Hola Cris, bienvenida a nuestra casa. Aunque no te conozco en persona y sólo sé de tí por los comentarios de tu mami y las fotos tuyas que he visto, me encuentro entre tus admiradores por una serie de razones muy váidas, pero básicamente por la entereza con la que tanto tú como tu madre llevan este tipo de trastornos. En algún momento me he detenido a pensar en lo que te sucede y también he lamentado no saber lo suficiente como para ayudar y dar una opinión más fundamentada que pudiera ayudarte. Yo también tengo una hija y conozco perfectamente el sentimiento de impotencia cuando no podemos hacer gran cosa.cris_simpson escribió:Mi madre me dijo que os contara un poco y os voy a contar.
Los sintomas son por epocas.Un día me levanto bien y otro con un dolor de barriga insoportable,antes me pasaba mas por las mañanas ahora me pasa muchas tardes y muchas noches .Cuando desayuno ,como y ceno si ago las tres comidas por la mañana se que me voi a hacer caca seguro,por eso hace una semana empeze a comer un poquito menos de todo y a no picar mucho entre horas para evitar hacerme caca.Cuando me ago caca es imposible controlarlo porqe me la hago asi derrepente,y no me da tiempo a ir a ningun baño y despues viene ese dolor insoportable de barriga.Pero los pedo son lo que menos me preocupan ya que aunqe huelan si me dicen algo no me doi por aludida,ademas mis amigos casi todos saben lo que me pasa y me ayudan siempre que lo necesito me acompañan al baño.Pero la verdad que no lo llevaria con tan buen humor si no estuviera mi madre mi madre me da un monton de consejos que me hacen mejorar y me acompaña a todos los sitios me expica las cosas y la verdad que espero no tener gran cosa pero sea lo que sea gracias a mi madre se que lo voi a descubrir pronto.Gracias
Pero no es mi intención centrarme en las limitaciones sino en aportar alguna opinión que puediera sumarse a la de los demás y ver si esta lluvia de ideas agrega algo medianamente útil.
Hace unas horas otra de nuestras compañeras de foro, Adcolon, para mayor exactitud, agregó un enlace a un documento interesante:
http://www.aegastro.es/docs/grupos_trab ... d_roma.pdf
Es algo largo pero muy bueno. En los últimos esuqemas que contiene puede verse este:

Se hace alusión a un trastorno de incontinencia defecatoria y es necesario leer lo relacionado a esto para darse una idea mejor. Se contemplan dos posibilidades: incontinencia funcional y no funcional. Sólo un especialista puede decir, primero, si se trata de esto, y segundo, si es el caso, cuál de las dos podría ser ya que se tratan de manera diferente. Y hay otros cuadros también útiles para darnos una mejor idea.
Lo de menos es el nombre técnico con tal de que se identifique bien el problema para establecer un tratamiento.
Dado que nos dices que existe una correlación con las comidas, es posible que hubiera más de un factor involucrado, tanto funcional como no funcional, o tal vez dos funcionales..., no lo puedo saber, pero sería importante considerar toda posibilidad que eventualmente lleve a una solución satisfactoria. Si la cantidad de comida tiene relación con lo que te sucede, es posible que exista un problema enzimático que impida un correcto procesamiento digestivo, pero de igual manera el problema puede estar en una o varias intolerancias alimentarias. Si la cantidad que comes afecta en algo, es posible que no se trata de algo definitivo sino un problema de dosificación. pero todo esto tiene que verlo un especialista porque ignoro realmente cuál es tu dieta.
No tengo por el momento más elementos pero si llego a saber algo más por aquí lo estaré subiendo.
Ha sido un gusto leerte y poder "hablar" contigo.