Pruebas medicas: definitorias o no ??

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#16

Mensaje por monikka »

Nicolas escribió:
monikka escribió:Bueno,yo no creo k la dieta sin gluten deteriore la calidad de vida,sino k seria de los celiacos :shock:

¿Deterioraría la calidad de vida de los celíacos? ¿No sería más bien al revés? Una dieta que ayuda a sanar no puede deteriorar sino mejorar la calidad de vida. La enfermedad, cualquiera que sea, afecta la calidad de la vida, eso es independiente de la decisión de una persona. La calidad ya está afectada. Pero de ahí en adelante, el poner remedio sólo puede mejorar la calidad de la vida.


pero si creo k seguir una dieta sin gluten cuando TODO te da negativo si se sigue exactamente como si fueras celiaco,

Bueno, de entrada yo creo que si no quieres hacer una dieta sin gluten está perfecto, si no lo consideras necesario, está perfecto, nadie dice nada, al menos yo no. Y también es necesario hacer una diferenciación: ser celíaco sin pruebas positivas no quita eso, que haya celiaquía. Otra cosa es seguir una dieta celíaca sin ser celíaco, pero aquí también es necesario tener en cuenta:

1.- Que existen casos de celiaquía con pruebas negativas pero con resultados favorables al llevar la dieta. En este caso hacer la dieta sigue siendo un factor de mejoría de la calidad de la vida. Por otro lado, que existan relativamente pocos casos así no quieta que existan, y una persona que desea llevar a cabo la prueba final que es hacer la dieta no siente que esté malgastando su esfuerzo, tiempo y dinero si al final de cuentas puede tener éxito en mejorar, porque esos casos existen. Esto no se contrapone a lo que se sabe sobre celiaquía, por el contrario, es compatible con los conocimientos que se tienen.

2.- Otra cosa es seguir una dieta sin ser realmente celíaco. Aquí hay dos variantes:

a) Se sigue la dieta sin ser celíaco porque esa dieta es beneficiosa para quien tiene un sii, por ejemplo. En este caso los recursos aplicados a llevar la dieta sigue representando una mejoría en la calidad de vida.

b) Se hace la dieta y no se es celíaco ni existe ninguna clase de beneficio. Bueno, en este caso es un hecho que esa dieta no tiene sentido, y creo que nadie está argumentando otra cosa. Lo único que podría decirse es que quien desea probar esta dieta lo hace porque está dispuesta a pasar por la prueba final que es hacer la dieta y observar los resultados, en cuyo caso, aunque la dieta prolongada no tiene sentido, al menos ayuda a salir de la duda, con lo cuál aún en este caso algún valor representó el hacer la dieta.

Quien la sigue haciendo sin sentido, pues obvio que es eso: algo sin sentido. Y nadie tendría ninguna razón que argumentar contra este hecho.


atento a la contaminacion cruzada,pagando el doble por unas galletas o productos similares,tampoko puede ser bueno ni necesario cuando no se es celiako,

Bueno, esto ya está contemplado en el párrafo anterior. Si no se es celíaco pues claro que no tiene sentido. Quien es celíaco, quiere probar la dieta o tiene sii, me parece más que justificado el no escatimar recursos para obtener un beneficio en la salud. Yo no soy celíaco y compro galletas más caras que las normales, no me gusta pero siento que se justifica.

Y momento: una cosa es que a una persona le pese gastar más o cuidar más aspectos de su alimentación y otra generalizar y decir que si a mí me pesa a todo el mundo debe pesarle. Eso es algo estrictamente personal que no tiene nada absolutamente que ver con la enfermedad celíaca en sí. Yo no soy celíaco pero en general estoy dispuesto a hacer un esfuerzo extra por mi salud. Es opcional, a nadie se le obliga, yo lo sugiero solamente. A mí no me pesa, si a alguien le pesa, pues que no la haga y ya.



y aunke haya casos de personas k han mejorado con la dieta sin gluten,no signifika k todos ellos sean intolerantes con pruebas negativas,

De acuerdo, ¿alguien ha argumentado otra cosa? Si yo he dicho otra cosa por favor indicarme dónde. Si es así, corrijo: no todo el mundo es celíaco teniendo resultados negativos, totalmente de acuerdo. ¿Alguien más ha dicho eso? Quiero ver en dónde se sugiere tal cosa para pedirle a quién lo diga que debemos tener cuidado con lo que se dice. Pero quiero leerlo.

