Mi caso

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#16

Mensaje por Nicolas »

REDANYI escribió:hola a todos soy una chica de edad 23 a;os,hace mas de cinco que me diagnosticaron SII,como bien dice este muchacho a mi me dijeron lo mismo me hicieron pruebas y me sacaron eso,ademas baraje la posibilidad de comparar diferentes opiniones y ambos me dijeron lo mismo.
ahora son las 4 y pico de la madrugada y el dolor me despierta,ya ni el duspatalin me hace efecto y cuando me duele para rabiar tengo k ir a urgencias y me ponen relajantes por vena,una vez se me junto gastritis con SII que mal lo pase,los nervios influyen mucho yo soy un ciclon y no aprendo a relajarme,hago muxo deporte para cansarme pues nada todo me afecta muxo,toda las comidas me sientan mal y convivo con ello lo que no destruye te hace mas fuerte
para todos aquellos que lo pasais mal os contare una anecdota ,
una vez fui a un parque acuatico,no era la hora de abrir aun estaba a tope de gente,pues ahi estaba yo con unos retortijones increibles pidiendole al de seguridad que tenia que ir al wc no me dejaba entrar y yo malisima,termine por colarme con todo el morro,hoy por hoy me rio pero k mal se pasa un saludo y animaros esto es pa siempre voy a ver si duermo ya
Hola Renanyi, te entiendo perfectamente, a mí también me despertaban los cólicos en medio de la noche, además de adolorido desvelado todo el día. Y también viví obsesionado con los wc en todos los lugares por donde andaba.

Necesitas hacerte pruebas, no sé si ya has acudido a un buen especialista que te las programe: intolerancias alimenticias, celiaquía, parásitos, infecciones por helicobacter u otros bichos, colonoscopía..., hay toda una gama de análisis clínicos que nos ayudan a abordar el problema sin estar tanteando a ciegas. Claro que te podrían dar algún tratamiento provisional pero si no resulta no hay como profundizar mediante análisis. No tienes por qué vivir con esas molestias, te aseguro que se quitan en un 90% de los casos.
Avatar de Usuario
Paima
Usuario Veterano
Mensajes: 653
Registrado: Vie Nov 19, 2010 12:16 am

#17

Mensaje por Paima »

Hola Nicolás!
A mí me ha mandado la de digestivo de la SS Spasmoctyl como tratamiento, según ella para que pueda vivir más tranquila, pero a mí no me está haciendo nada, además, si ese es el remedio para mejorar mis síntomas y no se puede tomar durante más de un mes, pues ya me dirás. A mí después de 14 años mal, de nada me sirve poder mejorar un mes (si el tratamiento me hiciera algo, claro). Hay algo que sea efectivo y que se pueda tomar de por vida sin que te destruya el estómago?. Es desesperante, por la calle me mira la gente creyendo que estoy embarazada de unos pocos meses, y a la vez pensarán que conforme me crece la barriga estoy perdiendo peso #-o
REDANYI
Usuario Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Jue Mar 24, 2011 4:23 am

#18

Mensaje por REDANYI »

gracias Nicolas pero lo unico que he conseguido que me hagan es un analisis de sangre completo descartando el cancer inclusive solo me mandan pastillas que no sirven para nada y e visitado muchos especialistas y me dicen abra temporadas que estes mejor y otras que estes peor y te pegan la patada,si mal no recuerdo me dieron una dieta y no la hice porque yo estoy delgada y no podia comer de nada y creo que todo en su justa medida se puede medio tolerar excepto los alimentos que nos prohiben,por ejemplo yo no toleraba la leche y tome la decision de probarla sin lactosa y no esta tan mal,eso si estoy llegando a un punto que como a muxa gente el hecho de comer y pensar que nos duele es lo peor del mundo,por ejemplo mi pareja tambien lo padece pero el va al ba;o y se le pasa,y puede comer practicamente de todo,un saludo y gracias a todos
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#19

Mensaje por Nicolas »

Paima escribió:Hola Nicolás!
A mí me ha mandado la de digestivo de la SS Spasmoctyl como tratamiento, según ella para que pueda vivir más tranquila, pero a mí no me está haciendo nada, además, si ese es el remedio para mejorar mis síntomas y no se puede tomar durante más de un mes, pues ya me dirás. A mí después de 14 años mal, de nada me sirve poder mejorar un mes (si el tratamiento me hiciera algo, claro). Hay algo que sea efectivo y que se pueda tomar de por vida sin que te destruya el estómago?. Es desesperante, por la calle me mira la gente creyendo que estoy embarazada de unos pocos meses, y a la vez pensarán que conforme me crece la barriga estoy perdiendo peso #-o
Paima, si dejando de comer trigo te has sentido mejor existen muchas posibilidades de que seas celíaca. Esos análisis sanguíneos son limitadísimos para descartar enfermedad celíaca, necesitas bipsia de duodeno. Veo que también en la sección de celiaquía haz hecho una pregunta sobre ello y está perfecto porque así tendrás más puntos de vista sobre este asunto.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#20

Mensaje por Nicolas »

REDANYI escribió:gracias Nicolas pero lo unico que he conseguido que me hagan es un analisis de sangre completo descartando el cancer inclusive solo me mandan pastillas que no sirven para nada y e visitado muchos especialistas y me dicen abra temporadas que estes mejor y otras que estes peor y te pegan la patada,si mal no recuerdo me dieron una dieta y no la hice porque yo estoy delgada y no podia comer de nada y creo que todo en su justa medida se puede medio tolerar excepto los alimentos que nos prohiben,por ejemplo yo no toleraba la leche y tome la decision de probarla sin lactosa y no esta tan mal,eso si estoy llegando a un punto que como a muxa gente el hecho de comer y pensar que nos duele es lo peor del mundo,por ejemplo mi pareja tambien lo padece pero el va al ba;o y se le pasa,y puede comer practicamente de todo,un saludo y gracias a todos
Redanyi, hay ocasiones en que no existe esa "justa medida", por varios motivos nuestros organismos no pueden procesar determinados alimentos. Incluso aunque de niños comíamos de todo, puede haber algún desencadenante y debido a propensiones genéticas dejamos de procesar substancias, o bien nuestro organismo cesa de producir las enzimas suficientes. En otros casos uno puede volver a comer lo que en un momento dado no toleramos pero hay ocasiones en que esa intolerancia ya es para toda la vida.

La lactosa necesitas quitártela, al menos temporalmente, ya después podrás hacer la prueba de reintroducirla en pocas cantidades y valorar si te cae bien.

Tu situación es difícil, pareciera que todos los médicos conspiran. Pero no veo más solución que continuar buscando, yo llgué a ver cerca de una veintena de médicos para ir sacando conclusiones y encontrar algo que medianamente me ayudara. Búscalo incluso algo lejos de tu zona, toma el directorio y elige unos tres prospectos, alguno tiene que poner un poco de interés y no limitarse a echar la culpa a los nervios sin agotar otras posibilidades.

La mejor dieta es la que corresponde al diagnóstico recibido, de otra manera es estar adivinando, auinque claro que hay algunas reglas generales: no lactosa, no grasas, no alcohol.

Por cierto, lo que le pasa a tu esposo es un síntoma típico de sii: alivio después de la defecación. Necesitan ambos hacerse análisis, no vaya a ser que por lo menos algún factor desencadenante se lo estén pasando uno al otro. Por lo mismo, es obligado buscar un especialista. Tal vez tu esposo pueda por su cuenta interesarse en consultar uno y si considera que es bueno programar una visita conjunta.
Proniendal
Usuario Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Mar Mar 22, 2011 8:02 pm

#21

Mensaje por Proniendal »

Paima escribió:Hola Proniendal.
Lo mismo que a la lactosa puede ser a otras cosas: huevo, gluten, etc.
Yo, después de 14 años resignándome, ahora estoy investigando si mi sii no es sólo sii, si viene de algo. Ahora vivo con la esperanza de que sea algo curable, alguna alergia a un alimento o algo así.

Saludos!
Hola, Paima y hola y buenos días a todos.
Gracias por vuestras recomendaciones e intervenciones en general.
Cuando el otro día leí lo de la lactosa sentí un gran alivio. Me dio la impresión de que ya estaba curado. Seguramente fue el efecto placebo. Y di las gracias a Gata con Botas por su recomendación.
Cada noche o casi cada noche tengo la costumbre de tomar un sanwich mixto de jamón y queso, así que ese mismo día dejé de tomarlo, y al día siguiente tomé el café sin leche, y todos los cafés que suelo tomar a lo largo del día con leche, pues los tomé sin leche.
Por supuesto nada de yogur ni de natas ni dulces en general que puedan contener lactosa. Y ello me abre una nueva pista y me invita a la esperanza, y ello ya de por si reconforta. No me hago ilusiones pero me ilusiono, qué le vamos a hacer, aunque hay que ser precavido: ojo con los optimismos que después vienen las recaídas.

Pues como dices, Paima, después de la recomendación de la lactosa, también pensé en el gluten, pero claro, habrá que ir paso a paso descartando cosas.
Lo de ir al médico me fastidia bastante, pues me pasé muchos años visitando unos y otros y ya me cansé.
Realmente ahora no sé si alguna vez me habrán hecho pruebas de todo esto, pero total, por probar otra vez, a lo mejor doy con algún médico que le ha dado por investigar todo esto o quizá ya se han descubierto nuevos tratamientos, así que... ¿por qué no intentarlo de nuevo?.
De momento sigo con esto de dejar la lactosa.

Un saludo de nuevo y que tengas buen fin de semana, Paima. Te leo.
Proniendal
Usuario Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Mar Mar 22, 2011 8:02 pm

#22

Mensaje por Proniendal »

La_Gata_con_Botas escribió:HOla!
Y si lo q realmente tienes es intolerancia a la lactosa? como pueden saberlo si no te han hecho esa prueba?
¿Podrías contarnos más datos sobre tu caso y así poder aconsejarte qué podrías hacer o tomar?
Un saludo!!
Te cito de nuevo, Gata para decirte que cuando termine de contestar a las intervenciones que se han producido en este hilo, seguiré contando mi caso como dije en el enunciado, es decir, la versión larga.
Muchas gracias por tu interés y feliz fin de semana.
Sigo ahora un poco más.
Proniendal
Usuario Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Mar Mar 22, 2011 8:02 pm

#23

Mensaje por Proniendal »

Anaxxx escribió:Hola Proniendal!

Llevas muchos años enfermo, pero no decaigas. ¿De verdad es nuevo para ti lo de la lactosa? Cada vez parece haber más intolerantes, igual que sucede con el gluten. Son cosas que deberíamos descartar antes de quedarnos para toda la vida con la etiqueta de "aprende a vivir con ello".
Buenos días, Anaxxx. Casi prefiero no considerarme enfermo, pues pese a todo llevo una vida exterior normal, es decir, aparentemente normal, ya que la procesión camina por dentro a ritmo de via crucis.
Pues no sé si será nuevo. He oído la palabra lactosa por supuesto, lo mismo que lo del glutén, aunque me parece extraño que después de la cantidad de doctos doctores y catedráticos que he visitado, todo el mundo me dice al final: esto es sólo funcional y no hay nada que hacer sólo que visites a un psicoterapeuta.
Hace mucho tiempo que no he vuelto a visitar médicos, porque me cansé y tiré la toalla, y traté de relajarme y vivir como si no tuviera nada. SI hoy vuelvo es porque me digo una y otra vez: a lo mejor se ha descubierto algo nuevo.
De todos modos, siempre es muy agradable compartir un foro de escrituras, lamentos y parabienes.

Espero que cuando ahora vuelva a visitar al médico y le comente lo de la lactosa o el gluten no me salga con eso de "¿Y a usted quién le ha contado eso? ¡pamplinas!", porque si me sale con eso no tendré más remedio que abandonar su consulta y consultar a otro. Pero vaya: que es un aburrimiento.

Lo que no me apetece nada es que sigan investigando con mi colon, o sea, lo que no quiero es que me vuelvan a hacer una colonoscopia, porque es lo más doloroso que me ha pasado en la vida adulta.

Un saludo y feliz fin de semana.

Y ahora voy a crear un slogan para saludos y despedidas:

Que el colon no te distraiga

Es malo, pero bueno, ya inventaremos otro #-o
Proniendal
Usuario Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Mar Mar 22, 2011 8:02 pm

#24

Mensaje por Proniendal »

REDANYI escribió:hola a todos soy una chica de edad 23 años,hace mas de cinco que me diagnosticaron SII,como bien dice este muchacho a mi me dijeron lo mismo me hicieron pruebas y me sacaron eso,ademas baraje la posibilidad de comparar diferentes opiniones y ambos me dijeron lo mismo.
ahora son las 4 y pico de la madrugada y el dolor me despierta,ya ni el duspatalin me hace efecto y cuando me duele para rabiar tengo k ir a urgencias y me ponen relajantes por vena,una vez se me junto gastritis con SII que mal lo pase,los nervios influyen mucho yo soy un ciclon y no aprendo a relajarme,hago muxo deporte para cansarme pues nada todo me afecta muxo,toda las comidas me sientan mal y convivo con ello lo que no destruye te hace mas fuerte
para todos aquellos que lo pasais mal os contare una anecdota,
una vez fui a un parque acuatico,no era la hora de abrir aun estaba a tope de gente,pues ahi estaba yo con unos retortijones increibles pidiendole al de seguridad que tenia que ir al wc no me dejaba entrar y yo malisima,termine por colarme con todo el morro,hoy por hoy me rio pero k mal se pasa un saludo y animaros esto es pa siempre voy a ver si duermo ya
Hola Redanyi, buenos días.
Pongo en grande lo de que "lo que no destruye te hace más fuerte".
eso es parecido a lo que decía el maestro Sócrates:
Si no consigues ser feliz, al menos te harás filósofo.
Bueno, no sé si la frase era escatamente igual, pero más o menos la idea está ahí.
Yo también paso muy malas noches a vecesc on esos retortijones y dolores.
Así que mal de muchos consuelo de tantos.
De tantos, de tantos, no de tontos ¿eh? :wink:

Un saludo y hasta pronto, feliz fin de semana.
Que el colon no te distraiga :)
Proniendal
Usuario Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Mar Mar 22, 2011 8:02 pm

#25

Mensaje por Proniendal »

Paima escribió:Pues mira, hace muchos años un privado me dijo que por los síntomas era sii, que tenía que aprender a vivir con ello, que evitase ir a lugares en los que sabía que no iba a estar a gusto y que evitase a la gente que me irritase.
Sobre lo de "evitar ir a lugares": el cuerpo poco a poco, aliado del espíritu, te dice día a día adónde y con quiénes te apetece o no estar. Esto marca carácter. Realmente es muy fastidioso estar por ejemplo en una comida con mucha gente celebrando lo que sea (por ejemplo, una boda) y todo el mundo conversando o bailando alegremente y tú con tu cara de poker aguantando en silencio tus retortijones
El mismo médico de digestivo me dijo estas navidades que la solución era tomar ansiolíticos y demás cosas para la depresión, cuando yo no tengo depre ni nada por el estilo, pero en dosis más bajas que para quienes sí están con depresión, pero que no me lo iba a mendar porque soy joven para esos medicamentos.
Sobre lo de no tener depre no sé. A veces las depresiones están enmascaradas bajo una somatización.
La visita a este médico en navidad fue porque se me complicó el tema con una especie de gastritis, y que me mandaría pruebas después de las fiestas, colonoscopia, endoscopia y demás, pero al final he decidido ir a la SS y que me vea otro digestivo, que me ha hecho análisis de sangre para descartar celiaquía, problemas de tiroides, etc, y tb una colonoscopia que tengo la semana que viene, y más adelante una radiografía de intestino delgado que se hace con una papilla. Ahora estoy observando por mi cuenta cómo me sienta el gluten, y veo que me da una flatulencia increíble y una hinchazón tremenda. Ayer no comí gluten en todo el dñia y más o menos se me quitaron los dolores de barriga, pero por la noche me comí un trozo de pizza y mi barriga se hinchó como un globo y empezaron los flatillos. En fin, que paso de aguantarme con lo que me diga un médico, que esto no lo puedo aguantar de por vida, y que tengo la esperanza de dar con algo que me siente realmente mal para eliminarlo de mi dieta.
En fin, que no desesperes y busques soluciones. :wink:
Saludos majo.
Saludos a ti, maja, y espero que nos vayas contando todas tus experiencias médicas. Entre todos podemos aprender mucho.
Ahora me voy a hacer mis quehaceres de fin de semana.

Tal vez a la tarde o mañana por la mañana entre otro ratito.

Salud y que el colon no os distraiga :wink:
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#26

Mensaje por Sate »

Proniendal escribió:Pues no sé si será nuevo. He oído la palabra lactosa por supuesto, lo mismo que lo del glutén, aunque me parece extraño que después de la cantidad de doctos doctores y catedráticos que he visitado, todo el mundo me dice al final: esto es sólo funcional y no hay nada que hacer sólo que visites a un psicoterapeuta.

Que no te parezca tan extraño ... por desgracia sigue habiendo muchos médicos que lo ven así pero afortunadamente algo empieza a cambiar y cada vez más se dicen otras cosas, eso lo vemos perfectamente en los foros aunque todo esto se mueve lentamente..
En el foro hemos visto que muchos médicos empiezan a recomendar quitar la lactosa, sobre todo a personas con sii-D .. y las pruebas de intolerancias (lactosa, gluten, fructosa, sorbitol ..) cada vez se hacen más ..


Espero que cuando ahora vuelva a visitar al médico y le comente lo de la lactosa o el gluten no me salga con eso de "¿Y a usted quién le ha contado eso? ¡pamplinas!", porque si me sale con eso no tendré más remedio que abandonar su consulta y consultar a otro. Pero vaya: que es un aburrimiento.

La prueba de la lactosa no es tan necesario hacerla porque se puede averiguar sin problemas si se tiene la intolerancia dejando de tomarla .. de hecho hay médicos que ni la mandan (tampoco es fiables del todo) sino que mandan quitar la lactosa por un tiempo para ver si no se tolera... aún así, a ver si hay suerte y te la hacen... puedes "ayudar" un poco al médico diciéndole que has notado que la leche te sienta mal, quizás así te la mande..
En cuanto al gluten.. la enfermedad celiaca sí es conveniente mirarla y mirarla bien ya que tiene otras implicaciones más serias que no tiene la intolerancia a la lactosa, por eso no pasa nada si se hacen pruebas dejando de tomar lactosa pero eso no debe hacerse con el gluten hasta que no se hagan todas las pruebas para saber si se padece la enfermedad, pues si se deja de comer gluten, las pruebas se falsean .... para "ayudar" al médico a que te mande esta prueba, en el foro nos inventamos un truco que suele funcionar.. dile que han diagnosticado de celiaco a algun familiar cercano (primo, sobrino, hermano..) ...


Lo que no me apetece nada es que sigan investigando con mi colon, o sea, lo que no quiero es que me vuelvan a hacer una colonoscopia, porque es lo más doloroso que me ha pasado en la vida adulta.

Bueno hombre.. ahora te sedan así que si fuese necesario hacerla ya sabes que puedes pedirla sedado y ni te enteras.. pero esperemos que no haga falta.. :wink:

Saludos y buen finde ..
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#27

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Me sorprende q digas q la colonoscopia ha sido lo más doloroso q te ha pasado en tu vida... creo q puedes considerarte afortunado por eso, yo cambiaba una colonoscopia por una sola semana de mis síntomas habituales digestivos, o por unas horicas de otros dolores :roll:
Es necesario hacerse pruebas, aunque siempre dependiendo de los síntomas, si no tienes síntomas o apenas tienes, es normal q no quieras hacerte más pruebas, espero q disfrutes de un buen estado mucho tiempo.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje