Buenas a tod@s, os comento brevemente para no aburrir mi caso y las dudas sobre la prueba del helicobacter:
Inicio-septiembre-cólicos brutales con deposiciones con sangre, durante 24 horas
Mediados de Septiembre-ingreso hospitalario hasta octubre. Bradicardia, imposibilidad de defecar desde el episodio de los cólicos. Dolor estomacal lado izquierdo. Tac abdominal, radiografía, ecocardiograma, colonoscopia y gastroscopia. Sólo me han dicho que vigile las pulsaciones: bradicardia sinusal. El resto normal que no ven nada salvo una hernia de hiato. Nunca he sido bradicardica, mi pulso era normal antes de suceder ese episodio al igual que mi tensión.
Octubre-Vuelta a urgencias con síntomas de casi desmayo después de comer. Me mandan omeprazol. Comienzo a sentirme mejor con el omeprazol, no elimina mis síntomas: náuseas, alguna vez vómitos, dolor en la boca del estómago, dolor en el lado izquierdo. Análisis de heces: E. Coli no enteropatógena . Es normal que salga eso? Me refiero no tendría porque salir verdad?
Visita a digestivo privado-análisis celiaquía, parece que normal que no soy celíaca. Receta Movicol un sobre al día
Noviembre-Tirando con el omeprazol. No elimina del todo la bradicardia pero mejora considerablemente llegando a establecerse el pulso en torno a 55-60 pulsaciones. A finales del mes de noviembre otro cólico leve y urgencia para ir al baño.
Diciembre- intento comer más o menos normal, pero llevo perdidos 9 kilos desde septiembre. Sigo igual, con el omeprazol, náuseas, dolores por el estómago variando por sitios distintos.
Enero-visita a médico general privado, analítica normal, aunque subida de eosinófilos y bajada de leucocitos, pero dentro del rango normal que el considera. Me realizan ecografía abdominal. No me dicen nada del estómago ni de los intestinos. Entiendo que si no lo dicen será porque no han visto nada no?
Me manda test de aliento para Helico. Me dice que tengo que suspender el omeprazol durante al menos tres semanas para poder realizarla. Lo suspendí el viernes pasado, y el lunes pensé que ingresaba en el hospital de nuevo. Me tuve que agarrar en plena calle a la pared porque me desmayaba literalmente, todo me daba vueltas, bajada otra vez de las pulsaciones que se situaban en torno a 40-45. Como pude fui a la farmacia a comprar ranitidina.
El mismo lunes tuve un episodio enorme de cólicos, nunca sufrí hasta el momento tanto dolor físico, en el lado derecho del abdomen, incluso llegué a pensar si sería apendicitis. Y fui 6 veces al baño a lo largo de todo el día con la sensación de que me había pasado una apisonadora por los intestinos.
No se qué hacer, y ahora vienen todas mis dudas:
-Se puede realizar la prueba del aliento con la ranitidina? o daría un falso negativo?
-Creeis que puede ser helicobacter?
-No encuentro explicación posible a la bajada de pulsaciones y la comida...durante los dos primeros meses me era imposible hasta beber agua, por donde creeis que debo de mirar? Porque achuchones de colón si que tengo desde hace cosa de 10 años, y si me habían dicho en aquel entonces que podía ser colon irritable, pero era por brotes. Suprimí la lactosa y mejoró bastante la cosa.
¿Qué hago? No puedo más, no se qué hacer, no puedo hacer vida desde que esto empezó así de pronto.
¿Creeis que puedo tener alguna úlcera y que no la hayan visto en el tac o en la colono o la gastro? ¿O en esas pruebas no se ven?
Todo esto me está creando ansiedad, angustia, fobia a todo, miedo a comer y estoy muriendome de hambre. Voy a acabar con depresión.
Decir que antes de aquel fatídico día de los cólicos con sangre era una persona con una vida activa y normal, tengo 35 años, es más estaba disfrutando de un precioso día de playa el día anterior. Ayuda por favor!!!! Dadme ideas, consejos, que debo hacer, a que especialista debo dirigirme ya? que relación tiene la bradicardia con el problema digestivo porque todo empezó a partir de ahí? Yo no se la encuentro. Muchas gracias y disculpad el tostón que os acabo de meter.
Dudas Helicobacter y Fases de mis Síntomas SII-E y muchas preguntas
#2
Salvo que esté en lo más recóndito del íleon, donde no llega la colono... y aún así las ulceraciones extendidas en el TAC se ven, es lo que suelen mandar pa diferencial con Chron y Colitis Ulcerosa. Con la gastroscopia también te habrían visto úlceras estomacales, y no has vomitado sangre. ¿Te han hecho marcadores inflamatorios inespecíficos o específicos? (en analíticas Proteína C Reactiva o Velocidad de Sedimentación de la Sangre 1ª hora y 2ª hora y específicos serían la calprotectina fecal)¿Creeis que puedo tener alguna úlcera y que no la hayan visto en el tac o en la colono o la gastro? ¿O en esas pruebas no se ven?
Pa la prueba de aliento, me alegra comunicarte que la ranitidina está permitida

La E. Coli es comensal habitual de nuestra flora, además al ser no enteropatógena es una cepa "buena" dentro de lo que es ese bicho, no es patógena (generadora de enfermedades)Análisis de heces: E. Coli no enteropatógena . Es normal que salga eso? Me refiero no tendría porque salir verdad?
Lo que no entiendo es... que teniendo la gastroscopía hecha te mande prueba de aliento para saber si tienes Helicobacter

Quicir, la prueba de aliento normalmente se manda TRAS erradicar la Helicobacter para comprobar que está bien muerta

Nunca me dio por mirar, pero acabo de topar un estudio un poco viejo (de 1.977) que relaciona casos de hernia de hiato con bradicardias. No sé si te habrán mirado el reflujo gastroesofágico, sobre todo si tienes ardores, lengua blanca... porque en ocasiones también se relaciona con arritmias variopintasNo encuentro explicación posible a la bajada de pulsaciones y la comida...durante los dos primeros meses me era imposible hasta beber agua, por donde creeis que debo de mirar? Porque achuchones de colón si que tengo desde hace cosa de 10 años, y si me habían dicho en aquel entonces que podía ser colon irritable, pero era por brotes. Suprimí la lactosa y mejoró bastante la cosa.
¿qué grado de hernia de hiato te dijeron que tenías? (suele venir en números romanos) ¿te dijeron si había gastritis en la gastroscopía?¿has probau a eliminar, además de la lactosa, otros irritantes de la mucosa intestinal como el café/té, chocolate si tienes ardor, picante, cebolla, cítricos... y demás recomendaciones dietéticas que damos por el foro para la gastritis o el SII?El reflujo ácido y la GERD, enfermedad de reflujo gastroesofágico (por sus siglas en inglés), son similares, excepto que la GERD es la forma severa de la condición. Esto ocurre cuando los contenidos ácidos del estómago se regresan al esófago. La GERD tiene una variedad de síntomas que pueden incluir gases, distensión abdominal, pequeñas cantidades de regurgitación ácida en la boca, vómito, acidez, tos crónica, dolor de garganta e infecciones sinusales frecuentes. Si la GERD dura mucho tiempo, existe una posibilidad incrementada de ataques de asma. Los pacientes ocasionalmente reportan palpitaciones cardiacas al mismo tiempo.
#3
Muchas gracias por tu respuesta, que alivio lo de la ranitidina!!! me muero sin ella, literalmente.
Pues no se que decirte a lo que me preguntas, tengo aquí los papeles delante y me dice hernia de hiato por deslizamiento simplemente se toman biopsias de antro para descartar infección H.Pylori. Pero no tengo más respuesta cuando fui al médico a ver si estaban los resultados me dijo que lo del Helicobacter era una tontería que no existía más que en mi cabeza y que las biopsias no estaban que tardaban unos días pero que me olvidase de esa bacteria. Tal cual. De la colonoscopia no tomaron biopsias, y ahí creo que está el error, no sé porqué no las tomaron.
Cuando estuve ingresada a mi compañera de habitación, anciana ella, y con un problema similar al mío, pero con pulsaciones mejores que las mías, se las tomaron y le dijeron que tenía inflamada la mucosa, a mi nada, que era joven y que no me preocupase, ridículo.
Mismo médico que diez años antes dijo que el SII irritable no existía, menos mal que el digestivo si que había estudiado Medicina
....reirse por no llorar!
Entonces empecé a ir al privado, gastándome dinero. Pero un poco sin saber muy bien en qué. En los análisis de heces salió lo que comente E. Coli. Me sorprendió, quizá sea eso lo que me esté causando tantisimo dolor y malestar en los intestinos. Es que me dejó de funcionar el aparato digestivo de un día para otro!
Ni agua podía tomar.
Ahora estoy todo el día con náuseas, mareada, y ya frustrada, no puedo hacer vida normal.
Agradezco el artículo de la hernia de hiato y la bradicardia, quien sabe, quizá sea eso.
Pues respecto al foro, he leído muchos de vuestros consejos, estoy intentando tomar leche de avena en pequeñas cantidades, suprimí la lactosa hace años y había mejorado bastante. Suprimí los cítricos que los adoraba!
Mi comida desde septiembre se reduce a suplementos vitamínicos, arroz integral una vez cada dos semanas, probé un par de probióticos que me sentaron fatalísimo. También unas enzimas digestivas, ambos recetados por el digestivo, probé también a tomar propóleo que es bueno para parásitos y demás, fatal pero fatal. Suprimí los dulces, nada de chocolate, nada de verduras, solo sopas muy suaves y nada así sigo, siento que muero poco a poco, no sé que hacer.
Y siento quejarme porque se que sois muchos los que también estais en situaciones desesperadas e intentais ponerle remedio, pero a veces es tan difícil y uno siente tanta impotencia.
Muchas gracias por tu aporte, voy a seguir pensando en varias cosas que me has dicho a ver si saco alguna conclusión.
Pues no se que decirte a lo que me preguntas, tengo aquí los papeles delante y me dice hernia de hiato por deslizamiento simplemente se toman biopsias de antro para descartar infección H.Pylori. Pero no tengo más respuesta cuando fui al médico a ver si estaban los resultados me dijo que lo del Helicobacter era una tontería que no existía más que en mi cabeza y que las biopsias no estaban que tardaban unos días pero que me olvidase de esa bacteria. Tal cual. De la colonoscopia no tomaron biopsias, y ahí creo que está el error, no sé porqué no las tomaron.
Cuando estuve ingresada a mi compañera de habitación, anciana ella, y con un problema similar al mío, pero con pulsaciones mejores que las mías, se las tomaron y le dijeron que tenía inflamada la mucosa, a mi nada, que era joven y que no me preocupase, ridículo.
Mismo médico que diez años antes dijo que el SII irritable no existía, menos mal que el digestivo si que había estudiado Medicina



Entonces empecé a ir al privado, gastándome dinero. Pero un poco sin saber muy bien en qué. En los análisis de heces salió lo que comente E. Coli. Me sorprendió, quizá sea eso lo que me esté causando tantisimo dolor y malestar en los intestinos. Es que me dejó de funcionar el aparato digestivo de un día para otro!
Ni agua podía tomar.
Ahora estoy todo el día con náuseas, mareada, y ya frustrada, no puedo hacer vida normal.
Agradezco el artículo de la hernia de hiato y la bradicardia, quien sabe, quizá sea eso.
Pues respecto al foro, he leído muchos de vuestros consejos, estoy intentando tomar leche de avena en pequeñas cantidades, suprimí la lactosa hace años y había mejorado bastante. Suprimí los cítricos que los adoraba!
Mi comida desde septiembre se reduce a suplementos vitamínicos, arroz integral una vez cada dos semanas, probé un par de probióticos que me sentaron fatalísimo. También unas enzimas digestivas, ambos recetados por el digestivo, probé también a tomar propóleo que es bueno para parásitos y demás, fatal pero fatal. Suprimí los dulces, nada de chocolate, nada de verduras, solo sopas muy suaves y nada así sigo, siento que muero poco a poco, no sé que hacer.
Y siento quejarme porque se que sois muchos los que también estais en situaciones desesperadas e intentais ponerle remedio, pero a veces es tan difícil y uno siente tanta impotencia.
Muchas gracias por tu aporte, voy a seguir pensando en varias cosas que me has dicho a ver si saco alguna conclusión.
#4
Normalmente, sobre la marcha según te haces la prueba casi ya o al día siguiente, te dan un informe con el aspecto morfológico, usea, lo que pueden ver a simple vista (si está rojo o no, si te vieron amorfa por dentrotengo aquí los papeles delante y me dice hernia de hiato por deslizamiento simplemente se toman biopsias de antro para descartar infección H.Pylori.

No me aclaro ya si estas biopsias de la gastroscopia te las hizo el público o el privao, pero en fin, que te falta el informe donde te cuenten todo ello junto: si es en lo público, Atención del Paciente del Hospital, y tan obligaos a date copia, si es de lo otro, pos en 3 semanas que te den todos los informes.
En los coprocultivos no siempre salen las bacterias puñeteras, algunas son esquivas las cabronas. Pero como te decía antes, la E. Coli NO enteropatógena es un bicho bueeeno, normal y habitual en la flora bacteriana de casi cualquier persona sana xD las malas son las patógenas, lo de "entero" es como enterovirus, se refiere a que da problemas en intestino y estómago. Usea, que la traducción de ese bicho es "bacteria que no te da cagalera ni es mala" pero dicho en doctorEn los análisis de heces salió lo que comente E. Coli.

Respecto a la bradicardia a veces tener muchos gases (o estar hinchada cual embarazada de 5 meses) oprime toa la zona abdominal y parece que va tu flujo sanguíneo saliendo del corazón espachurrao, igual si los días que tienes menos pulsaciones coincide que andas cual Hindenburg de hinchada tienes ahí algo que investigar

Respecto al propóleo espero que no le tengas alergia al polen


-
Temas Similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 4 Respuestas
- 2661 Vistas
-
Último mensaje por anamari
-
- 1 Respuestas
- 1309 Vistas
-
Último mensaje por campanilla87
-
- 4 Respuestas
- 6200 Vistas
-
Último mensaje por Lensith
-
- 384 Respuestas
- 157548 Vistas
-
Último mensaje por BrunoB