yo he visto muchisimos casos de personas k entran malamente,con diversos sintomas,se les recomienda hacerse la biopsia ya k la prueba de los anticuerpos no es fiable y si son celiakos les da positivo,porque si no,para k hacerse la biopsia??si segun voy leyendo si te da positivo eres celiako y si te da negativo tambien,

No, aquí creo que hay un malentendido. Si te haces la biopsia y sale positivo, pues no hay dudas: eres celíaco. Si sale negativa, hay una mínima posibilidad de que aún lo seas y puedes llevar a cabo la dieta para evaluar resultados. Si no obtienes ningún beneficio con la dieta, y dados los resultados de los análisis, no eres celíaco. No hay confusión con ello. Una cosa es hablar de "posibilidad" y otra de absoluta certeza. Y la única opinión que puede dirimir nuestras diferencias es la de los especialistas, esto no es algo inventado sino un aspecto del estado actual en el estudio de la celiaquía.

Tenemos que tomar en cuenta que con la celiaquía no existen aún pruebas concluyentes por una serie de razones, no es lo mismo que hacer análisis para detectar, digamos, sífilis, que hacer un análisis indicativo, como la celiaquía. No tienen el mismo grado de predictibilidad o exactitud, y eso sucede no sólo con la celiaquía tampoco.



pues no nos molestemos en hacerla y consideremos k somos celiakos sin mas,yo creo k esta postura,siempre lo he pensado,se lleva a la exageracion y opinion de personas k,al fin y al cabo,no somos mas k foreros,lo ideal es hacerse pruebas y una vez hechas guiarnos por el mediko o mal vamos :roll:

Estoy de acuerdo en que no debemos llevar las cosas al extremo. Y qué bueno que expreses tu opinión, estoy de acuerdo, es necesario describir las cosas dentro de los límites razonables, pero creo que así lo estamos haciendo todos. Si lees con cuidado los mensajes más recientes de todos nosotros verás que son mucho más cuidadosos que nunca. Yo creo que todos hemos avanzado en este sentido. En cuanto a guíarnos por el médico, hay una cantidad de variantes aquí que harían este post mucho más largo. Basta decir que lo que hemos observado acerca de los médicos es que no todos están de acuerdo, que muchos no saben de sii, de celiaquía o de cualquier otra enfermedad. No somos médicos, en teoría no podemos saber más que los doctores, pero en los hechos, no tengo la menor duda de que en algunos casos sabemos más que muchos doctores sobre determinados aspectos de las enfermedades. Más aún cuando nos basamos en lo que dicen otros doctores.


Paso a citar,con su permiso un trozo de post k he leido de una chika k se hace llamar Saha k esta en el foro de celiacos y tambien parece controlar bastante del tema,me gusta esta chika porque es super inteligente y esta abierta a otras posibilidades,porque las hay,vaya si las hay.
Ahi os lo dejo,saludetes :wink:


Mira, el cuerpo humano no es fácil ni exacto y es verdad, si haces todo de golpe no vas a saber qué pasa o deja de pasar. Muchísimas pruebas acaban teniendo que hacerse así, basándose en la clínica y con dietas de exclusión. No es que seas especial, ni rara, ni que te haya tocado a ti. Igual que si ninguna prueba de EC te sale positiva, hay que plantearse que no sea EC. El caso detodo negativo (en un adulto que hace dieta con gluten) es un caso RARÍSIMO, no llega ni al 7%; y eso es sin contar la genética. Que una persona sea celiaca con anticuerpos completamente negativos (no rozando el límite, negativos), biopsia negativa y genética negativa se ve en contadísimas ocasiones.

Vaya!!!, Aquí estamos de acuerdo con Saha, es decir, es posible que existan personas que sean celíacas a pesar de resultados negativos!!!Existen esos casos, y una persona tiene derecho a saber que existen y a intentar averiguarlo haciendo la dieta si lo desean porque es la última prueba real. De antemano no es posible saber quién pertenece a ese 7% (suponiendo que el porcentaje que maneja Saha sea correcto, pero le creo por ahora). No hay de antemano nada que impida que una persona en esas circunstancias (síntomas y análisis negativos) lo pueda ser!!!

Sí que es verdad que la gente mejora con al dieta sin gluten y sin lacteos pero NO por ser celiacos/intolerantes a la lactosa; se mejora poque cuando el sistema digestivo está dañado, quitarle los alimentos complicados de digerir (gluten, lacteos y huevo) representa una mejoría asombrosa, pero claro, que mejore no significa ni haber encontrado la causa ni que eso solucione el problema.

Otra vez de acuerdo con Saha: no es necesario ser celíaco para beneficiarse con la dieta y mejorar la calidad de vida. En cuanto al motivo de la mejoría, tengo ligeras diferencias con ella: además del problema de digerir está el de la permeabilidad intestinal, pero eso ya es otro tema.


A esto hay que añadirle que casi el 90% de las enfermedades digesivas comparten síntomas externos, que problemas bucodentales dan síntomas muy parecidos, infecciones, parásitos, nervios (sí, el sistema nervioso y el digestivo están íntimamente relacionado y más de lo que la genet quiere aceptar) pero es que, problemas en el sistema respiratorio también pueden verse reflejados en el digestivo, problemas ginecológicos dan síntomas muy muy parecidos a los de las intolerencias alimentarias y así puedo seguir y seguir y seguir.

Esto es lo que yo digo. Yo creo que podemos aceptar todos lo que dice Saha.


Por eso en un foro se puede dar un más o menos, una indicación, pero no puede sustituir a un profesional médico. El cuerpo es un todo, hay mil pruebas que mucha gente piensa que no sirvió de nada que se las hicieran pero que ayudan a descartar ciertas cosas o que indican que igual hay que buscar por otro lado e infinitas cosas más. Todo el mundo que llega a este foro obviamente es porque ha encontrado uan coincidencia entre sus síntomas y la celiaquía pero no todos resultaron ser celiacos. Hay muchísimos casos que fue algo temporal (por culpa de un periodo prolongado de antibióticos que destrozó su flora intestinal, por ejemplo) pero que hasta que no dieron con la tecla (en el ejemplo que te pongo: una temporada de probióticos) pero que si se hubieran emperrado en la celiaquía por encima de todas las cosas pues no habría sabido qué les pasaba. Incluso hay personas a las que aquí se les ha aconsejado que ignoren a todos los médicos y todas las pruebas porque eran celiacas sí o sí yque hicieran la dieta pero afortunadamente no hicieron caso y descubrieron lo que les pasaba a tiempo.

No, no. Yo estoy de acuerdo en que no se les diga a las personas que son celíacas, sí o sí. Primero yo veo que siempre se les dice que se hagan los análisis, que sepan que pueden dar falsos negativos y que hagan pruebas si gustan con la dieta. Y si no les resulta, pues es claro que no son celíacos. Yo sigo estando de acuerdo con Saha.


Con esto no te digo lo que tienes que hacer pero entiendo que encontrarse mal tanto tiempo es muy jodido y que quieres que sepan ya de una vez qué te pasa y así poder solucionarlo. Pero en medio de eso hay que contemplar que hay más posibilidades y que incluso hay gente a las que se les solucona cambiándole sus hábitos de vida (horarios, forma de comer, el estrés, etc) porque era lo que les estaba descolocando todo. Probar puedes probar lo que te apetezca porque es tu cuerpo y tu salud pero siempre aceptando que igual el resultado no es el que esperarías.

Pues estoy de acuerdo con todo esto. Yo creo que lo estamos todos, no veo que alguien podría decir otra cosa. Al menos yo no veo ninguna otra posición. Aunque Bernie me parece que estaría en desacuerdo porque parece que está de acuerdo en que ni siquiera se haga biopsia. De hecho, este mensaje no concuerda con el de Bernie, son diferentes.

El tuyo a mí me parece más razonable Mónikka. Estamos de acuerdo en muchos puntos con Saha. Poco a poco vamos afinando nuestros puntos de vista y en cuanto se aclaren más todos los puntos yo creo que estaremos totalmente de acuerdo. Para todos lo diagnosticados de sii es muy importante aclarar las cosas relativas a la celiaquía, es bueno que con calma y buena disposición dejemos totalmente detalladas estas cosas para evitar malos entendidos. No con personas porque esto no es nada personal contra nadie, se trata de un tema importante y nada más.

Niko,yo he dicho k creo k NO deteriora la salud la dieta,decirte k si estrujas mi post frase por frase..pues k kieres k te diga :roll: k yo no he dicho k tu has dicho,k me pides k ponga donde has dicho o se ha dejado de decir???y porque tengo k hacerlo,si yo he escrito un post opinando y ya esta,no digo...pues mira niko dice...ni es necesario desgranar tanto una intencion k no tengo,simplemente he plasmado mi opinion y tomala como una mas y no personal.
Del resto no tengo nada k decir porque no se a k viene tanta diseccion :shock: yo es k no tengo paciencia para eso,solo keria dejar ese mensaje de saha,k simplemente es otra opinion k me ha parecido importante,tanto,k a lo mejor hasta le pongo una chincheta :D y bueno,como ahi estamos de acuerdo no problem y por fa plisssss,nikolasete,no me vuelvas a diseccionar esta respuesta tambien [-o< ,es MI OPINION,no te des por aludido
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#17

Mensaje por Nicolas »

Bernie escribió:Nicolas, para nada interpreto lo mismo que vos pero bueno, cada cual interpreta lo q le parece.

No, Bernie, no se trata de interpretación. O dice lo que escribiste o no lo dice. Y no lo dice.

El articulo dice claramente (y como introduccion porque antes directamente no se hacia) pedir los tests serologicos para EC como rutina. En ningun parrafo dice que el paso siguiente sea hacer una biopsia,

Y en ningún párrafo dice lo que escribiste tampoco, que no deba pasarse más allá, lo escribes como si ahí se dijera expresamente eso, y no es así. Yo no digo que ahí se lea que deba hacerse la biopsia porque no se está recomendando el paso a seguir en caso de sospecha de celiaquía, pero cuando existe sospecha de celiaquía, los médicos saben que el paso a seguir es la biopsia.

salvo que haya sintomas de alarma (que detalle en el post anterior).

No es así, Bernie. Ahí no dice que la biopsia se haga sólo que haya señales de alarma. De hecho no se vuelve a mencionar el caso de celiaquía (al menos en ese párrafo que subiste).

Es mas, dice claramente que el diagnostico por imagenes no es recomendado en pacientes con sintomas tipicos de SII y sin signos de alarma. Salvo los casos de mas de 50 años para descartar cancer colorrectal y 45 años en los afroamericanos.

Irrelevante para el tema de la celiaquía y anexos.

Y por supuesto estamos hablando de los chequeos de rutina para SII, si el medico sospecha de una EC supongo que seguira otro protocolo, pero para eso deben aparecer sintomas que no son tipicos del SII como anemia, fatiga, malabsorcion, falta de hierro, etc.

Eso es otra interpretación tuya, ahí no dice que en caso de síntomas no típicos se investigue celiaquía.


Y no, no tengo nada contra la EC, ya lo aclare antes, ni pienso en una confabulacion (eso lo pones vos).

Bueno, piensas en intereses comerciales. Y te repito, cada quién está en su derecho de creer lo que guste. Pero sin evidencias cada quién tiene derecho de dudar también.

Loque digo es que tanto nosotros como nuestros antepasados por siglos y siglos nos hemos alimentado con gluten como una de las principales proteinas.

Alimentarse de cosas que llevan gluten, sí. Que sea una de las principales proteínas, no estoy tan seguro. Me parece que las principales proteínas, al menos las que potenciaron la evolución, fueron las de origen animal. Lo checaré porque no me gusta quedarme con la duda. :mrgreen:

Siempre existen personas que por predisposicion genetica, enfermedad autoinmune o lo que sea, desarrollan algun tipo de intolerancia a diversos alimentos, pero de ahi a la cantidad enorme de supuestos celiacos que se ven hoy (por lo menos en Argentina), la verdad es que da para dudar, y mucho.

Parece que precisamente esa larga época de consumidores de gluten ha terminado sensibilizando los organismos. Pero si así es, pues qué lamentable, no me gusta, pero si el dato es verdadero no tengo más que aceptarlo. Tampoco se llevaban en los más lejanos tiempos estadísticas para comparar porcentajes. Esto es más reciente, antes no había posibilidades. Y aún así, ahora se cree que existen muchas personas subdiagnosticadas.

Pero, una vez más, tienes todo el derecho para dudar.
Última edición por Nicolas el Dom Mar 27, 2011 12:05 am, editado 3 veces en total.
Bernie
Usuario Habitual
Mensajes: 339
Registrado: Lun Feb 28, 2011 6:19 pm

#18

Mensaje por Bernie »

Gata con botas, entiendo que quieras tener la certeza de lo que te pasa, pero ese es justamente el tema de este debate: son las pruebas medicas total y absolutamente concluyentes sobre una cantidad enorme de enfermedades ??
Es verdad, la gente "normal" no suele tener diarrea todos los dias, pero yo conozco gente muy normal que tiene: presion alta o colesterol alto o diabetes o tiene colocados stent en las arterias, etc. etc. etc. lo que quiero decir es que aparentemente al cuerpo humano no le sienta muy bien la vida que actualmente llevamos en todas partes del mundo, con dosis enormes de stress, mandatos que debemos cumplir, obligaciones y presiones de todo tipo y se manifiesta de alguna manera. Nuestro punto flojo es el intestino y hay que asumirlo. Creer que seguro tenemos una enfermedad que los medicos no descubren o pasarnos la vida haciendo y repitiendo pruebas no hace mas que volvernos obsesivo compulsivos y no solucionar nada.
Yo pase muchos años con diarreas matinales diarias con diagnostico de SII y tambien pase muchos otros años totalmente libre de sintomas, con deposiciones preciosas y dignas de foto jajja una vez al dia y en el horario que mejor me quedara, sin urgencias. Me podia comer unas paellas terribles y nada, creo que podia comer bulones y me sentaban bien; pero todo porque yo estaba bien, mi espiritu y mi alma estaban bien, y por consecuencia mi cuerpo estaba bien.
Repito a todos: es solo mi opinion, y si les sirve de algo tengo SII hace mas de 30 años !!
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#19

Mensaje por Nicolas »

Voy a empezar a diseccionar :roll:
monikka escribió: Niko,yo he dicho k creo k NO deteriora la salud la dieta,decirte k si estrujas mi post frase por frase..pues k kieres k te diga :roll: k yo no he dicho k tu has dicho,k me pides k ponga donde has dicho o se ha dejado de decir???y porque tengo k hacerlo,si yo he escrito un post opinando y ya esta,no digo...pues mira niko dice...ni es necesario desgranar tanto una intencion k no tengo,simplemente he plasmado mi opinion y tomala como una mas y no personal.

Es que yo sé que de tí no es algo personal, Mónikka. Sé que es sólo tu opinión. Pero en el contexto de lo que dice Bernie tenía que desglozar un poquitín... :roll:

Del resto no tengo nada k decir porque no se a k viene tanta diseccion :shock: yo es k no tengo paciencia para eso,solo keria dejar ese mensaje de saha,k simplemente es otra opinion k me ha parecido importante,tanto,k a lo mejor hasta le pongo una chincheta :D y bueno,como ahi estamos de acuerdo no problem y por fa plisssss,nikolasete,no me vuelvas a diseccionar esta respuesta tambien [-o< ,es MI OPINION,no te des por aludido
Ya te diseccioné, je je

En serio, Mónikka. Quiero decirte que te entiendo perfectamente en la inquietud sobre estos temas, te doy mi palabra.

Reedito este mensaje para agregar: Mónikka acabo de leer otra vez tu mensaje y, efectivamente, malinterpreté tu párrafo donde dice "sino k seria de los celiacos". Discúlpame por favor, no soy muy bueno para descifrar esta modalidad de escritura, y no te lo digo como reproche, es que de verdad se me dificulta.

Y además te pido un voto de confianza, contigo no hay ninguna diferencia de carácter personal. Todo es teoría sobre estos trastornos. Es únicamente que yo hago la dieta sin gluten y obviamente me interesa algo de precisión en la info que se estaba manejando.
:D :D :D
Última edición por Nicolas el Dom Mar 27, 2011 4:37 am, editado 3 veces en total.
Bernie
Usuario Habitual
Mensajes: 339
Registrado: Lun Feb 28, 2011 6:19 pm

#20

Mensaje por Bernie »

Nicolas, te reitero una vez mas: el articulo completo lo podes encontrar en el sitio web del Colegio Americano de Gastroenterologia y se refiere a las ultimas recomendaciones de sicho Colegio a seguir para el chequeo de rutina del SII. De hecho el subcapitulo anterior menciona espeificamente a los criterios de Roma que vos decis que no tiene en cuenta o que esta muy atrasado o algo asi. En el caso del chequeo de rutina del SII la EC es uno de los diagnosticos diferenciales, por lo que esta absolutamente previsto el descarte, pero solo pide los analisis de sangre, no la colonoscopia ni la endoscopia, las cuales son solo rutinarias en pacientes de mas de 50 años o con sintomas de alarma.
Hace una cosa: lee el articulo completo y asi en todo caso les podes hacer tus objeciones a ellos directamente.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#21

Mensaje por Nicolas »

Bernie, en el párrafo que mencionas se dice que se haga la prueba sanguínea para la enfermedad celíaca, y no se menciona la biopsia porque no viene al caso no porque expresamente se recomiende no hacerla que es lo que en tu mensaje quisiste dar a entender.

Si hay otras líneas que respalden lo que dices puedes subirlas, pero no las hay. Por eso he cuestionado tu interpretación porque no veo que las líneas del artículo la respalden.

Ya leí el artículo, básicamente estoy de acuerdo con el autor o a los autores, no tengo gran objeción que expresarles.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#22

Mensaje por monikka »

Nikolas,no me pidas un voto de confianza cuando yo te he dado mi confianza enterita :wink: Siento k te cueste leer mi forma de escribir; es la de toda la vida :D
Bernie,si k es cierto k para diagnostikar un sii hay un protokolo donde no todas las pruebas son necesarias,debes saber k lo k pasa es k muchas personas tienen experiencias propias de ser diagnostikados sin pruebas o con pokas pruebas de sii,k es algo croniko,k no tiene cura y se pasa muy mal,bueno,k te voy a decir a ti :lol: y despues indagando realmente tenian otras cosas y han necesitado esas pruebas,de ahi k aki se recomiende hacerse todas las pruebas posibles y descartar,porque tampoko es cuestion de vivir mal diagnostikado y menos de algo k hoy por hoy,aunke tenga alivio no tiene cura,pudiendo tratarte de tu verdadero padecimiento,pero bueno,k si uno ya se ha hecho todas las pruebas habidas y por haber ya es individual el asumir y aprender a convivir con algo croniko,no somos los primeros ni los ultimos ni los unikos k sufren algo croniko o seguir buscando algo k no se va a encontrar,yo en ese sentido soy mas de asumir y buscar mi calidad de vida y no ver mas medikos si no se da el caso porque sali hartita de ellos :? #-o :D
Un saludo compi,esto es solo una apreciacion personal k te keria hacer :wink:
Avatar de Usuario
espagueti
Usuario Veterano
Mensajes: 2179
Registrado: Mar Jul 21, 2009 9:07 pm

#23

Mensaje por espagueti »

Yo estoy muy de acuerdo con las opiniones mostradas por Bernie, gata y monika.... y creo que especialmente acertadas las de saha.... ojo, la opinion de saha al natural, no diseccionada, terjiversada ni interpretada de otra manera...

Creo que con respecto a la celiaquia, hay que tener un respeto en cuanto a que es una enfermedad a tener en cuanta, que hay que realizar las pruebas pertinentes, pero que no hay que llevarlo a un extremo obsesivo, porque es malo.... cuando se tiene una serologia y una biopsia negativa se sabe que la posibilidad de ser celiaco es suficientemente minima como para empezar a pensar que no se es celiaco que se tiene cualquier otra cosa.... y me parece otro error pensar que si hay una evolucion favorable con la DSG es que eres celiaco... para nada, cualquier persona que siga la DSG va a experimentar una mejoria sobretodo teniendo en cuenta que cuando uno se obsesiona suelen agregar a esta dieta miles de restricciones, es decir, acompañarla con una diesta sin lactosa, sin fructosa, las legumbres no los tomo por tal y cual, lo otro tampoco lo tomo porque no me sienta bien.... etc.. etc... siempre habrá una gran mejoria en estos casos.... pero seguirá siendo un error, porque tomando esta postura existe un 93% de posibilidades de que te estés equivocando y estés camuflando otra enfermedad, quien sabe si grave, y quien sabe si con el paso del tiempo esta postura a agravado tu enfermedad camuflada en un engañoso estado de bienestar producido por una diesta superrestrictiva en productos que tradicionalmente irritan al intestino...

Por eso digo, cada uno que haga lo que quiera, a mi me parece bastante sensatas la postura de gata, monika, bernie... y sobretodo de esta chica, saha, que muchas veces la he leido y sabe muuuucho de esto.... la celiaquia es una posibilidad mas a tener muy en cuenta, pero no hay que centrarse en ella ni mucho menos obsesionarse.

Saludos
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#24

Mensaje por Nicolas »

monikka escribió:Nikolas,no me pidas un voto de confianza cuando yo te he dado mi confianza enterita :wink:

Un saludo compi,esto es solo una apreciacion personal k te keria hacer :wink:
Gracias Mónikka :D

Te he apoyado en los momentos que lo has pedido y sabes que puedes seguir contando conmigo.
Última edición por Nicolas el Lun Mar 28, 2011 3:44 am, editado 2 veces en total.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#25

Mensaje por Nicolas »

Mi primer resumen sería que estoy de acuerdo con Saha y diseccionando lo que dice más aún porque de otra manera se le podría dar cualquier sentido a sus palabras y analizando por partes podemos comprobar todo lo que tenemos en común. Prácticamente estoy de acuerdo en todo lo que dice. Aunque en el foro donde participa no todo el mundo está de acuerdo con ella, yo creo que sí tiene puntos de vista valiosos.

En mi opinión, cuando se tienen pruebas con resultados negativos es necesario pensar en dos cosas:

1.- No se tiene celiaquía.

2.- Existe una posibilidad mínima de serlo y es necesario agotarla. Nadie puede saber de antemano si pertenece a este porcentaje de casos reales. Por fortuna es fácil hacer la dieta para salir de dudas y no existen consecuencias de ninguna clase por hacerlas.

Ambas son posibilidades reales, lo erróneo es ignorar cualquiera de las dos porque eso sería estar negando la realidad.

Es obvio que quien es celíaco mejora con la dieta sin gluten, y quien no lo es a veces también mejora, pero no es necesario ser celíaco para beneficiarse de la dieta. Por supuesto que en este último caso es opcional, y hacer la dieta como seguir cualquier régimen o tratamiento es un trabajo que la persona está dispuesta a probar para mejorar. Y es necesario hacer lo que siempre recomendamos, seguir investigando porque aunque con la dieta sin gluten no se enmascara ninguna enfermedad es necesario agotar todas las posibilidades, recordemos que el sii se diagnostica por descarte y en ese proceso siempre revisamos más de una posibilidad. Los especialistas recomiendan descartar celiaquía porque es parte del proceso natural de diagnóstico y búsqueda de causas en enfermos de sii.
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#26

Mensaje por Anaxxx »

Berni, corrígeme si me equivoco, pero lo que tú quieres decir no es que recomiendes no hacerse pruebas, sino que, en un caso típico de sii leve, cuestionas si merece la pena. ¿Es algo así? Por otra parte, comprendo tus recelos hacia el hecho de que ahora todo el mundo parezca celiaco. Yo misma, tengo biopsia compatible con celiaquía y los médicos me han puesto directamente a hacer la dieta, sin tener en cuenta la posibilidad de descartar antes las otras posibles causas del resultado de mi biopsia.

monikka escribió:Nikolas,no me pidas un voto de confianza cuando yo te he dado mi confianza enterita :wink:
Bueno monica, de todo se aprende en esta vida :wink: .
Bernie
Usuario Habitual
Mensajes: 339
Registrado: Lun Feb 28, 2011 6:19 pm

#27

Mensaje por Bernie »

Nicolas, no existe ningun protocolo medico que mencione expresamente lo que NO hay que hacer. Los protocolos medicos mencionan expresamente SOLO lo que HAY que hacer. Y esto se aplica para cualquier enfermedad no solo para el SII. Por eso es que mi interpretacion es que al no pedir expresamente ni colonoscopia ni biopsia, en casos de sintomas tipicos de SII sin señales de alarma, LAS DESCARTA DIRECTAMENTE como pruebas de rutina. Si queres, consulta con tu medico y vas a poder comprobar que esta interpretacion es correcta.
Me parece que vos le estas buscando la quinta pata al gato para que se acomode con tu postura, y en esa no voy a entrar, no se trata de ver quien tiene razon, sino de debatir informacion, opiniones y experiencias personales me parece.
Slds.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#28

Mensaje por Nicolas »

Bernie escribió:Nicolas, no existe ningun protocolo medico que mencione expresamente lo que NO hay que hacer. Los protocolos medicos mencionan expresamente SOLO lo que HAY que hacer. Y esto se aplica para cualquier enfermedad no solo para el SII. Por eso es que mi interpretacion es que al no pedir expresamente ni colonoscopia ni biopsia, en casos de sintomas tipicos de SII sin señales de alarma, LAS DESCARTA DIRECTAMENTE como pruebas de rutina. Si queres, consulta con tu medico y vas a poder comprobar que esta interpretacion es correcta.


Lo que discutíamos era la manera en que habías expresado la idea donde parecía que la recomendación era no hacer la biopsia. Veo que ya vas rectificando, pero aún no te queda claro que la recomendación para celiaquía es de rutina, independientemente de señales de alarma. Lo de la biopsia se lleva a cabo porque es un procedimiento normal en la búsqueda de celiaquía no porque haya señales de alarma.

Si estás de acuerdo en que los procedimientos de rutina señalan lo que hay que hacer estarás también de acuerdo que decir que ellos recomiendan no hacer algo es incorrecto en este caso concreto porque no dice "no hacer biopsia", que es lo que tu escrito da a entender.

Y toma nota que no discuto lo que tú personalmente puedas opinar sino lo que el texto dice realmente.

Mezclas el caso de la celiaquía para agregar lo de las señales pero eso es independiente. La celiaquía es algo que normalmente se busca con sanguíneas y biopsia de duodeno. La colonoscopía se usa para otras cosas, nada tiene que ver aquí con la celiaquía.


Me parece que vos le estas buscando la quinta pata al gato para que se acomode con tu postura, y en esa no voy a entrar, no se trata de ver quien tiene razon, sino de debatir informacion, opiniones y experiencias personales me parece.

Yo no las acomodé. Estoy partiendo textualmente del mismo párrafo que subiste.

En cuanto a debatir información, bueno, pues eso, estoy señalando que tu interpretación inicial no se corresponde con las líneas del texto original.


Slds.
Última edición por Nicolas el Dom Mar 27, 2011 5:55 pm, editado 1 vez en total.
Bernie
Usuario Habitual
Mensajes: 339
Registrado: Lun Feb 28, 2011 6:19 pm

#29

Mensaje por Bernie »

Anaxxx, el tema es asi, el Colegio Americano de Gastroenterologia emite recomendaciones anuales para los gastroenterologos en como proceder ante sintomas tipicos de todas y cada una de las enfermedades conocidas. En este caso las recomendaciones son para el diagnostico de rutina de SII. Existen sintomas de alarma que deben ser tenidos en cuenta para pedir mas pruebas que las de rutina porque NO SON sintomas tipicos de SII: fiebre, sintomas nocturnos, perdida de peso significativa, falta de apetito, anemia por citar los mas importantes del aparato digestivo, y tambien existen sintomas de alarma extra digestivos que son caracteristicos de otras enfermedades como por ej. la EC. En caso de que existan esos sintomas de alarma, entonces si hay que seguir adelante con las pruebas. No podria decirte si podriamos catalogar un SII como leve, porque me parece que sea una diarrea por dia o seis diarreas por dia, mas gases, mas incomodidad digestiva, etc.etc. no creo que para ninguno de nosotros se pueda llamar leve, afecta en mayor o menor medida nuestra calidad de vida, nuestra confianza en nosotros mismos, nuestras actividades diarias y nuestro estado psiquico. Los sintomas de alarma que puse son los que la ciencia considera sintomas reales de alarma.
Slds.
Bernie
Usuario Habitual
Mensajes: 339
Registrado: Lun Feb 28, 2011 6:19 pm

#30

Mensaje por Bernie »

No Nicolas, no rectifico nada: LAS UNICAS PRUEBAS DE RUTINA PARA DESCARTE DE LA EC QUE PIDE LA RECOMENDACION SON LAS SEROLOGICAS (analisis de sangre), te repito: consultalo con tu medico.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje