debe pegar fuerte,esto es ya un invierno anunciado,un año k trabaje en el super,paso lo mismo,empezo con temporales y asi todo el invierno,se inundaba todo,el almacen era casi diario y sospecho k este año ya no hay otro invierno k este,desgraciadamente,asi k pase prontito k me mata la lluvia,con el frio y los 2 juntos ni te cuento.viva la primavera,k pronto pasa,jolin :cry:
Isabel Holguin

#27

Mensaje por Isabel Holguin »

Yo tampoco conocía la existencia de la física médica y me parece interesante tanto la investigación como la formación práctica en hospital.

Ignoraba la parte dura de la investigación, la de viajar, la de los congresos; yo pensaba en la investigación en estado puro, el científico ante su ordenador y sus papeles, en soledad aunque después trabaje en grupo..., eso es lo que imagino al hablar de investigación pero estoy de acuerdo contigo en que la otra parte es dura y más para ti.

Intuyo que tu madre tuvo (o tiene) un cáncer. Yo no sabía hasta qué punto era terrible la radioterapia hasta que mi cuñado se tuvo que someter a ella por un cáncer de pulmón no operable. Lo pasó mal. Ya murió porque se le extendió al cerebro y ya no hubo nada que hacer, pero después de la quimio y la radio quedó hecho polvo. Decía que le quemaba el esófago, que era incapaz de comer... Sí, supongo que se puede mejorar.

Me alegro de que se te presentase esa segunda oportunidad y que puedas hacer cosas que te gustan y que facilitan olvidarse un poco de la carguita.

Yo hice matemáticas en la complutense, en la facultad antigua, la que se compartía con física y con química, pero hace muchos, muchos años; terminé en el 78, podía haber terminado en el 77 pero dos asignaturas no me lo permitieron.

Lo curioso es que mi especialidad es "Cálculo automático", viene a ser lo que hoy es Infomática, entonces no existía esta carrera, los informáticos salíamos de física o de mátematicas.

Trabajé un año en el centro de procesos de Hacienda, mi padre era portero mayor del ministro de Hacienda y me enchufó, y me aburrí tantísimo que, cuando me salió la oportunidad de la enseñanza, no lo dudé.

Me tocaron los buenos tiempos: entré en un instituto presentándome al director; estuve de interina; tuve oposiciones restringidas; eso sí: los peores horarios y los restos de tu asignatura y de las afines que nadie quería, pero era joven, tenía ilusión y me daba igual.

Cuando leo vuestros posts y pienso en lo jóvenes que eráis cuando la enfermedad os llegó, me estremezco. Soy afortunada de que me haya llegado cuando ya estaba jubilada y retirada de la vida social, la única diferencia entre ahora y hace más de un año es la incomodidad de los gases, el dolor a veces, el estreñimiento...

Pero tiene que ser durísimo que esto mismo te suceda cuando tienes toda la vida por delante y toda la fuerza y la ilusión de la juventud.

No creas que a tu tripa le sentaría mejor una vida más tranquila, mira lo que dice Reyes: que está mejor en el trabajo, y yo tengo una vida tranquila y la tripita no responde como debería.

Cada día estoy más convencida de que aquí hay algo orgánico, que no es una enfermedad provocada por nervios y estrés, que no.

Si fuese así, todos los mandatarios de todos los países tendrían sii, y los políticos, y los altos cargos... Porque eso es estrés.

Un beso Dalia y espero que disfrutes de tus vacaciones, te lo mereces.
Isabel Holguin

#28

Mensaje por Isabel Holguin »

Pues no creas Monikka, acaba de decirme Rafa que ha escuchado en la radio que este año los árboles de hoja caduca han tardado mucho más que otros años en caer y eso significa que el invierno no va a ser frío.

Por lo visto, los árboles son muy sensibles al frío, lo detectan y el hecho de perder sus hojas casi en el umbral del invierno es porque no lo temen.

Repito las palabras de Rafa que sabe mucho de todo. Yo soy más ignorante.

Pero sí es cierto que, con lo friolera que yo soy, aún no he pasado frío en todo lo que va de otoño.

Aquí llueve y llueve y está todo oscuro, muy oscuro y de pronto el viento sopla y sopla tan furerte que parece que se lleva la casa.

En el porche tenemos una gotera misteriosa que no sabemos de dónde viene porque cada vez cae el agua por un sitio diferente: hoy cae por todas partes. Menos mal que cae al suelo que es terrazo o a la mesa que es cristal. Yo mejor no miro.
Avatar de Usuario
boler
Usuario Veterano
Mensajes: 1209
Registrado: Mié May 17, 2006 3:03 pm

#29

Mensaje por boler »

aqui tambien esta muy oscuroooooo,y tambien llueve y hace mucho viento,me da miedo el viento nunca me habia dado pero ahora si,que miedo,
Avatar de Usuario
dalia
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Vie Ago 27, 2004 8:24 pm
Ubicación: dresden

#30

Mensaje por dalia »

Si, ahi estudie yo! mates era algo mas nuevo pero fisica y quimica se caia de viejo....cuando estaba terminando las empezaron a reformar, me toco tragarme parte de las obras sin llegar a disfrutarla terminada. Cuando yo empece, calculo automatico era una especialidad de fisicas. Poco despues empezo el plan nuevo y la quitaron, porque ya estaba la ingenieria informatica.

De lo q dices de que la tranquilidad no es seguro que me sentara bien, no se...pero a mi madrugar me sienta mal, tengo una reunion y me pongo peor, no se.... no digo estar todo el dia en casa pero una vida mas relajada me sentaria mucho mejor. trabajar solo por las tardes, por ejemplo....(no se puede empezar una vida laboral con este animo.....anda que no me queda...... :-) )

La investigacion, depende de donde y en que trabajes....tenia dudas sobre que hacer al acabar el master, y me plantee un doctorado......pero ahora he decidio que investigacion como hobby, vale, pero no como actividad principal. Quiza hace siete anios lo viese de otra manera mas optimista. Antes un investigador sacaba cuantos, 10, 12 articulos en su vida? Ahora si haces un doctorado te queda, o salir de la investigacion y buscar otra cosa o hacer un post doc, si tienes la suerte de encontrarlo, que son contratos temporales, y te exigen un numero de publicaciones al anio, que son lo que da prestigio y dinero al departamento donde estes (Con buenas publicaciones se pueden pedir mejores subvenciones). Hay hasta rankings de los puntos que da publicar en las distintas revistas especializadas, no todas dan los mismos puntos, cuanto mas impacto mas puntos. y despues de un post doc, solo te queda hacer otro post doc en otro sitio (que nunca suele ser espania) y si tienes suerte una plaza fija en algun lado. Yo no queria esa tension en mi vida, pensar en moverme cada dos anios, o en tener que cambiar de actividad al final. Hospitales hay en todas partes, y seguro que hay cosas interesantes que hacer y que estudiar si hay ganas, pero en paralelo. Asi es como me lo he planteado.

y de entre los personajes publicos, no tendra sii ninguno? Me lo he preguntado muchas veces....La Letizia, por poner un ejemplo, que desde que se caso con el principe tiene que estar todos los dias asistiendo a actos publicos....lo hizo porque quiso y nadie la obligo, pero......imaginaos que tuviera sii-d y que en medio de estas interminables cenas y recepciones en honor de altos mandatarios, le diera un apreton o un colico, o le entraran gases, como se lo montaria?!
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje